0% encontró este documento útil (0 votos)
550 vistas5 páginas

Capitulo 10 Cuestionario Comercio y Marketing Internacional

Este documento resume los conceptos clave de la logística de exportación. Explica que la logística de exportación incluye el transporte, tramitación aduanal, manejo de materiales, seguros y formas de pago internacionales. Detalla los roles del agente aduanal y los documentos requeridos como cartas de crédito, conocimientos de embarque y facturas. También cubre los medios de transporte, factores que afectan las tarifas y elementos de finanzas internacionales relevantes para el comercio exterior.

Cargado por

Yanet Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
550 vistas5 páginas

Capitulo 10 Cuestionario Comercio y Marketing Internacional

Este documento resume los conceptos clave de la logística de exportación. Explica que la logística de exportación incluye el transporte, tramitación aduanal, manejo de materiales, seguros y formas de pago internacionales. Detalla los roles del agente aduanal y los documentos requeridos como cartas de crédito, conocimientos de embarque y facturas. También cubre los medios de transporte, factores que afectan las tarifas y elementos de finanzas internacionales relevantes para el comercio exterior.

Cargado por

Yanet Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cuestionario: Capitulo Nº10

1. ¿Qué es la logística de exportación?


La logística comprende al conjunto de acciones y trámites necesarios para hacer
llegar la mercancía al cliente y lograr que se efectúe el pago correspondiente.
También abarca el transporte o flete, la entrega de la mercancía en el lugar
convenido, con el correspondiente manejo de las mercancías, la tramitación
aduanera y documentación requerida, la obtención del seguro, la gestión de
crédito, cuando aplique, y la cobranza respectiva (formas internacionales de
pago), con lo que se concluye el ciclo comercial exportador.
2. ¿Qué tareas comprende la logística de exportación?
- Tramitación aduanal
- Transporte
- Manejo de materiales
- Seguros
- Formas internacionales de pago
3. ¿Qué comprende la tramitación aduanal?
La tramitación aduanal comprende la serie de acciones y documentos necesarios
para que la autoridad aduanera permita la entrada o salida de mercancía de un
país.
4. ¿Quién es el agente aduanal?
Es la persona facultada por la ley para desarrollar las acciones necesarias a nombre
de quien contrata sus servicios, con el fin de que la autoridad autorice la entrada,
en el caso de importaciones, o salida, si se trata de exportaciones de mercancía al
o del territorio nacional.
5. ¿Qué es un pedimento?
Con base en la carta de encomienda, el agente aduanal formula el pedimento de
exportación haciendo la clasificación arancelaria de la mercancía que se desea
exportar. De acuerdo con esta clasificación se determinará el impuesto que deberá
pagarse en el momento de importar el producto, a menos que esté exento de
impuestos de importación en el país de destino.
6. ¿Cuáles documentos son requeridos para exportar?
Los documentos que se requieren en el proceso de la exportación/importación son:
7. ¿Con qué documento(s) el transportista internacional se hace cargo de la
mercancía?

Los documentos que usualmente se requieren en el proceso de exportación/ importación


son: carta de instrucciones o de encomienda, factura comercial, pedimento de
exportación o importación, conocimiento de embarque (guía aérea, talón de ferrocarril o
carta de porte), póliza de seguro, carta de crédito, certificado sanitario, certificado de
calidad, certificado de origen, lista de empaque, legalizaciones diversas y contrato de
compraventa.

8. ¿Cuáles son los medios de transporte de las mercancías para el comercio


internacional?
Los medios de transporte de las mercancías para el comercio
Internacional son:
 Transporte por agua: Marítimo y fluvial
 Transporte terrestre ferroviario
 Transporte aéreo
 Transporte terrestre por autotransporte
9. ¿En función de qué factores varían las tarifas de transporte de mercancías?
Las tarifas de transporte de mercancías varían en función de los siguientes
Factores:

10.Enuncie las diferentes formas de pago aplicables al comercio exterior.

Una exportación tiene éxito cuando se cierra el círculo con el pago del importe
de la mercancía. Las diferentes formas de pago aplicables al comercio exterior son:
Orden de pago
Efectivo
Cheque
Giro bancario
Letra de cambio
Carta de crédito
Cobranza
Transferencia de fondos

11. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar la carta de crédito?

Para el vendedor:
1. Cumplimiento del contrato
2. Conveniencia
3. Pago puntual
4. Asesoría

Para el comprador
1. Cumplimiento del
contrato
2. Conveniencia
(comodidad)
3. Crédito
4. Apoyo externo
12. ¿Cuáles son los datos que debe contener la carta de crédito?
Datos requeridos para la solicitud de una carta de crédito
 Datos del solicitante (importador)
 Datos del beneficiario (exportador)
 Indicación de si la carta de crédito debe ser confirmada o no
 Forma de avisar al exportador
 Importe del crédito
 Condiciones de compra
 Lugar y fecha de vencimiento
 Requisitos legales acordados entre exportador e importador
 Forma de pago
13. ¿Qué son los seguros?
La logística de exportación también contempla la conveniencia de asegurar la
mercancía de exportación, lo cual implica la necesidad de mantenerse informados
de los tipos de seguro y tarifas que ofrecen las diferentes compañías de seguros,
así como el tipo de siniestros previstos en los contratos correspondientes.
14. ¿En función de qué factores se establecen las tarifas de seguros?
Las tarifas de los seguros para la mercancía que se desea exportar suelen establecerse
en función de los factores presentados en la figura de la página siguiente:

15. Enuncie los elementos de finanzas internacionales que tienen impacto en


los resultados del esfuerzo exportador.

Por último, se comentan algunos aspectos correspondientes a las finanzas


internacionales
que repercuten en los resultados del esfuerzo exportador, aunque en estricto sentido no
pueden conceptualizarse en la logística de exportación, están directamente relacionados
con ésta. Los elementos cruciales de finanzas internacionales para el exportador son:
 Sistema monetario internacional
 Paridad cambiaria
 Inflación
 Financiamiento para el comercio exterior
 Balanza comercial y de pagos

También podría gustarte