0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

Frenos

Este documento describe los diferentes tipos de frenos, incluyendo frenos de fricción (de cinta, de disco y de tambor), frenos hidráulicos, neumáticos, mecánicos y eléctricos. Explica cómo funcionan los frenos de fricción mediante la conversión de la energía cinética en calor a través de la fricción, y cómo los frenos hidráulicos y neumáticos usan presión de líquidos y aire respectivamente. Finalmente, señala que los frenos se usan comúnmente

Cargado por

Luz Alulima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

Frenos

Este documento describe los diferentes tipos de frenos, incluyendo frenos de fricción (de cinta, de disco y de tambor), frenos hidráulicos, neumáticos, mecánicos y eléctricos. Explica cómo funcionan los frenos de fricción mediante la conversión de la energía cinética en calor a través de la fricción, y cómo los frenos hidráulicos y neumáticos usan presión de líquidos y aire respectivamente. Finalmente, señala que los frenos se usan comúnmente

Cargado por

Luz Alulima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS DE LA


PRODUCCION
DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

Tipos de freno y sus aplicaciones


Nombre: Ramiro Guevara
Fecha:19/08/2019
Profesor: Federico Camacho Brausendorff, M.Sc.
Freno
Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir el movimiento de algún
cuerpo, generalmente, un eje, árbol o tambor. Los frenos son transformadores
de energía, por lo cual pueden ser entendidos como una máquina per se, ya que
transforman la energía cinética de un cuerpo en calor o trabajo y en este sentido pueden
visualizarse como “extractores“ de energía. A pesar de que los frenos son también
máquinas, generalmente se les encuentra en la literatura del diseño como un elemento
de máquina y en literaturas de teoría de control pueden encontrarse como actuadores

Tipos de frenos
Frenos de fricción
Los frenos de fricción están diseñados para actuar mediante fuerzas de fricción, siendo
este el medio por el cual se transforma en calor la energía cinética del cuerpo a
desacelerar. Siempre constan de un cuerpo fijo sobre el cual se presiona un cuerpo a
desacelerar. Son muy utilizados en los vehículos.
 Frenos de cinta o de banda: Utilizan una banda flexible, las mordazas o zapatas
se aplican para ejercer tensión sobre un cilindro o tambor giratorio que se
encuentra solidario al eje que se pretenda controlar. La banda al ejercer presión,
ejerce la fricción con la cual se disipa en calor la energía cinética del cuerpo a
regular.
 Freno de disco: Un freno de disco es un dispositivo cuya función es detener o
reducir la velocidad de rotación de una rueda. Hecho normalmente de acero, está
unido a la rueda o al eje.
 Freno de tambor: El freno de tambor es un tipo de freno en el que la fricción se
causa por un par de zapatas o pastillas que presionan contra la superficie interior
de un tambor giratorio, el cual está conectado al eje o la rueda.
 Freno de llanta: Utilizan como cuerpo móvil la llanta de una rueda. Son muy
utilizados en bicicletas y existen varios tipos.
Freno hidráulico
El Freno hidráulico es el que aprovecha la acción multiplicadora del esfuerzo ejercido
sobre un líquido oleoso incompresible.
Funcionamiento: Los frenos hidráulicos utilizan la presión de un líquido (presión
hidráulica) para forzar las zapatas de freno hacia fuera, contra las tamboras.El sistema
consta esencialmente de dos componentes: el pedal del freno con un cilindro maestro y
el mecanismo de freno de ruedas, junto con los tubos o conductos correspondientes y las
piezas de sujeción.

Freno mecánico
Es accionado por la aplicación de una fuerza que es transmitida mecánicamente,
por palancas, cables u otros mecanismos a los diversos puntos del frenado. Se utiliza
únicamente para pequeñas potencias de frenado y suele requerir frecuentes ajustes para
igualar su acción sobre las ruedas.

Freno neumático
El freno neumático es un tipo de freno cuyo accionamiento se realiza mediante aire
comprimido. Se utiliza principalmente
en trenes, camiones, autobuses y maquinaria pesada.
Utiliza pistones que son alimentados con depósitos de aire comprimido mediante
un compresor, cuyo control se realiza mediante válvulas. Estos pistones actúan
como prensas neumáticas contra los tambores o discos de freno.
Freno mecánico
Es accionado por la aplicación de una fuerza que es transmitida mecánicamente,
por palancas, cables u otros mecanismos a los diversos puntos del frenado. Se utiliza
únicamente para pequeñas potencias de frenado y suele requerir frecuentes ajustes para
igualar su acción sobre las ruedas.
Freno eléctrico
El freno eléctrico es un dispositivo que permite desacelerar o detener un vehículo
mediante accionamiento eléctrico. El más utilizado es el freno eléctrico "ralentizador",
que se emplea en los camiones y vehículos pesados para el descenso de pendientes
largas sin fatigar los frenos principales del vehículo.

Usos
Es utilizado en numerosos tipos de máquinas. Su aplicación es especialmente
importante en los vehículos,
como automóviles, trenes, aviones, motocicletas o bicicletas.

Bibliografía
 E, E. (2019). Tipos de frenos, cómo funcionan y qué sistemas de frenado utilizan.
Retrieved 19 August 2019, from http://kilometrosquecuentan.com/tipos-de-frenos/
 A, N. (2019). sistemas de frenos y sus diferentes tipos. - sistema de frenos. Retrieved
19 August 2019, from https://sites.google.com/site/sistemadefrenos29/diferentes-tipos-
de-frenos

También podría gustarte