0% encontró este documento útil (0 votos)
485 vistas5 páginas

Mate 4º Sesion 1 U4

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre ecuaciones cuadráticas para el grado 4 de una escuela. La sesión tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a aplicar diferentes métodos para resolver ecuaciones cuadráticas y determinar sus conjuntos de solución. La sesión incluye actividades grupales y plenarias para modelar y resolver problemas relacionados con ecuaciones cuadráticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
485 vistas5 páginas

Mate 4º Sesion 1 U4

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre ecuaciones cuadráticas para el grado 4 de una escuela. La sesión tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a aplicar diferentes métodos para resolver ecuaciones cuadráticas y determinar sus conjuntos de solución. La sesión incluye actividades grupales y plenarias para modelar y resolver problemas relacionados con ecuaciones cuadráticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MATEMATICA

4° “A” Y “B”

Sesión de Aprendizaje N°01: unidad 4


I. DATOS GENERALES:
I.1. UGEL: Pacasmayo
I.2. I.E.: San José
I.3. Área: Matemática
I.4. Ciclo: VII
I.5. Grado y secciones: 4° “A” – “B
I.6. Nivel: Secundaria
I.7. N° de horas: 2 (dos)
I.8. Docente responsable: Wilson Ruperto Carrera Chanamé
I.9. Año Lectivo: 2019
II. TITULO DE LA SESIÓN
“UN REGALO PARA LA MEJOR VELOCISTA” (ECUACIÓN CUADRÁTICA – METODOS DE RESOLUCIÓN)

III. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
RESUELVE Comunica su comprensión Expresa de forma gráfica y simbólica el conjunto solución de
PROBLEMAS DE sobre las relaciones una ecuación cuadrática
REGULARIDAD, algebraicas
EQUIVALENCIA Y Usa estrategias y  Aplica los diferentes métodos de resolución de las
CAMBIO procedimientos ecuaciones cuadráticas.
para encontrar equivalencias  Resuelve problemas de ecuación cuadráticas dado un
y reglas generales. gráfico, una descripción o su conjunto solución
Argumenta afirmaciones  Explica la obtención del conjunto solución de ecuaciones
sobre relaciones de cambio y cuadráticas con procesos algebraicos.
equivalencia.
IV. SECUENCIA DIDACTICA
Inicio: (15 minutos)
 El docente saluda a las estudiantes.
 El docente pide a los estudiantes que lean la situación que hace referencia a la descripción de cómo determinar el
lado de la base de una caja cuadrada para envolver un regalo. Para ello se recurrirá a la representación gráfica;
presentada en la página 202 del cuaderno de trabajo.
 Luego de leer la situación inicial se centra la atención de las estudiantes en la sección “RESOLVEMOS PASO A
PASO”.
 ¿Podrías representar el problema con un modelo gráfico y otro algebraico?
 ¿Qué conceptos matemáticos utilizarás?
 Los estudiantes comparten sus respuestas a través de la técnica lluvia de ideas.
 El docente presenta el propósito de la sesión: “APLICAR LOS MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE UNA
ECUACIÓN CUADRATICA Y DETERMINAR EL CONJUNTO SOLUCIÓN”
DESARROLLO
 El docente invita a las estudiantes a organizarse en grupo para apoyarse en el desarrollo de las actividades.
 El docente pide a las estudiantes que analicen y respondan las preguntas de la sección: “COMPRENDE”.
 Las estudiantes comparte sus respuestas de esta sección de forma voluntaria para asegurar la información
necesaria a fin de iniciar la resolución del problema.
 El docente propone a las estudiantes el desarrollo de la sección “PLANIFICA”. Se destaca el modelo algebraico
como estrategia de que permite relacionar los datos planteados en la situación problemática.
 Los estudiantes comparten sus respuestas a través de la técnica lluvia de ideas.
 El docente centra la atención de las estudiantes en la sección “EJECUTA”, y las motiva a seleccionar el proceso
de resolución: Fórmula general, resolución por factorización o método gráfico.
MATEMATICA
4° “A” Y “B”

 El docente sugiere a las estudiantes a revisar la información de los procesos de resolución indicados en las páginas
82 a la 85 del texto escolar.
 El docente monitorea permanentemente el trabajo de las estudiantes y absuelve dudas.
 los estudiantes comparten sus procedimientos de esta sección en plenario.
 El docente corrige los errores y se refuerza los puntos que no quedaron en claro.
 Se le asigna de tarea a las estudiantes resolver las siguientes ecuaciones cuadráticas:
a. 9x²- 25 = 0 b. 3x² + 17x + 18 = -2
 El docente saluda a las estudiantes y les pregunta que hicimos la clase anterior, las estudiantes responden a través
de la técnica lluvia de ideas.
 Se les reparte la ficha de “ECUACION CUADRÁTICA – METODOS DE RESOLUCIÓN”, la cual se resolverá
en grupo de 4 estudiantes.
 El docente monitorea el trabajo de las estudiantes y absuelve dudas.
 Luego de resolver la ficha las estudiantes lo exponen en plenario sus trabajos. La docente corrige los errores y se
refuerza los puntos que no quedaron en claro.
Cierre (15 minutos)
 Para consolidar los aprendizajes y verificar el propósito de la sesión, se hace las siguientes preguntas
 ¿Qué aprendieron en esta sesión?
 ¿Qué estrategia utilizaron para resolver las situaciones planteadas?
 ¿Tuvieron dificultades en crear un modelo matemático para representar la relación de datos? ¿Cómo lo superaron?
 ¿Utilizaron los métodos algebraicos como estrategia para resolver problemas?
 ¿Qué utilidad tiene lo que aprendieron?
V. TAREA A TRABAJAR EN CASA
 Se le asigna de tarea a las estudiantes resolver las siguientes ecuaciones cuadráticas:
a) 9x²- 25 = 0
b) b. 3x² + 17x + 18 = -2

VI. EVALUACIÓN
INDICADOR DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO
 Expresa de forma gráfica y simbólica el conjunto solución de una ecuación cuadrática.  Lista de cotejo
 Aplica los diferentes métodos de resolución de las ecuaciones cuadráticas.
 Resuelve problemas de ecuación cuadrática dado un gráfico, una descripción o su
conjunto solución.
 Explica la obtención del conjunto solución de ecuaciones cuadráticas con procesos
algebraicos.

VII. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Textos de consulta de Matemática 4 del Ministerio de Educación, editorial Santillana – Lima 2016
 cuadernos de trabajo Matemática 4 del Ministerio de Educación, editorial Santillana – Lima 2016
 Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, etc.
 Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra, tizas, etc.
 otros.

___________________________
voBo DIRECTOR Profesor: WILSON R. CARRERA CHANAMÉ
MATEMATICA
4° “A” Y “B”

ENTRETENIMIENTO
ECUACIÓN CUADRÁTICA – METODOS DE RESOLUCIÓN

1. Una canchita de vóley está construida sobre un


terreno de forma cuadrada. Para ampliarla, los
dirigentes vecinales lograron que la municipalidad
comprara un terreno vecino de 100 cm², con lo cual
ahora la cancha tiene un área de 500 m². Los
vecinos han decidido cercar todo el terreno con un
muro de ladrillos y, para ello, han contratado a un
albañil que les cobrará S/ 120 por cada metro lineal de cerco. ¿Cuántos
metros lineales tendrá el cerco? ¿Cuánto cobrará el albañil por cercar el
terreno resultante?
2. Dos grupos de primos son integrantes del equipo de atlético de una
institución educativa. Después del entrenamiento se reúnen a compartir,
Alan y su mellizo César conversan con su prima Brenda, mientras que
Diana escucha lo que comentan sus primas mayores, Elena y Flor, sobre
sus edades. Durante el dialogo, se dieron cuenta de que César y Flor
nacieron el mismo año y que el producto de las edades de cada grupo de
primos es el mismo. Si se sabe que Brenda tiene 12 años y, además que
el producto de las edades de Diana y Elena es 192, ¿Qué edad tiene cada
uno?
3. En un concurso de ciclismo infantil, Aníbal y Rosa parten de un punto
P y se desplazan en línea recta con velocidades constantes y siguiendo
trayectorias perpendiculares entre sí.se sabe que la velocidad de Rosa es
mayor que la de Aníbal en 7 km/h y que, después de 3 horas de haber
partido la distancia que los separa es de 39 km ¿Con qué velocidad se
desplazó cada uno?
4. A Pedro, que es carpintero, le han encargado elaborar una pieza
triangular simétrica cuya altura mida el doble que la base. Si el área de
dicha pieza debe ser de 900 cm², calcula las medidas de la base y la altura.
5. El largo de un jardín es el triple de su ancho. Calcula su perímetro si el
área es 192 m².
6. Halla el triple del cuadrado de un número que es igual a 4 veces el doble
del número disminuido en 1.
7. Si divido 32 entre un número aumentado en 4 unidades obtengo dicho
número, ¿Cuál es el número?
8. Resuelve aplicando la fórmula general:
a. x² = 2x – 1
b. x² + (7 - x)² = 25
−1
c. 16x – 8 =
𝑥
MATEMATICA
4° “A” Y “B”

Guía de observación
SECCIÓN: “A”
DOCENTE RESPONSABLE: Wilson Carrera Chanamé

Halla el número de solución de

implican ecuación cuadrática


Identifica datos e induce otros

resolución de problemas que


cuadrática en la resolución de
a partir de la comprensión de

Busca estrategias para la


un problema que involucran

Clasifica el tipo de ecuación


discriminante para hallar el
empleando los diferentes
una ecuación cuadrática.

una ecuación cuadrática

tipo de solución de una


métodos de resolución

Aplica la fórmula del

PUNTAJE
ecuación cuadrática
Criterios

problemas
Estudiantes 1-4 1-4 1-4 1-4 1-4
1 ABANTO ESPINOZA, OLIVER ALEXANDER
2 ALAMA TERRONES, NASHALY NICOLLE
3 AMAYA QUISQUICHE, DENIS ADRIAN
4 CENTURION ABANTO, JUAN DE DIOS
5 CHEGNES VALERA, AMALIA ROSA
6 CONDOR CAJACHUAN, AUGUSTO IMANOL
7 CRISOLOGO TERRONES, RODRIGO JOSE
8 DEZA SISNIEGAS, AXELT JESUS
9 ESPINOZA CHUGNAS, JUAN DAVID
10 GUARNIZ CORREA, ANGELICA NOEMI
11 HUATAY RIOS, NAOMI BRIGHIT
12 LEYVA HUAMAN, ALISSON STEFANY
13 MONDRAGON AMAMBAL, VICTORIA EMELINA
14 NOMBERTO DURAN, FRANK ALEXANDER
15 PADILLA QUEVEDO, ANDERSON JOEL
16 SALAZAR HUAMAN, KEREN EDITH
17 TERRONES GELACIO, DARINKA YARLET
18 TUCTO MAIZ, JULY ROCIO
19 VARGAS RAMOS, VICTOR EDUARDO
20 VERASTEGUI ACUÑA, ELEASAR ISAI
21
22
23
24
25
MATEMATICA
4° “A” Y “B”

Guía de observación
SECCIÓN: “B”
DOCENTE RESPONSABLE: Wilson Carrera Chanamé

Identifica datos e induce otros

cuadrática en la resolución de

implican ecuación cuadrática


resolución de problemas que
a partir de la comprensión de
un problema que involucran

Halla el número de solución

tipo de ecuación
discriminante para hallar el

Busca estrategias para la


de una ecuación cuadrática
empleando los diferentes
una ecuación cuadrática.

tipo de solución de una


métodos de resolución

PUNTAJE
Aplica la fórmula del

cuadrática
Criterios

Clasifica el

problemas
ecuación
Estudiantes 1-4 1-4 1-4 1-4 1-4

1 CACEDA RAMOS, BRIAN JAIR


2 CASTILLO PEREZ, ERICK OSWALDO
3 CORNEJO ALVAREZ, LUIS ANDERSON
4 CORREA PASAPERA, MELANIE CRISTEL
5 CRUZ CORREA, ANGEL ARNALDO
6 CUEVA VALDIVIA, MARCK ANTHONY
7 ESPINOZA VASQUEZ, PEDRO ALONSO
8 ESPINOZA VASQUEZ, VILMA DANIELA
9 GUANILO CABANILLAS, ANTONIO CRUZ
10 HUAMAN RODRIGUEZ, BRENDA NATHALY
11 JULCA MUÑOZ, ANGELA ELIZABETH
12 LLICAN ARCE, JERSON DUBERLY
13 MINEZ PEREZ, JAIME JESUS
14 MIRANDA COTRINA, ERICK JOSUE
15 MUÑOZ TERAN, CESIA EUNICE
16 PINEDA MOZA, FAVIO ALEJANDRO
17 QUILCATE RAMIREZ, PEDRO RENATO
18 ROJAS CHAVEZ, MARICRUZ ESMERALDA
19 VARGAS AREVALO, LUCERO JAZMIN
20 VARGAS CARBAJAL, EMANUEL ANTONIO
21 VASQUEZ MOZA, LIANNY ADONAY
22 YENQUE BERNAL, JOSE MANUEL

También podría gustarte