Análisis de procesos para la empresa Helados Zuli
Datos de identificación
Nombre:
Matrícula:
Fecha de elaboración:
Nombre del Módulo:
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:
Nombre del asesor:
cesos para la empresa Helados Zuli
José Antonio Jiménez García
18009476
16-Mar-19
Sistemas productivos
Analisis de procesos
Adriana Espinosa Sánchez
1. Introducción. Con la realización de esta práctica se comprenderá la utilidad de los diagramas de flujo y su uso, para facili
que personas que no conocen el proceso lo hagan de una manera simple y visual, así también como los gráficos de proces
que nos ayudan a conocer el tiempo total de un determinado proceso y con ello determinar qué tan eficiente es dicho proce
en este caso se analizara el caso de Heladerías Zuli.
amas de flujo y su uso, para facilitar
bién como los gráficos de procesos,
r qué tan eficiente es dicho proceso ,
2. Desarrollo. Realiza lo siguiente:
a) Un diagrama de flujo de todo el proceso, usando la simbología correspondiente.
Compras
Inicio
Compra de materia
prima (fresas)
Reportar a compras
y buscar otro
proveedor
Fin
l proceso, usando la simbología correspondiente.
Almacen de materiales
Inspeccion
de fresa
NO SI
¿Fresas
de Entrada Sistema
calidad ?
Trasportar al área
de desinfección
Desinfeccion
Quitar Tallo
Desinfectar
Enjuagar
Trasportar a
Produccion
Laboratorio Produccion
Mezcla de
ingredientes
Enfriamiento de
contenedores
Analisis
bacteriologico
Mezcla en
cilindros
rotatorios
¿Fresas NO
desinfectadas? Refrigerar
¿Fresas
desinfectadas? Refrigerar
SI
Empaque
Trasportar a
envasado
Envasado
Almacenaje
Etiquetado de
envase
Entrada de
producto en
sistema
Fin
b) Elabora un gráfico de proceso detallado, usando la simbología correspondiente.
DIAGRAMA DE PROCESO ACTUAL
Nombre de la empresa: Helados Zuli
Proceso: Producción de 200 litros de nieve de fresa.
Analista: Antonio Jimenez Departamento: Fecha: 17 de Marzo del 2019
Distancia Tiempos
Categoria Descripción del proceso
(Metros) (Minutos)
1 60 Esperar pedido realizado
2 20 Verificacion de calidad del producto
3 5 Entrada de material al sistema en almacen
4 20 20 Envio a desinfeccion
5 70 Quitar tallo
6 30 Colocar en tanque clorado
7 20 Enjuagar fresas
9 10 Verificacion de bacterias
10 30 5 Envio a produccion
11 60 Mezcla de ingredientes (formula FF01)
12 10 Trasporte a tanque de enfriamiento
13 15 Esperar temperatura a -12°
14 5 Vaciar mezcla a cilindro rotatorio
15 120 Rotar Cilindro
16 20 Trasportar a congelador
17 20 Congelar
18 60 Esperar concistencia final
19 15 Trasportar a área de envasado
20 75 Envasar en contenedores de 1 Lt
21 25 Trasportar a camara fria
22 10 Colocar en camara fria
23 20 Imprimir codigo y registrar inventario
24 Almacenamiento final
120 625 9 6 2 3 3 Totales
7 de Marzo del 2019
ucto
lmacen
FF01)
ento
rio
do
1 Lt
tario
c) Realiza un análisis del proceso, el cual integre: el cálculo del tiempo con valor agregado y el porcen
Además, describe dos mejoras que realizarías al proceso y lleva a cabo un nuevo cálculo producto de
al proceso.
70 30
Tiempo de valor agregado =
420
Tiempo con valor agregado (Min)
El proceso de elaboracion de nieve cuenta con un 67.20 % de valor agregado en sus elaboracion por lo que nos
contra 9 con valor agregado por lo que es necesario hacer un cambio en sus respectiv
Las mejoras que deben realizarce para aumentar el porcentaje del tiempo de proceso, principalmente se debe
Mejora 1 Programar las compras de material (fresas) con mas anticipa
Mejora 2 Mantener el refrigerador a temperatura de -12° esta debe ser co
Tiempo total Tiempo total
antes de las despues de las
Resultados mejoras mejoras
625 550
70 30
Tiempo de valor agregado =
420
Tiempo con valor agregado (Min)
3. Conclusión. Uno o dos párrafos que en conjunto sumen entre 110 y 140 palabras que, de manera
Las recomendaciones que se aplicaron en el sistema productivo antes revisa
basadas en eliminar las demoras, como los son las compras o las temp
programado antes de iniciar el proceso de producción y así ser más product
los ingenieros industriales las cuales sirven para conocer qué tan productivo
de gran utilidad ya que es una Herramienta que puede servir para que cualq
si no ex
4. Referencias. Es necesario consultar y utilizar al menos tres fuentes de información que hayas co
American Psychological A
1. Fernando D. (15 de Mayo 2014). AVA: Análisis de Valor Agregad
2. Jaume Ramonet. Teoría y práctica del modela
https://www.jramonet.com/sites/de
con valor agregado y el porcentaje de tiempo de este del proceso general, y donde expliques lo que representa.
bo un nuevo cálculo producto de una estimación de cuanto mejoraría el porcentaje de tiempo de valor agregado
al proceso.
20 60 5 120 20 75 20
625
420 67.20%
alor agregado (Min) Porcentaje del tiempo de proceso
o en sus elaboracion por lo que nos indica que cuanta con un numero bastante elevado de procesos sin valor agregado 14
o hacer un cambio en sus respectivos procesos asi aumenar su porcentaje de tiempo de proceso.
po de proceso, principalmente se deben disminuir los tiempos de procesos sin valor agregado (almacen, calidad, traslados)
e material (fresas) con mas anticipacion y asi eliminar el proceso de "Espera de pedido realizado" (60 min)
peratura de -12° esta debe ser constante para asi eliminar el proceso de "Esperar temperatura a -12°" (15 min)
20 60 5 120 20 75 20
550
420 76.36%
alor agregado (Min) Porcentaje del tiempo de proceso
y 140 palabras que, de manera personal, sinteticen las recomendaciones para el sistema productivo y los apren
realización del trabajo.
a productivo antes revisado, principalmente se trató de eliminar los procesos sin valo
n las compras o las temperaturas del tanque enfriador, estos dos proceso se pueden
ón y así ser más productivos. Esta práctica fue muy útil ya que comenzamos descub
nocer qué tan productivos son los procesos con los que se trabajan, también el diag
de servir para que cualquier persona comprenda de forma sencilla un proceso que p
si no existiera esta herramienta.
tes de información que hayas consultado para soportar las mejoras propuestas al sistema productivo y/o elabora
American Psychological Association (APA) para citarlas y referenciarlas.
Análisis de Valor Agregado. Recuperado de: https://prezi.com/jsbunantd5fl/ava-analis
oría y práctica del modelado de procesos mediante Diagramas de flujo. Recuperado
ww.jramonet.com/sites/default/files/adjuntos/diagramas_flujo_jrf_v2013.pdf
es lo que representa.
o de valor agregado
420 Tiempo con valor agregado
= 625
s sin valor agregado 14
ad, traslados)
" (60 min)
-12°" (15 min)
420
550
productivo y los aprendizajes más significativos derivados de la
rocesos sin valor agregado, las mejoras fueron
ceso se pueden eliminar ya esto puede ser
nzamos descubrir las herramientas básicas de
también el diagrama de flujo que se realizo fue
n proceso que podría considerarse complicado
productivo y/o elaboración de diagramas, usa el formato de la
ntd5fl/ava-analisis-de-valor-agregado/
o. Recuperado de:
3.pdf