0% encontró este documento útil (0 votos)
789 vistas4 páginas

Exámenes EVAU: Química y Configuraciones

Este documento presenta 6 problemas relacionados con la estructura atómica y el sistema periódico. Los problemas cubren temas como configuraciones electrónicas, energías de ionización, radios iónicos, espectros atómicos de hidrógeno y propiedades periódicas. El documento proporciona las soluciones detalladas a cada uno de los problemas planteados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
789 vistas4 páginas

Exámenes EVAU: Química y Configuraciones

Este documento presenta 6 problemas relacionados con la estructura atómica y el sistema periódico. Los problemas cubren temas como configuraciones electrónicas, energías de ionización, radios iónicos, espectros atómicos de hidrógeno y propiedades periódicas. El documento proporciona las soluciones detalladas a cada uno de los problemas planteados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Colección 3. Estructura materia y sistema periódico. (Exámenes EVAU.

Con solución)

1. Considere las configuraciones electrónicas de tres elementos A:1s 22s22p63s23p4;


B: 1s22s22p63s23p5 y C: 1s22s22p63s23p63s1.

a) Indique para cada elemento el grupo, el periodo, el nombre y el símbolo.

b) Defina primera energía de ionización y justifique en cuál de los tres elementos es


menor.

c) En el espectro de emisión del átomo de hidrógeno hay una línea situada en la zona
visible cuya energía asociada es 291,87 kJ·mol−1. Calcule a qué transición corresponde.

Datos. h = 6,626×10−34 J·s; NA = 6,022×1023 mol−1; RH = 2,180×10−18 J; RH =


1,097×107 m−1; c = 3×108 m·s−1.

Solución:

Notas: En el espectro atómico del hidrógeno, las distintas series espectrales (Lyman,
Balmer, Paschen, Brackett y Pfund), van asociadas a la emisión de una radiación del
espectro electromagnético (cuadro página 44 Libro). De esta manera la serie de Balmer
corresponde a la región ultravioleta – visible.

2. Responda justificadamente a las siguientes preguntas:

a) Para los atomos A (Z = 7) y B (Z = 26) escriba la configuración electrónica, indique el número de


electrones desapareados y los orbitales en los que se encuentran.

b) Los iones K+ y Cl− tienen aproximadamente el mismo valor de sus radios iónicos, alrededor de
0,134 nm. Justifique si sus radios atómicos serán mayores, menores o iguales a 0,134 nm.

c) Calcule la menor longitud de onda en nm de la radiación absorbida del espectro de hidrógeno.


Datos. RH = 1,097×107 m−1.

Solución:
Notas: Para obtener la menor longitud de onda en nm de la radiación absorbida del
espectro de hidrógeno , el término entre paréntesis de la fórmula de Rydberg, tiene que
tener el mayor valor posible. Cumpliéndose esto, cuando n 1 es 1 y n2 es infinito.

3. Dados los siguientes elementos: A (Z = 11), B (Z = 17) y C (Z = 20).

a) Para cada uno de ellos, escriba su configuración electrónica e indique el nombre y el


símbolo del elemento que está situado en el mismo grupo y en el período anterior.

b) Justifique qué ion, B- o C2+, tiene menor radio.

c) Indique razonadamente cuántos electrones con m = 0 (número cuántico magnético)


tiene el elemento A.

d) ¿Cuál de los elementos dados necesita más energía para convertirse en un ión
monopositivo? Razone su respuesta.

Solución:

a) A: 1s2, 2s2, 2p6 , 3s1 (Na). Periodo anterior: Litio (Li);


B: 1s2, 2s2, 2p6 , 3s2, 3p5 (Cl). periodo anterior:Flúor (F);
C: 1s2, 2s2, 2p6 , 3s2, 3p6, 4s2 (Ca). periodo anterior: Magnesio (Mg)

b) Las configuraciones electrónicas de B− y C2+ son: 1s2, 2s2, 2p6, 3s23p6 en ambos casos, por lo que
tendrá menor radio aquel ion cuyo número atómico sea mayor, es decir, el que presente mayor carga nuclear efectiva,en
este caso, el C2+.

c) Para el elemento A, tenemos:


nivel 1: l = 0; m = 0 (2 electrones);
nivel 2: l = 0, m = 0 (2 electrones);
l = 1, m = +1, 0 ,-1 (2 electrones);
n = 3: l = 0, m = 0 (1 electrón), lo que hace un total de 7 electrones
con su número cuántico magnético igual a cero.

d) El que se encuentre situado más a la derecha de la tabla periódica, debido a su mayor energía de
ionización. En el ejemplo, el elemento de Z = 17 (Cl).

4. Considere los cuatro elementos con la siguiente configuración electrónica en los


niveles de energia mas externos: A : 2s2 2p4 ; B: 2s2 ; C: 3s23p2 ; D: 3s23p5

a) Identifique los cuatro elementos con nombre y simbolo. Indique grupo y periodo al que
pertenecen.

b) Indique un cation y un anion que sean isoelectronicos con A2-


c) Justifique si la segunda energia de ionizacion para el elemento A es superior o inferior a la
primera.

d) En el espectro del atomo hidrógeno. hay una linea situada a 434 nm. Calcule ΔE, en kJE, en kJ・molE,
en kJ・mol−1 ,
para la transicion asociada a esa linea.
Datos. h = 6,62×10−34 J・s; NA = 6,023×1023; c = 3,00×108 m・s−1.

Solución:

5. Considere los elementos X (Z = 12), Y (Z = 13) y Z (Z = 16).

a) Escriba sus configuraciones electronicas e identifique los tres elementos (nombre y simbolo).

b) Formule y razone cual es el ion mas estable para cada uno de estos elementos. .Cuales son
isoelectronicos?

c) Razone cual de los iones del apartado b) presenta el menor radio.

Solución:
6. Conteste a cada una de las siguientes preguntas, justificando su respuesta.

a) Determine para el atomo de hidrógeno. segun el modelo de Bohr que transicion electrónica
requiere una mayor absorcion de energia, la de n=2 a n=3, la de n=5 a n=6 o la de n=9 a n=2.

b) Indique el grupo al que pertenece el elemento X si la especie X2− tiene 8 electrones externos.

c) En el atomo Z = 25 ¿es posible que exista un electron definido como (3, 1, 0, −1/2)?

d) En el sistema periodico los elementos Z = 25 y Z = 30 se encuentran en el mismo periodo.


Explique cual de ellos tiene un proceso de ionizacion mas endotérmico.

Solución:

Notas: Bohr llegó a una expresión similar a la expresión de Rydberg,.

Explicando así la energía de las transiciones electrónicas:

- Cuando se absorbe energía, el electrón pasa a un nivel superior. Se tiene un valor


positivo en la fórmula

- Cuando se desprende energía, el electrón pasa a un nivel inferior. Se tiene un valor


negativo en la fórmula.

También podría gustarte