100% encontró este documento útil (1 voto)
502 vistas6 páginas

Informe de Investigación de Accidente Fatal en Minería.

El documento presenta el informe de investigación de un accidente mortal ocurrido en una mina en el 2017. Dos trabajadores fallecieron luego de que la jaula en la que se encontraban cayera unos 110 metros mientras eran izados. El accidente ocurrió debido al mal estado del equipo de izaje y la falta de supervisión adecuada de las condiciones de trabajo. El informe concluye con recomendaciones como inspeccionar el cumplimiento de protocolos de seguridad, capacitar sobre cargas suspendidas y estudiar el equipo de iz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
502 vistas6 páginas

Informe de Investigación de Accidente Fatal en Minería.

El documento presenta el informe de investigación de un accidente mortal ocurrido en una mina en el 2017. Dos trabajadores fallecieron luego de que la jaula en la que se encontraban cayera unos 110 metros mientras eran izados. El accidente ocurrió debido al mal estado del equipo de izaje y la falta de supervisión adecuada de las condiciones de trabajo. El informe concluye con recomendaciones como inspeccionar el cumplimiento de protocolos de seguridad, capacitar sobre cargas suspendidas y estudiar el equipo de iz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, GEOFÍSICA Y MINAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
SEGURIDAD MINERA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA


FACULTAD DE GEOLOGÍA, GEOFÍSICA Y MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

INFORME DE INVESTIGACION DE ACCIDENTE MORTAL

CURSO:
SEGURIDAD MINERA “A”
PRESENTADO POR:
DURAN MENDOZA, JUAN DIEGO
JUSTO MACHACA, ULISES

DOCENTE:
Mg. ROLANDO QUISPE AQUINO

AREQUIPA – PERU
2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, GEOFÍSICA Y MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
SEGURIDAD MINERA

INFORME DE INVESTIGACION DE ACCIDENTE MORTAL

I. DATOS GENERALES

II. DESCRIPCIÓN DE LA OCURRENCIA DEL ACCIDENTE

Siendo las 01:50 horas del 24 de octubre de 2017, el Ingeniero de Seguridad, llama al
operador de winche a fin de descender a los ex trabajadores (Operario perforista y
montajista) quienes ya se encontraban dentro de la jaula, para realizar el desate de rocas
en la pared del RB 043, desde el interior de la jaula. El descenso y ascenso fue
coordinado por radio, por cada metro de espacio recorrido. Luego de desarrollarse la
tarea por más de una hora con normalidad, siendo las 3:00 horas aproximadamente, se
escucha un sonido fuerte, sin saber de dónde provenía, entonces el operador de winche
presiona el botón de stop (parada) o bloqueo del winche, pero observa que el cable
seguía descendiendo; cayendo la jaula con los ex trabajadores una altura de 109.91
metros aproximadamente. Enseguida otros trabajadores fueron a la ayuda de los ex
trabajadores (Operario perforista y montajista), informando que los ocupantes de la
jaula habían fallecido.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, GEOFÍSICA Y MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
SEGURIDAD MINERA

CROQUIS

PRECONTACTO

POSTCONTACTO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, GEOFÍSICA Y MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
SEGURIDAD MINERA

III. DIAGNÓSTICO

Muerte por caída de gran altura / Traumatismo encéfalo craneano

IV. CLASIFICACIÓN DEL ACCIDENTE (ANEXO 31)

1. TAMAÑO DE LA EMPRESA (TABLA 1)


(8) Mediana y Gran Minería.
2. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA (TABLA 2)
(C) Minas y Canteras.

3. CATEGORIA OCUPACIONAL (TABLA 3)


(5) Técnico

4. TIPO DE ACCIDENTE (TABLA 4)


(11) Caída de personas con desnivelación
5. AGENTE CAUSANTE (TABLA 5)
(1) Maquinas
(12) Sistemas de transmisión
(122) Cables y poleas

6. PARTE DEL CUERPO AFECTADA (TABLA 6)


(1) Región Craneana
(4) Cara
(17) Brazos

7. NATURALEZA DE LA LESIÓN (TABLA 7)


(4) Heridas contusas (por golpes o borde irregular)

8. ENFERMEDAD PROFESIONAL U OCUPACIONAL (TABLA 8)


(4) Otras

9. INCIDENTE PELIGROSO (TABLA 9)


(2) Caída de un ascensor (jaula para el desatado de rocas)

10. TIPO DEL INCIDENTE, ACCIDENTE EN SUB SECTOR MINERÍA


(TABLA 10)
(1) Caída de personas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, GEOFÍSICA Y MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
SEGURIDAD MINERA

V. ANALISIS DE LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE

a) CAUSAS INMEDIATAS
ACTOS SUBESTANDAR
 Omisión de Advertir: El personal a trabajar, no presento ningún tipo PETAR,
IPERC para realizar el trabajo
 Uso inadecuado o no uso de EPP
Inadecuado uso del equipo de monitoreo de gases por parte de los trabajadores.
CONDICION SUBESTANDAR

• Las instalaciones del winche no mantienen la distancia mínima entre los


puntos sobresalientes.

• Los grilletes colocados en las orejeras de la estructura de soporte del trineo


del cable de winche y los grilletes que sujeta la jaula del cable del tirford en
condiciones no óptimas.

• Equipo de izaje instalado en la cámara superior de la RB 043, Nv 1070 sin


un estándar

b) CAUSAS BASICAS
 Los supervisores no controlaron los riesgos reportados por el titular de
actividad minera sobre las condiciones del winche de izaje y jaula para
pasajeros.
 Incumplimiento del estándar de diseño contenido en el estudio del análisis
de cable de acero del winche y del tirford.
 Incumplimiento de la supervisión al no verificar la elaboración del IPERC
continuo por parte de los ex trabajadores.

FACTOR DE TRABAJO

 LIDERAZGO Y SUPERVISIÓN INADECUADOS


 Dar objetivos, metas o estándares contradictorios.
 Inadecuada identificación de y evaluación de pérdidas o exposición a las
mismas.
 INGENIERÍA INADECUADA
 Valoración inadecuada de exposición a pérdidas: Durante el diseño de
las condiciones del trabajo, no se ha calificado correctamente en las
evaluaciones de riesgo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, GEOFÍSICA Y MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
SEGURIDAD MINERA

VI. INFRACCIONES

BASE LEGAL DS.


N° DESCRIPCION
N° 024-2016-EM
1 Acciones inapropiadas de los trabajadores. Art. 44 i) b, c
Falta de liderazgo de la Supervisión, incumplimiento de su
2 Art. 38 i) 1, 3, 5
obligación.
Falta de medidas de seguridad en labores verticales o
3 inclinadas (piques y/o chimeneas) Art. 256 i) b

VII. CONCLUSIONES

 El accidente ocurre por acto y condición sub estándar, causado por el uso de
una maquina en mal estado, sin mantenimiento y sin supervisión.

VIII. RECOMENDACIONES Y MEDIDAS CORRECTIVAS

 Realizar mayor inspección en campo de cumplimiento de herramientas de


gestión.
FRECUENCIA: Diariamente.
DIRIGIDO A: Supervisores de campo (jefe de guardia y capataz)

 Capacitar y autorizar a la Supervisión, Operadores y usuarios en el estándar de


cargas suspendidas.
FRECUENCIA: Semanalmente
DIRIGIDO A: Operadores de winche, y personas y general

 Estudio global e identificación del equipo de Izaje y sus accesorios.


FRECUENCIA: Semanalmente
DIRIGIDO A: Operadores de winche, y personas y general

También podría gustarte