100% encontró este documento útil (1 voto)
227 vistas6 páginas

Perforación Horizontal

Este documento trata sobre la perforación horizontal. Explica la importancia de la perforación horizontal, sus aplicaciones como incrementar la producción y recuperación, y métodos como la perforación direccional. También cubre la planeación de la sarta de perforación considerando factores como la longitud perforada y el equipo de perforación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
227 vistas6 páginas

Perforación Horizontal

Este documento trata sobre la perforación horizontal. Explica la importancia de la perforación horizontal, sus aplicaciones como incrementar la producción y recuperación, y métodos como la perforación direccional. También cubre la planeación de la sarta de perforación considerando factores como la longitud perforada y el equipo de perforación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Perforación no convencional.

2. Perforación horizontal.
Objetivo: El alumno comprenderá la definición, objetivos
y alcances de las operaciones de perforación horizontal.
Contenido:
2.1 Importancia de la perforación horizontal.
2.2 Aplicaciones.
2.3 Métodos de perforación horizontal.
2.4 Planeación de la sarta de perforación.
2.5 Diseño del aparejo de fondo.
2.6 Instrumentos empleados para determinar la inclinación y dirección del pozo.
2.7 Diseño de la trayectoria de la sección de incremento de un pozo horizontal.
2.8 Técnicas y herramientas para cambio de inclinación y dirección del pozo.
2.9 Problemas de la perforación de pozos horizontales.
2.10 Consideraciones especiales en el diseño de pozos horizontales.
Antonio Sánchez Pérez Semestre 2020-1
Agosto – Noviembre 2019
2. Perforación horizontal.

2.1 Importancia de la
perforación horizontal.

Objetivos de la PH.
1. Incrementar la producción
primaria (incremento en los
gastos de producción).
2. Incrementar la recuperación
secundaria (incremento de las
reservas).
3. Recuperar las producciones
primarias y secundarias.
4. Reducir el número de pozos
verticales requeridos para el
desarrollo del campo.
 Flujo radial y vertical.
2. Perforación horizontal.

2.2 Aplicaciones.

Área lateral del pozo.


1. Incrementar los volúmenes
producidos, utilizando los A= 2πrL= 2π(d/2)L= πdL
pozos actuales y reducir las Ejemplo1: ¿Calcular el área lateral de un
pozo? L=90 m, D= 5 7/8 pg= 5.875 pg
inversiones económicas de
AL= π*(5.875pg*0.0254 m/pg)*90 m
nuevos pozos adicionales
AL= 42 m2
Ejemplo2: ¿Calcular volumen de lodo de
un pozo?, L=90 m, D= 5 7/8 pg= 5.875 pg
V= 0.5067*(5.875pg)2*90m= 9,759 lts

2. Comunican mayor área de la


formación productora.
3. Atraviesan fracturas naturales.
4. Reducen caídas de presión.
5. Retrasan los avances de los
contactos agua – aceite.
2. Perforación horizontal.

2.3 Métodos de perforación horizontal.

 Es importante seleccionar el radio de curvatura adecuado para alcanzar


la profundidad programada dentro del yacimiento.

15° - 30° / 3 m 8° - 20° / 30 m


Entre 3° - 8° / 30 m
305/610 m
91 m

305 m 6 a 15 m
457 m >3,048 m
2. Perforación horizontal.

2.4 Planeación de la
sarta de perforación.

 Radio Largo: Se emplea la tecnología de la perforación direccional.


 Radio Medio: Se emplea la tecnología de la perforación direccional
modificado.
 Radio Corto: Se emplea equipo muy especializado combinándolo con
herramientas rotatorias con coples y juntas especiales para lograr
articular la sarta.
2. Perforación horizontal.

2.4 … Planeación de
la sarta de perforación.

 Considerar los esfuerzos axiales y rotación a que son sometidas las


sartas y opuestos a las fuerzas de fricción, resultantes del contacto con
las paredes del agujero cuando se está incrementando el ángulo.
 Durante la rotación las cargas de fricción se reflejan en superficie como
“torque”
 La diferencia entre la carga al gancho y la componente vertical del peso
de la sarta cuando se saca la tubería se conoce como fricción hacia
arriba (arrastre), de forma similar la diferencia de cargas mientras se
introduce la tubería es fricción hacia abajo (arrastre).
 Los factores que afectan el diseño de la sarta y limitan el torque y arrastre
son:
 Longitud perforada de la sección direccional.
 Armado de la sarta.
 Coeficiente de fricción.
 Equipo de perforación.
 Método de perforación..

También podría gustarte