PSICOLOGÍA GENERAL
FUNCIÓN VOLITIVA
ETIMOLOGÍA
► Volo: quiero
► VOLUNTAD: Es la facultad de decidir y
ordenar la propia conducta
Por lo tanto, aparece vinculada
4. al libre albedrío y
5. a la libre determinación
CONDUCTA VOLITIVA
► Refleja la concreción de los pensamientos
de una persona en actos
► Supone la libre elección de seguir o
rechazar una inclinación
► Es una decisión donde interviene la
inteligencia
El acto volitivo es conciente
► Lovolitivo debe tener un fin, que es
conciente
► Un objeto de conocimiento del sujeto
En la voluntad intervienen el
deseo y la volición, ya que el
acto voluntario es deliberativo
► Existe
una motivación que se genera en la
mente y que se somete a una deliberación
► Conese conocimiento, el sujeto analiza las
posibilidades y concreta el acto en cuestión
Los actos volitivos implican una
resistencia externa
► Lo volitivo es aquel acto que se encara
para superar la resistencia y alcanzar
lo deseado
► La capacidad volitiva opera en función
y en dependencia de la capacidad
intelectual
► Significa que el sujeto es apto para
determinarse de forma autónoma,
resistiéndose a los impulsos
Es la capacidad de dirigir la voluntad
conforme a la propia comprensión de las
cosas
► Capacidad de libre arbitrio ya que la
persona que actúa, es libre porque su acto
es voluntario y se manifiesta en dos
tiempos:
► 1. Puede actuar o no
► 2. Puede elegir un acto u otro en base a sus
valores
A- La inteligencia indica que se
posee capacidad suficiente para
valorar un hecho en lícito o ilícito
B- La volición refiere la presencia
en el sujeto de un poder
necesario para adecuar la
conducta a la ley
ACTO INSTINTIVO
► Losanimales solo pueden querer, tender,
apetecer cosas sensibles
► Lapersona está dotada de capacidad para
trascender y elevarse por encima de lo
puramente sensitivo
ACTO VOLITIVO
► Es
la tendencia hacia lo espiritual, artístico,
moral, religioso y sutil
► La Voluntad es la facultad de actuar previa
selección entre opciones y de ejercer la
libertad de elegir lo posible
► Los animales no eligen, actúan
Voluntad e Instinto (Diferencias)
► 1º- La Voluntad tiene por guía a la razón
► 2º- Puede ser incitada por atractivos
materiales o sutiles
► 3º- La Voluntad en la persona puede
dominar al instinto
► 4º- La Voluntad es libre en sus decisiones
La joven maestra de escuela, de Jean Simeon Chardin (1699-1779)
Muchas gracias …!!!
Lic. Ps. Ana María Bianco
Profesora Titular
Psicología General
Facultad: Ciencias de la Educación
Universidad Fasta-MdP