0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas4 páginas

Planta Proceso Margarita

El documento lista 4 campos de producción de hidrocarburos en el departamento de Chuquisaca, Bolivia, operados por Repsol, Empresa Petrolera Chaco, Repsol E&P Bolivia, y Vintage Petroleum Boliviana. Describe brevemente cada campo y la empresa operadora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas4 páginas

Planta Proceso Margarita

El documento lista 4 campos de producción de hidrocarburos en el departamento de Chuquisaca, Bolivia, operados por Repsol, Empresa Petrolera Chaco, Repsol E&P Bolivia, y Vintage Petroleum Boliviana. Describe brevemente cada campo y la empresa operadora.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RESUMEN:

CAMPOS EN PRODUCCION EN EL DEPARTAMENTO DE


CHUQUISACA
1.-CAMPO MONTEAGUDO:
 BLOQUE/AREA: MONTEAGUDO
 CAMPO: MONTEAGUDO
 EMPRESA OPERADORA: REPSOL
 PRODUCCION:
 POZOS:
2.-CAMPO VUELTA GRANDE:
 BLOQUE/AREA: VUELTA GRANDE
 CAMPO: VUELTA GRANDE
 EMPRESA OPERADORA: EMPRESA PETROLERA CHACO S.A
 PRODUCCION:
 POZOS:
3.- CAMPO MARGARITA HUACAYA:
 BLOQUE/AREA: CAIPIPENDI
 CAMPO: MARGARITA-HUACAYA
 EMPRESA OPERADORA: REPSOL E&P BOLIVIA
 PRODUCCION:
 POZOS:2 HUACAYA Y 8 EN MGR
4.-CAMPO PORVENIR:
 BLOQUE/AREA: CAIPIPENDI
 CAMPO: PORVENIR
 EMPRESA OPERADORA: VINTAGE PETROLEUM BOLIVIANA LIT
 PRODUCCION:
 POZOS:
SCADA son las siglas de Supervisión Control y Adquisición de Datos. También
algunos autores lo definen como la tecnología que habilita la colección de datos de
locaciones remotas, así como el envío de información a estas locaciones
Siglas:
(CNIH): Asumir la administración del Centro Nacional de Información
Hidrocarburífera.
FQI: transmisor multivariable de flujo compensando por presión y temperatura
LT: señal de nivel recibida por un punto de un indicador multivariable configurado
RT:
SD: Sistema digital
HV: válvula de control manual en línea de proceso
ATM:
GVT: gasoducto VILLAMONTES - TARIJA - EL PUENTE
SG: SUMINISTRO DE GAS
SDV: VALVULA DE CIERRE
Los hidrocarburos convencionales son los que se encuentran albergados en
una roca almacén o reservorio porosa y permeable, de la que son capaces de fluir
hasta la superficie cuando se perfora dicho reservorio. Esta “facilidad” en
su extracción es la causa por la que, hasta la fecha, la explotación de
hidrocarburos ha estado focalizada casi exclusivamente en estos
hidrocarburos convencionales. No es necesario recalcar que en un reservorio
convencional el hidrocarburo se encuentra almacenado en los poros, en los
espacios abiertos de la roca.
Hidrocarburos no convencionales

En principio, los hidrocarburos no convencionales serán aquellos que no cumplan


los requisitos con los que se han caracterizado los hidrocarburos convencionales en
el epígrafe anterior (estar albergados en rocas porosas y permeables, capacidad de
fluir sin estimulación).

Sucre, 19 oct (AN-YPFB).- YPFB capacita y actualiza a técnicos del Centro


Departamental de Control y Fiscalización de Hidrocarburos de Sucre, en el
monitoreo satelital de los volúmenes y calidad de producción en tiempo real de
Hidrocarburos, control del que depende el pago de regalías a favor de la región.

De acuerdo al informe oficial de los técnicos de la estatal petrolera que llegaron de


Villa Montes a Sucre Capital, se actualizan además en el manejo de los sistemas
de control de la producción de hidrocarburos, generación de reportes, acciones en
casos de fallas entre otros aspectos. Reciben las herramientas necesarias y
despejan las dudas que tienen.

Entre los campos que le interesa monitorear a la Gobernación de Chuquisaca está


la Planta Margarita, Planta Vuelta Grande y Planta Porvenir, donde Margarita que
tiene volúmenes considerables de producción, las estaciones de distribución y
entrega Khora Khora y Endilgas.
El Centro Departamental de Control y Fiscalización de Hidrocarburos, que forma
parte de la Secretaría Departamental de Hidrocarburos de la Gobernación de
Chuquisaca, está integrado al SCADA – YPFB – CNMCH, cuya sede central se
encuentra en la ciudad de Villa Montes, Tarija. Tiene servidores y antenas remotas
en todas las plantas del país, donde recolectan la información, registros y datos
históricos de la producción de hidrocarburos.

El SCADA es un sistema que monitorea vía satélite en tiempo real la producción de


gas natural e hidrocarburos líquidos de al menos 20 plantas de producción del país,
entre ellos Margarita, San Alberto, Sábalo, Incautase entre otros.

Los datos se concentran en Villa Montes, de donde se replican simultáneamente a


los centros de control de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, departamentos
productores de hidrocarburos del país.

La producción fiscalizada de gas natural es medida en punto de fiscalización a


la salida de la planta, más los volúmenes de producción sujetos a penalidades por
quemas y está sujeta al pago de IDH, regalías y participaciones. Este volumen es
menor a la producción bruta contemplada en el Cuadro N° 1.
La planta Margarita es una planta Dew Point (punto de rocío) donde los
procesos que se dan, tienen la finalidad de condicionar el gas y condensados a los
parámetros requeridos según contrato para su transporte y venta
Slug Catcher es el nombre de una unidad en la refinería de gas o en la industria petrolera
en la que se recolectan o capturan las babosas en la salida de las tuberías. Una bala es
una gran cantidad de gas o líquido que sale de la tubería.
Un Chiller es una unidad enfriadora de líquidos. Un chiller es capaz de enfriar el ambiente
usando la misma operación de refrigeración que los aires acondicionados o
deshumidificadores, enfría el agua, aceite o cualquier otro fluido. Esta solución enfriada puede
ser usada en un amplio rango de operaciones.

El punto de rocío o temperatura de rocío es la más alta temperatura a la que empieza a


condensarse el vapor de agua contenido en el aire, produciendo rocío, neblina, cualquier
tipo de nube o, en caso de que la temperatura sea lo suficientemente baja, escarcha.
LA PLANTA DE GAS. Los campos Margarita y Huacaya cuenta con una Planta de
Procesamiento de Gas, la cual tiene una capacidad de entrega de 18 MMmcd (EPF +
CPF I + CPF II). La planta de procesamiento posee facilidades para separar los
condensados del gas producido, deshidratar el gas y comprimirlo para su exportación.
LINEA DE EXPORTACION DE GAS:
el gas va al gasoducto de venta donde una línea va hacia Tarija, GVT y otra va a sábalo.
En la línea que va a Tarija hay un medidor ultrasónico en el puente de medición de MGRT
el TF-1601 y la línea que va a sábalo pasa por unas válvulas controladoras de presión
que reducen la presión
EMPALME SABALO:
A la llegada del empalme a sábalo esta al receptor de chancho seguido de una válvula
ESD SDV-1601, hay una válvula controladora de presión PCV-1603, un depurador para
remover líquidos que se podrían haber condensados en la línea V-1601 luego hay un
medidor ultrasónico, FT-1602, a continuación, hay una válvula controladora de flujo FCV-
1606 y finalmente una válvula ESD SDV-1620

PLANTA SABALO:
Descripción del Proyecto: Planta de procesamiento de gas natural de 13.4 MMSMCD (473
MMSCFD) para control de punto de rocío y endulzamiento. Incluye una capacidad de
procesamiento de líquidos de 3300 m³/dia (20,800 bpd). Las facilidades para la planta de
gas comprenden: dos (2) trenes para endulzamiento, dos (2) trenes para control de punto
de rocío (Refrigeración Mecánica), dos (2) trenes para estabilización de gasolina,
instalaciones para tratamiento de agua, montaje de equipos de almacenamiento y
bombeo de gasolina.

Alcance: Montaje electromecánico de equipos, piping para tanques, torres, unidades


y áreas de proceso. Montaje, pintura y prueba de un (1) tanque de 30,000 BBLS y tres (3)
tanques de 30,000 BBLS – TF(Techo Flotante). Montaje eléctrico de fuerza y control.
Montaje y calibración de instrumentos en área de utilidades y procesos, asistencia a
comisionado y puesta en marcha.

También podría gustarte