0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas1 página

Carro de Yesos

El carro de yesos se utiliza en quirófano y urgencias para inmovilizar extremidades. Es responsabilidad de la auxiliar de enfermería mantenerlo preparado y repuesto. Dispone de ruedas y cubiertas plásticas para facilitar su limpieza y transporte. Contiene vendas de escayola de diferentes anchos y longitudes, así como venda elástica, para yesar extremidades según indique el cirujano.

Cargado por

Marta Varelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas1 página

Carro de Yesos

El carro de yesos se utiliza en quirófano y urgencias para inmovilizar extremidades. Es responsabilidad de la auxiliar de enfermería mantenerlo preparado y repuesto. Dispone de ruedas y cubiertas plásticas para facilitar su limpieza y transporte. Contiene vendas de escayola de diferentes anchos y longitudes, así como venda elástica, para yesar extremidades según indique el cirujano.

Cargado por

Marta Varelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Carro de yesos

El carro de yesos se utiliza sobre todo en la zona de quirófano, en el servicio de Urgencias o en la unidad
de traumatología, y sobre todo cuando sea necesaria la inmovilización de alguna extremidad, ya sea el
brazo o pierna del paciente.

Es una de las funciones de la auxiliar de enfermería el tener preparado dicho carro, y también su
reposición.

El carro de yesos dispone de ruedas para poder así ser trasladado al lugar adecuado.

Para evitar el deterioro y facilitar la limpieza de dicho carro, se suele cubrir tanto la base del carro, como
ambas cubas como se puede apreciar en la imagen, con plásticos que son recambiables.

En dichas cubas se añade agua para mojar en ellas la venda de escayola, cortada a la medida solicitada
por el Cirujano/a con el número de capas que nos han indicado.

En la parte inferior del carro dispone de tres huecos en los que debemos de disponer de:

- Venda de Escayola Ancha: Esta venda tiene un ancho de 20 centímetros, se desenrolla y se


corta a la medida adecuada.

Se van poniendo una capa sobre otra hasta tener el número de capas adecuado.

- Se comprueba en el paciente si la longitud de la venda es la adecuada o si por el contrario hay


que cortarla más.

En caso de que la medida esté bien se procederá a mojar dicha venda, y la traumatóloga/o la
colocará en la extremidad.

- Venda de Escayola Estrecha: Las hay con 10 y 15 centímetros de ancho y 2,7 metros de longitud
- Venda elástica de Crepé: Se utiliza para fijar las férulas construidas con la venda de escayola,
que irá fijada con la venda de crepé. La venda crepé se utiliza también para vendajes en general.

También podría gustarte