0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas2 páginas

Starbucks

Starbucks tiene como objetivos a corto plazo adaptarse a nuevas culturas, ofrecer una excelente experiencia al cliente y mantener una atmósfera acogedora. A mediano plazo, desea expandirse a nuevas ciudades y mejorar las políticas y productos. A largo plazo, ser la tienda de café número uno mundialmente e innovar constantemente. Sus estrategias competitivas incluyen liderazgo en el mercado y defensa de su posición, mientras que sus estrategias de crecimiento se enfocan en aumentar el volumen y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas2 páginas

Starbucks

Starbucks tiene como objetivos a corto plazo adaptarse a nuevas culturas, ofrecer una excelente experiencia al cliente y mantener una atmósfera acogedora. A mediano plazo, desea expandirse a nuevas ciudades y mejorar las políticas y productos. A largo plazo, ser la tienda de café número uno mundialmente e innovar constantemente. Sus estrategias competitivas incluyen liderazgo en el mercado y defensa de su posición, mientras que sus estrategias de crecimiento se enfocan en aumentar el volumen y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1. ¿Cuáles serían los objetivos de la empresa para el corto, mediano y largo plazo?

Objetivos a Corto Plazo:


- Adaptarse a la cultura del País donde se está trabajando
- Hacer que la experiencia del cliente sea siempre satisfactoria.
- Ofrecer un servicio enfocado en la calidad tanto de los productos que se ofrecen
como el trato que el personal ofrece al cliente.
- Mantener un ambiente acogedor para los clientes.

Mediano Plazo:
- Inaugurar nuevas tiendas en las principales ciudades y países en los que todavía
no estamos establecidos.
- Mejorar la experiencia del cliente actualizando nuestras políticas.
- Aumentar y mejorar los productos que ofrecemos, con nuevas combinaciones

Largo Plazo:
- Ser la tienda de café número uno del mundo.
- Mantener la cultura de innovación
- Mejorar la infraestructura de los locales que la necesitan.
- Tener siempre las últimas novedades en cuanto a comodidad para los clientes.

2. ¿Cuáles serían las Estrategias Competitivas y de Crecimiento?

Estrategias Competitivas:
Starbucks cuenta con una estrategia de líder puesto que busca una constante
expansión del mercado. Así mismo tiene estrategias defensivas para mantener su
liderazgo, como por ejemplo estrategias preventivas puesto que muchas empresas
buscan copiar el principal diferenciador de la marca: la experiencia. Sin embargo, a
pesar de los diferentes retadores en todo el mundo, Starbucks es considerada una
lovemark para los consumidores.

Estrategia de crecimiento
Starbucks presenta un crecimiento intensivo dentro de sus estrategias, es así que busca
que los consumidores aumenten el volumen o la frecuencia de compra de sus
productos y servicios, busca además atraer a nuevos consumidores

Starbucks presenta además una estrategia de desarrollo de productos puesto que


desarrolló una línea de bebidas ready to drink, las cuales se distribuyen en
supermercados y tiendas de conveniencia.

4. ¿Cuál sería la promoción que debería incrementar en el Cusco con un presupuesto de


US$ 2 millones de dólares?
Starbucks podría basarse en la estrategia híbrida o combinada para promocionar su
servicio en Cusco. Esta estrategia busca incentivar a las personas encargadas de la
venta del producto para que de esta manera lo hagan de la mejor manera posible. Así
mismo, busca atraer a los consumidores hacia los locales. Pueden enfocarse también
en el reforzamiento de la marca, buscando crear lealtad de los consumidores, por ejemplo
podría replica el modelo de la tarjeta de Starbucks, con la cual obtienes descuentos y
promociones en el local. Además, se puede ofrecer una promoción por tiempo limitado por
ejemplo; en la compra de una bebida, el segundo es a mitad de precio, para que de esta
forma se vayan familiarizando con la marca, cada vez más.

Una campaña que podrían usar son las redes sociales puesto que su público objetivo utiliza
constantemente este medio para comunicarse, por ocio, etc.

También podría gustarte