0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas7 páginas

Ev. Leng #1 Sust. Propios, Com. Uso Ce-Ci-Que-Qui, Compr. Lectora

Este documento contiene una evaluación de lenguaje y comunicación para estudiantes de segundo año básico. La evaluación contiene 16 preguntas sobre objetivos como escribir palabras con sílabas específicas, clasificar sustantivos, comprender cuentos e información, y responder preguntas sobre textos. Las preguntas incluyen completar palabras, ordenar eventos, seleccionar respuestas, y expresar opiniones.

Cargado por

clau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas7 páginas

Ev. Leng #1 Sust. Propios, Com. Uso Ce-Ci-Que-Qui, Compr. Lectora

Este documento contiene una evaluación de lenguaje y comunicación para estudiantes de segundo año básico. La evaluación contiene 16 preguntas sobre objetivos como escribir palabras con sílabas específicas, clasificar sustantivos, comprender cuentos e información, y responder preguntas sobre textos. Las preguntas incluyen completar palabras, ordenar eventos, seleccionar respuestas, y expresar opiniones.

Cargado por

clau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2 De 38 Puntos


CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: [email protected]
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO

Evaluación de Lenguaje y Comunicación


Nombre: ___________________________________________________
Profesora: Pamela Díaz / Sandra Rossón
Curso: Segundo Año Básico _____ Fecha: _____ / _____ / 2017
Objetivos:
 Escribir y leer palabras con ce – ci – que – qui.
 Clasificar sustantivos en propios y comunes.
 Identificar tipo de texto: cuento y texto informativo.
 Comprender un cuento narrativo.
 Comprender un texto informativo.
 Responder a preguntas nivel explícito e implícito.
 Responder por escrito a preguntas de opinión o de reflexión de un texto
leído.

1. Hubo un gran desorden entre las sílabas ce – ci – que – qui. Estas


sílabas desaparecieron. ¡Ayuda a completar las palabras! (6 puntos)

a. El pan con mante_____lla y _____so es deli_____oso.

b. Carmen_____ta arregla un vestido con su ma_____na de coser.

c. Por ____nta vez tuvieron que comprar un _____tasol.

d. El co_____nero prepara ricos _____ques con ______ rezas.

e. Ella se peina con su ____pillo y se coloca una _____nta en el pelo.

2. Adivina y escribe la respuesta. (2 puntos)

La vaca me da leche En el campo me crié


de la leche vengo yo, atada con verdes lazos
amarillo y con hoyitos y aquel que llora por mí
me comes con pancito. me está partiendo en
pedazos.

-1-
* Lee la siguiente historia y responde las preguntas 3 a 8.

Las pulgas y el perro


Una pulga viajera se quedó a vivir entre el pelaje de un perro
vagabundo. Encontró allí un lugar para vivir, e hizo amistad con
otra pulga, que también hizo su vivienda sobre el lomo del pobre
animal. Ambas pulgas pasaban muchas horas al día conversando.
Entretanto, el perro se aburría mucho, pero sus oídos
afinaron tanto que, un buen día, comenzó a escuchar unos
grititos y conversaciones muy bajitas. Procedían de las pulgas.
Como no tenía nada que hacer, el perro se dedicó a buscar el
origen de tales grititos y conversaciones.
No tardó en descubrir, entre su pelaje a ambas pulgas,
quienes muy asustadas, intentaron alejarse del perro. Este, que
deseaba compañía, les dijo:
-¡Esperen un momento! ¿Por qué tienen tanta prisa?
Podemos ser buenos amigos. Miren, yo dejo que vivan sobre mi
lomo y ustedes, a cambio, dan esos grititos de vez en cuando; así
yo me distraigo y ustedes viven calentitas y bajo techo. ¿Aceptan?
Como pueden imaginar, las pulgas hicieron trato con el
perro.
“Los animales y las personas, por diferentes que sean unos
de otros, siempre pueden encontrar la forma de colaborar entre
sí y llevarse bien”.

3. Ordena cronológicamente las siguientes actividades. (5 puntos)

Las pulgas hicieron trato con el perro.

El perro se aburría muchísimo.

El perro comenzó a escuchar grititos.

La pulga se quedó a vivir en el pelaje de un perro


vagabundo.

Las pulgas pasaban muchas horas conversando.


-2-
 Marca una X según corresponda. (5 puntos).

4. El propósito de esta historia (para lo que fue escrita) es:


A Informar sobre la vida de las pulgas en el pelaje de un perro.
B Contar la historia de unas pulgas y un perro.
C Escribir lo que le pasó a un perro.

5. La historia que acabas de leer es un:


A cuento.
B poema.
C noticia.

6. El tema principal de esta historia es:


A la amistad entre las pulgas.
B la conversación entre las pulgas y el perro.
C que todos debemos tratarnos bien, podemos ser todos amigos.

7. Cuando el perro vio a las pulgas en su lomo éstas se:


A alegraron, porque podrían conversar con él.
B quedaron quietecitas porque estaban calentitas.
C asustaron porque pensaron que el perro se rascaría.

8. El perro aceptó a las pulgas porque:


A quería tener compañía.
B le gustaba mucho rascarse.
C todos los perros tienen pulgas.

-3-
9. ¿Debemos aceptar a las personas que son diferentes a nosotros? ¿Por
qué? (2 puntos).

Yo pienso que ________________________________________________

Porque ______________________________________________________

* Lee el texto y responde la pregunta N° 10 sobre los sustantivos propios


y comunes.

Mariana es una niña que vive en una ciudad que se


llama Temuco. Tiene siete años y es morena. Su comida
favorita es el pollo con arroz. Mariana tiene un hermano
que se llama Roberto con quien anda siempre en bicicleta.
Sus padres son René y Sonia.

10. Copia cada sustantivo donde corresponda: (4 puntos).

NIÑA - MARIANA - POLLO - RENÉ

BICICLETA - ARROZ - SONIA - ROBERTO

SUSTANTIVOS PROPIOS SUSTANTIVOS COMUNES

-4-
* Lee el texto y responde.

Los elefantes

Los elefantes africanos son los animales


terrestres más pesados, y los segundos más
altos del reino animal.
Lo más característico de ellos es su
trompa larga, la cual es la extensión de su
nariz. Su piel es gris, arrugada y gruesa.
Algo que también es característico de
ellos, y que muchos desconocen, es que los
elefantes poseen pestañas muy largas que
protegen sus ojos.

11. La trompa de los elefantes es:


A arrugada y delgada.
B la extensión de su nariz.
C gruesa y corta.

12. El propósito de esta historia (para lo que fue escrita) es:


A Contar la historia de un elefante.
B Informar sobre las características de los elefantes.
C Escribir lo que le pasó a un perro.

13. La historia que acabas de leer es un:


A Texto informativo.
B cuento.
C poema.
-5-
14. Completa las siguientes oraciones con sustantivos propios. (4 puntos)

a. El nombre de mi mamá es: _________________________________.

b. El nombre de mi mejor amigo o amiga es: _____________________.

c. El nombre de una mascota es: _______________________________.

d. Tu colegio está en la ciudad de: ______________________________.

15. Escribe el nombre de cada dibujo. (3 puntos)

16. Completa con un sustantivo del recuadro. (4 puntos)

carpintero – delfín – caballo - profesora

a. El ____________________ galopa en el campo.

b. La ____________________ explica a los niños.

c. El _____________________ hace muebles.

d. El _____________________ nada por los océanos.


-6-
Pauta de Corrección Evaluación de Lenguaje N° 1
Unidad N° 1
Curso: 2° Año Básico A y B
Profesora: Pamela Díaz / Sandra Rossón
Puntaje: 38 puntos

Objetivos:
 Escribir y leer palabras con ce – ci – que – qui.
 Clasificar sustantivos en propios y comunes.
 Identificar tipo de texto: cuento y texto informativo.
 Comprender un cuento narrativo.
 Comprender un texto informativo.
 Responder a preguntas nivel explícito e implícito.
 Responder por escrito a preguntas de opinión o de reflexión de un texto
leído.

Preguntas Respuestas Habilidad Puntaje


El estudiante completa con las sílabas:
a. qui – que – ci
b. ci – qui Reconocimiento de
1 6
c. qui – qui usos ortográficos
d. ci – que – ce
e. ce - ci
Reconocimiento de usos
2 El estudiante escribe las palabras queso y cebolla. 2
ortográficos
El estudiante ordena las acciones:
3 Información Implícita 5
5 - 3 - 4 -1 -2
4 El estudiante selecciona la letra B Reflexión sobre el texto 1
5 El estudiante selecciona la letra A Reflexión sobre el texto 1
6 El estudiante selecciona la letra C Información Implícita 1
7 El estudiante selecciona la letra C Información Explícita 1
8 El estudiante selecciona la letra A Información Implícita 1
El estudiante escribe su opinión y fundamenta Reflexión sobre el
9 2
claramente. contenido
El estudiante clasifica los sustantivos en:
Propios: Mariana – René – Sonia – Roberto Reconocimiento de
10 Comunes: niña – pollo – bicicleta – arroz funciones gramaticales y 4
Escribiendo mayúsculas en los propios y con minúsculas usos ortográficos
los comunes.
11 El estudiante selecciona la letra B Información Explícita 1
12 El estudiante selecciona la letra B Reflexión sobre el texto 1
13 El estudiante selecciona la letra A Reflexión sobre el texto 1
El estudiante escribe nombres de personas utilizando Reconocimiento de usos
14 4
mayúsculas en cada caso. ortográficos
El estudiante escribe correctamente las palabras cebra – Reconocimiento de usos
15 3
cisne - esqueleto ortográficos
El estudiante escribe:
a. caballo Reconocimiento de
16 b. profesora funciones gramaticales y 4
c. carpintero usos ortográficos
d. delfín
PUNTAJE TOTAL 38

También podría gustarte