Ondas Electromagneticas Informe Tecnico Rftorrent 2015
Ondas Electromagneticas Informe Tecnico Rftorrent 2015
Informe Técnico
Alcance:
Las ondas electromagnéticas están constituidas por dos campos, uno eléctrico y otro
magnético, mutuamente sostenidos que se propagan en el espacio en forma
ondulatoria. Estas ondas, portadoras de energía, se caracterizan por los parámetros:
amplitud y frecuencia, que las determinan totalmente. Pero, además de sus
propiedades ondulatorias, también presentan aspectos corpusculares (fotones)
comportándose entonces, como paquetes de energía, la cual depende exclusivamente
de la frecuencia. Esta visión de la onda como partícula es de gran utilidad para las
consideraciones bioquímicas. Las ondas, además de energía, pueden portar
información si se modula su amplitud, frecuencia o ambas; y por ello se utilizan en los
sistemas de telecomunicación.
Las ondas con energía suficiente para romper las uniones químicas son llamadas
radiaciones ionizantes. Éstas incluyen Rayos X y otras ondas de frecuencia más altas. El
resto de las ondas son las no-ionizantes.
Los efectos de las radiaciones gamma, rayos x, rayos UVA, son conocidos, pero los de
las ondas de radio y televisión no . Algunos estudios indican que estas ondas pueden
ser una seria amenaza para la salud, pudiendo provocar efectos adversos sobre el
hombre tal y como el desarrollo de tumores, debilitación del sistema inmunológico,
hiperactividad, etc. Sin embargo no hay un consenso científico ni explicación clara
sobre los efectos de estas ondas sobre las personas.
www.rftorrent.com Página 1
El Espectro Electromagnético
Infrarrojos: Son emitidos por los cuerpos calientes. Los niveles energéticos
implicados en rotaciones y vibraciones de las moléculas caen dentro de este
rango de frecuencias. Los visores nocturnos detectan la radiación emitida por
los cuerpos a una temperatura de 37 º .Sus frecuencias van desde 10 11Hz a
4·1014Hz. Nuestra piel también detecta el calor y por lo tanto las radiaciones
infrarrojas.
Luz visible: Incluye una franja estrecha de frecuencias, los humanos tenemos
unos sensores para detectarla ( los ojos, retina, conos y bastones). Se originan
en la aceleración de los electrones en los tránsitos energéticos entre órbitas
permitidas. Entre 4·1014Hz y 8·1014Hz.
www.rftorrent.com Página 2
Ultravioleta: Comprende de 8·1014Hz a 1·1017Hz. Son producidas por saltos de
electrones en átomos y moléculas excitados. Tiene el rango de energía que
interviene en las reacciones químicas. El sol es una fuente poderosa de UVA
( rayos ultravioleta) los cuales al interaccionar con la atmósfera exterior la
ionizan creando la ionosfera. Los ultravioleta pueden destruir la vida y se
emplean para esterilizar. Nuestra piel detecta la radiación ultravioleta y nuestro
organismo se pone a fabricar melanina para protegernos de la radiación. La
capa de ozono nos protege de los UVA.
CARACTERÍSTICAS de LA RADIACIÓN De O. E. M
Los campos producidos por las cargas en movimiento pueden abandonar las
fuentes y viajar a través del espacio creándose y recreándose mutuamente. Lo
explica la tercera y cuarta ley de Maxwell.
www.rftorrent.com Página 3
El campo eléctrico procedente de un dipolo está contenido en el plano formado
por el eje del dipolo y la dirección de propagación. El enunciado anterior
también se cumple si sustituimos el eje del dipolo por la dirección de
movimiento de una carga acelerada.
Es básico conocer que a medida que las ondas se propagan por el espacio, su densidad
de potencia disminuye con la distancia a la fuente dependiendo de la apertura y
geometría que presente el frente de ondas. Este hecho es fundamental para la
protección, pues conociendo la potencia de emisión y la apertura sabremos las
densidades de potencia a las diferentes distancias.
Por ejemplo, una antena que emitiese una onda perfectamente esférica con una
potencia (energía por segundo) dada, su densidad de potencia a una distancia
determinada sería su potencia de emisión dividida por la superficie de la esfera de ese
radio. Como se ve la densidad de potencia de la onda se atenúa de forma proporcional
al cuadrado de la distancia. Con otras geometrías del frente de ondas la atenuación
podría ser menor, pero en todo caso siempre sería inversamente proporcional a la
distancia.
Las antenas de telefonía móvil (estaciones base) están instaladas sobre torres de 10-30
metros de altura, o bien sobre torres mas pequeñas cuando estas van colocadas sobre
los edificios. Normalmente cada torre soporta tres antenas, cada una de ellas con una
cobertura sobre un sector de 120º. La mayor parte de la potencia radiada se concentra
en un rayo de apertura aproximada de 6º, y el resto en una serie de rayos más débiles
a los lados del rayo principal.
El rayo principal no llega a alcanzar el suelo hasta una distancia desde la torre de 50 m.
aproximadamente, como se aprecia en la figura siguiente.
www.rftorrent.com Página 4
La potencia máxima de emisión en el estándar GSM (banda de los 900 MHz.) es de 320
vatios y en sistema DCS (banda de los 1.800 MHz.) de 20 vatios, aunque la potencia
máxima transmitida por las estaciones base de los operadores españoles se sitúa en el
margen de 20 - 35 vatios en la inmensa mayoría de los casos.
Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, es fácil comprobar que una antena
de telefonía móvil que emitiera al máximo permitido por el estándar GSM (320 W)
produciría una densidad de potencia de alrededor de 1W/m2 , en el caso mas
desfavorable de una pequeña apertura en el rayo principal, a la distancia de 50 metros
y que esta distancia tendría que ser menor de 6 metros para que se superasen los 9
W/m2 que se fijan en los estándares de protección, siempre suponiendo que hablamos
de puntos dentro del cono de emisión; es decir, dentro de la apertura del rayo
principal. Nuevamente hay que recordar que en la realidad las estaciones base emiten
con una potencia mucho mas baja del máximo permitido en la mayoría de los casos.
PARÁMETROS DE INTERÉS
www.rftorrent.com Página 5
La intensidad (I), o densidad de potencia, de una onda electromagnética es la energía
que traspasa una superficie de 1 m2 en un segundo, por tanto, se trata de una
propiedad del campo que varía según el punto donde se determine. La potencia
normalmente se mide en wattios (W), y la intensidad en wattios por metro cuadrado
(W/m2). Este parámetro, junto con el siguiente, es de importancia para la protección.
Factores modificadores
La fuerza del campo: En general, a campo más fuerte, más fuerte es el efecto
anticipado. Hay evidencia, sin embargo, de que, en algunos casos, puede existir un
efecto ventana. En estos casos, los efectos se han visto a niveles bajos y altos, pero no
a niveles intermedios.
www.rftorrent.com Página 6
Las modulaciones en el campo: Las modulaciones son cambios en los campos tales
como variación en la frecuencia o fuerza. Efectos diferentes han sido observados con
ondas continuas o pulsátiles, y estas diferencias también pueden depender de la
frecuencia de la modulación.
www.rftorrent.com Página 7
o Lugar de trabajo : Hay un gran número de procesos industriales que
emplean campos de RF tales como calentadores dieléctricos empleados
en la laminación de madera y el sellado de plásticos, calentadores
industriales de inducción y hornos de microondas, equipos de diatermia
en medicina, para tratar el dolor y la inflamación en tejidos corporales,
o equipos electro-quirúrgicos para cortar o soldar tejidos. Dichos
campos pueden sobrepasar las decenas de w/m², con lo que dichos
niveles de exposición han de ser regulados tanto a nivel nacional como
internacional.
Los límites pueden venir expresados en dos tipos de unidades. Cuando interesa
describir la potencia de la radiación en el aire, sin atender a su interacción con un
cuerpo expuesto a la señal, se emplea la densidad de potencia (S), que se define como
potencia por unidad de superficie perpendicular a la dirección de propagación de la
onda electromagnética.
Si, por el contrario, el interés de la medida radica en valorar la forma en que la energía
de una radiación es absorbida por un cuerpo dado, se calcula la tasa de absorción
específica (SAR). La SAR es la derivada en el tiempo del incremento de energía (dW)
absorbida por una masa diferencial (dm) contenida en un volumen diferencial (dV) y
que tiene una determinada densidad. El valor de la SAR es, por tanto, dependiente,
entre otros parámetros, del valor de la densidad de corriente inducida por la radiación
en el tejido (A/m²), de la densidad del tejido (kg/m³) y de la conductividad del tejido
(S/m). A continuación se recoge un resumen de niveles de referencia (NR) y
restricciones básicas (RB) para exposiciones a RF (ICNIRP Guidelines,1998).
www.rftorrent.com Página 8
Notas a las restricciones básicas(RB) : Las RB son restricciones en los niveles de
exposición basadas en efectos sobre la salud bien establecidos. Para asegurar una
protección contra tales efectos, los valores correspondientes no deben ser rebasados.
tejido contiguo.
Los efectos sobre la salud de las ondas electromagnéticas son muy variados en función
de su frecuencia; es decir, de la energía que portan sus fotones. Abarcan desde los
efectos nulos, para muy bajas frecuencias, hasta efectos gravísimos en el caso de los
rayos gamma o de los rayos cósmicos.
Las ondas de telefonía móvil quedan dentro del rango de la radiación electromagnética
no-ionizante; es decir, no portan suficiente energía para poder romper los enlaces
químicos. Este hecho es de una trascendencia fundamental, pues determina que las
ondas, por sí solas, no puedan deteriorar materiales sensibles como el ADN o
complejos enzimáticos, o bien, inducir la formación de sustancias extrañas. Dado que
en el deterioro del ADN se encuentra la base de los procesos mutágenos y
cancerígenos, el carácter no-ionizante de estas ondas adquiere una importancia
capital.
www.rftorrent.com Página 9
Dejando aparte el efecto térmico, que pasaremos a tratar seguidamente, el resto de
las hipotéticas causas, bioquímicas o biofísicas, de alteraciones conducentes a efectos
negativos sobre la salud no se muestran, en el presente, evidentes en modo alguno.
No obstante, la postura lógica y científica es la de continuar su estudio en el futuro, sin
bajar en ningún momento la guardia.
El efecto térmico es debido a que todo campo electromagnético variable, y una onda
es eso, induce corrientes eléctricas, y éstas a su vez disipan energía, en mayor o menor
cuantía dependiendo de los coeficientes de conductividad e inducción. La disipación de
energía contribuye evidentemente a la elevación de la temperatura, que será de forma
local o general dependiendo que la irradiación sea local o general.
Así las cosas, una irradiación general, si es lo suficientemente intensa para que los
mecanismos de reestablecimiento del equilibrio térmico se vean superados, producirá
un estado de salud alterado correspondiente con una hipertermia y presentará los
signos y síntomas de tal estado febril, así como las consecuencias que tal estado
conlleva si se prolonga excesivamente en el tiempo.
La irradiación natural procedente del sol, que se centra en las frecuencias del espectro
visible, tiene poca penetración en el organismo, cediendo la mayor parte de su energía
en los tejidos superficiales; mecanismos de equilibrio, refinados evolutivamente, se
opondrán a esta hipertermia superficial. Por el contrario, las radiofrecuencias, con
longitudes de onda mucho mayores, penetran profundamente en el organismo
cediendo energía en todo la masa corporal. Aunque sin darle importancia alguna en las
exposiciones normales, este hecho se ha de mencionar en relación con los embarazos.
Se ve, pues, que los efectos térmicos de las radiofrecuencias pueden producir
alteraciones en la salud si aquellas son lo suficientemente intensas para que la energía
cedida al organismo llegue a elevar la temperatura de forma general o local. Así que se
hace necesario fijar límites a la irradiación para que no se traspase el umbral, con un
generoso margen de precaución, por encima del cual se manifiestan los efectos
térmicos.
Llegado este punto, conviene dividir los efectos sobre la salud imputados a las ondas
electromagnéticas de radiofrecuencia en dos grupos:
www.rftorrent.com Página 10
1.- Uno haría referencia a los efectos térmicos, que brevemente se han esbozado en
párrafos anteriores, y que son conocidos, estudiados y aceptados de forma unánime.
2.-Y el otro grupo incluiría el resto de los efectos sobre la salud, a saber, la
mutagenicidad, la carcinogenicidad y los efectos nerviosos, principalmente; sobre los
que también hay una opinión mayoritaria, con alguna discrepancia en sectores muy
minoritarios, del ámbito de la investigación.
Esta es la pregunta del millón. Reconduzcámosla ligeramente: ¿Cuáles son los efectos
de los campos electromagnéticos sobre las personas?.
En primer lugar diremos que los efectos de las ondas electromagnéticas dependen en
gran medida de su frecuencia. Los primitivos móviles analógicos (el servicio Moviline
de Telefónica) trabajaban en la banda de 450 MHz. Los primeros móviles GSM
trabajaban en la banda de 900 MHz, y en la actualidad se ha habilitado una banda más
en 1.800 MHz. La telefonía móvil de tercera generación (UMTS) funcionará
inicialmente en la banda de 2.100 MHz.
A frecuencias más altas, la radiación comienza a ser absorbida por los tejidos, y a la
frecuencia de trabajo de los móviles, casi la totalidad de la energía es absorbida en
unos pocos centímetros de profundidad a partir de la piel. La energía absorbida se
convierte en calor, produciendo el calentamiento de los tejidos expuestos. Cuanta
mayor sea la potencia de la señal incidente, tanto mayor será el calentamiento de los
tejidos.
www.rftorrent.com Página 11
Hay que tener en cuenta que los tejidos son extremadamente sensibles a los
incrementos de temperatura, y las células comienzan a morir a partir de los 42ºC, y se
produce un gran índice de mortandad a partir de los 45ºC. Sin embargo, es conocida la
enorme capacidad reguladora del cuerpo humano, y es muy difícil conseguir un
calentamiento de los tejidos a estas temperaturas. Si se calienta un cuerpo humano
por entero, la sudoración y otros fenómenos fisiológicos se encargarán de mantener la
temperatura dentro de los limites tolerables. Si se calienta una zona concreta del
cuerpo, el riego sanguíneo funciona como un refrigerante efectivo, que extrae el calor
de la zona afectada para distribuirlo sobre todo el cuerpo, que a su vez tiene la
temperatura regulada por los procesos fisiológicos antes citados.
Por debajo de los límites de radiación establecidos, los efectos térmicos de la radiación
electromagnética son contrarrestados sobradamente por los mecanismos de
regulación de la temperatura del cuerpo humano.
Sin embargo, hoy en día la controversia está centrada en posibles efectos no térmicos
de los campos electromagnéticos. A menudo se considera que dado que la telefonía
móvil tiene escasos años de existencia, los efectos médicos de los campos
electromagnéticos no han sido estudiados hasta hace poco tiempo.
Desde entonces, han sido muy numerosos los estudios científicos que se han llevado a
cabo en busca de efectos no térmicos de los campos electromagnéticos, pero ninguno
de ellos ha podido establecer una relación causa-efecto.
www.rftorrent.com Página 12
Unión Soviética promulgó un límite estándar de tan solo 10mW/cm2. Pasado algún
tiempo, tras revisar todos los datos experimentales sobre animales de que se disponía
entonces, varios investigadores norteamericanos llegaron a la conclusión de que eran
necesarios más de 100 mW/cm2 para producir algún efecto biológico de relevancia.
Sobre esta base, adoptando un factor de seguridad de 10, el United States of America
Standards Institute (USASI, ANSI en la actualidad) recomendó un nivel máximo de
seguridad de 10mW/cm2.
Cuando nos referimos a las antenas cercanas, nos referimos a los que emiten ondas
electromagnéticas, ya que ninguna antena receptora emite radiofrecuencia, habiendo
sido diseñada para resonar en la banda de frecuencias que interesan captar.
De todos modos, las antenas pueden ejercer una doble función, transmitir y recibir
ondas electromagnéticas.
Existen diversos tipos de antenas. Las podemos clasificar de dos tipos sin entrar tanto
en detalles.
Antenas Omnidireccionales:
www.rftorrent.com Página 13
cuando se quiere transmitir una señal a muchos receptores o cuando la posición
del receptor es desconocida, de modo que es necesario abarcar la mayor cantidad
de espacio. Un ejemplo de antena Omnidireccional en la antena de dipolo
Antena Direccional:
www.rftorrent.com Página 14
Se puede apreciar en esta foto los trazos de radiación de una antena de trasmisión de
telefonía móvil. Estos trazos son emanados en los 360º alrededor de la antena (radio
formado por 3 sistemas de antenas direccionales de panel que abarcan 120º cada uno)
con una cierta inclinación hacia abajo. Se puede observar también que los ases menos
incidentes, son los que afectan a la vivienda del último piso.
Conversión de unidades
www.rftorrent.com Página 15
µW/m2 µW/cm2 mW/m2 W/m2 V/m
Referencias
Hipersensibilidad Electromagnética
www.rftorrent.com Página 16
escasos conocimientos científicos sobre la electrosensibilidad, y por eso no existen
datos sobre los niveles máximos de exposición para evitar estos efectos, ni un umbral a
partir del cual aparecen casos de hipersensibilidad electromagnética.
Por lo que no es posible especificar un nivel de acción para evitar los efectos de
hipersensibilidad, ya que la exposición máxima para casos de hipersensibilidad puede
ser inferior al nivel de 1000 µW/m2 especificado arriba.
Para blindar las ventanas, se usa una tela de tejido especial para confeccionar visillos.
Recomendamos las telas Voile, New DayLite o Naturell. Estas telas, de carácter textil y
sin conductividad superficial, son lavables (30°C, sin usar secadora), tienen la
apariencia de visillo común, aunque incorporan hilos delgados de cobre cubiertos con
una capa de laca para proporcionar sus propiedades de blindaje contra la radiación
electromagnética. Las telas tienen una alta eficacia de blindaje en todos los rangos de
frecuencias usados por las redes de telefonía móvil.
www.rftorrent.com Página 17
Revestimiento interior en viviendas
Propiedades:
www.rftorrent.com Página 18
TELA PROTECTORA CONTRA ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Habitualmente, la gran parte de la radiación de antenas entra por las ventanas y por
eso es muy importante apantallar estos puntos sensibles. Para blindar las ventanas
contra la radiación, se suele usar una tela de tejido especial - recomendamos la telas
Voile o New DayLite - para confeccionar visillos o cortinas. Estas telas también se usan
para confeccionar mosquiteros y cielos de cama. Las telas inhibidoras New Daylite y
Voile, de carácter textil y sin conductividad superficial, son lavables (30°C, sin usar
secadora), incorporan hilos delgados de cobre cubiertos con una capa de laca que
proporcionan propiedades de blindaje contra la radiación electromagnética. Las telas
Voile y DayLite tienen una alta eficacia de blindaje en todos los rangos de frecuencias
usados por las redes de telefonía móvil.
www.rftorrent.com Página 19
-Composición:
www.rftorrent.com Página 20
FOLIO ADHESIVO PARA VENTANAS
Folios conductivos para ventanas
Si sus ventanas tienen el marco de aluminio, como una alternativa a las cortinas de tela
conductiva, se puede instalar un folio conductivo en el cristal de la ventana. Los folios son
semi-transparentes y permiten la entrada de luz, contienen varias capas metálicas delgadas
para proporcionar una conductividad superficial y por eso, poseen características de
apantallamiento contra la radiación microonda. Por favor tenga en cuenta que no es
aconsejable installar folios en las ventanas de marcos de PVC, dado que la radiación entra por
los marcos con mayor facilidad que por el cristal de las ventanas.
www.rftorrent.com Página 21
PROTECCION DE RADIOFRECUENCIA FILM RDF-62
www.rftorrent.com Página 22
FIELTRO DE MÁXIMA PROTECCIÓN
www.rftorrent.com Página 23
GRÁFICO NIVEL APANTALLAMIENTO
A2000+ es una malla de fibras de acero inoxidable entretejidas con una capa
conductiva, fácil de aplicar, plegable, resistente a la putrefacción y a las heladas, por
www.rftorrent.com Página 24
eso, es muy apta para aplicaciones exteriores. Se puede instalar dentro de paredes y
estructuras de hormigón, y también puede reemplazar a la malla de refuerzo normal.
HEG10 es una malla semi-transparente de acero inoxidable de alta eficacia para aislar
la radiación de alta frecuencia, y los campos eléctricos de baja frecuencia (con toma de
tierra). Puede ser utilizada tanto en interiores como en exteriores. Se puede instalar la
malla entre dos estructuras de pladur o yeso, o directamente fijarla en la pared
mediante cualquier modo de sujeción.
www.rftorrent.com Página 25
Rollo de 50m de malla A2000+
Instalación de la malla
Datos técnicos
Color: Negro
Espesor: 0,5 mm
Apertura de malla: 5 mm
Peso: 200 g/m2
Eficacia nominal: 20dB (99% reducción) a 900MHz
Anchura de rollo: 1 metro
www.rftorrent.com Página 26
Datos técnicos
www.rftorrent.com Página 27
Protecciones mediante el principio de la Jaula de Faraday
Los sistemas de blindaje hechos a base de paneles modulares de cobre han sido usados
desde mediados de la década de 1980. Las jaulas de faraday o protección contra Radio
Frecuencia hecha a base de paneles de cobre proporcionan flexibilidad en el diseño
adaptándose a las formas y tamaño disponibles, es el sistema más fácil de modificar en
campo. Las jaulas de faraday hechas con paneles de cobre son las más ligeras y
duraderas en comparación con todos los demás materiales que se fabrican las jaulas
de faraday, lo que garantiza que el blindaje RF o jaula de faraday sobrevive al sistema
de resonancia magnética. El cobre que se utiliza es de 10 milésimas de espesor
engrapado a marcos de madera. Cada marco de madera con cobre se atornilla para
formar las paredes y el techo.
Algunas de las principales características de las jaulas de faraday hechas con paneles
de cobre son:
cambios.
www.rftorrent.com Página 28
www.rftorrent.com Página 29
www.rftorrent.com Página 30
El adecuado mantenimiento es fundamental para la calidad del blindaje. Con el tiempo
la calidad del blindaje puede degradarse en áreas como las puertas. La suciedad y el
desgaste pueden degradar la superficie de contacto causando pérdidas en el blindaje
de 20 dB o más en las puertas.
El sistema tipo "JAULA DE FARADAY", hace desaparecer todo peligro del rayo, por un
flujo constante y efectivo de la potencia que producen los protones, en lugar de un
flujo peligroso a través de paredes, azoteas, chimeneas, etc. De esta manera las cargas
positivas, son conducidas a través de una malla formada por conductores de cobre, los
cuales se ligan a las puntas de protección y son disipadas inofensivamente en la
atmósfera o bien neutralizadas por las nubes a una distancia segura.
www.rftorrent.com Página 31
Cuando la carga de electrones es muy fuerte, y el rayo baja de las nubes, el sistema
tipo "JAULA DE FARADAY" da una protección completa, ya que conduce
inmediatamente a tierra por medio de los conductores y electrodos a tierra
expresamente diseñados y construidos de acuerdo con las normas más avanzadas de la
materia, evitando así todo peligro.
Conclusiones finales:
Sabemos que vivimos nuestro día a día bajo diversos campos de ondas
electromagnéticas no ionizantes de frecuencias que abarcan todo el espectro
radioeléctrico desde los tiempos en que Guillermo Marconi inventó la radio.
Queda claro que “no ionizantes” son las ondas electromagnéticas que no afectan
prácticamente al cuerpo humano.
www.rftorrent.com Página 32
Medidas para evitar generar ondas electromagnéticas internas
en la vivienda
Cableado eléctrico:
1) Partiendo del cuadro eléctrico general, se recomienda revestir las paredes del
cuadro y puertas del lado interior, con papel de plata o laminado de cobre
evitando ranuras en los ángulos y conectar este revestimiento a la toma a
tierra del cuadro, creando así una jaula de faraday.
2) Es recomendable que los tendidos eléctricos tanto para circuitos de
iluminación y enchufes fueran realizados con manguera apantallada de las
secciones que correspondiera, en lugar de cables unifilares según normativa
RBT.
Cabe señalar que lo recomendado aquí es una medida extrema, ya que los campos eléctricos emitidos en
los conductores dentro de la vivienda son por las intensidades de corriente que serán directamente
proporcionales a la potencia de consumo; además de ejercer la función de “antena” para ciertas
frecuencias de radio ya que éstas se conectan con el exterior.
3) Las líneas de servicios, también deben ser realizados con cable apantallado
para todas las habitaciones de la vivienda.
Instalación interna para internet, con cable de UTP Cat. 5 LH
Cable Telefónico apantallado desde la caja de ITC que también será recubierta
en su interior con papel de plata y conectada a tierra.
Cable de audio (si lo hubiera), también apantallado
Todas las mallas de pantalla de los cables deberán ir conectados a la toma tierra del cuadro eléctrico.
Tener en cuenta que al no montar una red WIFI en el hogar, los ordenadores se
conectarán a internet solo mediante cable.
www.rftorrent.com Página 33
Revestimiento interior a efectos de protección contra campos externos:
Con respecto a las superficies interiores, tanto techos como paredes y pisos, se recomienda
aplicar las mallas recomendadas para uso interior.
Sabemos que el punto más vulnerable son las ventanas.
Como mencionamos anteriormente, podría “afectarnos” más las emisiones de las antenas de
telefonía de un edificio cercano, que la que emiten las mismas antenas ubicadas en la azotea.
El campo de irradiación de una antena disminuye con el cuadrado de la distancia.
Teniendo en cuenta que sustituir los cristales de las ventanas no es una opción, podemos
disminuir de forma significativa las ondas electromagnéticas aplicando la utilización de los
cortinados diseñados con material para tal fin, mencionados anteriormente.
Los marcos de las ventanas como así también de las puertas, deberán ser solapadas con la
malla de recubrimiento interior, y esta conectada a tierra.
Lo que se menciona anteriormente con respecto al material de malla metálica para exterior,
sería ideal poder aplicarlo en este punto. Reforzaría doblemente la protección, acercándonos a
la meta del campo eléctrico igual a cero en el interior.
El revestimiento exterior de éste laminado en el área del techo, creará además un “plano de
tierra” que hará que las ondas de todo el espectro radioeléctrico se verían afectadas como si
rebotaran ante un espejo impidiendo la penetración al interior de la vivienda cuando su
incidencia fuera en ángulos descendentes.
Todo el revestimiento de malla metálica exterior como la del interior deberá estar conectada a
tierra.
www.rftorrent.com Página 34