0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas20 páginas

Arduino

Este documento describe los amplificadores operacionales (AO), incluyendo sus propiedades básicas, operaciones comunes y aplicaciones. Los AO son dispositivos electrónicos que amplifican señales de entrada y tienen una alta ganancia. El documento explica cómo los AO se pueden usar para amplificar, comparar y rectificar señales eléctricas.

Cargado por

Eduardo Núñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas20 páginas

Arduino

Este documento describe los amplificadores operacionales (AO), incluyendo sus propiedades básicas, operaciones comunes y aplicaciones. Los AO son dispositivos electrónicos que amplifican señales de entrada y tienen una alta ganancia. El documento explica cómo los AO se pueden usar para amplificar, comparar y rectificar señales eléctricas.

Cargado por

Eduardo Núñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Adaptación de señales

eléctricas. Amplificación y
Rectificación
Pilar Mareca
Ramiro Gonçalves
Borja Bordel
José Martins
Frederico Branco
Índice
Adaptación de señales.
Amplificación y Rectificación

A. Amplificadores operacionales. Introducción. Propiedades


básicas. Inversor, seguidor de tensión, operaciones de interés.

B. Esquemas de Amplificación para adaptar y medir con Arduino


con mayor resolución.

C. Rectificación. Esquemas de Rectificación.

Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 2


Adaptación de señales. AOS.
Amplificación y Rectificación
Entradas Inversora y A. ¿Qué es un
Características
No inversora Amplificador
y Propiedades
Operacional (AO)?
B. Adaptación-
Amplificación
AOs: Amplificación
y Rectificación de
Propiedades.
corriente
Operaciones
Básicas
C. Adaptación- Media onda y
Rectificación Onda completa
El Diodo como
rectificador; puente de
diodos; Diodos y A.O.s
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 3
Adaptación de señales.
Los Amplificadores Operacionales (AO)
• Desde el punto de vista práctico:
Son dispositivos electrónicos de dos
entradas v- y v+ (inversora y no inversora)
y una salida vS . Se representan mediante
un triángulo (ver la figura).
• ¿Cómo operan? : En modo diferencial,
vS es proporcional a la diferencia de tensión
vd =(v+  v-) (AD) y suministra una v S = G(v -+ v )-
ganancia G en tensión muy alta G: ganancia diferencial
(amplificación a la salida) .
• Se utilizan para el diseño de una gran variedad de circuitos electrónicos en muchas
aplicaciones gracias a su implementación en un pequeño circuito integrado y de bajo
coste . El AO es un elemento imprescindible en electrónica
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación
Los AO Características y Aplicaciones
Los AO: Características y Propiedades
Características AO IDEAL Características AO REAL
(1) (1)
-Impedancia de entrada  (Zi=)  i+=i- =0 - Zi 20- 500 k (i+i- ≈ 0)
- Ganancia G= para la entrada en modo
(2) - G  105 -106 [(v+- v- ) <1
(2)

diferencial (v+- v-) [  (v+- v- ) = 0 entre + y -] mV]


(3)
- Impedancia de salida (Zs = 0)  iS indep de vS - Zs  20-100 
(3)

- Ancho de banda en frecuencias WD=  - WD  [1 Hz, 1 Mhz]


(3)
i+= 0
=0
i- =0 (1)
Salida Salida
Entrada Entrada

AO IDEAL AO REAL
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 5
Los AO Características y Aplicaciones

•Bajo ruido
Propiedades AOs Comerciales
•Pequeña corriente de entrada (“input Bias current”)
•Baja potencia (bajo consumo)
•Gran ancho de banda en frecuencias
•Compensación de cero (“offset”) a la salida : (ideal ≈0) valor práctico <1mV
•Tensión de alimentación: habitualmente operan con alimentación separada
(+Ve y –Ve), con límites máx. y min. Si la tensión es muy alta el AO se puede dañar y si
es muy baja no funcionará bien. Límites  ±3V a ±15V. La tensión máxima de
alimentación es también la máxima de salida del AO (ver la curva característica).
• De propósito general: Ampl. inversor, seguidor de tensión, sumador …
•De propósito especial: comparador , amplificador de instrumentación

Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 6


Los AO Características y Aplicaciones

RESUMEN AO IDEAL REGLAS:


1) iB= i- = i+  0
2) vd=0  v-  v+

Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 7


Los AO Características y Aplicaciones
OPERACIONES BÁSICAS con AOs
• 1) Comparador de
vsal
tensión ven
– Digitaliza la entrada Vsal = VCC sign(ven)

• 2) Seguidor de tensión
– Adaptador de impedancias vsal vsal = ven
(buffer) ven

• 3) Amplificador no • 4) Amplificador inversor


inversor
ven
vsal vsal
ven
 R  R2
v sal   1  2  v en vsal   v en
 R1  R1
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 8
Los AO Características y Aplicaciones
OPERACIONES BÁSICAS con AOs : “Reglas de Oro”
I2
• 3) Amplificador no inversor I1
• "reglas de oro” para un amplificador i-0
operacional : ven vsal
I3
- 1) la regla de corriente : la corriente
I1 + I2 = 0 
de la entrada inversora - , i- ≈ 0 y de la
no inversora +, i- ≈0 , y i = i 0 v en v sal  v en
- + 
R1 R2
- 2) la regla de tensión: la tensión de v-
es igual a la tensión de v+  v  v  R2 
- +  1 
v sal  v en
- En este caso será : v-  ven  R1 
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 9
Los AO Características y Aplicaciones
OPERACIONES BÁSICAS con AOs
I2
• 4) Amplificador inversor I1
• "regla de oro” para un amplificador ven v-0
i-0 vsal
operacional : I3
- 1) la regla de corriente : la corriente
de la entrada inversora - , i- ≈0 y de la I1 + I2 = 0 
no inversora +, i+ ≈0 v en v sa l

- 2) la regla de tensión: la tensión de v- R1 R2
es igual a la tensión de v+ 
R2
- Aquí será : v- ≈ 0 (tierra virtual) vsal   v en
R1
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 10
Los AO Características y Aplicaciones

OPERACIONES BÁSICAS con AOs CURVA CARACTERÍSTICA :


• 1) Comparador de tensión
– Digitaliza la entrada y compara
Entrada + en lazo abierto  ya no hay
relación lineal entre vsal y ven ; el AO está
en zona de saturación - ver figura -

vsal
ven
Vsal = VCC signo(ven) TENSIÓN DE SALIDA

ENTRADA + EN LAZO ABIERTO :


 UTILIZA LA REGIÓN NO
LINEAL DE LA CURVA
CARACTERÍSTICA DEL AO .

11
Los AO Características y Aplicaciones

OPERACIONES BÁSICAS con AOs


• 2) Seguidor de tensión
Zen I20
– Adaptador de
impedancias (buffer) v- ven
vsal
a) Por la Regla de Oro de corrientes: I3 vsal = ven
ven
I- =I20 Zsal 0
I10
b) Por la Regla de Oro de tensiones:
v- ven
Este interesante resultado, tiene una aplicación muy útil, porque
la impedancia de entrada del AO es muy alta, proporcionando un
efecto de aislamiento de la salida respecto de la señal de entrada
y anulando los efectos de "carga". Esto lo convierte en un circuito
útil para una primera etapa de un dispositivo.
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 12
Los AO otras Aplicaciones de interés
MÁS OPERACIONES de interés con AOs
I2
• A) Amplificador Sumador ir  i1  i2  L  iN Ir
– Entrada inversora: v v v 
v sal  R f  1 + 2 + ... N  i-0 vsal
 R1 R 2 RN 

• B) Ampl. Restador
I2
– Utilizando las dos entradas:
I1
R2
v sal =  v 2 - v1  I’1 i-= i+ 0 vsal
R1
I’2 v-  v+ 0
• C) Ampl. Integrador I2
I1
v en
 R .dt ven 1
v sal
q
 
i-0 vsal vsal  
RC  v en .dt
C C v-  0
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 13
Los AO: APLICACIONES.
Amplificación de Señales

AMPLIFICADORES OPERACIONALES
DOS APLICACIONES:
• SEÑALES DE TENSIÓN (Aplicación 1)
•SEÑALES DE CORRIENTE (Aplicación 2)
NOTA: SE BASARÁN EN LAS SEIS PRIMERAS OPERACIONES
QUE SE HAN EXPLICADO.

Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 14


Los AO: APLICACIÓN 1.
Amplificación de Señales
• AMPLIFICACIÓN 1: MODELO Entrada de Tensión
R1  R 3 R 3  R8
1) v AMPl   Ventrada  1 + +   5  Ventrada  5V
R 9  R1 R 2 
2) v sal =  v AMPL 
R4

Vp ENTRADA = 1V Vp AMPL = 5V V SALIDA= - VAMPL


1b) 2)
1a)

• MODELO DE CIRCUITO Amplificador, Entrada de Tensión


Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 15
Los AO: APLICACIÓN 1.
Amplificación de Señales
• AMPLIFICACIÓN 1: ADAPTACIÓN señales débiles
Vsalida

VAMPL

Ventrada

• MODELO 1 DE CIRCUITO ADAPTADOR que usaremos


para sensores que nos aportan una señal de Tensión
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 16
Los AO: APLICACIÓN 2.
Amplificación de Señales
• AMPLIFICACIÓN 2: MODELO Entrada de Corriente
1) v = I  R  0.015A  67  1V
p _ entrada SEN i R
R  R R 
3) v =  v 
R
sal AMPL
8

2) v   V 
p_AMPl  1 + +
R  R R 
  5 
p _ entradaV 1

9
5V 3

1
3

2
p _ entrada
4

Vp ENTRADA = 1V Vp AMPL = 5V V SALIDA= - VAMPL

1) 2) 3)
Ip ENTRADA = 15 mA

• MODELO DE CIRCUITO Amplificador, Entrada de Corriente


Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 17
Los AO: APLICACIÓN 2.
Amplificación de Señales
• AMPLIFICACIÓN 2: MODELO Adaptación señales débiles
• SOLUCIÓN entrada Ip= 15mA  salida Vp= 5 V
Vsalida

VAMPL

Ventrada

Ientrada

• MODELO DE CIRCUITO ADAPTADOR que usaremos para


sensores que nos aportan una Intensidad de Corriente .
Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 18
Los AO: APLICACIONES.
Amplificación de Señales

Estos dos ESQUEMAS de Amplificación:


AMPLIFICACIÓN 1 Y AMPLIFICACIÓN 2
serán los que usaremos para medir el
consumo energético con los sensores de
inducción SCT 013

Adaptación de señales. Amplificación y Rectificación 19


GRACIAS
Pilar Mareca
Ramiro Gonçalves
Borja Bordel
José Martins
Frederico Branco

También podría gustarte