LICEO MUNICIPAL DE MAIPÚ
“ALCALDE GONZALO PEREZ LLONA” 1
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
Prof. Ingrid A. Concha Suazo.
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° MEDIOS
UNIDAD II: Lo social y lo político
ESTUDIANTE: _________________________________________ CURSO: 3° medio ____ FECHA: _________
PUNTAJE TOTAL: ______ puntos. PUNTAJE OBTENIDO: ____ puntos.
OBJETIVOS
AE07: Comprender diversas obras narrativas y reflexionar sobre ellas, considerando:
• La disposición de los acontecimientos (anacronías, montaje, conceptos de fábula y trama, entre otros).
• La centralidad de los acontecimientos en la organización temática.
• Las características del narrador (conocimiento de mundo, participación en los acontecimientos y focalización, entre otros
aspectos).
I. SELECCIÓN ÚNICA: Lee los siguientes fragmentos e identifica el tipo de focalización presente, marca la
alternativa correcta ennegreciendo la letra correspondiente.
1. ―Para siempre habría de recordar el instante en que hubo de abandonarla. Cada vez que los recordaba,
sentía que su mundo interior se desplomaba y la angustia inundaba su ser.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
2. ―Y así que la tomé en mis brazos y la besé apasionado. Era Helena, mi Helena, por la cual habría
luchado diez años bajo los muros de Troya y a quien, por fin, lograba encontrar. Mis padecimientos
encontraban al cabo un premio.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
3. ―-Ven acá, Héctor, que aquí te espero- gritó, rojo de furor, Aquiles. -Ya voy, por los dioses que ya voy-
replicó Héctor mientras retrocedía velozmente. Entonces Aquiles arrojó su broncínea lanza, la cual
atravesó el escudo y la armadura del troyano, el cual cayó de rodillas en el campo, arrojando lejos de sí
su espada.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
4. Jonathan se preguntaba qué aspecto tendría aquel nuevo planeta. Se llamaba Anderson 2 y era el último
planeta conquistado por seres humanos. Estos habían establecido su nuevo territorio en una pequeña
zona del planeta, donde cultivaban plantas terrestres.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
5. —Es cierto —dijo mecánicamente el hombre, sin quitar la vista de las llamas que ardían en la chimenea
aquella noche de invierno—; en el Paraíso hay amigos, música, algunos libros; lo único malo de irse al
Cielo es que allí el cielo no se ve.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
6. “Al mirar sus ojos un estremecimiento recorrió todo su cuerpo, alzando sus manos intentó sostener su
rostro sin embargo la dama de azul con mucha suavidad se apartó. La pena de aquella mujer era tal que
no podía soportar el calor de su amado”.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
2
7. “Como un puñal fue la noticia de Javiera. Andrés no podía creer que su gran amor había contraído
nupcias con otro hombre. Un desgarro en el alma, una lágrima fría fue inundando su cuerpo hasta tal
punto que el calor comenzó a irse de sus miembros yermos al devenir de las acciones”.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
8. “Sus manos sostuvieron su cabello por largo rato. Apretujada contra su cuerpo, aquel abrazo pareció ser
eterno, sus rostros mostraban el dolor de los dos amantes. Sin embargo, ella se apartó forzosamente
para luego salir rápidamente de aquella habitación”.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
9. Caminando por el sendero raudamente, sostenía una pequeña pala con la cual pretendía cavar una zanja
para y desenterrar las mendas de oro. Aun cuando tenía aprensiones con respecto su tarea sabía
perfectamente que el oro, lo haría salir de sus problemas financieros.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
10. Javiera era una ladrona profesional, sus nervios eran de acero. Nunca tuvo en su conciencia una pizca de
remordimiento cuando cometía sus crímenes.
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
11. Ana Pavlovna sabía que Pedro era pariente del príncipe Basilio por línea paterna y prometió ocuparse de
él. En esto, la anciana señora que permanecía junto a la tía se levantó y siguió al príncipe Basilio hasta la
antesala. Su rostro dulce y dolorido expresaba ansiedad y alarma.
— ¿Qué me dice usted, príncipe, de mi Boris? —Le dijo al príncipe, pronunciando Boris con un particular
acento sobre la "o"—. No puedo estar más tiempo en San Petersburgo. ¿Qué nuevas puedo llevar a mi
pobre hijo? Aunque el príncipe Basilio la escuchaba molesto, casi con descortesía e impaciencia, la
anciana señora le sonreía de una manera conmovedora y para retenerlo le cogió la mano".
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
12. "Hace años que mi cara no me sorprende ni siquiera cuando me corto el pelo. Sin embargo, aquella
noche, el cepillito embadurnado de pasta negra que sostenía mi mano derecha no llegó a encontrarse
con las pestañas tiesas, inmóviles, perfectamente adiestradas, que lo esperaban al borde de unos
párpados bien estirados, porque un instante antes de que alcanzara su destino, me di cuenta de que mis
ojos estaban brillando demasiado. Sin levantar los pies del suelo, retrocedí con el cuerpo para obtener
una vista de conjunto de toda mi cabeza, y no encontré nada nuevo ni sorprendente en ella aparte de
aquel destello turbio, como una capa de barniz impregnado de polvo que insistía en brillar sobre unas
pupilas incomprensiblemente húmedas. Invertí un par de segundos en analizar el fenómeno antes de
emprender una recapitulación de urgencia"
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
13. "Describiré brevemente y por su orden estos ríos, empezando por Jarama: sus primeras fuentes se
encuentran en el génesis de la vertiente sur de Somosierra, entre el cerro de la Cebollera y el de la
excomunión. Corre tocando la provincia de Madrid, por la Hiruela y por los molinos de Montejo de la
Sierra y de Pradeña del Rincón. Entra luego en Guadalajara, atravesando pizarras silurianas, hasta el
convento que fue de Bonaval".
a) Focalización cero
b) Focalización interna
c) Focalización externa
3
II. COMPRENSIÓN. Lee atentamente los siguientes fragmentos y luego completa el cuadro con la información
solicitada.
1. "Pablo se aferró instintivamente a las piernas de su padre. Zumbábanle los oídos y el piso que huía
debajo de sus pies le producía una extraña sensación de angustia. Creíase precipitado en aquel agujero
cuya negra abertura había entrevisto al penetrar en la jaula, y sus grandes ojos miraban con espanto las
lóbregas paredes del pozo en el que se hundían con vertiginosa rapidez. En aquel silencioso descenso,
sin trepidación ni más ruido que el del agua goteando sobre la techumbre de hierro, ¡as luces de las
lámparas parecían prontas a extinguirse y sus débiles destellos se delineaban vagamente en la penumbra
de las hendiduras y partes salientes de la roca: una serie interminable de negras sombras que volaban
como saetas hacia lo alto".
Persona gramatical
Tipo de narrador
Dentro o fuera del relato
Tipo de focalización
2. "Tei amao como nadie ¿sabes vos? Por ti mei hecho marinero y hei viajao por otras tierras... Por ti hei
estao a punto e ser criminal y hasta hei abandonado a mi pobre vieja: por ti que me habís engañao y te
habís burlao e mí.. Pero mei vengao: todo lo que te pasó ya lo sabía yo desde antes. ¡Por eso te deje ir
con ese borracho que hoy te alimenta con golpes a vos y a tus hijos!" Demetrio Aguilera Malta
(ecuatoriano).
Persona gramatical
Tipo de narrador
Dentro o fuera del relato
Tipo de focalización
3. "Ahora reposa y siéntate, Dentro de un instante entrará un vendedor a explicarte que tu televisor] está
pasado de moda y que debes comprar el nuevo modelo. En pocos minutos convendrás con él las
condiciones del crédito, lograrás que te acepten el viejo modelo en el diez por ciento del precio y te dirás
que en verdad una mañana de uso ya es suficiente. Al encender el nuevo aparato lo primero que notarás
será que las modas del mediodía han cedido el paso a las modas de las dos de la tarde y que una
tempestad de insultos te espera si sales a la calle con tus viejas corbatas de la una y veinticinco"
Persona gramatical
Tipo de narrador
Dentro o fuera del relato
Tipo de focalización
4. "En la caliente alcoba se escuchaban, nada más los pasos sigilosos de los duendes que querían ver a
Berta adormecida y el tic—tac de la péndola incansable, enamorada eternamente de las horas. Berta
cerró los ojos, pero no dormía. Por su imaginación cruzaban a escape los caballos del Hipódromo. ¡Qué
hermosa es la vida! Una casa cubierta de tapices y rodeada por un cinturón de camelias blancas en los
corredores; abajo los coches cuyo barniz luciente hiere el sol, y cuyo interior, acolchonado...
Persona gramatical
Tipo de narrador
Dentro o fuera del relato
Tipo de focalización
III. PRODUCCIÓN DE TEXTOS. Lee atentamente las siguientes actividades de escritura y desarróllalas en los
espacios asignados.
1. Reescribe el texto 2 utilizando un registro formal culto; el narrador debe ser omnisciente.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
4
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
2. Elige entre los textos 1 y 3 y reescribe el que te resulte más atractivo, tal como lo haría un narrador
protagonista.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
3. De acuerdo con las características de un narrador testigo, reescribe el texto 4. Para ello, utiliza el registro
coloquial.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
4. Lee la siguiente noticia.
A continuación, cuenta lo ocurrido como si hubieras sido testigo de los hechos.
Accidente en Autopista Central
El Mercurio, martes 17 de diciembre de 2002
Con lesiones leves resultó el obrero José Lemún (30), tras ser aplastado por un deslizamiento de tierra,
ocurrido mientras instalaba junto a otros trabajadores un tubo metálico en el sector los Pinos de ta
Autopista Central en San Bernardo. Todavía no se conocen las causas del accidente, que derivó en un
taco de tres kilómetros en el sector.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________