0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas6 páginas

Corrupción

Daniel, un empleado honesto de una empresa alimenticia, descubre un sistema de corrupción en el que los altos directivos se enriquecen mediante gastos ficticios, compras infladas y sobornos a proveedores. El gerente general y los directores se quedan con la mayor parte del dinero robado, mientras que los jefes de área y contadores reciben una menor porción. Daniel investiga para exponer este fraude y restaurar la honestidad en la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas6 páginas

Corrupción

Daniel, un empleado honesto de una empresa alimenticia, descubre un sistema de corrupción en el que los altos directivos se enriquecen mediante gastos ficticios, compras infladas y sobornos a proveedores. El gerente general y los directores se quedan con la mayor parte del dinero robado, mientras que los jefes de área y contadores reciben una menor porción. Daniel investiga para exponer este fraude y restaurar la honestidad en la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Nombre: Luis Ernesto González García

Matricula: 18007740

Modulo: Pensamiento sistémico

Evidencia de aprendizaje: sistema de corrupción

Fecha: 10 de enero de 2019


Introducción

Sistema: es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funcionan como un


todo, “unión de cosas de manera organizada”
Corrupción: es la acción o efecto de corromper, es decir, el proceso de quebrar
deliberadamente el orden del sistema, tanto ética como funcionalmente para
beneficio personal, además de que el corrupto está cometiendo una acción ilegal,
también presiona u obliga a otros a cometer tales actos.
Nos preguntamos donde empezó la corrupción: en la naturaleza misma de nuestra
sociedad o en un sistema político y empresarial de elite en nuestro país.
Hablaremos de un ejemplo: Daniel es un trabajador honesto es coordinador de
compras de la empresa delicioso quien se ve envuelto en una red de corrupción y
fraude por parte de los altos directivos de la empresa e involucrándolo directamente
por realizar actividades que le corresponden como parte de su trabajo para así
poder cubrir sus actos de deshonestidad tales como sobornos, desvió de recursos,
enriquecimiento ilícito, abuso de poder, abuso de funciones, tráfico de influencias,
colusión, conspiración para cometer actos de corrupción, obstrucción de la justicia,
nepotismo, uso ilegal de información confidencial o falsa pero sobre todo falta de
cultura de honestidad que hace que estos individuos se corrompan por dinero he
intereses personales. Daniel investigara y llegara a fondo para descubrir este
sistema de corrupción.
La empresa delicioso donde Daniel labora es una organización privada del ramo de
alimentos, él se encarga de la adquisición de materias primas y gestión de facturas
a proveedores de otras áreas; trata directamente con los proveedores de altos
volúmenes de venta que surten la maquinaria, equipo y herramienta. Su empresa
tiene un organigrama empezando por el gerente general le siguen los puestos de
las direcciones: de operación, de recursos humanos, de producción, de
mantenimiento, de finanzas que es donde se encuentra laborando Daniel después
del director hay un jefe de compras que es el jefe directo de Daniel su puesto es el
de coordinador de compras todo esto en un ambiente laboral agradable dentro de
una industria Daniel se encontraba contento y con muchas ganas de superarse pero
todo comenzó tornarse distinto cuando empezó a notar que los directores de
operaciones, producción y mantenimiento constantemente hacían juntas en horario
del desayuno pidiéndole al coordinador de capacitación les habilite la sala de su
área y que pida a Daniel coordinador de compras, los alimentos correspondientes
para capacitaciones inexistentes también el coordinador de capacitación a estado
solicitando alimentos de dos o tres personas más que no aparecen en la lista de
asistencia esto le hace pensar que hay más empleados que acuden, pero es algo
anormal, Daniel notifica a su jefe quien también decide acudir a las capacitaciones
y de pronto comienza a llevar una vida muy lujosa y él se pregunta como lo hace,
esto da a pensar a Daniel que su jefe también es cómplice de las irregularidades
que se han venido presentando, por otra parte el área de operaciones le hace una
solicitud al departamento de compras considerar la compra de una maquina
automática para él empaquetado de las tarimas , el área del producto final, Daniel
se adelanta a su jefe y comienza a solicitar precios a los proveedores tradicionales.
Por su parte el jefe de compras decide utilizar a tres proveedores diferentes a los
que había enviado Daniel para el proyecto sin informarle a él, Daniel se entera
cuando le notifica el área de dirección de operaciones que les interesa continuar
con la contratación de un ofertante diferente a los que originalmente se habían
contemplado, Daniel decide llamar a su jefe para preguntar qué había ocurrido
siempre sospecha que hay algo raro pero el aun respeta las indicaciones de sus
superiores hasta que tenga suficientes pruebas para poder denunciar los malos
manejos que se realizan, Daniel le pregunta a su jefe que si el añadió la opción de
Emplayes Automáticos S.A. de C.V. antes de enviar el proyecto que él le compartió,
el jefe le comenta que está en pláticas con el gerente general ya que este proveedor
les dará un mejor servicio y mejor garantía esto implicaría que la corrupción se da
desde el gerente que es quien está a cargo de la empresa, hasta ahora todo esto
son hipótesis de Daniel, guarda el contacto para incluirlo en su lista de proveedores,
el jefe le comenta que él se encargara para que no haya inconveniente en los pagos
del proveedor en el avance del proyecto Daniel se da cuenta que la cotización no
especifica el tiempo de garantía y les están cobrando el costo de traslado de la
maquinaria por lo que les llama para aclarar los términos el siempre buscando los
mejores intereses para su empresa, después de tres intentos logra comunicarse le
contesta la recepcionista y pide lo comuniquen con el agente de ventas este le
contesta mi amigo Rosales ¿para cuándo quieres la transferencia? ya te mande la
factura, ¿cuándo nos pagan? Daniel comenta disculpe tal vez me confunde y se
presenta soy Daniel coordinador de compras de la empresa delicioso tengo una
factura de su compañía y le falta información de la misma le pide se incluya hoy
mismo para poder iniciar el proceso de pago, falta el tiempo garantía de sitio y
garantía del fabricante en caso de falla y el costo de flete no es justificable ya que
sus instalaciones se encuentran en la misma ciudad. El vendedor contesta muy bien
deja le marco a tu jefe para acordar nuevamente los detalles y te enviamos la factura
a la brevedad. Daniel le contesta muy bien estaré al pendiente para programar su
pago recuerde que nuestra política de pago es de 30 días después de dado de alta
el proveedor, el vendedor gracias por la aclaración y se despiden. Unas horas más
tarde su jefe ha ido personalmente al área de cuentas por cobrar y normalmente
todos los procesos de contabilidad los maneja Daniel unos días después llega la
maquinaria y le sorprende saber el costo de la misma además su jefe presiono para
que se hiciera el deposito en menos días de lo establecido por ultimo verifica la
factura y no tiene ningún detalle de garantía, que no se le hicieron los cambios que
el solicito y que ya se ha generado el pago al proveedor esto en parte desilusiona a
Daniel y cree que esto llego a su límite y tiene pruebas suficientes para denunciar
todo con el dueño de la empresa se vio envuelto en un gran numero anomalías de
los altos directivos quien se están enriqueciendo sin medida acostillas de muchos
gastos ficticios, capacitaciones inventadas, compra de maquinaria de baja calidad
o vieja sin ninguna garantía a costos desorbitantes del cual todos reciben dinero,
asociados con proveedores que son igual que ellos corruptos, por ejemplo: cuando
el vendedor de Emplayes Automáticos le contesta a Daniel y lo confunde es un caso
de nepotismo tiene una amistad con alguien de otra empresa o bien probablemente
de la misma empresa Delicioso esto les permite estar coludidos, porque él vendedor
tendría que hacerle una transferencia a su amigo si en realidad a él solo le tendrían
que pagar ya que se está haciendo una compra.

Sistema de corrupción
Proveedores.
Factura ficticias precios más altos.
De su valor real reciben soborno.

Gerente general
Directores
El autoriza Jefes de área
Reciben el segundo
malos manejos Contadores
mejor porcentaje de
se queda con Por partes iguales.
sus malos manejos.
porcentaje más
Son cantidades grandes de
alto.
dinero.
Conclusión

Daniel es un trabajador honesto que investigo a fondo este tema para


desenmascarar a esta gente corrupta, él lo está haciendo porque considera que es
lo correcto, están robando y Daniel piensa que el dueño esta depositando su
confianza en los empleados, aparte de remunerarlos bien y aunque no fuera así es
deshonestidad, no es justo lo que están haciendo, acudirá al mismo dueño para que
despida a esta gente y para que demande a las empresas que están haciendo
fraude o bien llegue a un acuerdo con los empresarios dueños si es que los
trabajadores son los que están haciendo fraude. Daniel espera que esto sirva de
lección para que las siguientes personas que estén como directivos realicen bien su
trabajo, el seguirá realizando bien su trabajo como lo ha venido haciendo siempre y
está dispuesto a cuidarlo ya que es el sustentó de su familia él pone mucho empeño,
sabe que esto le ayudara a conseguir un mejor puesto.
En mi entorno hace unos días vi un caso de sistema de corrupción en el Facebook
de una manguera grandísima que encontraron en la refinería de Salamanca por
donde los mismos empleados robaban el combustible. Yo soy Luis Ernesto
González García creo que para cada acción corresponde una reacción y sé que el
que actúa mal, mal le va. Aunque las personas corruptas no lo creen así todos
tenemos diferente manera de pensar, quisiera que compartiendo mi punto de vista
pudiera ayudar a reflexionar aunque sea una persona corrupta eso sería mi
contribución así como Daniel que piensa que si en su comunidad todos tuvieran
como objetivo ayudarse y mejorar las condiciones de vida de cada integrante ¿Aun
así existiría la corrupción? ¿Se terminaría la pobreza extrema en las familias? ¿Se
acabaría la delincuencia? No lo sabemos tendremos que averiguarlo tratando de
llevar acabo estos ideales desde la educación de nuestros hijos para que en un
futuro esto de frutos.
Referencias

Laura Cabello, Juan Espinal Dueñas.. (2018). Empresa Delicioso. Enero 11 de 2019, de
UVEG Sitio web:
http://avalicmod41.uveg.edu.mx/pluginfile.php/23232/mod_assign/intro/PS_EA2_Empresa
.pdf

Raúl Rodríguez Cortés. (2017). La corrupción es el sistema. Enero 01,19. de el universal


Sitio web: www.eluniversal.com

Significados.com. (2018). Sistema. Enero 11 de 2019, de significados.com Sitio web:


https://www.significados.com/?s=sistema

significados.com. (2018). corrupción. Enero 11 de 2019, de significados.com Sitio web:


https://www.significados.com/?s=corrupci%C3%B3n

También podría gustarte