0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas37 páginas

LIBROS I.C.M PAG Geometria 4to Primaria Ok

El documento presenta información sobre polígonos y cuadriláteros para el curso de geometría 4o en el Colegio Inmaculado Corazón de María. Se define qué son los polígonos y sus elementos, y se clasifican los triángulos y cuadriláteros, describiendo sus propiedades. El documento contiene ejercicios para identificar y clasificar diferentes figuras geométricas.

Cargado por

Ángel Stheven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas37 páginas

LIBROS I.C.M PAG Geometria 4to Primaria Ok

El documento presenta información sobre polígonos y cuadriláteros para el curso de geometría 4o en el Colegio Inmaculado Corazón de María. Se define qué son los polígonos y sus elementos, y se clasifican los triángulos y cuadriláteros, describiendo sus propiedades. El documento contiene ejercicios para identificar y clasificar diferentes figuras geométricas.

Cargado por

Ángel Stheven
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 1


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

ÍNDICE

POLIGONOS

CUADRILATEROS

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


2
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

TEMA: POLIGONOS - CUADRILATEROS


POLÍGONOS

 Las líneas poligonales cerradas reciben el nombre de polígonos.

Frontera
región

interior - Un polígono determina en el plano una región


Región
interior y una región exterior. El polígono es la
exterior
frontera.

- La unión del polígono con su región interior forma


una región poligonal.

ELEMENTOS DE UN POLÍGONO

Vértice

Lado - Lados de un polígono son cada uno de los


segmentos que forman la línea poligonal
- Vértices de un polígono son cada uno de los
puntos donde se unen los lados.

Ángulo
- Ángulos de un polígono son los ángulos
interiores que forman los lados.
- Diagonales de un polígono son los segmentos
Diagonales que unen dos vértices no vecinos.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 3


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

 Completa esta tabla y responde:


Número de
Número de Número de Número de diagonales
Polígono
lados vértices ángulos que parten
del vértice A.

- ¿Hay algún polígono que tenga más lados que ángulos?


-
- ¿Cuál de estos polígonos tiene más diagonales?. ¿Y menos?
-
 Encierra las figuras que tengan líneas poligonales abiertas o cerradas.

Los polígonos son figuras geométricas planas formadas por líneas poligonales
cerradas.

-
¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!
4
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Observa los diseños anteriores y completa escribiendo la letra.

Son polígonos: _____________. No son polígonos _________________.

 Completa los espacios con el nombre de los elementos del polígono

Punto de intersección de los


lados: ________________.
Dos lados que tienen un
punto en común forman
un _____________.

Cada uno de los segmentos


que forman la línea poligonal
cerrada: __________________

 Cuenta los lados de cada polígono y escribe el número dentro de cada círculo.

Un polígono se puede clasificar por un número de lados:


3 lados: triángulo 9 lados: eneágono
4 lados: cuadrilátero 10 lados: decágono
5 lados: pentágono 11 lados: undecágono
6 lados: hexágono 12 lados: dodecágono
7 lados: heptágono 15 lados: pentadecágono
8 lados: octágono 20 lados: icoságono

Recuerda: A los polígonos de 13; 14; 16; 17; 18; 19 y los de más de 20 lados, se les
nombra diciendo la palabra polígono y el número de lados. Ejemplo: polígono de 13
lados.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 5


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

 Mide cada uno de los lados y ángulos de los polígonos, luego responde Sí o No.

- Todos los lados del polígono A miden igual: _______


- Todos los ángulos del polígono A miden igual: _______
- Los lados del polígono B tienen diferente longitud: _______
- Los ángulos del polígono B tienen diferente medida: _______

Polígono regular es el que tienen sus lados y ángulos de igual medida.


Polígono irregular es el que tiene sus lados y ángulos de diferente medida.

- El polígono A es un polígono _________ y el polígono B es un polígono ________.

EJERCICIOS

1. Observo los siguientes triángulos y coloreo el triángulo regular:

2. Observo los polígonos y coloreo el octágono regular:

3. Coloreo el hexágono irregular:

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


6
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

4. Coloreo el cuadrilátero regular:

5. Observo el siguiente hexágono irregular, luego trazo una línea para que resulte
un trapecio y luego dibujo.

6. Observo el siguiente pentágono irregular, luego trazo dos líneas para que
resulten tres triángulos y los dibujo.

7. Completo la tabla colocando el número de cada polígono según corresponde.

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

Triángulos Cuadriláteros Pentágonos Hexágonos Heptágonos Octángulos

8. Coloreo las figuras que representan a los polígonos.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 7


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

TRIÁNGULOS

 Los triángulos son polígonos de tres lados y se nombran con letras mayúsculas
colocada en sus vértices.

Clasificación de triángulos

 Según la medida de sus lados, los triángulos se clasifican en:

 Según la medida de los ángulos, los triángulos se clasifican en:

 Observa e identifica los siguientes triángulos. Luego, completa la tabla marcando una
cruz en los casilleros correspondientes. Comprueba midiendo los ángulos y lados.
Observa el ejemplo.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


8
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

Triángulo Equilátero Isósceles Escaleno Acutángulo Obtusángulo Rectángulo

ABC

DEF

JKL X

CUADRILÁTEROS

 Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados y se pueden clasificar en


paralelogramos, trapecio o trapezoides.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 9


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

CUADRILÁTEROS

Se clasifican en

Paralelogramos Trapecios Trapezoides

pueden ser

Cuadrado Rectángulo Rombo Romboide

 Pinta la región interior de estos cuadriláteros según la clave:


Clave: Rojo: Trapezoide

Azul: Paralelogramo

Verde: Trapecio

Repasa con el mismo color cada par de lados paralelos

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


10
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 11


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

ÍNDICE

PARALELOGRAMOS

PERÍMETROS

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


12
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

TEMA: PARALELOGRAMOS
 Los paralelogramos son cuadriláteros que tienen sus lados opuestos paralelos y se
clasifican de la siguiente manera:

 Completa con el nombre de los segmentos que forman los lados paralelos de cada
polígono.

 Completa esta tabla marcando con una cruz en los casilleros correspondientes.
Observa el ejemplo.
Todos sus lados Solo sus lados Todos sus Ninguno de sus
son de igual opuestos son de ángulos son ángulos es recto
medida. igual medida. rectos.

Cuadrado X

Rectángulo

Rombo

Romboide

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 13


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

 Responde:
- ¿En qué se diferencia el cuadrado y el rombo?
_____________________________________________________________

- ¿En qué se parece el rectángulo y el cuadrado?


_____________________________________________________________

- ¿Cuál es la diferencia entre un rombo y un romboide?


_____________________________________________________________

EJERCICIOS

a. Repasa de rojo y de azul los lados paralelos, dos a dos.

Recuerda que: Un trapezoide no tiene lados paralelos

b. Colorea:
Rojo = cuadrados; Azul = rombo; Verde = rectángulos; Amarillo = romboides;
Morado = trapezoides.

Encierra con rojo el conjunto de los paralelogramos y con azul el conjunto de los
trapezoides.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


14
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

c. Utilizando una regla, dibuja las siguientes figuras.

Trapecios son aquellos que tienen dos lados opuestos paralelos y dos lados opuestos
no paralelos.

d. Repasa de color rojo los lados paralelos y de color azul los lados no paralelos.

e. Colorea los cuadriláteros que son paralelogramos.

f. Encierra el conjunto de los trapecios.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 15


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

g. Colorea de color rojo los paralelogramos, de color azul los trapecios y de color
verde los trapezoides. Luego, forma 3 conjuntos: de paralelogramos, de
trapecios y de trapezoides.

ACTIVIDADES

RECTAS, ÁNGULOS Y POLÍGONOS

1. Traza las líneas que se indican según las instrucciones


 Una recta que pase por el punto B. A.
 Tres rayos cuyo origen sea el punto C. B.
 Un segmento cuyos extremos sean A y B
 Dos rectas que pasen por D. C.
D.
 Una recta paralela al segmento AB.

2. ¿Cuánto mide el ángulo de cada rectángulo? ¿Qué clase de ángulo es?

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


16
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

3. Completa el crucigrama y descubrirás una palabra en la parte sombreada


A. Polígono de cinco lados.
B. Polígono de seos lados.
C. Polígono de lados y ángulos iguales.
D. Triángulo con tres lados iguales.
E. Polígono de tres lados.
F. Polígono de ocho lados.
G. Abertura entre ratos con origen común.
H. Polígono de cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos.
A

4. Clasifica los polígonos que forman el hexágono.


D  _____________________
D E
E  _____________________

F  _____________________

G  _____________________

5. Identifica conceptos geométricos. Completa el crucigrama y en la columna


sombreada descubrirás el nombre de un filósofo y matemático griego que
realizó importantes estudios de geometría.
1. Esta nos da la idea de ….
2. Punto donde de inicia un rayo.
3. Unión de los rayos que tienen el mismo origen.
4. Lo que representa este dibujo.
5. Lo que representa este dibujo.
6. Ángulo que mide menos de 90º.
7. Dos rectas que tienen un punto en común.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 17


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

6. Conoce las propiedades y las clasifica en ángulos y polígonos. Mide los


siguientes ángulos usando el transportador y completa la tabla.

7. Completa las tablas

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


18
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

8. Lee y descubre el polígono del que habla cada niño

9. Resolución de problemas

Evalúa sus estrategias al resolver problemas.

a. El perímetro de un cuadrado es igual a 28 cm. ¿Cuánto mide su lado?.


b. El lado mayor de un rectángulo mide 13 cm y el lado menor mide 7 cm. ¿Cuánto
mide su perímetro?.
c. El perímetro de un triángulo equilátero es igual a 36 cm. ¿Cuánto mide su lado?.
d. Jaime quiere comprar un terreno rectangular cuyo lado más largo mide 9cn. Si el
perímetro del terreno mide 30 m, ¿cuánto mide el lado más corto?.

Pupiletras (polígonos)

 Lado  Simple  Equiángulo


 Vértice  Complejo  Triángulo
 Diagonal  Convexo  Cuadrilátero
 Perímetro  Cóncavo  Pentágono
 Ángulo  Regular  Hexágono
 Interior  Irregular  Heptágono
 Exterior  Equilátero  Octágono.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 19


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

POLÍGONOS

I H S P K U P T R I A N G U L O H G S

N E H Y M A U E N Z D K I X V M F Z E

T C Q V H N X N R D S J C G E R I Z M

E C F U P T E A H I I Y N W R G R K V

R O X T I H Z W U G M A L N T A R N Q

I P S M P A P L L C P E R K I L E G L

O L O M U J N H S O L E T C C Y G H T

R P N C B W F G O M E D X R E A U X W

G W E F T C P N U P T I A T O Y L Q F

Q J R N O A O Q G L G A R F E N A Q X

G J J B T G G V A E O G O J Y R R K O

Q M S Z A A N O L J O O E Y Q Z I X R

Q Q R T S E G O N O H N Q Q W G E O Q

Q O P E X Q B O P O S A T R R V V A R

H E X A G O N O N E Q L J A N A O N D

H P J S R U O P Q O U Z D O C V J G U

R L S I G G L M E Y K U C N F X A U O

C U A D R I L A T E R O O D N F L L V

E Q U I L A T E R O K C K E L A D O N

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


20
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

TEMA: PERÍMETROS
Miden diferentes objetos por el contorno
PERÍMETRO

La señora Martha desea decorar una mesa rectangular con una guirnalda de flores
¿Cuántos centímetros necesitará? Si la mesa tiene 20 cm de ancho y 80 cm de largo.

Respuesta: ________________________

El perímetro es la suma de los lados de una figura.

 Halla el perímetro de estas figuras si cada lado del mide 1 cm.

 Teniendo en cuenta las propiedades de los cuadriláteros, halla el perímetro de


cada figura.
4 cm
7 cm
5 cm 6 cm
6 cm
2 cm

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 21


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

 ¿Qué método se podrá usar para calcular el perímetro de los cuadriláteros?


B 3 cm C N 5 cm P
=3+3+3+3
=4x3 = ___________
= 12 = ___________
= ___________
A D

Perímetro ABCD = 12 cm M Q

Perímetro MNPQ= _______

Abreviadamente: 4 x medida del lado

 ¿Y cómo calcularé el perímetro de los rectángulos?


B 6 cm C N 8 cm P
=3+3+6+6
= ___________
3 cm

=2x3+2x6
= 6 + 12 = ___________
4 cm

= 18 = ___________
A D = ___________

Perímetro ABCD = 18 cm M Q

Perímetro MNPQ = _______

Abreviadamente: 2 x ancho + 2 x largo.

 Calcula abreviadamente el perímetro de estas figuras:


6 cm 15 cm 13 cm 18 cm
4 cm

3 cm

 Halla el perímetro de los rectángulos, cuyas medidas se representan en la tabla.


Luego dibújalos en tu cuaderno con las mismas medidas.
Rectángulo Ancho Largo Perímetro
A 7 cm 3 cm
B 14 cm 6 cm
C 9 cm 10 cm
D 15 cm 8 cm

RECUERDA: el perímetro de una figura geométrica es la longitud del borde o contorno


de dicha figura.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


22
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

 Halla el perímetro de la región pintada en centímetros, si:

 Halla el perímetro en metros de las siguientes figuras:

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 23


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

PROBLEMAS SOBRE PERÍMETROS

1. ¿Cuál es el perímetro de un triángulo equilátero cuyo lado 18 m?


a) 36 m b) 54 m c) 72 m d) 45 m

2. ¿Cuál es el perímetro de un triángulo isósceles cuya base mide 12 m y cada uno


de los lados iguales es el doble que la base?
a) 18 m b) 36 m c) 24 m d) 60 m

3. ¿Cuántos árboles se podrá plantar en el perímetro de un cuadrilátero, si en cada


lado se plantan 36 árboles?
a) 144 b) 72 c) 36 d) 140

4. ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado que tiene 64 m de área?


a) 64 m b) 32 m c) 36 m d) 18 m

5. ¿Cuál es el perímetro de un rectángulo que tiene 60 m de área y el ancho mide 5


m?
a) 36 m b) 20 m c) 34 m d) 24 m

6. Hallo el perímetro de un polígono regular de 18 lados. Si cada lado mide 20 cm.


a) 240 cm b) 360 cm c) 180 cm d) 420 m

7. ¿Cuál es el perímetro de un pentágono regular de 2 m de lado?


a) 14 m b) 18 m c) 12 m d) 10 m

8. ¿Cuál es el perímetro de un salón de clase, de 8 m de largo y 6 m de ancho?


a) 36 m b) 64 m c) 28 m d) 14 m2

9. ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado, de 81 m2 de área?


a) 10 m b) 18 m c) 36 m d) 9 m

10. ¿Cuánto debo pagar por cercar un terreno de 20 m de largo y 12 m de ancho, si


por metro me cobran S/. 25.?
a) S/. 240 b) S/. 1 600 c) S/. 2 400 d) S/. 160

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


24
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 25


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

ÍNDICE

ÁREAS

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


26
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

TEMA: ÁREAS
AREA DEL RECTÁNGULO

El cuadrado que tiene 1 cm por lado tiene un área de1 centímetro cuadrado (1 cm 2)

En el cuadrilátero observas tres regiones rectangulares. Hallar el área de cada una de


ellas tomando por unidad a 1 cm2.

Rectángulo Área Largo (l) Ancho (a) lxa


ABCD 15 cm2 5 cm 3 cm 5 cm x 3 cm = 15 cm2
PQRS 6 cm2 3 cm 2 cm 3 cm x 2 cm = 6 cm2
EFHG 10 cm2 5 cm 2 cm 5 cm x 2 cm = 10 cm2

Son iguales

Observamos que el área de un rectángulo coincide con el resultado de multiplicar el


largo con el ancho. Luego:

El área de un rectángulo es igual al producto: largo x ancho

Simbólicamente: Área =lxa

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 27


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

MOMENTO DE DIVERSIÓN

1. Dibuja y pega el Tangram en una cartulina, recorta las piezas y forma las
siguientes figuras.

 Observa el ejemplo y halla el área de cada figura.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


28
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

 Halla el área de las figuras.

 Pinta del mismo color las figuras que tengan áreas iguales.

a) b)

c) d)

e) f) g) h)

i) j)

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 29


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

Observa el plano y completa la tabla.

Sala 3
Sala Perímetro Área
Sala 1
1 cm2 (cm) (cm2)
Pasillo
1

Sala 2 3
Sala 4
4

Pasillo

ÁREA DEL CUADRADO

El cuadrado una figura geométrica donde el largo y el ancho tienen igual longitud.
Ejemplo:

El área de un cuadrado es igual al cuadrado de su lado.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


30
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

ÁREA DEL TRIÁNGULO

Observa los triángulos trazados en el plano cartesiano donde cada división es 1 cm.

El área de un triángulo es igual a la mitad del producto de su base por la altura:


base x altura
Área  
2

LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA Y ÁREA DEL CÍRCULO

Número Pi.- Observa la circunferencia, donde:

R = radio; D = diámetro; C = longitud de la circunferencia.

Si divides la longitud C entre el diámetro D obtendrás como cociente un número


aproximadamente igual a 3,1416. A este número se le llama número pi y se le representa
por .

C C
Luego: =  pero: D = 2 R reemplazando:
D 2R

R R
D

Entonces: C  2 R La longitud de una circunferencia es igual al


producto 2 por radio

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 31


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

Ejemplo:

1. Hallar la longitud de una circunferencia de radio 5 cm.


Resolución:

C = 2 R

C = 2 x 3,1416 . 5 cm

C = 31,416 cm

2. Hallar la longitud de una circunferencia cuyo diámetro mide 20 cm.


Resolución:

D 20 cm
- En primer lugar, hallamos el radio: R    10 cm
2 2

- Luego: C = 2 R

C = 2 x 3,1416 x 10 cm

C = 62,832 cm

El área de un círculo es igual al producto de pi por el cuadrado del radio.

Ejemplo: Halla el área de un círculo de 5cm de radio.

Solución: A =  R2

A = 3,1416 x 52

A = 3,1416 x 25

A = 78,54 cm2

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


32
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

FÓRMULAS DE ÁREAS

PROBLEMAS

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 33


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

ÁREA SOMBREADAS

Hallo el área de la región sombreada y colore la respuesta correcta.

a. a.
b. b.
c. c.
d. d.

a. a.
b. b.
c. c.
d. d.

a. a.
b. b.
c. c.
d. d.

a. a.
b. b.
c. c.
d. d.

a. a.
b. b.
c. c.
d. d.

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


34
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

PROBLEMAS SOBRE PERÍMETRO

Colore la respuesta correcta.

1. ¿Cuál es el perímetro de un triángulo equilátero cuyo lado mide 25 m?


a) 70 m b) 75 m c) 60 m d) 55 m

2. ¿Cuál es el perímetro de un triángulo isósceles cuya base mide 12m y cada uno de los
lados iguales es el doble que la base?.
a) 18 m b) 36 m c) 24 m d) 60 m

3. ¿Cuántos árboles se podrá plantar en el perímetro de un cuadrado, si en la cada lado


se plantan 28 árboles?.
a) 108 b) 109 c) 110 d) 111

4. ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado que tiene 64 m de área?


a) 64 m b) 32 m c) 36 m d) 18 m

5. ¿Cuál es el perímetro de un rectángulo que tiene 90 m2 de área y el ancho mide 15


m?
a) 40 m b) 42 m c) 44 m d) 46 m

6. Si cada lado mide 20 cm, ¿Cuál es el perímetro de un polígono regular de 18 lados?


a) 240 cm b) 360 cm c) 180 cm d) 420 cm

7. ¿Cuál es el perímetro de un hexágono regular de 8 m de lado?


a) 42 m b) 46 m c) 48 m d) 52 m

8. ¿Cuál es el perímetro de un salón de clase, de 8 m de largo y 6m de ancho?.


a) 36 m b) 64 m c) 28 m d) 14 m2

9. ¿Cuál es el perímetro de un cuadrado de 144 m2 de área?


a) 48 m b) 50 m c) 40 m d) 42 m

10. ¿Cuánto debo pagar por cercar un terreno de 20 m de largo y 12 m de ancho, si por
metro me cobran S/. 25?.
a) S/. 240 b) S/. 1 600 c) S/. 2 400 d) S/. 160

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 35


COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA GEOMETRÍA 4º

PROBLEMAS SOBRE ÁREAS

Coloreo la respuesta correcta

1. Hallo el área de un terreno de forma rectangular de 25 m de largo y 18m de ancho.


a) 420 m2 b) 430 m2 c) 450 m2 d) 320 m2

2. ¿Cuál es el precio de un terreno de forma cuadrangular de 45 m de lado, si el m2


cuesta S/. 28?
a) S/. 25 400 b) S/. 56 700 c) S/.45 000 d) S/.4 200

3. La base de un triángulo mide 36 cm a y de altura 42 cm . ¿Cuál es el área?


a) 756 m2 b) 564 m2 c) 685 m2 d) 258 m2

4. La diagonal mayor de una rombo mide el doble que la diagonal menor, ¿Cuál es su
área, si la diagonal menor es 45 cm?
a) 4 050 m2 b) 2 025 m2 c) 200 m2 d) 1 500 m2

5. ¿Cuál es el área de un círculo, si su diámetro mide 28 m?


a) 620,44 m2 b) 156,54 m2 c) 246,54 m2 d) 615,44 m2

6. la base menor de un trapecio isósceles mide 36 cm y la base mayor del doble. ¿Cuál
es su área si su altura mide 18 cm?.
a) 1944 m2 b) 1 500 m2 c) 972 m2 d) 4 500 m2

7. Un albañil cobra S/. 20 por tarrajeo de 1 m ¿Cuánto cobrará por tarrajear un área de
14 m de largo por 5 m de ancho?
a) S/. 1 400 b) S/. 1 200 c) S/.1 300 d) S/.1 600

8. ¿Cuál es el área de una hoja de papel bond A4 de 20,5 cm de ancho y 29,7 de largo?.
a) 6 085 m2 b) 608, 85 m2 c) 50,25 m2 d) 502,2 m2

9. ¿Cuál s el área de un cuadrado su perímetro mide 60 m?


a) 225 m2 b) 220 m2 c) 125 m2 d) 256 m2

10. En el piso de un sala se quiere colocar mayólica. Si se necesita 16 mayólicas para 1


m2. ¿Cuántas mayólicas se colocaran a la sala de 25 de largo y 8m de ancho?
a) 3 200 b) 1 600 c) 200 d) 2 000

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS!


36
GEOMETRÍA 4º COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

¡FORMANDO LÍDERES EN VALORES AUTÉNTICAMENTE CATÓLICOS! 37

También podría gustarte