Versión 0001
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 EVIDENCIA:
APLICACIÓN DE LAS TIC Fecha : 10 de julio de
Ficha técnica del aplicación de las tic 2019
DESTINATARIO
Los estudiantes de la institución educativa LPQ
ACTIVIDAD
El uso de las TIC como recursos tecnológicos y metodológicos es especialmente útil en
la enseñanza. Para los alumnos el poder trabajar online hace que tengan siempre a
mano su material y recursos, al que acceden en distintos soportes (texto, imagen,
audio, vídeo...), y de distinto tipo (actividades online y/o imprimibles, lecturas, links...).
Además, pueden contactar directamente con el profesor, para cualquier duda o
consulta. Y, por último, sus trabajos quedan expuestos para consulta pública, lo cual les
gusta bastante. Las familias pueden hacer un seguimiento del proceso de enseñanza-
aprendizaje de sus hijos, enriqueciendo con sus aportaciones el espacio web y tener un
contacto directo con el docente. Para el profesor es el punto donde se recogen, de
manera pública, todos los contenidos y recursos utilizados, las experiencias realizadas y
los conocimientos adquiridos, en nuestro caso en el uso de las TIC aplicadas a la ESL
(enseñanza del inglés como segunda lengua). Por último, se convierte en un espacio
abierto a todos los docentes interesados en participar, potenciando el enriquecimiento
mutuo.
Vivimos en la era de la información, los alumnos que tenemos en nuestras aulas han
nacido y se encuentran inmersos en la Sociedad de la Información y la Comunicación.
Por lo tanto, la escuela, como parte integrante de la sociedad, debe adaptarse a esta
nueva realidad. La Web 2.0 es un medio magnífico para trabajar todas las áreas y
satisfacer las necesidades de formación de nuestros alumnos en su preparación para la
vida adulta.
OBJETIVOS.
Conocer e integrar herramientas Web 2.0 en la práctica docente. Desarrollar y
compartir recursos y actividades educativas basadas en Web 2.0
HERRAMIENTA
Google Gmail
Google maps
Reader
Wiki
DESCRIPCIÓN DEL USO EDUCATIVO.
Las actividades a realizar se desarrollarán en base a dos perspectivas:
DESDE LOS DOCENTES:
El uso del software educativo propiamente o de otros recursos existentes en la red para
la preparación de clases, para contactar con otras experiencias y conocer metodologías
y aportaciones de otros docentes, para documentarse en la realización de trabajos.
Comunicación con los alumnos y padres por medio del correo electrónico, y otros
elementos tecnológicos de la web 2.0. El compartir materiales elaborados por los
docentes del propio centro y otros.
DESDE LOS ALUMNOS:
Navegación dirigida por la red para elaborar los trabajos propuestos. Búsqueda de
información a petición de los profesores. Utilizar buscadores, mapas de Google,
sistemas para compartir información y otros recursos del tipo Web 2.0.