0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas10 páginas

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en El Trabajo Iam Sa

Este documento presenta el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Ingenio Arrocero Maldonado S.A. Establece normas para prevenir incidentes y mantener la seguridad de los trabajadores. Incluye capítulos sobre equipo de protección personal, comportamiento en el trabajo y mantenimiento del lugar de trabajo. El objetivo es determinar las normas aplicables para preservar la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en todas las operaciones de la empresa.

Cargado por

Andres Almaraz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
194 vistas10 páginas

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en El Trabajo Iam Sa

Este documento presenta el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Ingenio Arrocero Maldonado S.A. Establece normas para prevenir incidentes y mantener la seguridad de los trabajadores. Incluye capítulos sobre equipo de protección personal, comportamiento en el trabajo y mantenimiento del lugar de trabajo. El objetivo es determinar las normas aplicables para preservar la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en todas las operaciones de la empresa.

Cargado por

Andres Almaraz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO – INGENIO ARROCERO MALDONADO

GENERALIDADES. – El reto es prevenir incidentes, por tal razón nuestra empresa,


en plan de desarrollar su programa de prevención de pérdidas, pone el presente
Reglamento Interno de Seguridad, para el conocimiento y cumplimiento de parte de
cada uno de los trabajadores. Para ello, es necesario que se asuma un compromiso,
por su propia seguridad, recuerde que es Ud. es el factor primordial en la prevención
de accidentes.

Estamos seguros que, sumando los esfuerzos por mantener la Seguridad, se evitará
los accidentes que tantos sufrimientos y perjuicios ocasionan, no solamente a los
trabajadores y familiares, sino también a la Empresa.

OBJETIVOS Y ALCANCES. – El objetivo del presente Reglamento Interno de


Seguridad y salud en el trabajo, para IINGENIO ARROCERO MALDONADO S.A.
Es determinar las normas que deben de ser de conocimiento y aplicación por parte
de todos los trabajadores, con el fin de mantener la Seguridad, Salud Ocupacional
y preservar el Medio Ambiente en todas nuestras operaciones y prevenir la
ocurrencia de pérdidas.

El cumplimiento de las normas establecidas en este Reglamento, son obligatorias


para todos los trabajadores de la Empresa, INGENIO ARROCERO MALDONADO
S.A., Subcontratistas, Visitantes y Público en general, constituye las medidas
mínimas de prevención de accidentes, que deben tomarse en cuenta al ingresar a
las zonas de trabajo, tanto en talleres, como en lugares de ejecución de obras.

Este reglamento ha sido aprobado por el Comité Central de Seguridad de la


empresa, INGENIO ARROCERO MALDONADO S.A.

CAPITULO I

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ARTICULO 1°. – Todo trabajador obrero y empleado tiene la obligación de conocer


el Reglamento Interno de Seguridad y salud en el trabajo, de la Empresa, INGENIO
ARROCERO MALDONADO S.A., es función y responsabilidad de cada uno de ellos
su aplicación y cumplimiento de acuerdo a las condiciones de trabajo.

ARTICULO 2°. – Los trabajos dentro de la Empresa se realizarán según las


indicaciones recibidas, cumpliendo las Normas de Seguridad contempladas en el
presenté Reglamento.
ARTICULO 3°. – Corresponde a todos los trabajadores la eliminación de actos y
condiciones inseguras, en sus áreas de trabajo.

ARTICULO 4°. – Los trabajadores deben ayudarse mutuamente a prevenir los


accidentes de trabajo, cuidar su salud y cuidar el ambiente de trabajo.

ARTICULO 5°. – Está prohibido introducir o ingerir bebidas alcohólicas o drogas,


dentro del área industrial de la empresa.

ARTICULO 6°. – Esta completamente prohibido el ingreso del personal, a las


instalaciones y labores de la Empresa, bajo los efectos de alcohol, enfermo o
drogado.

ARTICULO 7°. – No fomentar bromas ni peleas en horas de trabajo, los infractores


serán sancionados de acuerdo a ley.

ARTICULO 8°. – Al finalizar la jornada de trabajo, ningún trabajador podrá quedarse


dentro de la zona de trabajo, sin la autorización de su Jefe o Supervisor.

ARTICULO 9°. – Al finalizar el turno de trabajo, informar a su Jefe inmediato sobre


el estado de las maquinas, herramientas, equipos, instrumentos e instalaciones que
terminan inoperativos.

ARTICULO 10°. – Está prohibido dormir en horas de trabajo.

ARTICULO 11°. – Las áreas de trabajo, siempre deben mantenerse limpias y


ordenadas y libres de condiciones inseguras o subestándar.

ARTICULO 12°. – Prohibido leer revistas, periódicos en horas de trabajo, pues


interrumpen la concentración en las operaciones o proceso.

ARTICULO 13°. – Si fuera el caso, las herramientas manuales y de poder, serán


reparadas en los talleres de mantenimiento.

ARTICULO 14°. – Lea y cumpla con los avisos, señales, letreros y carteles de
seguridad, se sancionará al personal que los altere, malogre o retire de su lugar.

ARTICULO 15°. – Está prohibido conducir los equipos móviles pesados, livianos y
otras maquinarias, sin la autorización respectiva.

ARTICULO 16°. – En los trabajos donde haya peligro de partículas volantes como,
esmerilar, cortar, pintar, romper bancos, carga y descarga de materiales, limpieza
de escorias de soldadura, soplete de piezas, limpieza de superficies con arena a
presión etc. El trabajador deberá usar anteojos o protectores faciales para proteger
su vista en forma obligatoria.
ARTICULO 17°. – Al iniciar sus trabajos /tareas, revise sus maquinarias, equipos y
herramientas, el buen estado de ellas y uso correcto le evitaran accidentes.

ARTICULO 18°. – Al finalizar el turno de trabajo, devolver las herramientas y


materiales sobrantes, al almacén respectivo.

ARTICULO 19°. – Cuando ocurra un accidente, los trabajadores que estén cerca
del lugar deberán auxiliar al accidentado y dar aviso inmediato al supervisor de
turno.

ARTICULO 20°. – El trabajador que sufra un accidente por leve que sea, debe
informar inmediatamente a su supervisor, y dentro de las 24 horas de ocurrido, el
supervisor debe preparar el reporte de investigación del accidente y remitirlo al
Departamento de Seguridad del contratante y a la Posta Medica, caso contrario no
se considera accidente de trabajo.

ARTICULO 21°. – El incumplimiento a la Reglas de Seguridad, se sancionarán


según la gravedad, reincidencia, responsabilidad; con amonestación, suspensión o
despido definitivo del trabajo; previa investigación e informe al Comité Central de
Seguridad de la empresa.

ARTICULO 22°. – Las Normas de Seguridad, son de cumplimiento obligatorio para


todos los trabajadores relacionados directa o indirectamente con la Empresa,
subcontratista, y visitantes, etc.

ARTICULO 23°. – Todo trabajador portara a la altura del pecho su fotocheck de


identificación, en donde conste:

Razón social de la Empresa, apellidos y nombres del trabajador, numero de ficha


administrativa, especialidad de trabajo u ocupación, grupo sanguíneo, fotografía de
frente y una información sobre alguna alergia.

CAPITULO II
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

ARTICULO 24°. – Todo equipo de protección personal para cada una de las labores
o trabajos, será entregado a cada trabajador de acuerdo a las normas de la Empresa
siguiendo las recomendaciones de la Ley General de Higiene y Seguridad
Ocupacional y Bienestar, aprobada por DL 16998 de 02/08/1979

ARTICULO 25°. – El equipo general de protección personal incluyendo lentes de


seguridad debe ser usado durante las horas de trabajo a menos que se trate de
trabajo de equipo específico para una determinada labor o tarea, caso en el que
será usado por el supervisor todo el tiempo que demore la ejecución de dicha labor
o tarea.
ARTICULO 26°. – EI trabajador es responsable por el debido uso de su equipo de
protección personal y, por el buen estado de conservación y mantenimiento del
mismo, pudiendo proceder o cambiar en el Departamento de Seguridad, cuando
sea necesario con la responsabilidad autorización del supervisor.

ARTICULO 27°. – La reposición de toda pérdida o destrucción del equipo de


Seguridad será por cuenta del servidor, salvo caso comprobado del desastre o
destrucción debido al uso normal del equipo en el trabajo, verificado por el jefe de
sección.

CAPITULO III
COMPORTAMIENTO EN EL TRABAJO

ARTICULO 28°. – En el trabajo está prohibido jugar, hacer bromas pesadas, luchar,
boxear o distraer a otro trabajador.

ARTICULO 29°. – Está prohibido iniciar pleitos usar lenguaje incorrecto, crear
desorden o confusión que pueda poner en peligro a otros trabajadores o perjudique
su eficiencia.

ARTICULO 30°. – Están prohibidos en los lugares de trabajo, las bebidas


alcohólicas, o drogas narcóticas.

ARTICULO 31°. – Los trabajadores que presenten síntomas de estar bajo la


influencia alcohólica o de drogas narcóticas, no serán admitidos en los lugares de
trabajo, ni serán transportados en vehículos de la Empresa, salvo cuando son
conducidos al dopaje etílico.

ARTICULO 32°. – Los trabajadores que se presenten a trabajar en estado de


embriaguez o bajo las influencias de drogas narcóticas. Serán puestos a disposición
de la autoridad policial, para la verificación de tales hechos.

ARTICULO 33°. – Está prohibido dormir en el trabajo, estar reclinado o con los ojos
cerrados, se considerará estar durmiendo. Recuerde que en el dormirse o en el
"Cerrar los ojos”. Puede ocasionar un accidente.

ARTICULO 34°. – No se debe correr ni saltar en los lugares de trabajo. Tenga


cuidado hasta en las oficinas.

ARTICULO 35°. – Queda prohibido el ingreso a las labores, a todo trabajador que
se encuentre enfermo o en estado psíquico anormal tal como fatiga, somnolencia
por descanso insuficiente, depresión anímica y cualquier otra alteración que
conlleve riesgos de accidentes.
ARTICULO 36°. – Durante el desempeño de las labores queda prohibida la lectura
de material extraño a la tarea que se realiza, debido a las distracciones y riesgos de
accidentes que pueda ocasionar.

CAPITULO IV
DEL LUGAR DE TRABAJO

ARTICULO 37°. – Todo material debe ser almacenado en tal forma o manera que
no caiga, ruede o se pueda mover por sí mismo, y en lugares que no pueda causar
accidentes.

ARTICULO 38°. – Mientras realice cualquier tipo de trabajo, ya sea de mecánica,


soldadura, electricidad, etc. No deje materiales, herramientas o piezas de máquinas
en posición inestable siempre tenga cuidado de colocarlos en forma segura, de
modo que no caigan, no rueden, no se volteen o muevan.

ARTICULO 39°. – Conserve las escaleras, plataformas, corredores y pasadizos,


limpios y libres de obstáculos. No deje desperdicios en lugares que puedan
ocasionar accidentes a otros servidores.

ARTICULO 40°. – Tan pronto como sea posible deben ser limpiados los pisos. La
grasa, el aceite, ya que constituye peligro que pueda causar accidentes.

ARTICULO 41°. – Está prohibido de usar gasolina y otros materiales inflamables o


tóxicos para sacar manchas y limpiar la ropa.

ARTICULO 42°. – Está determinante prohibido el uso de aire comprimido para


soplar el polvo de sus ropas o de su persona.

ARTICULO 43°. – Es obligación del trabajador cuidar de la zona donde realiza sus
tareas, y se encuentra libre de condiciones inseguras.

CAPITULO V
HERRAMIENTAS

ARTICULO 44°. – Use la herramientas o equipo adecuado para cada trabajo y


hágalo de una manera segura, nunca haga "extensiones". No use ni fabrique
herramientas improvisadas, pida a su supervisor las herramientas adecuadas.

ARTICULO 45°. – Es obligatorio chequear la condición de las herramientas o equipo


antes de usarlas. Nunca use en el trabajo herramientas que están rotas o
defectuosas. Cámbielas en la bodega o informe a su supervisor.

ARTICULO 46°. – Es obligatorio informar al jefe cuando las herramientas hayan


sufrido daño en el trabajo.
ARTICULO 47°. – Está prohibido el uso de las herramientas con mangos rotos,
Astillados, ásperos o flojos.

ARTICULO 48°. – Está prohibido llevar herramientas u objetos puntiagudos en los


bolsillos.

CAPITULO VI
MAQUINARIAS Y EQUIPOS

ARTICULO 49°. – Está prohibido operar maquinaria o equipo sino ésta entrenado y
autorizado para hacerlo.

ARTICULO 50°. – Los operarios de máquinas giratorias o rotativas, y personal que


trabaja de cerca de este tipo de máquinas deben usar cabello corto y no deben llevar
ropas sueltas, corbatas en el cuello, ni anillos o aros en los dedos, ni reloj pulsera,
porque pueden engancharse en la maquinaria en funcionamiento ocasionándoles
un accidente.

ARTICULO 51°. – Antes de operar cualquier maquinaria vea que esta se encuentre
en buenas condiciones con sus partes y dispositivos de seguridad en su lugar.

ARTICULO 52°. – No permita que se acumulen desechos y materiales de


desperdicios alrededor de sierras eléctricas u otra maquinaria.

ARTICULO 53°. – Está prohibido hacer ajustes o limpieza de maquinaria en


movimiento sin la orden especifica de su supervisor. Cuando Deva hacer arreglos o
limpieza en una máquina, asegúrese que este desconectada que la tarjeta de
seguridad esta puesta en el interruptor de corriente eléctrica, para que la máquina
no sea arrancada inadvertidamente.

ARTICULO 54°. – Si por descuido una herramienta de mano es atrapada por una
maquina (especialmente en las fajas transportadoras) no trate de jalar o rescatarla,
suéltela y pare la máquina inmediatamente.

ARTICULO 55°. – No deje funcionando la maquinaria cuando su atención se


requiera para otro asunto. Pare el motor.

ARTICULO 56°. – Es obligatorio desconectar la corriente eléctrica al terminar de


usar la maquinaria.
CAPITULO VII
PARA TRABAJOS EN GENERAL

ARTICULO 57°. – Tener el área de trabajo limpio y ordenado, para cualquier


eventualidad o emergencia.

ARTICULO 58°. – Antes de iniciar la tarea, tener el hábito de inspeccionar el área


de trabajo e identificar los peligros y evaluar los riesgos, diligenciar los formatos de
control de riesgos de uso diario.

ARTICULO 59°. – Verificar el buen estado de equipos, herramientas y accesorios


de seguridad, como EPP, arnés de seguridad y andamios.

ARTICULO 60°. – Es prohibido ingresar a zonas o áreas de trabajo restringido como


espacios confinados, zanjas, ductos, tareas en altura, etc., sin permiso de trabajo.

ARTICULO 61°. – Cuando se realicen reparaciones en equipos y maquinarias que


usan energía eléctrica, usar sistema de bloqueo., lockout y tag out.

ARTICULO 62°. – Si sufre cualquier tipo de accidente en sus horas de trabajo, haga
de conocimiento a su Jefe inmediato y luego solicite atención médica y reporte el
incidente al departamento de seguridad.

ARTICULO 63°. – Si al llegar a su lugar de trabajo, percibe que la orden de trabajo


recibida es peligrosa y de alto riesgo, por las condiciones inseguras u otras causas,
consulte a su supervisor inmediato con el fin de tomar las medidas de seguridad
correspondientes.

ARTICULO 64°. – Cuando una zona de trabajo se encuentra en proceso de


operaciones, debe respetarse los avisos de seguridad, señalizaciones etc., para
evitar personal innecesario en dicha zona de trabajo.

CAPITULO VIII
DEL MEDIO AMBIENTE

ARTICULO 65°. – El Departamento de Seguridad, Salud y Medio Ambiente del


INGENIO ARROCERO MALDONADO S.A., tendrá a su cargo control de las
condiciones ambientales de las zonas de trabajo.

ARTICULO 66°. – Periódicamente se evaluarán las condiciones ambientales, para


identificar los peligros físicos, químicos y biológicos, como, ruidos, polvos, gases,
bacterias, hongos, y otros.

ARTICULO 67°. – Es obligación de todo el personal, evitar la destrucción o


paralización de los sistemas de ventilación, avisos, fuentes de energía, etc.
ARTICULO 68°. – Está prohibido hacer fuego, en las zonas de trabajo y otros
lugares de la zona industrial del mandante.

ARTICULO 69°. – Está prohibido botar, dejar, en las zonas de trabajo, restos o
residuos orgánicos, metálicos, o cualquier otro tipo de residuos sólidos, mantener
siempre el área de trabajo, limpio y ordenado.

ARTICULO 70°. – Todos los residuos sólidos deben tener una disposición final,
y debe ser coordinado con el área de medio ambiente de las empresas contratantes.

CAPITULO IX
OPERACIONES DE EQUIPOS PESADOS

ARTICULO 71°. – Dentro de la relación de operadores de equipo pesado están


considerados los chóferes de volquetes, operadores de cargador frontal, tractor,
grúa, camión hiab y otros etc.

ARTICULO 72°. – Están autorizados a manejar estos equipos solamente el personal


entrenado, capacitado y certificado, quienes poseerán un fotocheck.

ARTICULO 73°. – El operador de estos equipos tiene la obligación de mantenerlos


en buen estado de funcionamiento. Si advierte algún desperfecto anormal debe
informar a su Jefe inmediato, para que se ordene el trabajo de reparación o
mantenimiento.

ARTICULO 74°. – Está completamente prohibido transportar personal en los


equipos pesados tales como, cargador frontal, tractor, montacargas.

ARTICULO 75°. – Antes de poner en operación el equipo, se revisarán el buen


funcionamiento de frenos, luces, niveles de aceite, combustible, agua y el estado de
las llantas. Se debe llenar el formato de check list.

ARTICULO 76°. – Dentro de los lugares de trabajo superficial, todos los conductores
de equipos motorizados deberán respetar y cumplir las reglas de tránsito y
seguridad con el fin de evitar accidentes o averías de los equipos.

ARTICULO 77°. – Las ordenes y disposiciones de trabajo impartidas por los


supervisores deben ser claras y precisas, así como la designación del equipo a
usarse.

ARTICULO 78°. – Todos los equipos pesados, deben estar previstos de faros,
espejos, bocina, alarma de retroceso, y otros en perfecto estado de funcionamiento.

ARTICULO 79°. – Todo operador debe conocer las señales de tránsito básicas para
equipos pesados y otros convencionales, los que deben ser verificados por el Dpto.
de seguridad.
ARTICULO 80°. – Todo operador al concluir la jornada de trabajo está obligado a
presentar el reporte escrito, indicando las condiciones en que encontró el equipo y
como queda al término de la misma.

ARTICULO 81°. – Cuando la máquina o equipo, han sufrido un choque, incendio,


volcadura o rotura de sus partes, el operador informara al Jefe inmediato, y al
Departamento de seguridad, para realizar las investigaciones respectivas.

ARTICULO 82°. – Todo operador exigirá que periódicamente se ejecuten el


mantenimiento programado para garantizar el buen funcionamiento de los mismos.

ARTICULO 83°. – Todo operador, cualquiera que sea su equipo deberá cumplir con
las Normas Básicas de Seguridad en todo tipo de vías.

ARTICULO 84°. – Todo operador debe ingresar a su trabajo en buen estado de


salud, mental y físico, considerando que va a operar un equipo motorizado.

ARTICULO 85°. – Todo operador antes de subir a su máquina, debe de fijarse de


los equipos y materiales ubicados a su alrededor, retirando lo que puede interferir
en su salida y advirtiendo a las personas que están presentes.

ARTICULO 86°. – El operador al dejar su equipo estacionado, deberá hacerlo en


lugar plano, protegido de todo tipo de riesgo de la zona. Que puedan dañar el
equipo; dejar siempre brequeado.

ARTICULO 87°. – El operador de cargadores frontales y otros, deberá mantener el


cucharón abajo cuando transite, con el fin de tener máxima visibilidad, nunca
transite con la cuchara levantada.

ARTICULO 88°. – Para operar todo equipo pesado, deberá recibir un entrenamiento
en superficie, hasta habituarse al manejo.

ARTICULO 89°. – El operador de turno reportara a su reemplazante de todas las


condiciones del equipo.

ARTICULO 90°. – Todo operador deberá verificar, en las zonas de carguío y


descarga de materiales, que esté libre de obstáculos mecánicos y eléctricos.

CAPITULO X
SALUD OCUPACIONAL, EXAMENES MÉDICOS, SALUBRIDAD

ARTICULO 91°. – Todo el personal que labura en la empresa INGENIO


ARROCERO MALDONADO S.A. debe asistir a la capacitación programada, sobre
enfermedades ocupacionales y medidas para evitarlas.

ARTICULO 92°. – La empresa debe, promover la concientización, sobre los efectos


dañinos del consumo de alcohol y drogas.
ARTICULO 93°. – Todo el personal debe usar obligatoriamente los implementos de
protección personal, para evitar contraer enfermedades ocupacionales típicas.

ARTICULO 94°. – Los lugares para el descanso del personal, comedores, servicios
higiénicos y otros ambientes, deben mantenerse en condiciones aceptables de
higiene y salubridad.

ARTICULO 95°. – Las áreas para el descanso del personal, comedores, servicios
higiénicos y otros ambientes, deben recibir programas de fumigación, desratización
etc. mantenerse en condiciones aceptables de higiene y salubridad.

CAPITULO XI
ACCIDENTES DE TRABAJO

ARTICULO 96°. – Todo accidente de trabajo, deberá ser reportado por el trabajador
a su Jefe inmediato, y puesto en conocimiento del Departamento de Seguridad o
Ing. de Seguridad, en forma inmediata de ocurrido y comunicado con el respectivo
parte de accidente dentro de las 24 horas de haber sucedido, a la empresa
contratante.

DISPOSICIONES FINALES

ARTICULO 97°. – Todos los trabajadores de la empresa y contratas, están


obligados a asistir a las Reuniones de Seguridad programadas y reuniones de
capacitación.

ARTICULO 98°. – Los trabajadores que malogren, alteren, o perjudiquen, ya sea


por acción u omisión, cualquier sistema, aparato o implemento de seguridad, o
cualquier máquina o implemento de trabajo de la empresa sujetas a este
Reglamento, o que incumplan las Reglas de Seguridad establecidas, serán
severamente amonestados o sancionados con suspensiones de uno a cinco días,
las que serán impuestas por el Comité de Seguridad. Lo dispuesto en el presente
artículo es sin perjuicio de lo establecido por los dispositivos legales vigentes
respecto a las relaciones laborales.

También podría gustarte