TUTORIAL CAMBIO DE ACEITE DEL GRUPO FINAL POR LLANERO
Introducción:
Se debe realizar el cambio de aceite de transmisión del grupo final cada 10000 kms y el
aceite es castrol SAF-XO SAE 75W90 recomendado en una cantidad de 0,23l recomendada
Adaptación a la recomendación de BMW:
Podeis hacer lo recomendado por BMW o lo que yo hago que es: utilizar un aceite SAE 75W90
que cumpla la GL5 para engranajes hipoides, la cantidad unos 0,2l y en cuanto al cambio, cada
20000kms. Grasa que cumpla la NLGI 3
Material necesario:
1. Aceite para engranajes hipoides SAE 75W90 GL5
Yo en mi caso lo pillé por Ebay, 3 litros a 16€, el litro en el concesionario vale unos 32€
2. Una jeringuilla (foto superior)
3. Un vaso o jarra con medidas en ml (foto superior)
4. Llave dinamométrica
5. Os iré poniendo sobre la marcha los tornillos que hay para que elijáis las herramientas
necesarias sobre la marcha
6. Grasa de litio que cumpla la NLGI 3 por ejemplo CEPSA ARGA LITIO 3 aunque yo os
recomiendo MOLIKOTE, es la mejor.
7. Presillas
8. vaso bajo que pueda contener unos 300ml
Procedimiento:
NOTA: puede que algunas fotos no se correspondan con el procedimiento al 100%
porque se estaba realizando a parte otra reparación
1º moto en caballete central y con las maletas y el topcase quitados. Punto muerto en la caja
2º Aflojamos la brida del escape (1 tornillo de 15mm) y el tornillo del soporte del escape al
chasis (1 torx t-45) y giramos el escape hacia fuera, para tener los tornillos de la rueda trasera
libre.
3º quitamos la rueda trasera (5 torx T-50)
4º quitamos el sensor de velocidad (1 torx T-20) y lo extraemos, está un poco durillo
pero sale con las manos
Saldrá con unas limaduras, no os preocupeis. Limpiad el sensor.
5º taponad el agujero con papel, una goma o similar pero que no tenga posibilidades de
colarse dentro.
6º desmontad la pinza de freno (2 torx t-40)
7º desmontar el guardacables que va sobre el tirante del basculante (2 torx T-30) y soltar
todo el cable del sensor de velocidad de sus cogidas.
8º Embridar el conjunto pinza de freno-sensor de velocidad en el chasis así:
9º Aflojar un poco el tornillo de desagüe del grupo final (torx T-45) pero no quitarlo
10º aflojamos la tuerca y solo quitamos la tuerca que une el grupo final con el tensor
(torx T-45 y tuerca de 16mm)
11º ponemos en el suelo el vaso bajo para verter el aceite
12º Tendremos a mano, la llave torx del tapón de desagüe para quitar el tornillo en el
momento adecuado (T-45) y un destornillador plano de tamaño medio.
13º PRECAUCION AHORA: con la mano izquierda sujetamos la
transmisión final, quitamos el tornillo del tensor y dejaremos caer solo
un poco, moveremos el guardapolvos e introduciremos el destornillador
en la cruceta del cardan evitando a toda costa, traérnoslo hacia atrás
evitando que se desenganche de la parte de la caja de cambios, si es
necesario girar el disco para facilitar su liberación. Si no se hace tendreis
que desmontar el basculante completo para poder meter de nuevo el
cardan.
14º Una vez soltado el cardan ya podemos con la otra mano aflojar el tapón de desagüe
completo y girarlo lentamente para que se vacíe, ¡ojo! Recordad que quitasteis el sensor
de velocidad, por lo tanto si lo giráis muy rápido por ahí puede saliros aceite también
¡Ojo! El tornillo del desagüe lleva una tórica, si está en mal estado cambiarla. A mi no
me hizo falta
16º Quitar el guardapolvos y limpiarlo. También limpiar el cardan de la grasa vieja. Y
los ejes estriados
17º Engrasar el guardapolvos por dentro, la cruceta y las estrías de los ejes con la grasa
descrita en el apartado materiales necesarios
18º colocar el guardapolvos con las manos, sin herramientas, girar el grupo final,
orientar la cruceta para que entre en el eje, posicionar el grupo y colocar el tornillo del
tirante para que se quede en su posición normal, sin tuerca.
19º colocar el tornillo del tapón del desagüe con su par (20N.m)
20º colocar la tuerca del tirante y apretar el conjunto con su par (43N.m).
21º tomar el vaso de medidas y echar 200ml del aceite de transmisión descrito en el
apartado materiales necesarios.
22º tomar una jeringuilla e ir echando muy despacio, el aceite por el hueco del sensor de
velocidad. Si no lo hacéis lento, se saldrá por el agujero, ya que el aceite es muy espeso
y detrás justo está la corona.
Si habéis perdido aceite, estimad cuanto y echarle lo que estimeis.
23º cortamos la brida que sujeta la pinza y el sensor y colocamos el sensor de velocidad:
Colocamos en su lugar el cable del sensor, tened en cuenta que pasa terquísima del
disco, así que aseguraos que está bien puesto y si es necesario colocarle mas presillas.
24º limpiamos el disco de freno de grasas de cualquier tipo.
25º Montamos la pinza de freno con su par (24Nm)
26º montamos el guardacables que va sobre el tirante, asegurando que tiene bien
pillados los cables.
27º montamos la rueda trasera apretando los tornillos en estrella (con un par de 60Nm)
28º Enderezamos el escape y apretamos el tornillo de la abrazadera y el que lo sujeta al
chasis
Trabajo finalizado.