0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas4 páginas

Las Parabolas

Este documento presenta la sesión de aprendizaje sobre "Las parábolas nos hablan del Reino" para el grado 2. La sesión incluye datos sobre la materia, competencias, propósitos de aprendizaje, enfoques transversales y una secuencia metodológica que involucra actividades como lectura, discusión y elaboración de cuadros y paleógrafos.

Cargado por

nancy aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas4 páginas

Las Parabolas

Este documento presenta la sesión de aprendizaje sobre "Las parábolas nos hablan del Reino" para el grado 2. La sesión incluye datos sobre la materia, competencias, propósitos de aprendizaje, enfoques transversales y una secuencia metodológica que involucra actividades como lectura, discusión y elaboración de cuadros y paleógrafos.

Cargado por

nancy aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS


1.1- AREA : Educación Religiosa
1.2- GRADO Y SECCION : 2°
1.3- DOCENTE RESP. : Lic. Nancy E. Aguilar Aguilar
1.4- DURACION : 2 HORAS FECHA : 20/06/2019
1.5- TITULO : “LAS PARÁBOLAS NOS HABLAN DEL REINO”

COMPETENCIA DE ÁREA / CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO


TRANSVERSAL
Construye su identidad como persona Reconoce las Argumenta que Dios se revela en la Historia de la
humana, amada por Dios, digna, libre parábolas, como la Salvación (las parábolas nos hablan del
y trascendente, comprendiendo la presencia de la llegada Reino) descrita en la Biblia y en su historia
doctrina de su propia religión, abierto del reino de Dios. personal.
al diálogo con las que le son cercanas.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Organiza la información descrita en la Biblia y en su historia personal.
Se desenvuelve en entornos virtuales generados Clasifica información utilizando la aplicación Youtube con pertinencia y
por las TICs exactitud del contenido.
II.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
III.- ENFOQUES TRANSVERSALES, VALORES Y ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES. –
Enfoques ambiental Justicia y Promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la
solidarid limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de
ENFOQUE COMUNITARIO
(Eclesial) ad los hábitos de higiene y alimentación saludables.
- actúan con justicia, respeto, amor, solidaridad y paz, unos con
otros, para el bienestar de la institución educativa.
IV.- EVALUACIÓN:
CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE
VALORACIÓN
Argumenta que Dios se revela en la Historia de la Los estudiantes escriben en un
Salvación (las parábolas nos hablan del Reino) paleógrafo el título de una
descrita en la Biblia y en su historia personal. parábola y su respectivo mensaje Lista de cotejo
y ambienta su institución
educativa con lo trabajado.
V. SECUENCIA METODOLÓGICA / PROCESOS PEDAGÓGICOS. -
MOMENTOS / ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIE
PROCESOS MP
O
V ORACION DEL PADRE NUESTRO 7
E MOTIVA
CIÓN escucha atentamente metáfora trágica historia de la vaca
R

EXPLOR ¿Eran felices los miembros de esta familia con su vaca? 8


ACIÓN
IN DE
¿Cómo era su forma de vivr?
IC SABERE
S
IO PREVIOS
¿Cuál es el mensaje de esta metáfora? 5
PLOBLE
MATI Jesús utilizo ejemplos similares ¿cómo se les llama?
ZACION ¿Conoces algunas de ellas?
( La docente revela el tema a trabajar:
RETO)
P J Leen el pasaje del libro del Evangelio de Mt.:13, 1- 9 y responde las siguientes
R U preguntas:
Z 1.- ¿a quienes enseñaba Jesús?
O G
C 2.- ¿Cuántos tipos de terreno e pueden distinguir?
A GESTIO
N Y 3.- ¿Qué representan cada uno de los terrenos?
ES R 50
ACOMPA 4.- ¿que significa que da buen fruto?
O ÑAMIEN Lee un material impreso y responden:
A TO
C a) ¿Que son las parábolas?
T b) ¿Por qué utilizaba Jesús estas parábolas?
U c) Elabora un cuadro clasificando las parábolas
A Exponen sus trabajos elaborados.
R Elaboran un compromiso de acuerdo a la actividad.
R
E Escriben en un paleógrafo el título de una parábola y su respectivo mensaje
V Ambienta su institución educativa con lo trabajado.
I
20
S
C A
METACOGNICION
I R
EVALUA
CIÓN
E
R C EVALUACION
E Lista de cotejo.
R L
E E Cantan el cantico “El sembrador”.
B
R
A
R

______________________ _____________________
DOCENTE DE AULA DIRECTORA
ÁREA: EDUCACIÓN NIVEL SECUNDARIA
RELIGIOASA
LISTA DE COTEJ0

MAESTRA: NANCY E. AGUILAR AGUILAR

GRADO: 2º SECCION: UNICO

Se Usa
Expresa Ordena Y Argumenta Ejemplos Tiene
De da Sus ,Citas Juicio puntaje
Manera Coherencia Opiniones Bíblicas Y Crítico
Fluida Y A La Sobre El Otros Sobre El
Nº NOMBRES Y Clara Exposición Tema Que Recursos Tema
APELLIDOS Con Un De Ideas Expone Para (0 al 4)
Tono De Respetando (0al 4) Exponer
Voz Su Tiempo Sus Ideas
Adecuado Y Turno. (0 Al 4)
(0 Al 4) (0 Al 4)
01 MENA MARCELO, EDISON PEDRO
PAREDES ALVARADO, JOHN
02 CANNON
SUSANIBAR CARHUACHIN,
03 VICTOR EDUARDO
04 VARGAS ARONE, SCARLETT
ARACELY
05
06
07
08
09
10
LISTA DE COTEJ0

MAESTRA: NANCY E. AGUILAR AGUILAR

GRADO: 2º SECCION: UNICO

Se Usa
Expresa Ordena Y Argumenta Ejemplos Tiene
De da Sus ,Citas Juicio puntaje
Manera Coherencia Opiniones Bíblicas Y Crítico
Fluida Y A La Sobre El Otros Sobre El
Nº NOMBRES Y Clara Exposición Tema Que Recursos Tema
APELLIDOS Con Un De Ideas Expone Para (0 al 4)
Tono De Respetando (0al 4) Exponer
Voz Su Tiempo Sus Ideas
Adecuado Y Turno. (0 Al 4)
(0 Al 4) (0 Al 4)
01 CACERES FERNANDEZ JACK

02 DELGADILLO HUMN MARCOS


NDERSON
03 MELENDEZ SOLNO JOSSELYN

04 ROBLES ALCANTARA JOSE


ANTONIO

05
06
07
08
09
10

También podría gustarte