0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas6 páginas

EXAMEnes de Quìmica DE F

I. El universo Físico está compuesto de materia y energía. II. La masa de un cuerpo no cambia con la altitud, pero el peso sí. III. A mayor altitud, el peso de un objeto se incrementa debido a la disminución de la gravedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
217 vistas6 páginas

EXAMEnes de Quìmica DE F

I. El universo Físico está compuesto de materia y energía. II. La masa de un cuerpo no cambia con la altitud, pero el peso sí. III. A mayor altitud, el peso de un objeto se incrementa debido a la disminución de la gravedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SIMULACRO I

1. De las proposiciones cuántas son correctas.


I. El universo Físico está compuesto de materia y energía
II. La masa de un cuerpo es el mismo al nivel del mar como en la cima del Monte Everest.
III. A mayor altitud el peso de un objeto se incrementa
IV. La masa mide la cantidad de materia que hay en un cuerpo.
A) 1 B)2 C)3 D) 4 E)5

2. Indique el tipo de materia, señalando si son sustancias (S) o Mezclas(M) para los siguientes ejemplos.
I) Cerveza II) Cloruro de sodio
III) Ozono IV) Bronce
V) Calcio.
A)MSMSSB)MSSMS C) SSMMS
D) MMSMM E)SSSMM

3. Cuál de las siguientes alternativas muestra a una sustancia pura.


*Agua regia * Bronce *ozono
*petróleo *Diamante *Calcio
A) 1 B)2 C)3 D) 4 E)5

4. De las relaciones, cuántas son correctas.


I. Glucosa – Sustancia simple
II. Bronce – sustancia simple
III. Metano – sustancia compuesta
IV. Grafito – sustancia simple.
A) Solo I B) solo II C) solo III
D) III y IV E) I , II, IV.

5. En qué proceso se absorbe energía para su realización.


A) licuación. B) solidificación.
c) condensación. D) deposición.
E) fusión.

6. La unidad más pequeña de un elemento es…….


A) un quarks B) un mol
C) un átomo D) un mesón
E) un electrón
7. Señalar verdadero (V) o falso (F) según corresponda.
( ) Una mezcla homogénea es
monofásica.
( ) El diamante y el grafito son
formas alotrópicas del carbono.
( ) La interfase es el medio que
separa dos fases.
A) VVV B) VVF C) VFV
D) VFF E) FFV

8. En un recipiente cerrado se tiene agua líquida, un trozo de hielo y vapor. El sistema formado es:
A) difásico, unitario
B) trifásico, unitario
c) monofásico, binario
D) trifásico, binario
E) difásico, binario

SIMULACRO II.

1. Relacione correctamente.
I. Átomo con igual cantidad de protones pero diferente número de neutrones.
II. Átomo con igual cantidad de neutrones
III. átomos diferentes con igual cantidad de número de masa
a. Isótono b. Isótopos c. Isóbaro
A) Ia-IIb-IIIcB) Ib-IIa-IIIc
C) Ic-IIb-IIIa D) Ia-IIc- IIIb
E) IIa-IIb-IIIc
2. Si el átomo “X” tiene 17 protones. Halle la suma de electrones totales, cuando el átomo se ioniza a X 1- y
X3+
A) 30 B) 32 C) 31 D) 29 E) 25

3. Halle el número de protones del anión trivalente, que tiene 18 partículas negativas.
a) 18 b) 16 c) 15 d) 21 e) 32.

4. Si un catión divalente tiene 4 electrones de valencia en la capa “M” ¿Cuál es el número atómico de dicho
átomo?
A) 30 B) 12 C) 16 D) 24 E) 11

5. Dos isotopos tienen por número de neutrones 18 y 20 respectivamente. Si la suma de sus números de
masa es 72. ¿cuál es su número de electrones?
a) 17 b) 15 c) 19 d) 12 e) 32.

6. Si la configuración electrónica de un átomo neutro termina en 3d7. Halle el número de protones


A) 25 B) 32 C) 27 D) 17 E) 13

7.El átomo de cobre neutro contiene 29 protones y 29 neutrones. Cuando este átomo pasa a formar el
Cu1+ ¿ que ha variado ?
A) Aumenta sus protones a 31.
B) se queda con 29 electrones y 27 protones.
C) El cambio no está relacionado ni con los protones, ni con los electrones sino con los neutrones.
D) Los protones se quedan iguales. Pero pierden un electrón.

E) Los protones quedan en 29, pero ganan 2 electrones.

8. Cual de las siguientes denotaciones tiene mayor energía relativa.


A) 4d B) 5f C) 5s D) 6p E) 6s

SIMULACRO III
1. Si un elemento tiene la configuración electrónica
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p2 ¿Cuál es su posición en la Tabla Periódica?

A) 4, VIA B) 3, VIA
C) 4, IVA D)3, IVA
E) 4, IVB

2. Un elemento pertenece a la familia de los alcalino-térreos y presenta cuatro niveles de energía. Halle el
número de masa si tiene 20 neutrones
A) 22 B) 18 C) 20 D) 60 E) 40

3. Se tiene 2 elementos, con sus respectivas configuraciones electrónicas:


X: [Ne] 3s2 3p4 Y: 1s2 2s2 2p6 3s2
Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
( ) El elemento Y pertenece al grupo IIB
( ) Ambos elementos pertenecen al grupo A
( ) El elemento X es un anfígeno
A) VVV B) FVV C) FFV
D) VFF E) FFF

4. Clasificar como iónico o covalente el enlace químico en cada uno de los siguientes compuestos:
I. SO3 II. CaO III. F2 IV. HF
A) Iónico, covalente; covalente; iónico
A) Covalente; covalente; iónico; iónico
B) Covalente; iónico; covalente; covalente.
C) Covalente; iónico; iónico; covalente.
D) Iónico; covalente; iónico; covalente.

5. Un elemento químico “A” de número atómico 11 se une a otro elemento químico “B” de número atómico
16. ¿Cuál es el compuesto más sencillo que se forma?
A) AB B) A2B C)AB2
D) A2B3 E) A3B2

6. Indicar Verdadero (V) Falso (F) según convenga en las siguientes proposiciones:
 Los símbolos Lewis representan los electrones de la capa más externo de un átomo.
 Al formarse un enlace químico se adquiere un estado menor de energía y por consiguiente mayor
estabilidad
 La unión de un catión y un anión constituyen un enlace iónico.
A) VVVB) VFF C) VVF D) FVV
E) FFV

7. Si tenemos los siguientes elementos X(Z=16) y Y(Z= 17) al reaccionar, que tipo de enlace pueden
formar?
A) Iónico
B) covalente
C) electrovalente
D) puente de hidrógeno
E) metálico

8. La principal característica de un enlace iónico es:


A) Compartición de electrones
B) atracción de protones
C) transferencia de electrones
D) Entre elementos no metálicos
E) Entre metales.

SIMULACRO IV
1. La configuración electrónica de un átomo termina en 3P3. Que proposición es incorrecta para dicho átomo.
A) Se ubica en el grupo VA
B) Es un elemento representativo.
C) está en el periodo 3
D) Está en bloque P
E) Es un elemento de transición

2. Determinar los estados de oxidación del Mn , en los siguientes compuestos.


MnO , HMnO4 , (Mn2O7) 2-
A) +1, +12 ,+3 D) +6, +3, +1
B) +2, +3 , +6 E) +2, +6 +1
C) +2, +7, +6

3. Indique el nombre correcto de Br2O7


A) Anhídrido perbrómico
B) óxido de bromo
C) óxido de di bromo
D) ácido brómico
E) óxido de bromo (II)

4. Los nombres correctos de Ni2O3 en el sistema IUPAC y STOCK


A) anhídrido de niquel y óxido de niquel
B) óxido niqueloso y óxido de niquel (II)
C) trióxido de diniquel y óxido de niquel (III)
D) trióxido de diniquel y óxido niquélico
E) óxido niquélico y trióxido de diniquel

5. Qué tipo de enlace presenta los átomos “XY”, si tiene EN(X)= 3,5 y EN(Y)=0,9
A) Covalente Polar B) iónico
C) Covalente apolar D) Metálico
E) Puente de hidrógeno

6. Señale los enunciados verdaderos, respecto a los compuestos.


KCl y H2CO2
I. Ambos presentan enlace metálico.
II. En el KCl hay transferencia de electrones
III. Los átomos en H2CO2 comparten electrones
IV. Los compuestos tienen enlace covalente apolar.
A) I y II B) II y III C) III y IV
D) I y IV E) II y IV

7. De la combinación de un óxido ácido y agua se obtiene.


A) hidróxidoB) oxácido C) oxisal
D) haloidera E) óxido básico

8. Los elementos del grupo IA y el oxigeno forman.


A) hidróxido B) óxido ácido C) hidruro
D) haloideraE) óxido básico

SIMULACRO V

1 Luego de balancear halle la suma de los coeficientes de los productos.


FeS2 + O2  Fe2O3 + SO2

a) 19 b) 8 c) 10 d) 16 e) 12

2.En la ecuación de óxido- reducción indique el agente reductor.

H2SO4 +NH3  S + HNO3 + H2O


A) H2SO4 B) NH3 C) S D) HNO3
E) H2O

3. En los siguientes casos ¿Cuáles son cambios químicos y físicos?


I. Cuando se derrite la nieve
II. Cuando se fermenta la leche
III. Combustión del petróleo
IV. Arrugar papel

A) FQQF B) FFQF C) FFQQ


D) QQQF E) QFQF
4. Señale el grupo formado solo por elementos.

A) Cloro, cobre, aire.


B) Plata, cromo, manganeso.
C) Plata, hielo, coro.
D) Agua, plata, cobre.
E) Agua, plata, hielo.

5. Indique la fórmula que contenga un elemento con máximo estado de oxidación, ya sea positiva o
negativa.
A) H4P2O7 B) Al( MnO4)3
C) Na2S2O7 D) Ca ( ClO3)2
E) (NH4)2 SO4

6. Marque la fórmula del átomo con máximo estado de oxidación positiva.


A) P2O7 4 –B) ( HO) –
C) S2O7 =D) ClO4 –
E) SO3 2 –
7. La sustancia ternaria y pentatómica es
A) H4MnO5B) S O2C)Al2O3
D) N2O5 E) Ca (OH)2

8. De las sustancias mostradas, ¿cuántos son óxidos ácidos?


Al2O3 ,Br2O, CO2 , Na2O , I2O7 ,N2O5 , MgO
A)6 B)2 C)6 D) 4 E) 5

9. Las sustancias HBr y HClO3. Pertenecen respectivamente a las funciones inorgánicas de:
A) Óxidos ácidos y Oxácido
B) Óxidos básicos y hidrácido
C) Hidruro metálico y oxácido
D) Hidrácido y Oxácido
E) Haloidea y Oxisal

SIMULACRO VI

01. Halle el porcentaje del carbono en la glucosa ( C6H12O6).

A) 9 B) 40 C) 27
D) 36 E) 42

02. La masa absoluta de una molécula de Nitrato de Amonio (NH4 NO3) es:

A) 12, 6 . 10 23g
B) 13,33 . 10 –23g
C) 23,6 . 10 –24g
D) 32,4 . 10 –23g
E) 14,8 . 10 –24g

03. La masa de un clavo es de 700g y contiene 80% de Hierro. Hallar la cantidad de átomos de Hierro en el
clavo. (P.A: Fe = 56)

A) 1,2 Na
B) 1,23 Na
C) 10 Na
D) 2,4 Na
E) 4,8 Na

04. ¿Cuántos moléculas hay en 510g de Amoniaco (NH3)?

A) 30 x1023
B) 18x1024
C) 41
D) 48
E) 6x1023

05. Calcula la masa de 224 litros de gas propano (C3H8) en condiciones normales.

A) 224g B) 22,4g C) 200g


D) 1220g E) 440g

6. Balancee y marque el coeficiente del agente oxidante.

HNO3+ I2 HIO3 + NO +H2O


A)18B) 10 C)33 D)15 E)3

7. Balancee y halle la suma de coeficientes totales de la reacción.

Na + H2O NaOH + H2

A)8 B) 7 C)13 D)15 E)9

8. X, es un elemento que se combina con Y donde: X(Z=11) , Y(Z=17) entonces es falso.


A) X se encuentra en tercer periodo
B) Y es un halógeno.
C) Forma un enlace iónico.
D) X es alcalino.
E) Forma un enlace covalente polar.

También podría gustarte