0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas1 página

El Teatro Del Renacimiento

El documento describe los cambios en la estructura teatral y la forma de representación durante el Renacimiento, incluyendo la reducción del uso del coro y episodios a tres actos, así como el surgimiento de nuevos subgéneros dramáticos. También menciona algunas obras representativas como La Celestina y cómo el contexto social, económico y político influyó en la época y las obras teatrales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas1 página

El Teatro Del Renacimiento

El documento describe los cambios en la estructura teatral y la forma de representación durante el Renacimiento, incluyendo la reducción del uso del coro y episodios a tres actos, así como el surgimiento de nuevos subgéneros dramáticos. También menciona algunas obras representativas como La Celestina y cómo el contexto social, económico y político influyó en la época y las obras teatrales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

En el teatro renacentista hay cambios en la Algunos ejemplos de obras del renacimiento

estructura de la obra y la forma en la que se son:


lleva a cabo la acción.
La celestina que se le atribuye a Fernando
En la transición entre la época medieval y Rojas, y es una comedia que se convirtió en
renacentista, se comenzó a prescindir casi tragicomedia.
totalmente de las intervenciones del coro y el
El renacimiento fue una época de grandes
Encontramos por un lado, un teatro religioso número de episodios se redujo a tres actos.
transformaciones culturales, sociales y
heredero de la edad media y por el otro lado
La cuestión religiosa ya no era parte central de políticas.
un teatro profano.
la vida de las persona s y comenzaron a surgir
El conocimiento del contexto social,
Las 3 clasificaciones en las que se divide el subgéneros dramáticos.
económico y político nos permite conocer el
teatro del renacimiento son:
El renacimiento fue la época histórica que tipo de ambiente con el que interactúa el
Populista, cortesano y erudito. marco el paso de la edad media a la autor de una obra determinada.
modernidad
Y se dirigían según el tipo de público y espacio.

Los elementos de la obra dramática son el

INTRATEXTUALES Y CONTEXTUALES.

También podría gustarte