0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas22 páginas

Aplicaciones de Consola en VB.NET

Las aplicaciones de consola son programas que se ejecutan en una ventana de comandos sin interfaz gráfica. Pueden ser útiles para crear programas que procesen archivos de texto u otros servicios que no requieren interacción con el usuario. La clase Console proporciona métodos como WriteLine() para mostrar texto en la consola. Las variables y constantes se pueden usar para almacenar y mostrar datos en la consola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas22 páginas

Aplicaciones de Consola en VB.NET

Las aplicaciones de consola son programas que se ejecutan en una ventana de comandos sin interfaz gráfica. Pueden ser útiles para crear programas que procesen archivos de texto u otros servicios que no requieren interacción con el usuario. La clase Console proporciona métodos como WriteLine() para mostrar texto en la consola. Las variables y constantes se pueden usar para almacenar y mostrar datos en la consola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Aplicaciones de consola

LENGUAJE DE PROGRAMACIION

Mg. Ing. Luis Armando Saavedra Yarleque


Ya sabemos que con nuestro Visual Basic .NET podemos realizar muchos
proyectos diferentes. Uno de ellos que ya vimos en el capítulo anterior es la
aplicación de consola:
Las aplicaciones de consola son aquella que se ejecutan en una ventana de
comandos, como si fuera una aplicación de Ms-DOS:

Nos pueden resultar útiles cuando necesitemos realizar programas en las que no
necesitemos formularios. También pueden ser útiles para crear programas de
consola completos que realicen una serie de acciones: leer ficheros de texto y
procesarlos, ... Los servicios de Windows, como sabes, son programas que se
están ejecutando de fondo en nuestro ordenador o en un servidor. Ya ves que no
necesitan ningún formulario porque no interactúan con el usuario.
Crear una aplicación de consola
Como hemos visto en la anterior pantalla, crearemos un nuevo proyecto y le
decimos que sea "Aplicación de consola". Veamos el código que nos muestra
una vez que está preparado el IDE:
En principio parecen aplicaciones más sencillas, ya que incluso en el
administrador de proyectos se compone de un solo fichero "Module1.vb":
Si nos fijamos dentro del código tenemos un el módulo "module1" con unas
instrucciones "Module y End Module". Dentro de estas etiquetas tenemos las
instrucciones del procedimiento principal que es donde comenzaré nuestro
programa y que aparecen por defecto como "Sub Main () ... En Sub". Si añadimos
más módulos podemos indicarle cual es el principal o punto de entrada al
programa con la pantalla de las propiedades del programa consola1. Para
acceder a estas propiedades puedes pulsar con el botón derecho del ratón en el
título de la aplicación en el explorador de soluciones o hacer doble clic en "My
project" del explorador de soluciones:
La clase Console
Como ya hemos comentado en alguna ocasión, todo en Vb.Net son clases así
que "Console" no podía ser menos. Esta clase se encuentra dentro del
espacio de nombre System.
Recuerda que System designa al espacio de nombres principal o raíz, a partir
del cual, descienden todos los espacios de nombre y clases de la plataforma.
Otros espacios de nombre que veremos a lo largo del curso serán: System.IO
para los ficheros, System.Drawing para dibujos y System.Windows.Forms
para las aplicaciones Windows.

Escribir resultados
Para escribir textos en pantalla utilizaremos el método WriteLine() del objeto
Console. Este método escribe en la línea actual el valor que le pasemos por
parámetro añadiendo al final un "intro" o final de línea lo que provocará que el
cursor pase a la siguiente línea.
Como primera aplicación escribiremos:
Comandos de Consola Visual Basic .Net
Ejecuta la aplicación y verás que funciona correctamente... ¿la has visto?
Igual no te ha dado tiempo porque se habrá mostrado una pantalla negra con
este contenido y se habrá cerrado inmediatamente. Pues si, el IDE la ha
ejecutado y luego ha vuelto otra vez al IDE. Vamos a mejorarla poniendo algo
parecido a una pausa al final. Podemos poner debajo de las dos instrucciones
"Console.ReadLine()"
Esta instrucción lee datos por teclado así que esperará hasta que pulsemos
Intro, de esta forma se nos quedará visible en pantalla:
Una variante de WriteLine es Write cuya única diferencia es que no avanza la
línea al ejecutarse. Veamos ahora un sencillo programa donde se escribe
textos de distintos tipos incluyendo una línea en blanco como separadora:
La ejecución de este ejemplo va a producir este resultado:
Escribir varios valores en una sola línea
Si queremos concatenar varios textos en una línea los podemos concatenar con
el símbolo "&", tanto para variables como para textos. Por ejemplo:

Así que irá concatenando la cadena con "Hola me llamo:" con nombre que es
una variable, así que el resultado final será:
Variables en Visual Basic .Net

Las variables son usadas dentro de ámbitos, el ámbito indica en qué lugar de
la aplicación desea utilizar la variable y puede ser una de las siguientes
palabras claves. Dim, Static, Private o Public.

Dim: Se puede utilizar a nivel de procedimiento y a nivel del formulario. Si se


declara una variable a nivel de procedimiento con la palabra Dim, Visual
Basic reinicializa (borra su contenido) la variable cada vez que ejecuta el
procedimiento.
Ejemplo:
Dim valor As Integer
Static: Se utiliza solo a nivel del procedimiento. Cuando una variable se
declara con la palabra Static, Visual Basic no reinicializa la variable cada vez
que se ejecuta el procedimiento, solo lo hace la primera vez. Esto quiere decir
que la variable conserva su valor entre una llamada al procedimiento y otra.

Ejemplo:
Static x As Double
Private: Se utiliza solo a nivel del modulo e indica que la variable es privada; es
decir, solo va a ser reconocida dentro del módulo donde ha sido declarada.

Ejemplo:
Private c As String

Public: Se utiliza solo a nivel de módulo e indica que la variable es pública; es decir,
va a ser reconocida en toda la aplicación.

Public d As Date

Constantes en Visual Basic .Net


Es un elemento con un nombre determinado que mantiene un valor constante
durante el desarrollo de todo el programa el cual no se puede cambiar. Las
constantes se definen con la instrucción Const por ejemplo:

Const e = 10

Nota: La definición de las constantes puede empezar con las


palabras Public o Private. Para que sean públicas o privadas. Por defecto son
privadas.
Ahora nos queda ver cómo podemos poner parámetros sustituibles.
Hemos visto como con "WriteLine" podemos indicar, entre otras cosas, una
cadena que se mostrará en la ventana de consola. Dentro de esa cadena
podemos utilizar unos indicadores o marcadores en los que se mostrarán los
parámetros indicados en esos dos métodos de la clase "Console".
Los marcadores se indican con un número encerrado entre llaves, los
números indicarán el número u orden del parámetro que siga a la cadena en
el que está ese marcador. El primer parámetro estará representado por el cero
y así sucesivamente.
Por ejemplo, para mostrar los valores de dos parámetros usaremos algo como
esto:

En este ejemplo, el {0} se sustituirá por el valor de la variable i, y el {1} por


el valor de la variable j.
Que es mucho más cómodo que ir concatenando cadenas de caracteres y
variables... fíjate en la diferencia:

El segundo caso dice que se van a escribir dos variables en la posiciones de {0}
y {1}. Y esas variables están a continuación en "nombre, numero" Cuando se
indican marcadores, estos deben coincidir con el número de parámetros, es
decir, si usamos el marcador {3}, debería existir ese parámetro, en caso de que
haya menos de 4 parámetros (de 0 a 3), se producirá una excepción (un error).
En estos marcadores, además de indicar el número de parámetro, podemos
indicar el formato con que se mostrará: cuantos caracteres se mostrarán y si
se formatearán a la derecha o la izquierda y otros valores de formato (similar a
los formatos de las celdas en Excel).
La forma de usar los marcadores o las especificaciones de formato será la
siguiente:

• N. Es el número del parámetro, empezando por cero.


• M. Se trata del ancho utilizado para mostrar el parámetro que se rellenará
con espacios. Si M es negativo, se justifica a la izquierda, y si es positivo,
se justifica a la derecha.
• Formato. Es una cadena que indica el formato.
Veamos algunos ejemplos para aclarar todo esto:

El resultado de este ejemplo sería este:

También podría gustarte