CÓMO PREPARAR UN TESTIMONIO PERSONAL
Tu testimonio es una de las herramientas 4. No uses términos vagos tales como
más efectivas que usarás en tu ministerio. “gozoso”, “paz”, “feliz”, o “cambiado”
Es igualmente efectivo en grupos grandes sin explicar.
y pequeños. Un testimonio de tres minutos
bien preparado, compartido en el poder del 5. Evita usar palabras Bíblicas tales
Espíritu, puede tener un impacto directo en como “salvo”, “convertido”, “redimido”
casi todas las situaciones al testificar. o “pecado” sin aclarar lo que quieres
Nuestro deseo es presentar a Cristo de decir. Estas palabras no comunican
manera clara, atractiva, y sencilla, de modo nada a un no-Cristiano.
que todo aquel que escuche desee
conocerle personalmente. Estilo de escribir
Sugerencias al Escribir tu • Comienza con una oración o incidente
Testimonio Personal que capte la atención.
• Sé positivo desde el principio hasta el
“Qué hacer” al escribir un fin.
testimonio
• Sé específico. Da suficientes detalles
1. Pídele al Señor que te dé sabiduría y para despertar el interés.
guía mientras escribes.
• Sé exacto.
2. Prepara tu testimonio de tal manera
que puedas compartirlo con grupos así • Incluye experiencias interesantes, que
como con individuos. motiven a pensar.
3. Manténte dentro de tu tiempo límite. • Usa uno o dos versículos de la Biblia,
pero solamente la parte que se
4. Sé realista. No insinúes que Cristo relacione directamente con tu
quita todos los problemas de la vida, experiencia y que se adapte en forma
sino más bien que El te capacita para natural.
enfrentarlos a medida que caminas en
obediencia a Él. • Edita y reescribe según sea necesario.
5. Considera tu audiencia. Escribe y • Escribe una conclusión que haga que
habla para comunicarte con el grupo tu testimonio suene completo y lógico.
en particular a quién le estás hablando.
“Qué NO hacer” al escribir un Escribiendo tu Testimonio
testimonio
Al escribir tu testimonio, debes cubrir
1. No digas cosas que puedan repercutir tres áreas:
negativamente en la iglesia, otras
organizaciones u otras personas. ANTES, CÓMO, y DESPUÉS
2. Evita mencionar denominaciones. 1. ¿Cómo era tu vida ANTES de que
confiaras en Jesucristo o que entregaras
3. Evita hablar como si estuvieras totalmente tu vida a El?
predicando.
• ¿Cómo buscabas la seguridad, la paz, la Evaluando tu Testimonio Personal
felicidad? ¿En qué encontrabas tus
actividades insatisfactorias? 1. ¿He comunicado claramente cómo
puede una persona recibir a Cristo?
* Recuerda que los ejemplos te
establecerán como un testigo creíble en
2. ¿Expresa mi testimonio la seguridad de
las mentes de los no-Cristianos a quienes
que yo sé que tengo vida eterna?
estás hablando. Evita un enfoque
religioso. No inviertas gran cantidad de 3. ¿Tengo solo un tema central?
tiempo hablando acerca de tus actividades
en la iglesia antes de que tu vida 4. ¿He enfatizado los beneficios de mi relación
comenzara a cambiar. Sin embargo, con Cristo?
debes evitar ser demasiado explícito o
sensacionalista al hablar de drogas, 5. ¿He incluído una frase inicial que capte la
inmoralidad, crimen o alcoholismo. atención? ¿Hay un enunciado y una
invitación claras para concluir mi
2. ¿CÓMO llegaste a confiar en Cristo? ¿Cómo testimonio?
llegaste a entregarle el control completo de tu vida?
• ¿Cuándo escuchaste el evangelio por primera
vez? ¿Cómo? o ¿Cuándo fuiste expuesto por Cómo Presentar tu Testimonio
primera vez a un Cristianismo dinámico?
• ¿Cuáles fueron tus reacciones iniciales hacia 1. Ensaya tu testimonio haste que suene
Jesucristo? natural.
2. Comparte tu testimonio con convicción en
• ¿Cuándo y por qué comenzaste a sentirte el poder del Espíritu Santo.
atraído hacia el Cristianismo?
3. Sonríe frecuentemente. Pídele al Señor
• ¿Cuál fue el punto decisivo en tu actitud? te dé un semblante agradable.
4. Habla claramente, pero en tono natural,
• ¿Qué barreras mentales experimentaste? relajado. Habla lo suficientemente fuerte
para que te escuchen.
* Piensa con la audiencia: “¿Por qué
debo permitir a alguien más dirigir mi 5. Evita movimientos nerviosos, tales como
vida?” Luego explica por qué decidiste frotar tu nariz, menearte, sonar monedas
invitar a Cristo a tu vida. en tu bolsillo, jugar con un lápiz,
aclararte la garganta, o usar muchos “tú
3. ¿Qué sucedió DESPUÉS de que confiaste en sabes”, “entonces” y “éste”.
Cristo?
6. Evita discutir o usar presión emocional para
• ¿Qué cambios viste en tu vida, acciones, lograr decisiones para Cristo. (Mateo 16:17;
actitudes, problemas? Usa ejemplos Juan 3:5-6; I Corintios 2:4-5).
específicos.
* Recuerda que un testimonio de éxito es
• ¿Cuánto tiempo pasó antes de que notaras aquel compartido en el poder del Espíritu
cambios? Santo y dejando los resultados a Dios.
* Mientras piensas en esta pregunta, imagina
a un amigo no-Cristiano que pregunta qué
significa Cristo para ti. ¿Qué dirías para © Vida Estudiantil México
describirle lo importante que es Jesús para www.vidaestudiantil.mx
ti? Sé tan descriptivo como puedas. www.mateo28..com