75% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas6 páginas

Informe de Arte y Cultura Ciro

El informe técnico pedagógico del área de arte y cultura de la IEMIFYA 78 detalla los logros y dificultades del año 2018 e incluye medidas para mejorar en 2019. Se logró programar las clases de acuerdo al currículo aunque faltó coordinación entre docentes. Los estudiantes aprendieron sobre manifestaciones culturales aunque les falta conocimiento sobre danzas regionales. Se proponen acciones como vincular las áreas, gestionar materiales y usar más tecnología para mejorar la enseñanza artística y cultural.

Cargado por

Ciro Torres Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
75% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas6 páginas

Informe de Arte y Cultura Ciro

El informe técnico pedagógico del área de arte y cultura de la IEMIFYA 78 detalla los logros y dificultades del año 2018 e incluye medidas para mejorar en 2019. Se logró programar las clases de acuerdo al currículo aunque faltó coordinación entre docentes. Los estudiantes aprendieron sobre manifestaciones culturales aunque les falta conocimiento sobre danzas regionales. Se proponen acciones como vincular las áreas, gestionar materiales y usar más tecnología para mejorar la enseñanza artística y cultural.

Cargado por

Ciro Torres Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional”

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE ARTE Y CULTURA

INFORME N° 002-2018/IEMIFA78/

A : BLANCA IMELDA VÉLIZ BARANDIARÁN.


Directora de la IEMIFYA 78 - PUCARÁ
DE (A) : Los docentes del área.
ASUNTO : Informe Técnico Pedagógico del Área arte y cultura.
FECHA : 19 de diciembre del 2018.

Me es grato dirigirme al despacho de su digno cargo para expresarle mi cordial saludo y a la vez
darle a conocer mi Informe Técnico Pedagógico del área de arte y cultura del nivel secundario,
detallando lo trabajado en el año escolar 2018, de su prestigiosa Institución.
ASPECTOS LOGROS DIFICULTADES MEDIDAS MEJORA PARA EL AÑO
IMPLEMENTADAS 2019

- Se logró programar las - La falta de coordinación - Se trabajó individualmente - Compromiso por parte de
clases de acuerdo a lo de los docentes del área, las programaciones. los docentes del área,
especificado en el dificulta la programación para trabajar en conjunto
currículo. de clases a tiempo. las programaciones de
acuerdo al currículo del
PROGRAMACIÓN - Desconocimiento de los - Se trabajó coreografías MINEDU.
CURRICULAR concursos a nivel para las diversas actividad - Conocimiento de los
regional, para incluirlos de la I.E. concursos y actividades a
en la programación nivel región, institucional
y local, para poder ser
programados en clase
(canto, música y danzas)

- Se logró desarrollar la - Falta de material - Se utilizó los materiales - Para el próximo año, se
programación en un 70% (pañuelo, palos pequeños, que los alumnos trajeron de propone, gestionar material
etc.) de parte de los casa y algunos existentes (vestimentas y utilería).
EJECUCIÓN CURRICULAR alumnos. en la I.E. Como también los medios
audiovisuales (televisor y
laptop), para presentar
coreografías en clase a los
y las estudiantes, en el
ambiente de danza y
cultura.

EVALUACIÓN DE LOS - Los y las estudiantes - Escaso conocimiento por - Se realizaron trabajos en - Vincular con el área de
lograron apreciar parte de los alumnos, equipo para conocimiento inglés con el proyecto de
APRENDIZAJES referente a las danzas de las danzas English day.
críticamente un 70% las
diversas manifestaciones representativas de las representativas de las - Vincular con el área de
Aprecia de manera científica culturales (danzas, diferentes regiones del regiones del país. ciencias sociales, con el
manifestaciones artísticas país (costa, sierra y selva) - Dialogo con los estudiantes conocimiento de las
canto y música)
culturales. - Irresponsabilidad y y dinámicas para vestimentas y danzas
desgano, por parte de los motivación de los y las propias de las regiones.
alumnos, en la hora de estudiantes. - Vincular con el área de
clase. comunicación con la
unidad de expresión
corporal.
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos. - Los y las estudiantes, - Falta de liderazgo por - Asignación del rol de líder - Vincular con tutoría para
realizaron coreografías de parte de los y las en cada grupo. trabajar el liderazgo en los
su propia creación, estudiantes. - Se buscó ejemplos en y las estudiantes.
manifestando motivación. - Dificultad para crear videos y recordó otros - Gestionar un medio
coreografías, escasa eventos expectados, para audiovisual para el
creatividad al realizar las contextualizar la creación ambiente de arte y cultura,
coreografías y de sus coreografías. con el que se presentaran
desconocimiento de los diversos videos para
diversos tipos de danzas ejecutar las coreografías.
nacionales.

USO DE LA TECNOLOGÍA - Se utilizó las aulas de - Las aulas de AIP, en - Improvisar de manera - Filmar las presentaciones
AIP para la presentación ocasiones se encontraban física con la demostración de los y las estudiantes,
EDUCATIVA
de algunos videos de ocupadas por otras áreas personal del docente y para realizar
música, danza y canto. y dificultaba el desarrollo mostrar fotos de autoevaluaciones con
de las sesiones de clase. vestimentas y usar recurso respecto a la observación
verbal. de su propio desempeño en
coreografías, cantos y
música.

USO DE LOS TEXTOS, - Reducido material - Videoteca de música,


MATERIALES EDUCATIVOS (textos), para danza y canto.
trabajar con el - Afiches con imágenes de
DIDÁCTICOS alumnado. Arte y cultura
- Inexistencia de (vestimentas).
afiches - Espejos en el espacio de
representativos coreografías, para los
para danzas, ensayos.
música y canto.

ACCIONES DE MONITOREO - Se llevó a cabo - Desconocimiento - Trabajo colegiado. - Trabajar con el


responsablemente. de rúbricas. - Dialogo reflexivo. coordinador
- Se realizó dialogo - En inicio se tuvo respectivo al área de
reflexivo y el un problema con letras.
docente se dominio de aula.
comprometió a
mejoras.
- Poco compromiso - Ante las debilidades - Compromiso de los
- Se desarrolló en por parte de los y evidenciadas se trató docentes para
un 70% las las estudiantes en de dar posibles mejorar los aspectos
aprender nuevas soluciones. indicados en el 2019.
competencias.
expresiones y
CONCLUSIONES
apreciaciones
culturales.
- Poco compromiso
personal en llegar
la hora indicada a
clases (viajes a
casa).

También podría gustarte