0% encontró este documento útil (0 votos)
658 vistas2 páginas

Taller de Poemas 4º

El resumen consta de 3 oraciones: El poema está estructurado en 7 estrofas de 4 versos cada una, en donde un hombre le propone matrimonio a una amapola en un campo de trigo. El poeta utiliza metáforas para referirse a la amapola como "novia del campo" y ofrece darle su alma, casa, comida y trabajo en el campo a cambio de su amor.

Cargado por

anon_836058972
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
658 vistas2 páginas

Taller de Poemas 4º

El resumen consta de 3 oraciones: El poema está estructurado en 7 estrofas de 4 versos cada una, en donde un hombre le propone matrimonio a una amapola en un campo de trigo. El poeta utiliza metáforas para referirse a la amapola como "novia del campo" y ofrece darle su alma, casa, comida y trabajo en el campo a cambio de su amor.

Cargado por

anon_836058972
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividades para argumentar

Nombre:
Grado: Fecha:

1 Lee el siguiente poema y luego, responde las preguntas 2 a 5.

Novia del campo, amapola


Novia del campo, amapola,
que estás abierta en el trigo;
amapolita, amapola,
¿te quieres casar conmigo?
Te daré toda mi alma,
tendrás agua y tendrás pan,
te daré toda mi alma,
toda mi alma de galán.
Tendrás una casa pobre,
yo te querré como a un niño,
tendrás una casa pobre
llena de sol y cariño.
Yo te labraré tu campo,
tú irás por agua a la fuente,
yo te regaré tu campo
con el sudor de mi frente.
Amapola del camino,
roja como un corazón,
yo te haré cantar al son
de la rueda del molino;
yo te haré cantar y, al son
de la rueda dolorida,
te abriré mi corazón,
¡amapola de mi vida!
Novia del campo, amapola,
que estás abierta en el trigo;
amapolita, amapola,
¿te quieres casar conmigo?
Juan Ramón Jiménez
2 Selecciona la respuesta correcta. ¿Cómo está estructurado el poema?

Cuatro estrofas y siete versos.


Cuatro versos y veintiocho estrofas.
Siete estrofas y veintiocho versos.
Veintiocho versos y cuatro estrofas.

3 Colorea el nombre con el que el poeta nombra a la amapola.

Corazón
Alma triste Fuente de abierto
agua

Molino viejo Casa del sol


Novia del
campo

●● ¿Por qué el poeta se interesa por la amapola?

●● Escribe la metáfora que utiliza el poeta para referirse a la amapola

4 Completa la siguiente tabla con figuras literarias tomada del poema.

Figura literaria Ejemplos


Personificación
Simil
Hipérbole

5 Responde. ¿Por qué el poeta se quiere casar con la amapola?

También podría gustarte