0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas4 páginas

Tambogrande - Piura

El distrito de Tambo Grande se encuentra en la provincia de Piura, en el norte de Perú. Fue creado en 1840 y limita con otros distritos de la provincia. Su economía se basa principalmente en la agricultura, especialmente del mango y el limón. En 2002, los residentes votaron en contra de un proyecto minero propuesto en un referéndum.

Cargado por

ABIMAEL GUZMAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas4 páginas

Tambogrande - Piura

El distrito de Tambo Grande se encuentra en la provincia de Piura, en el norte de Perú. Fue creado en 1840 y limita con otros distritos de la provincia. Su economía se basa principalmente en la agricultura, especialmente del mango y el limón. En 2002, los residentes votaron en contra de un proyecto minero propuesto en un referéndum.

Cargado por

ABIMAEL GUZMAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Distrito de Tambo Grande

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Distrito de Tambo Grande
distrito del Perú
Paisatge del districte de Tambo Grande des de la Panamericana Norte.jpg
Paisaje de bosque seco adyacente a la ruta nacional PE-1N (Panamericana Norte).
Escudo Tambogrande.png
Escudo
Provincia de Piura
Ubicación de Distrito de Tambo Grande
Coordenadas 4°55′05″S 80°19′59″OCoordenadas: 4°55′05″S 80°19′59″O (mapa)
Capital Tambo Grande
Idioma oficial español
Entidad distrito del Perú
• País Bandera del Perú Perú
• Departamento ..Piura Flag(PERU).png Piura
• Provincia Bandera de Piura.jpg Piura
Alcalde Gabriel Madrid (AS) (2015-2018)
Eventos históricos
• Fundación Creación
Decreto s/n del 8 de octubre de 1840
Superficie
• Total 1442.81 km²
Altitud
• Media 72 m s. n. m.
Población (2017)
• Total 107 495 hab.
• Densidad 74,5 hab/km²
Gentilicio tambograndino, -na
Huso horario UTC-5
Ubigeo 200114
[editar datos en Wikidata]
El distrito de Tambo Grande, también citado como distrito de Tambogrande, es uno de
los diez que conforman la provincia de Piura en el departamento de Piura en el
Norte del Perú.

Limita por el Noroeste con el distrito de Sullana, por el Noreste con el distrito
de Las Lomas, por el Este con los distritos de Frías y Sapillica (Ayabaca), por el
Sur con el distrito de Chulucanas (Morropón), y por el Oeste con los distritos de
Piura y Castilla.

Índice
1 Historia
2 Geografía
2.1 San Lorenzo busca ser considerada área protegida de interés nacional
3 Autoridades
3.1 Municipales
3.2 Policiales
3.3 Religiosas
4 Festividades
5 Referencias
6 Véase también
7 Enlaces externos
Historia
Fue creado el 8 de octubre de 1840, en el gobierno de Manuel Prado Ugarteche.

Entre 1955 y 1959 se construyó el reservorio de San Lorenzo y sus canales de


distribución del agua gracias al financiamiento del Banco Mundial, del gobierno de
Estados Unidos y del Estado peruano.

El 22 de junio del 2002, en Tambo Grande se realizó el primer referendo comunal


sobre minería en el mundo. Los votantes debían marcar “no” en la boleta si estaban
en contra de la mina y “sí” si estaban a favor. Con una participación de más de 70%
de los votantes registrados en el referendo voluntario, luego del escrutinio, los
resultados finales fueron 98,6% votaron en contra de la mina. Al día siguiente, las
acciones de Manhattan cayeron 26% en la bolsa de valores de Toronto. El referendo
fue convocado y realizado por la Municipalidad Distrital de Tambo Grande.

Información de Costumbres,Tradiciones,Sitios Turísticos en :


www.eltambograndino.es.tl

Geografía
Siendo un distrito muy acogedor y muy ecológico en favor de la naturaleza misma,
está ubicado a la margen derecha del río Piura, aproximadamente a 60 km de la
ciudad de Piura y a 100 km del puerto marítimo de Paita. Tiene una altura de 68
m.s.n.m., una superficie de 1 442,81 km², una temperatura con una media anual de
24º C y una población de 68248 habitantes, según la proyección del INEI para el año
2000 sobre la base del censo nacional de 1993.

El valle de San Lorenzo, donde se localiza Tambogrande, cuenta con 42 mil hectáreas
de producción agrícola (mangos, limones y otros), que abastecen el mercado externo
e interno, así también existen bosques de algarrobos. El valle brinda empleo
permanente a 18 mil personas entre productores y trabajadores agrícolas,
generándose ingresos anuales por US$ 150 millones.

San Lorenzo busca ser considerada área protegida de interés nacional


La Municipalidad de Tambo Grande emite ordenanzas que erradique y prohíba toda
actividad minera artesanal en el distrito interviniendo los Caseríos de Cerro de
Leones y San Pedro de Tejedores. Una semana después los comuneros de Santa Rosa de
Suyo, sin apoyo de su burgomaestre se unen a este grupo que inicia una propuesta de
intangibilidad de San Lorenzo y Suyo.

El 11 de junio la junta de usuarios solicita a la intendencia de Recursos Hídricos


un dispositivo legal que declare su territorio como área protegida, dos semanas
después esta entidad envía a una comisión de alto nivel la que elaboró un informe
donde recomienda como interés nacional la protección de las sub Cuencas de Quiroz y
Chipillico y las márgenes de la infraestructura mayor. Esta propuesta acogida por
el Instituto Nacional de Recursos Naturales es refrendada por el Ministerio de
Salud, quien advierte al Ministro de Agricultura el peligro que corren estás áreas
sino son protegidas.

A través de la junta Nacional de Usuarios de Riego del Perú se busca constituir una
mesa de trabajo de alto nivel conformado por el Primer Ministro Jorge del Castillo,
así mismo con los titulares del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Trabajo,
Ministerio de Economía y el Ministerio de Minas y Energía para tratar la agenda
agraria y exigir la intangibilidad de San Lorenzo y sub. Cuencas de Quiroz y
Chipillico. Por su parte el Concejo Directivo de la Junta Nacional de Usuarios del
Perú emitió un pronunciamiento Público donde señalan la búsqueda de diálogo con una
comisión de alto nivel conformado por el Concejo de Ministros y los diversos
ministerios para exigir el cese inmediato de las concesiones mineras y la
declaración de Zona protegida el Valle de San Lorenzo y las sub. Cuencas de Quiroz
y Chipillico, al gobierno Regional la derogatoria de la ordenanza municipal 126.

Autoridades
Municipales
Artículo principal: Alcaldes de Tambo Grande
2015-20181
Alcalde: Gabriel Antonio Madrid Orué,. del Movimiento Regional Seguridad Y
Prosperidad (SP).
Regidores: Isidoro Emilio Palacios Rosas (SP), José Darío Castillo Lalupu (SP),
Eduardo Valdiviezo Román (SP), Rober Alexander Alzamora Juárez (SP), María del
Rosario Carmen Panta (SP), Natividad Pulache Bereche (SP), Germán Rufino Suárez
(SP), Jorge Fernando Celi Ruiz (Unión Democrática del Norte), Raúl Carmen Villegas
(Unión Democrática del Norte), Bruno Javier Fossa Villar (Unión Democrática del
Norte), Ángel Miguel Devoto Mendoza (Región para Todos).
2011 - 201423
Alcalde: Francisco Ojeda Riofrío, del Movimiento Agro Si (AS).
Regidores: Sebastián Márquez Nizama (AS), Sergio Raymundo Juárez (AS), Santos
Alberto Requena Calderón (AS), Israel Ramírez Domínguez (AS), Carlos Humberto Vegas
Valdiviezo (AS), Dionicio Nuñez Pacherres (AS), José Fernando Calle Mendoza (Obras
+ Obras), Rafael García Arismendiz (Tambogrande, Si), Vladimir Santos Crisanto
Plasencia (Upa-Tcu Unidos Pueblo Agro Tambogrande Caseríos Unidos)
2007-2010
Alcalde: Segundo Ramón Moreno Pacherres.
Regidores: Luz Elvira Garavito Castillo(AS), etc.
Policiales
Comisario de Piura: Comandante PNP Roberto Cedrón Vera.
Comisario de Tambo Grande: Capitán PNP Oscar Manuel Choquehuanca Zapata.
Religiosas
En el año de 1974 llegaron las Hermanas de Nuestra Señora de Namur, quienes
trabajan en la pastoral y actualmente tienen la responsabilidad de dirigir el
Programa de Educación Rural Fe y Alegría No. 48 con cede en Malingas (más conocida
como la Red de FE y ALEGRÍA). Atienden tres zonas en el sector educativo: la zona
de Tejedores, la zona de Curvan y la Zona de Malingas.
Arzobispo: Mons. José Antonio Eguren Anselmi SCV.4
Parroquia San Andrés5
Párroco: Pbro. Tito Zapata.
Festividades
Agosto: Ascensión de la Virgen del Cisne.
Octubre: San Judas Tadeo.
Noviembre: San Martín de Porres.
Referencias
JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018
Archivado el 15 de diciembre de 2015 en la Wayback Machine.
JNE Autoridades regionales y municipales
Archivado el 2 de febrero de 2014 en la Wayback Machine.
Banco de Políticos Peruanos
Catholic-Hierarchy
Arzobispado de Piura - En el Año de la Fe Solemne dedicación de la Iglesia de San
Andrés en Tambo Grande
Véase también
Organización territorial del Perú
Piura
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Tambo Grande.
Tambogrande virtual
INEI Perú
Categoría: Distritos de Piura
Menú de navegación
No has accedidoDiscusiónContribucionesCrear una
cuentaAccederArtículoDiscusiónLeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
En otros proyectos
Wikimedia Commons
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Elemento de Wikidata
Citar esta página

En otros idiomas
Aymar aru
Cebuano
English
Italiano
ქართული
Português
Runa Simi
中文
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 21 jul 2019 a las 23:50.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte