PLAN DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: CIENCIAS GRADO/CURSO: SÉPTIMO PARALELO: “A”
NATURALES
N.º DE LA UNIDAD 5 TÍTULO DE LA Materia y energía. O.CN.3.7. Formular preguntas y dar respuestas sobre las propiedades de
UNIDAD la materia, energía y sus manifestaciones, por medio de la indagación
experimental y valorar su aplicación en la vida cotidiana.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CN.3.3.10. Indagar y explicar los fundamentos y aplicaciones de la electricidad, CE.CN.3.9. Analiza las características, importancia, aplicaciones,
examinarlos en diseños experimentales y elaborar circuitos eléctricos con materiales fundamentos y transformación de las energías térmica, eléctrica y
de fácil manejo. magnética, a partir de la indagación, observación de representaciones
analógicas, digitales y la exploración en objetos de su entorno (brújulas,
motores eléctricos). Explica la importancia de realizar estudios
ambientales y sociales para mitigar los impactos de las centrales
hidroeléctricas en el ambiente.
EJES TRANSVERSALES PERÍODOS SEMANA DE INICIO
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADOR DE EVALUACIÓN/LOGRO ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN/TÉCNICA/INSTR
UMENTO
CN.3.3.8. Texto del estudiante Técnica:
ANTICIPACIÓN: I.CN.3.9.2. Explica la importancia de la Prueba
• Activar y explorar conocimientos previos acerca de la Videos transformación de la energía eléctrica,
corriente eléctrica. así como la necesidad de realizar Instrumento
Laminas estudios ambientales y sociales para Cuestionario
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
mitigar los impactos de las centrales Actividades de evaluación.
• Definir la corriente eléctrica. hidroeléctricas en el ambiente. (J.3.,
Carteles Realiza las actividades de la
• Analizar la propagación del sonido. I.2.)
• Explicar los cuerpos conductores y aislantes. pág. 60 del cuaderno de
Internet trabajo.
• Determinar los tipos de centrales eléctricas. Define el sonido.
• Reconocer los circuitos eléctricos y los elementos de
un circuito eléctrico: el generador, el conductor, la
Explica la propagación del
resistencia y el interruptor.
• Identificar un circuito eléctrico en serie y en paralelo. sonido.
CONSOLIDACIÓN:
• Diseñar por medio de un experimento un circuito Identifica las cualidades del
eléctrico paralelo. sonido
• Realizar las actividades de evaluación.
• Elaborar el resumen en organizadores gráficos.
• Realizar el resumen en esquemas mentales.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN A SER APLICADA
Problemas Específicos del aprendizaje • Programa de apoyo psicopedagógico o funciones básicas
• Ejercicios previos a los aprendizajes académicos.
• Se manifiestan en una imperfecta capacidad de escuchar, pensar, escribir, • Psicomotricidad.
hablar, deletrear, comprender. • Estimulación cognitiva, afectiva
• Entre los principales trastornos se encuentran • Programa de Integración sensorial.
• Dislexia: Incapacidad parcial o total para el aprendizaje de la lectura y • Apoyo Psicopedagógico.
escritura. • Funciones Básicas.
• Disgrafía: Perturbación en la realización correcta de formas, tamaños, • Ejercicios previos a los aprendizajes académicos.
direcciones y presiones en la escritura. • Adaptación a la metodología.
• Disortografía: incapacidad de estructurar gramaticalmente el lenguaje. • Evaluación diferenciada con menor grado de dificultad a las
destrezas con criterio de desempeño.
ELABORADO REVISADO: APROBADO:
DOCENTE COORDINADOR/A DE ÁREA VICERRECTOR (A)
/SUBDIRECTOR(A)
FIRMA FIRMA FIRMA
FECHA FECHA FECHA