100% encontró este documento útil (1 voto)
131 vistas1 página

Esfuerzo en La Litosfera

El documento describe los diferentes tipos de esfuerzo en la litosfera terrestre. Explica que el esfuerzo puede verse afectado por cambios de temperatura en las rocas, la tectónica de placas, y factores locales como la flexión de capas. Identifica varios regímenes de esfuerzo como el normal, de empuje y de desplazamiento, y señala que el esfuerzo puede variar dependiendo de la orientación y estar influenciado por múltiples elementos.

Cargado por

zuly ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
131 vistas1 página

Esfuerzo en La Litosfera

El documento describe los diferentes tipos de esfuerzo en la litosfera terrestre. Explica que el esfuerzo puede verse afectado por cambios de temperatura en las rocas, la tectónica de placas, y factores locales como la flexión de capas. Identifica varios regímenes de esfuerzo como el normal, de empuje y de desplazamiento, y señala que el esfuerzo puede variar dependiendo de la orientación y estar influenciado por múltiples elementos.

Cargado por

zuly ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Los cambios de temperatura ocurren cuando las rocas son

Se hallan a lo largo de los limites


enterradas, levantadas o expuestas a fuentes de calor Regimen normal
de las placas divergentes y en areas de extensión continental activa
locales (intrusiones y lavas) y deben agregarse a los tres
estados de esfuerzo de referencia

Es frecuente a lo largo de los


El efecto térmico sobre el esfuerzo horizontal Clasificación según Anderson Regimen de empuje
limites de placas convergentes

El efecto de los cambios de


temperatura sobre el esfuerzo Regimen de desplazamiento Falla de San Andrés (Áreas significativas).
horizontal puede ser significativo

Puede ser bastante variable con


respecto a la orientación

Puede verse influido por elementos como la flexión de


capas, antes de una falla de propagación, la interferencia
de fallas y otros efectos locales.

Se relaciona con los movimientos de las placas y la


tectónica de placas. Sin embargo

previene la producción de arena y


mantiene la estabilidad del pozo.
Importancia ESFUERZO EN LA LITOSFERA Esfuerzo residual Esfuerzo tectónico Patrones globales de esfuerzo Esfuerzo diferencial Esfuerzo desviatorio

Se da como la diferencia entre los esfuerzos Se da como la diferencia entre el tensor de


puede ser bloqueado y preservado después de principales máximo y mínimo que esfuerzo total y tensor de esfuerzo medio.
Consiste en elaborar un mapa Los procesos tectónicos de placas son responsables de
perforación,construcción de que la fuerza externa o el campo de esfuerzo ha causa la fractura o flujo de la roca.
mundial de esfuerzo, utilizando un patrón de esfuerzo global que es modificado
túneles, las canteras y las sido cambiado o eliminado
varias fuentes de información. localmente por fuentes de esfuerzo de segundo orden
operaciones mineras. Estados de referencia de esfuerzo controladas por gravedad.

¿Cómo se forma?
los cuales son
Mecanismos focales sísmicos
Durante el entierro y la carga física, cuando el
esfuerzo se acumula en las áreas de Márgenes continentales influenciados
se relacionan con la contacto con el grano. por la carga de sedimentos
formación y orientación de Borehole breakout
las estructuras geológicas
Las áreas de rebote glacial
Mediciones de tensión in situ
Medicion de esfuerzos
definen los estados de esfuerzo idealizados en la
corteza como si la corteza fuera un planeta Las áreas de corteza delgada y el
estático sin procesos tectónicos. Datos estructurales material de manto caliente aflorante
geológicos neotectónicos

depende de dónde se vayan a


modelo general de esfuerzo más simple para
recopilar los datos de esfuerzo.
el interior de la Tierra. Se basa en una
Estado de referencia litoestatico
situación idealizada donde la roca no tiene
fuerza de cizallamiento

Esfuerzo dentro de una


Se aplica a:
cámara de magma.
métodos
Las rocas que se comportan de
forma similar a los fluidos.

borehole breakout Los datos se recopilan principalmente en


(desconchado con fuga de pozos perforados para la exploración y
pozo perforado) producción de petróleo. Son zonas de fractura de la pared e pozo.
Se deriva del estado de referencia de la deformación
Estado de referencia uniaxial uniaxial, en el que la extensión o contracción sólo
puede producirse en una dirección.

Cuencas sedimentarias
Se aplica a:
con márgenes fijos.
formadas por procesos tectónicos activos también
Las estructuras geológicas dan indicaciones fiables de ciertos aspectos del
campo de esfuerzo actual.

depende de la
elasticidad de la roca
Estado de referencia de esfuerzo
Asume que el esfuerzo promedio en la litosfera es igual en todas partes a la profundidad de la compensación isóestatica.
horizontal constante

método de relajación
Overcoring
de la esfuerzo
Es el modelo más aplicable para describir
modulo de young (E) las tensiones de la corteza.

calculo del tensor de esfuerzo

Relación de Poisson

proporcionan información sobre la respuesta inmediata


Los mecanismos focales sísmicos de la Tierra a la liberación de esfuerzo a lo largo de
fracturas nuevas o preexistentes.

significa aumentar la presión del fluido


fracturamiento hidraulico
hasta que la roca se fractura

También podría gustarte