Tipología en la Escultura:
La tipología es la ciencia que estudia los tipos o clases, la diferencia intuitiva y
conceptual de las formas de modelo o de las formas básicas. La tipología se utiliza mucho
en términos de estudios sistemáticos en diversos campos de estudio
para definir diferentes categorías.
Estructura Bidimensional en la Escultura:
El arte bidimensional es el arte representado sobre cualquier plano, pues solo tiene dos
dimensiones (largo y ancho), en éstos se pueden representar planos o simular profundidad
por medio del claroscuro y la perspectiva. La pintura, la fotografía, el dibujo, el grabado,
etc son arte bidimensional, poseen como denominador común una constitución física
planimetríca.
Relieve
Es la técnica escultórica en la que las formas modeladas o talladas resaltan respecto de un
entorno plano. A diferencia de las esculturas de bulto redondo (que se esculpen
reproduciendo su relieve o profundidad natural), los relieves están integrados en un muro,
generalmente, o en caso de ser arte mobiliar, al soporte que los enmarca.
Tipos de relieve
En el relieve hundido, también conocido como intaglio, la imagen se talla en el mismo
bloque del material que le sirve de soporte (piedra, cristal omadera), creando un volumen
"interior", donde la materia circundante se desgasta para dejar resaltada la imagen. La
contemplación suele ser frontal.
Bajo relieve: cuando las figuras sobresalen del fondo menos de la mitad; la tercera
dimensión se suele "comprimir", quedando a escasa profundidad, como ocurre
necesariamente en los trabajos de numismática. Aunque no es usual, el bajorrelieve puede
mostrar algunas partes destacadas de una figura, rostros e incluso algunos cuerpos, en
relieve natural.
Medio relieve: cuando las figuras sobresalen del fondo la mitad.
Alto relieve: cuando la figura resalta bastante sobre su entorno, más de la mitad. Las
figuras en altorrelieve suelen estar esculpidas casi totalmente, y el fondo suele estar
tratado de forma más detallada y profunda.
Hueco relieve: Relieve escultórico obtenido por el hundimiento de los contornos y cuyas
partes más prominentes están por debajo del nivel de la superficie original o al mismo. Es
característico del arte egipcio.