100% encontró este documento útil (5 votos)
933 vistas2 páginas

Prueba Saber Enero 31 de 2018.

Este texto presenta un breve perfil biográfico de Jairo Aníbal Niño, escritor colombiano dedicado principalmente a la literatura infantil y juvenil. Cultivó varios géneros literarios como la narrativa, poesía y teatro, abordando en este último temas relacionados con conflictos sociales de Colombia desde una perspectiva crítica. Algunas de sus obras más destacadas son Zoro, De las alas caracoli y recopilaciones de cuentos como Puro pueblo y Toda la vida.

Cargado por

Emyss Pinn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (5 votos)
933 vistas2 páginas

Prueba Saber Enero 31 de 2018.

Este texto presenta un breve perfil biográfico de Jairo Aníbal Niño, escritor colombiano dedicado principalmente a la literatura infantil y juvenil. Cultivó varios géneros literarios como la narrativa, poesía y teatro, abordando en este último temas relacionados con conflictos sociales de Colombia desde una perspectiva crítica. Algunas de sus obras más destacadas son Zoro, De las alas caracoli y recopilaciones de cuentos como Puro pueblo y Toda la vida.

Cargado por

Emyss Pinn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COLEGIO LOS NARANJOS IED

ADMINISTRADO POR LA COMUNIDAD DE HERMANOS


MARISTAS DE LA ENSEÑANZA
PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA
PRUEBA DIAGNOSTICA
GRADO 9
CASTELLANO

PRUEBA SABER
Lee el texto y responde las preguntas.

Jairo Aníbal Niño


(Moniquirá, Boyacá, 1941-Bogotá, 2010). Escritor colombiano
dedicado fundamentalmente a la literatura infantil y juvenil, campo en
el que produjo algunas de las obras más importantes de
Latinoamérica, aunque cultivó también la narrativa para adultos, la
poesía y, especialmente, el teatro.
Su producción dramática abordó temas relacionados con los conflictos
recientes de la sociedad colombiana desde una perspectiva crítica y
sarcástica, siméndose a menudo de técnicas esperpénticas. Algunas
de sus piezas dramáticas, que han sido representadas en diversos
países americanos y europeos, son Las bodas de lata o el baile de los
arzobispos (1968),
El monte calvo (1975), Los inquilinos de la ira (1975), El sol
subterráneo (1978), La madriguera (1979) yEfraín González (1980).
En el campo de la literatura infantil y juvenil hay que destacar títulos
como Zoro (1977) y De las alas caracoli (1985). Publicó además
diversas recopilaciones de relatos breves, como Puro pueblo (1977) y Toda la vida (1979). En
1982 el director colombiano Ramiro Meléndez rodó El manantial de las ñeras, basada en un
guión de Jairo Aníbal Niño.
HTTP://WW.BIOGRAFIASYV[DAS.COM/BIOGRAFIA/N/NINO_JAIRO_ANIBAL.HTM

1. De las obras mencionadas en el 4. El texto se puede catalogar como


texto, la que recopila narraciones
breves es A. Un perfil biográfico
B. Una autobiografía
A. Toda la vida . C. Un perfil descriptivo
B. El manantial de las fieras D. Una biografía especializada
C. El monte calvo
D. Zoro 5. Jairo Aníbal Niño produjo un tipo de
teatro crítico e irónico. Esto se
2. Cuando en el texto se mencionan afirma en el texto ya que sus obras
tas “técnicas esperpénticas” se abordan
está refiriendo a una descripción
A. Conflictos de la sociedad industrial
A. Poética y detallada de la realidad B. Asuntos cotidianos de las escuelas
B. Mística e idealizada de la vida C. Problemáticas sociales actuales
C. Deformada e irónica de la realidad D. Grandes problemas filosóficos
D. Perfecta de la belleza cotidiana
6. Un título apropiado para el texto
3. Según el texto, Zoro y Efraín
anterior sería
González se dirigen principal y
respectivamente a un público
A. Cómo es Jairo Aníbal Niño
B. Quién fue Jairo Aníbal Niño
A. Masculino y juvenil
C. Dónde nació Jairo Aníbal Niño
B. Especializado e infantil
D. Aventuras de Jairo Aníbal Niño
C. Adulto e infantil
D. Juvenil y adulto
Lee el texto y responde las preguntas.
El lavadero
[... ] Pero ninguno, exceptuando el iniciado en los misterios de la profesión, conoce aquellos momentos
de abatimiento en que regresa el cazador con armas al hombro, triste por la esperanza burlada, después
de tantas fatigas invertidas, de tantos goces malogrados en la infausta jornada. Como si cruzase entre
los sauces del cementerio de Bogotá, andaba don Demóstenes entre los dindes y los michúes
obscurecidos en parte por las bejucadas de carare y tocayá, siguiendo una trocha de madereros, en
busca de cualquier ave aunque fuera un firigüelo, cuando llegó a sus oídos un canto del lado de la
quebrada. Aunque la voz no era de los pájaros que buscaba, le llamó la atención; y con mil trabajos y
agazapándose como el gato que se apronta para saltar sobre el incauto pajarillo, atravesó el
enmarañado bosque hasta que se puso en un punto donde pudo ver perfectamente el ave que cantaba.
Vio que era una joven lavandera que divertía su soledad, soltando sus pensamientos y su voz, mientras
concluía su tarea. Los pies desnudos entre el agua, el pelo suelto, y cubierta con unas enaguas de fula
azul que bajaban desde los hombros hasta las rodillas (traje que en los valles del Magdalena y en los del
bajo Bogotá se llama chingado) y el cuerpo doblado para sumergir la ropa entre el agua; tal era el
espectáculo que divisó don Demóstenes desde su rústico observatorio. [... ]
EUGENIO DÍAZ CASTRO: MANUELA.

7. Según el texto, el término “chingado” se refiere a un tipo de prenda

A. Femenina que cubre desde el hombro hasta las rodillas.


B. Masculina que cubre la cabeza y los hombros.
C. Femenina que se emplea actualmente para lavar la ropa.
D. Masculina de color azul que se utiliza para cazar.

8. Los “dindes” y los “michúes” se refieren en el texto a especies de


A. Aves
B. Plantas
C. Insectos
D. Hongos

9. El cazador es presentado en una situación de tristeza y decepción ya que

A. Su casa no tenía lavadero.


B. La mujer no le prestó atención.
C. Su caza fue infructuosa.
D. La mujer lo abandonó cerca al río.

10. En el texto se

A. Informa un acontecimiento.
B. Describe un amanecer.
C. Relata una situación.
D. Ilustra una breve historia.

También podría gustarte