0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas3 páginas

Lectura Inferencial Comprensiva 4

Este documento presenta información sobre cinco animales singulares que habitan en los trópicos. Se describe que el camaleón puede cambiar su color para camuflarse y que usa su larga lengua pegajosa para atrapar insectos. El cálao perfora los árboles para hacer nidos y defiende su entrada gritando. La raya eléctrica produce descargas para defenderse y paralizar a sus presas. El cerdo hormiguero se alimenta solo de hormigas y termes y su piel ha sido objeto de caza. El documento también incl

Cargado por

Paola Ripoll
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas3 páginas

Lectura Inferencial Comprensiva 4

Este documento presenta información sobre cinco animales singulares que habitan en los trópicos. Se describe que el camaleón puede cambiar su color para camuflarse y que usa su larga lengua pegajosa para atrapar insectos. El cálao perfora los árboles para hacer nidos y defiende su entrada gritando. La raya eléctrica produce descargas para defenderse y paralizar a sus presas. El cerdo hormiguero se alimenta solo de hormigas y termes y su piel ha sido objeto de caza. El documento también incl

Cargado por

Paola Ripoll
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LECTURA COMPRENSIVA E INFERENCIAL #4

Lee la siguiente lectura y responde las preguntas en tu cuaderno:

ANIMALES SINGULARES
1. El mundo de los trópicos, con sus variados tipos de clima y vegetación, está habitado por un
considerable número de animales diferentes. En ese mundo tropical todavía subsisten
extraños animales: los calificamos de extraños tanto por su aspecto exterior como por su
sistema de vida, o también por su origen y parentesco con animales cuya raza se extinguió
hace mucho tiempo.

2. El camaleón pertenece a la familia de los reptiles. Lo más sorprendente en él son sus ojos
globulares que puede mover independientemente uno del otro. También es notable su lengua
rugosa, casi tan larga como su propio cuerpo, y cubierta de baba: la utiliza para atrapar los
insectos de los cuales se alimenta. En cuanto ve una presa a su alcance, el camaleón lanza la
lengua sobre su víctima: ésta queda pegada a la viscosa saliva y no puede escapar. Para
protegerse de sus enemigos, el camaleón dispone de un original sistema de defensa: adapta su
color al medio en el que se encuentra. Si está entre las hojas se volverá verde, y de color
pardo si está en el tronco de un árbol.

3. El cálao es un pájaro extraordinario. A primera vista puede parecer dañino, pero es de trato
agradable. El cálao perfora en el tronco de los árboles un orificio destinado a su compañera y
monta la guardia delante del agujero. Cuando la hembra está incubando, el macho tapona la
entrada y solo deja una pequeña fisura por la que introduce el alimento. En caso de peligro se
agita y lanza unos gritos que recuerdan el rebuzno de un asno.

4. En los cursos de aguas tropicales viven animales muy sorprendentes. La raya eléctrica o
torpedo es uno de ellos. Este pez produce, en efecto, verdadera electricidad. Se supo-ne que
se sirve de ella para defenderse de sus enemigos y para paralizar a sus víctimas. Los órganos
productores de electricidad pueden producir descargas muy fuertes, capa-ces de paralizar a
un hombre momentáneamente.
5. El llamado cerdo hormiguero no pertenece, sin embargo, a la familia de los cerdos, sino que
forman un grupo aparte. Solo viven en el sur de África. Excavan profundas madrigueras y se
alimentan exclusivamente de hormigas y termes. Utilizan las zarpas para hacer agujeros en
los termiteros. Con su larga y pegajosa lengua recogen glotonamente multitud de insectos.
Las orejas, parecidas a las de un asno, y la cola, larga y gruesa, les dan a estos animales un
extraño aspecto. Existen muy pocos ejemplares, pues a causa de su valiosa piel han sido
objeto de una caza implacable. Es tímido y se espanta al menor ruido. Entonces se apresura a
cavar un agujero y a los pocos segundos desaparece bajo tierra.

Responde a las siguientes preguntas:


1.- Señala la razón por la que se califica de extraños a algunos animales:

Se califica de extraños por su aspecto, su parentesco con animales extintos, su modo de vida y
por su origen.

2.- Lee el párrafo 2 y completa el siguiente esquema sobre el camaleón

EL CAMALEON

LENGUA OJOS PIEL


Larga globulares cambia de color
Atrapa insectos se mueven separados sistema de defensa
rugosa por separados camuflaje

3.- El cálao perfora el tronco de los árboles para


Para hacerse el nido.
Para que la hembra incube los huevos.
Para agujerear los árboles.

4.- ¿Para qué crees que grita el cálao?

Para llamar a la hembra.


Por qué es su forma de cantar.
Para ahuyentar el peligro.

5.- Escribe las dos razones por las que produce la raya eléctrica descargas eléctrica

1.Para defenderse de sus enemigos

2.Para paralizar a sus victimas

6.- Según el párrafo 5, ¿por qué crees que al cerdo hormiguero le han puesto ese
nombre?
Por que se alimentan exclusivamente de las hormigas y termes.
Por las orejas, parecidas a las de un asno.
Por su valiosa piel.
7.-Con los sufijos -ista y –ero se forman nombres de profesiones. Forma nombres de profesiones
añadiendo estos sufijos a las siguientes palabras: zapato, electricidad, equilibrio, tienda y toro.

Zapato - zapatero

Electricidad – electricista

Equilibrio - equilibrista

Tienda – tendero.

Toro – torero.

8. APRENDE PREFIJOS MATEMÁTICOS

El prefijo mono- significa uno, bi- significa dos, tri- significa tres, poli- varios y semi-
mitad

9.- Explica el significado de las siguientes palabras:

Monoplaza: Auto para una persona

Bimotor: Un avión de dos motores

Triciclo: Bicicleta pequeña que tiene tres ruedas

Polisílaba: silaba de más de una silaba

Semicírculo; Figura geométrica formada por la mitad de un circulo.

También podría gustarte