0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas11 páginas

Articulo Científico

El documento describe los componentes fundamentales de un artículo científico, incluyendo la introducción, materiales y métodos, y resultados. Explica que la introducción debe captar el interés del lector exponiendo la naturaleza del problema estudiado y los objetivos de investigación. Los materiales y métodos deben describir el diseño experimental de manera que otros puedan reproducir el estudio. Los resultados deben sintetizar los hallazgos de una manera clara y objetiva.

Cargado por

MelissaAlayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas11 páginas

Articulo Científico

El documento describe los componentes fundamentales de un artículo científico, incluyendo la introducción, materiales y métodos, y resultados. Explica que la introducción debe captar el interés del lector exponiendo la naturaleza del problema estudiado y los objetivos de investigación. Los materiales y métodos deben describir el diseño experimental de manera que otros puedan reproducir el estudio. Los resultados deben sintetizar los hallazgos de una manera clara y objetiva.

Cargado por

MelissaAlayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ARTICULO CIENTIFICO Titulo demasiado extenso

Titulo demasiado breve


El articulo científico es la primera Exceso de preposiciones y artículos
divulgación del resultado de una Uso de subtitulos innecesarios
investigación científica que aporta - AUTORES
nuevos conocimientos y contiene Tiene por objeto
información suficiente para que los ● Reconocer la verdadera autoría
colegas del autor puedan: del trabajo, mencionado a las
1. Evaluar las observaciones personas que contribuyeron
2. Repetir los experimentos material y significativamente a
3. Evaluar los procesos la investigación, en un orden
intelectuales que refleje la magnitud e
importancia de su contribución.
Además, debe estar a disposición de
la comunidad científica sin Debe incluir:
restricciones. ● Nombres de las personas que
ARTICULO ORIGINAL contribuyeron materialmente a
la investigación
● Título en castellano ● El orden de mención debe
● Autor o autores reflejar la magnitud e
● Resumen en castellano e ingles importancia de la contribución
● Palabra clave en castellano e de cada individuo.
ingles ● Nombres completos, en lugar
● Introducción de iniciales, a fin de evitar
● Materiales y método confusión.
● Resultado
● Discusión RESUMEN
● Conclusiones Tiene por objeto
● Agradecimiento (si es el caso)
● Referencias bibliográficas ● Permitir que el lector que
● Dirección para identifique el contenido básico
correspondencia del artículo en forma rápida y
- TITULO exacta.
● Permitir que el lector determine
Tiene por objeto: la pertinencia y la relevancia de
- Describir el contenido del este contenido
artículo en forma específica, ● Permitir que el lector decida si
clara, exacta y concisa. le interesa leer el documento
- Permitir al lector identificar en su totalidad
fácilmente el tema. ● Debe presentarse en castellano
- Ayudar al bibliotecario y en inglés (Abstract)
catalogar y clasificar el material IMPORTANCIA DEL RESUMEN
con exactitud.
● ERRORES MAS FRECUENTES ● Muchos profesionales leen
FALTA DE CLARIDAD solamente el titulo y el resumen
Sintaxis equivocada ● El resumen, junto con el titulo
Uso de términos ambiguos o vago es la parte del articulo que se
Uso de jerga incluye en los sistemas de
Uso de abreviaturas información bibliográfica (base
FALTA DE CONCISION de datos referenciados)
ERRORES MAS FRECUENTES ● Obtener las palabras claves
para un artículo científico
● No se presentan resumen ● Búsqueda mas rápida y precisa
● No es intelegible de información en base de
● No incluye los datos mas datos
relevantes
● Incluye información irrelevante UNILINGUE
o conclusión no mencionadas
en el texto - MeSH
● Carece de precisión - MEDICAL SUBJECT HEADING
● Carece de concisión MULTILINGUE
● No esta ordenado
adecuadamente - DeSC
RESUMEN Descriptores en ciencia de la salud
- Estilo Vancouver ERRORES MAS FRECUENTES
- Estilo estructurado
Utilizar palbras que no son “clave”
● Objetivo
● Metodo Utilizar un número excesivo de
● Resultado palabras
● Conclusión
- Estilo continuo – estructurado. Utilizar términos inespecíficos o
Objetivo, metodo, resultados y ambiguos
conlusion. INTRODUCCION
REQUISITOS PARA SU Tiene por objeto:
SELECCIÓN
- Explicar el problema general
● evitar términos inespecíficos o
- Definir el problema investigado
susceptibles de una
Presentar los antecedentes que
interpretación amplia
fundamente el estudio
● evitar el uso de abreviaturas
- Definir los objetos de estudio
● evitar el uso de preposiciones
- Interesar al lector en conocer el
● incluir un minimo de tres y
resto del articulo
máximo de 10 palabras claves
- Servir de transición del mundo
● presentar en castellano e inglés
del lector al mundo del autor.
● utilizar los temas de cada área
LA EXPOSICION DEL PROBLEMA
TESAUROS
- Identifica el problema
DEFINICION
- Describe el origen del problema
Vocabulario universal normalizado - Diferencia los elementos del
con términos científicos y técnicos problema
específicos sobre un área de - Distingue el problema general
conocimiento. del problema investigado
CONTENIDO ERRORES MAS FRECUENTES
Descriptores, temas principales - Inexactitud en la identificación
del problema general.
Calificadores, sub temas - Impresicion en la definición del
USO problema investigado
- Ausencia de un marco estudio?), - materiales y métodos:
conceptual (¿Cómo se hizo?, ¿con que se hizo?).-
- Insuficiencia de respaldo resultados (¿Qué se encontró?.-
bibliográfico discusión: ¡que significa esos
- Objetivos demasiados resultados?.Introducción : debe captar el
generales, vagos o ambiguos interés del lector – expone la naturaleza y
- Variables no definidas el alcance del problema estudiado ¿Qué
- Hipótesis mal formulada trata el articulo? ¿Cuál son los objetivos?.
– revisa las publicaciones pertinentes
MATERIALES Y METODOS para orientar al lector. – indica el método
- Describir el diseño de la de investigación.- menciona los
investigacion incluyendo principales resultados.- señala las
premisas y limitaciones conclusiones derivadas de los
- Explicar cómo se llevó a la resultados.Materiales y métodos:
práctica justificando la elección describe el diseño experimental análisis
de procedimiento y técnicas empleados tratamiento estadístico
- Describir los detalles del premisas y limitaciones.- debe permitir la
equipo instrumental y material reproducción del estudio, análisis o
y conclusión del experimento experimento.- se redacta en tiempo
pasado y en orden cronológico o
secuencial.- evite los nombres
EL ARICULO CIENTIFICO. Definición: comerciales y. prefiera el uso de nombres
informe escrito y publicado que describe genéricos.- para la flora y fauna,
resultados de investigación.Partes de un identifique el genero especie y cepa.-
artículo científico: título, autores (con incluya mediciones y cantidades
afiliaciones y dirección a pie de la página), exactas.- uniforme las unidades de
resumen en español e ingles, IMRYD, medida.Resultados: sintetiza la
bibliografía, agradecimientos (cuadros, contribución del autor lo que esta
figuras, y leyendas)¿Cómo escribir el aportando al mundo.- señala el
titulo?.Con el menor numero de palabras cump,limiento de los objetivos.- presente
que describa el contenido del articulo.- todos los allasgos relevantes- use la
especifico sin abreviaturas ni jerga.- con forma mas adecuada. Texto, tablas o
una sintaxis correcta(orden de las ilustraciones.- redacte los resultados en
palabras).- debe ser atractivo será leído tiempo pasado – incluya resultados
por miles.- la primera impresión es negativos.
desisiva..Afiliación: institución en la k Discusión: muestre las relaciones
trabaja el autor y su cargo.- dirección existentes entre los echoss observados
postal.- dirección actual.- dirección – explique el significado de los
electrónica.Resumen: representación resultados y su aporte a la ciencia.-
breve y consisa del contenido de un señale las excepciones y lo nque no ha
documento especialmente de sus resuelto.- releve la concordancia o no
objetivos alcance y resultados sin con resultados previos – indique las
interpretación ni critica alguna.Que es el consecuencias y aplicaciones del
IMRYD?: introducción, materiales y trabajo.- formule conclusiones claras y
métodos, resultados y discusión.- se usa su respaldo.
desde hace 100 años.- la american
national standars institute lo establecio Agradecimiento: ayuda técnica- aporte
como norma en 1972.- es un formato de equipos, cultivos y otros materiales.-
estructutaro, uniforme consiso y ayuda financira, becas, subvenciones.
comprensible.Como se organiza el Consulte con los involucrados antes de
IMRYD? : introducción(¿Qué se dar las gracias de letyras en molde.
Las referencias: indique Las fuentes
bibliográficas que sirvieron en base a su
trabajo. – es un reconocimiento a otros
autores y de la credibilidad.- la cantidad
no indica calidad.- consigne lo relevante
y publicado.- cite con presicion para
facilitar la recuperación
Estilos para citar las referencias en el
texto. Nombre
y año o estilo Harvard(lopez y perez,
2006). –numero alfabetico: los
resultados fueron negativos (5).- por
orden de mención en el texto o estilo
Vancouver: lopez (4) da un ejemplo del
método.
Ilustraciones y cuadros: completan el
texto. Clarifican, simplifican, enfatizan o
sintetizan información.- facilitan la
comparación de datos.- las notas
explicativas y fuente van al pie .-
identofique las unidades y escalas .-
formato(legible, sin rayado interno, use
un color que contraste con el fondo).
Evite las mayúsculas y negritas.
PRINCIPIOS DE REDACCION g. No incluir anglicismo y otros
TECNICA Y CIENTIFICA extranjerismos (constatar,
1. CLARIDAD: fácil comprensión por educacional, marketing, record,
el autor. Emplear palabras rol, stock, stand, tópico)
sencillas. Evitar rodeos. Se 2. Referencias a símbolos y
obtiene con ordenamiento lógico abreviaturas
y sintáctico en las oraciones y a. Los símbolos especiales como
párrafos. letras y signos en formulas y
2. BREVEDAD: redactar con ecuaciones, deben distinguirse
brevedad. Emplear pocas fácilmente dentro del texto.
palabras sin llegar a Ubicarlos al final de la frase u
exageraciones peligrosas. Usar oración
palabras necesarias, precisas b. Para indicar minutos y segundos,
para expresar lo que deseamos. no se usan comillas después de
Redactar con oraciones y párrafos los números (ejm: 5 minutos y 26
breves. segundos)
3. EXACTITUD: redactar con c. Una oración no debe iniciar con
palabras adecuadas y precisas el una abreviatura
significado que se desee d. El signo % no se debe usar dentro
expresar. Evitar expresiones del texto.
vagas (algunos, ciertos, e. No se abrevian los nombres
diferentes, diversos, muchos, un científicos
poco). Así no redacte “que la f. Para abreviar unidades de pesas y
temperatura subió un poco” medidas, utilizar las unidades
BUEN USO DEL LENGUAJE internacionales
1. Recomendaciones generales g. Tenga cuidado con el uso de
a. Cuidar la concordancia de los siglas (la primera vez que se cita,
vocablos en género y número escribir completo y entre
(masculino con masculino. Etc) paréntesis las siglas)
b. Usar adecuadamente los tiempos 3. Expresión de cantidad: Las
verbales. (presente, pasado, cantidades, los conceptos
futuro) numéricos. Se pueden expresar
c. Escribir con estilo impersonal. En en números o en palabras.
tercer persona a. Cantidades expresadas en figuras
d. Evitar repeticiones constantes de (números)
la misma palabra. También evitar CONCISION
repeticiones, quizás Si le doy una naranja a un amigo, le
inconscientes. De expresiones digo: “te doy una naranja”
iguales (desastre terrible, hechos CONSEJOS GENERALES
verdaderos, historia pasada. etc) - Desarrollar una idea por párrafo
e. No abusar del uso de gerundios - Use 1ra o 3ra persona
(abarcando, conteniendo, - Tenga cuidado con los tiempos
trabajando). Adjetivos verbales
(cuidadoso, excelente, grande, - Escribir oraciones como máximo
prudente). Adverbios (bastante, 3 líneas
completamente, continuamente, - Prefiera la vos activa antes que la
demasiado) y superlativos. pasiva
(absolutamente, ampliamente, - Use oraciones afirmativas antes
fundamental) que las negativas
f. Usar los verbos en voz activa
(esparce “pasiva: esparcida”)
USO DE MAYUSCULAS Sujeto+ verb+ obj. Directo+ obj.
- Occidente. Oriente Medio. Cono Indirecto+ complemento
Sur. Norte circunstancial
- Galileo dijo: “Sin embargo, se El orden sintáctico puede variar y
mueve” debe estar orientado a la claridad del
- Los Andes, el Himalaya, los Alpes mensaje.
- El Salvador, La Habana, El Cairo Libertad de construcción en el
- Las mayúsculas llevan tildes: español
África, Érika. - Las posibilidades de un tsunami
USO DE LAS MINUSCULAS en Bolivia son nulas.
- avenida Emancipación, paseo - Las posibilidades de un tsunami
Colon, plaza San Martin. ciudad de son nulas en Bolivia
Lima, provincia de Cajatambo. Anteponer un elemento supone
(meses, días, estaciones, idiomas, destacarlo
los incas, el arte maya) Juan le debe mil soles a María
ABREVIACIONES Y SIGLAS A María juan le debe mil soles
- n.°; nro; 1.°; 2.a Mil soles le debe juan a María
- siglas: laOEA, las ONG, el TLC Juan a María mil soles le debe
- Acronimos: la Unesco, el Unicef, CONCORDANCIA DEL UJETO CON
el Mercosur EL VERBO: EJM
- láser, sida, ovni, quasar. -ellos escriben bien. La gente que
- e.g. (exempli gratia); et al. (et alii) vive en esas alturas está afectada
SIMBOLOS por la violencia. La mayoría de los
- es necesario seguir el sistema estudiantes escriben con faltas
internacional de medidas (SI) (m, ortográficas.
kg, W) (Ag, C, Fe) (+, %, <) (NaCl) SUJETO DE CUANTIFICADOR+ DE +
NUMEROS SUSTANTIVO EN PLURAL
- se usa la coma para indicar los “La mayoría de los visitantes habían
decimales: 3,1416. salido”. “Una veintena de curiosos
- Se usa punto para los números observaban de lejos a un piquete”.
enteros :9.879 “Infinidad de católicos
- Los años y paginas no llevan desatendieron semejante orden
punto pontificia”
- El avión sale a las 16.00 horas EL GERUNDIO: con verbos de
PALABRAS DE IDIOMAS percepción física o intelectual:
EXTRANJEROS pueden funcionar como adjetivos los
Per cápita. Ítem, ad hoc, statu quo, gerundios de verbo como ver, mirar,
memorándum, casete, disquete, oir, enti, notar, obervar, contemplar,
estrés, estatus, estándar, hardware, distinguir, recordar, imaginar.
software, laissez-faire Oí ala cocinera cantando.
¿Qué ES LA GRAMATICA? Recomendaciones para el informe
Ciencia que estudia los elementos de final
una lengua y sus combinaciones. Introducción
Arte de hablar y escribir correctamente El informe representa el resultado
una lengua final del largo proceso de
¿QUE ENTIENDE POR SINTAXIS? investigación. Su estructura
Parte de la gramática que enseña a constituye el modo de como los
coordinar y unir las palabras para investigadores ordenan, clasifican y
formar las oraciones y expresar presentan los datos.
conceptos. Todo tipo de investigación, la
Orden sintáctico más usual presentación de los resultados se
hace con normas q permite Es una breve descripción de la
estructural de una manera lógica. problemática por el desconocimiento
Sugerencias para la presentación de de las causas
un informe Fundamentación del problema
1 el trabajo se elabore con min tipo limitaciones
de letra (times new roman) amaño 12 Cap 2 fundamento teorico
puntos, color negro, 1.5 de espacio Se expone algunos principios o
2 el papel debe ser tamaño carta leyes de los fenómenos que son
bond parte a estudiar
3 márgenes: sup er4. Inferior 2.5 Cap 3 metodologia
izquierda 4, derecha 2.5 Comprende las estrategias a seguir
4 cada pag se enumera en la esquina expresando la modalidad de la
superior derecha con números investigación la caracterización y las
arábicos técnicas
5 la portada, agradecimiento, índice, Cap 4 resultados
resumen, etc no lleva pagina Como se tabularon los datos con su
El inicio de cada capítulo debe iniciar descripción
a media hoja Cap 5 conclusiones
PORTADA Hacer referencia a los resultados
Es la parte inicial del informe que concretos q se obtuvieron
esta compuesto por:
1 Nombre de la institución,
facultadad y departamento
2 logo de la institución
3 Titulo del informe
4 Naturaleza del trabajo (tesis,
monog)
5 Nombre del autor
6 Finalidad (opener el grado)
7 Lugar país
8 Año
Índice
Es unlistado de las partes
estructurales de un informe va
después del resumen y antes de
introducción. Incluye los capítulos y
subcapítulos, temas y subtemas.
La introduccion
Es la comunicación inicial que
permite presentar a detalle el tema
de investigación, las propiedades, y
datos generales.
El resumen
En el se detalla todo el contenido del
informe, planteando las ideas
centrales en términos breves y
precisos. Debe incluir obj generales
pric resultados y conclusiones.
Cap 1 plantamiento del problema
VI. CONCLUSIÓN
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE En orden a su importancia y coomo
POSTGRADO derivan sus objetivos
a. caratula VIII. SUMARY
universidad nacional agraria de la Solo aspectos sobresaliene se estima
selva una carilla, no mas de 400 palabras
tingo maria IX. BIBLIOGRAFÍA
escuela de postgrado Ordenadas alfabéticamente por el
figura de del escudo unas nombre del autor y enumeradas según
maestría en
las normas del iica
titulo de la tesis
tesis para optar por el grado de
BIBLIOGRAFIA
maestro en ciencia
nombre completo del exalumno Libros y folletosAutor./Año de
tingo maria publicación./Título:/subtítulo./Edición./
año Mención de autor secundario./Ciudad
b. contracaratula
depublicación,/paísdepublicación,/edit
c. ficha catalografica
preparada por la biblioteca y orial./Paginación./(Serie)./Notas.
colocada en el rrevez de la primera PublicacionesperiódicasAutor./Añode
hoja publicación./Título:/subtítulo del
d. dedicatoria
artículo./Nombre de la revista/(Serie o
e. resumen
sección)/volumen de la revista(número
I. INTRODUCCION
delineamiento del problema de la revista):página inicial-página final
atraer al lector, destacar la del artículo.
importancia Obras de referenciaAutor./Año de
destacar los objetivos
publicación./Título:/subtítulo./Edición./
II. ANTECEDENTES
Mas amplio q el proyecto de tesis y Mención de autor secundario./Ciudad
actualizado, poniendo énfasis en los depublicación,/paísdepublicación,/edit
datos que servirán para discutir con orial./Paginación./(Serie)./Notas.
los resultados obtenidos InformesAutor./Añodepublicación./Tít
III. MAT Y MET
ulo:/subtítulo./Edición./Autorsecundari
Permite comprender el experimento
y explicar los resultados o./Ciudd
Posibilita a otros repetir el depublicación,/paísdepublicación,/edit
experimento orialopublicador./Paginación./(Serie)./
IV. RESULTADOS N.o del informe./Notas.
Se da a conocer lps datos obtenidos
Tesis
con criterio de importancia
Debe incluir cuadros o tablas con un Autor./Año de
tipo de analis (ANVA) publicación./Título:/subtítulo./Grado
V. DISCUSIÓN académico./Ciudad donde se ubica la
Cabe al tesista demostrar su grado
institución que otorga el grado,/país
de madurez profesional
interpretando y discutiendo los donde se ubica esa
resultados y contrastando con la institución,/nombre de la
literatura institución./Paginación./Notas.
Obras colectivas
Autor./Año de publicación./Título de la
publicación./Mención de autor
secundario./Nombre de la
actividad/(número de la actividad en
formato arábigo,/año en que se
realizó,/ciudad donde se celebró,/país
en que se celebró)./Ciudad de
publicación,/país de
publicación,/editorial o
publicador./Paginación./(Serie)./Notas.
Cómo se construye un marco teórico Dentro del proceso de investigación,
uno de los aspectos que adquiere
 Identificar los elementos
mayor relevancia es la formulación de
teóricos para fundamentar el
objetivos, ya que dichos objetivos son
problema.
los que:
 Seleccionar las variables
principales, o sea, los • Orientan las demás fases del proceso
elementos más importantes de investigación. • Determinan los
para el estudio del problema límites y la amplitud del estudio. •
 Identificar las relaciones entre Permiten definir las etapas que
las variables y enunciar las requiere el estudio. • Sitúan al estudio
hipótesis dentro de un contexto general.
 Esquematizar las relaciones
¿Como se investigará el problema
entre variables.
 Elaborar el marco teórico La definición del universo y muestra de
trabajo. Esto es la población que posee
Formulación de un problema
la característica que se estudia y a la
algunos criterios que deben tomarse que se le pueden generalizar los
en cuenta en la formulación de un hallazgos encontrados en la muestra.
problema, para lo cual tomaremos la
Área de estudio. Hay que especificar el
opinión de Kerlinger al respecto
lugar donde se realizará la
 Debe expresar una relación de investigación, es decir, el país, la zona
variables. Si se toma como base geográfica,
que una variable representa
Tipo de estudio. Es necesario definir
aquellos elementos, aspectos,
para esta sección si la investigación es
características o atributos que se
cualitativa o cuantitativa y dentro de
desea estudiar en una población o
esta gran clasificación especificar si es
conjunto de unidades
experimental.
 Se debe expresar enforma de
pregunta Métodos de recolección de datos. Se
 Debe posibilitar la prueba empírica refiere a la necesidad de identificar
de las variables. Debido a que el métodos e instrumentos para
propósito fundamental de la recolectar la información que se
investigación es buscar respuesta necesita, como obseracion.
o solución a un problema, es
indispensable que los elementos, Procedimientos para la recolección de
aspectos o caractensticas que se información. Incluye la capacitación de
desea estudiar puedan ser personal, la selección de instrumentos,
sometidos a comprobación y procedimientos para toma de muestras
verificación. o registro de datos, revisión de
 Se debe expresar en una dimensión aparatos y estandarización de
temporal y espacial procedimientos.
 Debe especificar la población que Plan de tabulación y análisis. Se
se investiga refierea l tipo de cuadros y gráficos
Objetivos de la investigación para el registro de los datos, y el uso
de tipos de análisis que son necesarios
para la interpretación de los resultados
Ejecución La ejecución incluye la
recolección de datos, su
procesamiento, análisis e
interpretación, y la emisión de
recomendaciones y conclusiones.
Delimitación y definición del problema:
Delimitar el problema significa
concretarlo, especificando su alcance
teóricoempírico. O sea, que de la gama
de problemas que se desprenden del
área, hay que escoger y centrar la
atención en una parte de la realidad.
Estructura informe tecnicoTitulo
/autor/ introducción/ revisión lit.
desarroll/ conclusión.
Proyecto de inv.Caratula / titulo/ autor/
introducción/ objetivo/ mat y métodos/
cronograma/presupuesto/ ref. bibliog./
anexo.
Informe final tesiisTitulo7 autor/
introducción/ rev bibliog/ mat y
metdos/ resultado/ discucios/
conclusión/ recomendación / revisión
bibliogra.
Articulo científicoTitulo/ autor/
resumen/ introducción/ mat y metdos/
resultados/ discusión.
Introducción : problema / justificación
objetivo.
Materiales y metdos
Ubicación y localización /
Componentes en estud/ tratamkento
en estudio/ características del campo
exper/ croquis del experimento/
croquis de la parecla experi/
metodología/ obtención de variedades/
instalación en campo def (prepara
terreno poseo siembrs) / labores
culturales/ vriable evaluar / diseño
experimental.
Jaume josa proyect. Inv.

También podría gustarte