0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas2 páginas

Apo 1 17

Este documento analiza dos adjetivos del versículo Apocalipsis 1:17 - "primero" y "último" - para argumentar que Jesús no puede ser la segunda persona de una supuesta Trinidad. El adjetivo "primero" indica que Jesús siempre ha ocupado y ocupará la primera posición, por lo que no hay espacio para otra persona divina. El adjetivo "último" también impide otra persona divina después de Jesús. Por lo tanto, la doctrina trinitaria que coloca a Jesús en segundo lugar no concuerda con la descripción bíblica

Cargado por

gildardo mapallo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas2 páginas

Apo 1 17

Este documento analiza dos adjetivos del versículo Apocalipsis 1:17 - "primero" y "último" - para argumentar que Jesús no puede ser la segunda persona de una supuesta Trinidad. El adjetivo "primero" indica que Jesús siempre ha ocupado y ocupará la primera posición, por lo que no hay espacio para otra persona divina. El adjetivo "último" también impide otra persona divina después de Jesús. Por lo tanto, la doctrina trinitaria que coloca a Jesús en segundo lugar no concuerda con la descripción bíblica

Cargado por

gildardo mapallo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Apo 1:17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies.

Y él puso su
diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el
último;

quiero usar solo dos adjetivos del texto anterior para demostrar la
herejía trinitaria al colocar a Jesús en segundo lugar en una
supuesta trinidad.

el adjetivo "primero" en griego πρωτος protos. es un adjetivo


ordinal.

¿que es un adjetivo ordinal? son aquellos que se refieren a las


posiciones numeradas de personas o cosas. (p.ej. juan el primero,
marcos el segundo y miguel el tercero). en el texto en cuestión
tenemos a Jesús quien es el sujeto hablando y es él mismo quien
establece su posición ordinal. "yo soy el primero" el pronombre
"yo" (gr, ἐγώ egó) más la fuerza del verbo "soy" (Gr.εἰμί

eimí) en tiempo presente indica de manera categórica que Jesús


siempre ha sido es y será el primero, dicha posición ordinal sólo es
posible porque él es el único Dios el padre.

ahora bien, no hay forma de cómo desplazar a Jesús de dicha


posición, esto implica que no existe un lugar donde ubicar
ordinalmente a otra persona divina, la razón es porque
posicionalmente Jesús no solamente es el primero sino que
también es el último.

El adjetivo ordinal "último" (Gr.ἔσχατος ésjatos) impide de forma


taxativa otra persona divina después de Jesús ya sea ordinal u
ontológicamente, el caso nominativo indica que Jesús es el único y
solo sujeto que ocupa dicha posición ordinal y ontológica.

por lo anterior se destruye al jesús trinitario cuya posición ordinal


es el segundo, la evidencia anterior prueba que el jesús trinitario no
es el Jesús de la biblia.

contraste: 1.el Jesús de la biblia. es el primero y el último.


(apocalipsis. 1: 17).

2. el Jesús trinitario es la segunda persona de una trinidad. (el credo


de atanasio). no hay texto bíblico para probarlo.

su hermano y amigo Gildardo Mapallo Coronado.

También podría gustarte