10/12/2018 Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Página Principal ► PROCESOS DE BIORREMEDIACION 358025A_474 ►
Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje ►
Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Pregunta 1 ¿Cuál es el nombre que recibe el proceso mediante el cual los
Sin responder microorganismos metabolizan las moléculas de carbono hasta transformarlas
aún en dióxido de carbono, agua y biomasa?
Puntúa como 1,0
Seleccione una:
a. Mineralización
b. Respiración anaerobia
c. Fosforilación oxidativa
d. Migración
Pregunta 2 Organismo procariota cuya ventaja a la hora de actuar como agente en la
Sin responder biorremediación es su rápida velocidad de replicación y crecimiento, y alta
aún adaptabilidad a las condiciones de su entorno.
Puntúa como 1,0
Seleccione una:
a. Bacterias
b. Algas
c. Hongos
d. Levaduras
Pregunta 3 los organismos más importantes en los proceso de biorremediación son las
Sin responder bacterias y los hongos porque presentan una genética más diversas, son
aún más abundantes y se adaptan mucho más rápido que las plantas.
Puntúa como 1,0
Seleccione una:
a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón
NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
http://campus33.unad.edu.co/ecapma14/mod/quiz/attempt.php?attempt=28925 1/8
10/12/2018 Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Pregunta 4 La biorremediación es eficiente porque se aprovecha de los procesos
Sin responder naturales que ocurren normalmente en los ecosistemas.
aún
Puntúa como 1,0 Seleccione una:
a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación
b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón
NO es una explicación CORRECTA de la afirmación
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA
Pregunta 5 Enumere los principales factores ambientales que condicionan el éxito de un
Sin responder proceso de biorremediación
aún
Puntúa como 1,0 Seleccione una:
a. Presencia de levaduras, oxígeno, pH y temperatura
b. pH, temperatura, humedad, oxígeno, nutrientes inorgánicos y
velocidad del viento
c. pH, humedad, oxígeno y nutrientes inorgánicos
d. pH, temperatura, humedad, oxígeno y nutrientes inorgánicos e
inorgánicos
Pregunta 6 El empleo de la biorremediación para limpiar suelo y agua contaminada ha
Sin responder recibido especial atención, por ser de bajo costo y ambientalmente amigable,
aún comparado con los procedimientos químicos y físicos. Sin embargo, la
Puntúa como 1,0 biorremediación puede llevar años para completar la restauración y
recuperación de las áreas impactadas, dependiendo entre otros factores
ambientales como:
1. Suministro equilibrado de nutrientes
2. Suministro adecuado de oxígeno (procesos aerobios)
3. Exceso de humedad
4. Inoculación de microorganismos
Seleccione una:
a. Marque A si 1 y 2 son correctas
b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 4 son correctas
d. Marque D si 3 y 4 son correctas
http://campus33.unad.edu.co/ecapma14/mod/quiz/attempt.php?attempt=28925 2/8
10/12/2018 Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Pregunta 7 ¿Por qué los procesos aerobios son más rápidos que los anaerobios?
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como 1,0
a. Porque el oxígeno es el receptor de electrones más fuerte y por lo
tanto se genera más energía dentro de la célula cuando él recibe los
electrones y esta energía la célula la usa para multiplicarse más rápido
b. Porque lo organismos aerobios crecen más rápido
c. Porque el oxígeno descompone los contaminantes
d. Porque el oxígeno es el elemento más oxidante
Pregunta 8 Indique cuál es la definición más adecuada de pH
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como 1,0
a. Es el contenido porcentual de humedad que hay en el suelo
b. Es el aceptor final de electrones en los proceso aerobios.
c. El pH es una medida de la acidez del suelo y afecta la solubilidad del
fósforo y varios metales en el suelo.
d. Es uno de los factores ambientales más importantes, dado que
determina la actividad enzimática de los microorganismos, y por lo tanto
la tasa de biodegradación de los contaminantes.
Pregunta 9 El proceso de mineralización se desarrolla en presencia de oxígeno
Sin responder (condiciones aerobias) y se caracteriza porque se produce la descomposición
aún total de los contaminantes orgánicos en:
Puntúa como 1,0 1. Enzimas
2. Dióxido de carbono
3. Floculante
4. Agua
Seleccione una:
a. Marque A si 1 y 2 son correctas
b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 4 son correctas
d. Marque D si 3 y 4 son correctas
http://campus33.unad.edu.co/ecapma14/mod/quiz/attempt.php?attempt=28925 3/8
10/12/2018 Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Pregunta 10 La definición más amplia y apropiada de biorremediación es:
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como 1,0
a. Es una técnica que aprovecha los ciclos biogeoquímicos para la
degradación de sustancias contaminantes en otras menos tóxicas
b. Un problema causado por el hombre para el tratamiento de
ecosistemas contaminados
c. El uso de microorganismos o sus productos para degradar
contaminantes en productos menos tóxicos
d. Es una ciencia que estudia cómo los microorganismos descomponen
sustancias tóxicas
Pregunta 11 ¿Qué procesos intervienen en la atenuación natural?
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como 1,0
a. Dispersión, dilución, difusión, halogenación
b. Dispersión, adsorción, biodegradación, volatilización
c. Biodegradación, volatilización, transformaciones químicas, calcinación
d. Biodegradación, transformaciones químicas, incineración, dilución
Pregunta 12 La biorremediación se ha caracterizado principalmente por la explotación de
Sin responder la diversidad genética y la versatilidad metabólica de los organismos vivos.
aún Al uso de nématodos para este proceso se le conoce como:
Puntúa como 1,0
Seleccione una:
a. Micorremediación
b. Fitorremediación
c. Fotorremediación
d. Vermiremediación
Pregunta 13 ¿Cuál es el primer paso para atender una emergencia causada por un
Sin responder derrame de un contaminante?
aún
Puntúa como 1,0 Seleccione una:
a. Aplicar Bioventeo
b. Derramar abundante agua sobre el material contaminado
c. Caracterizar el contaminante e inmovilizarlo para el diseño del
tratamiento más adecuado y evitar que entre en contacto con fuentes de
agua
d. Aplicar peroxido de hidrogeno
http://campus33.unad.edu.co/ecapma14/mod/quiz/attempt.php?attempt=28925 4/8
10/12/2018 Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Pregunta 14 ¿Qué nombre reciben los microorganismos que usan dióxido de carbono
Sin responder como fuente de carbono, donadores de electrones inorgánicos y la luz como
aún fuente de energía?
Puntúa como 1,0
Seleccione una:
a. Fotoheterótrofos
b. Fotolitótrofos
c. Quimiolitótrofos
d. Fotoorganotrofo
Pregunta 15 Esta técnica implica la aplicación un sistema de recirculación para el agua
Sin responder subterránea en donde se agregan continuamente nutrientes y oxígeno para
aún estimular la actividad biológica de los microorganismos
Puntúa como 1,0
Seleccione una:
a. Atenuación natural
b. Bioventeo
c. Bioestimulación
d. Landfarming
Pregunta 16 ¿Qué nombre reciben los microorganismos que usan carbón mineral (dióxido
Sin responder de carbono) como fuente de carbono, donadores de electrones inorgánicos y
aún obtienen la energía por medio de reacciones de óxido-reducción de otros
Puntúa como 1,0 compuestos (reacciones redox)?
Seleccione una:
a. Fotolitótrofos
b. Fotoorganotrofo
c. Fotoheterótrofos
d. Quimiolitótrofos
http://campus33.unad.edu.co/ecapma14/mod/quiz/attempt.php?attempt=28925 5/8
10/12/2018 Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Pregunta 17 ¿Cuál es la influencia de la composición del suelo en cuanto a arena, arcilla y
Sin responder limo en el crecimiento de los microorganismos?
aún
Puntúa como 1,0 Seleccione una:
a. Porque los diferentes tipos de suelos aportan nutrientes diferentes que
estimulan el crecimiento de los microorganismos.
b. Derramar abundante agua sobre el material contaminado.
c. Caracterizar el contaminante e inmovilizarlo para el diseño del
tratamiento más adecuado y evitar que entre en contacto con fuentes de
agua.
d. Aplicar peróxido de hidrogeno
Pregunta 18 ¿Cuál es la técnica ex situ que implica extender el suelo contaminado en un
Sin responder área superficial grande para adicionar nutrientes y estimular la aireación,
aún potenciando así la actividad biológica y por consiguiente la degradación?
Puntúa como 1,0
Seleccione una:
a. Landfarming
b. Bioventeo
c. Atenuación natural
d. Inyección de aire a alta presión
Pregunta 19 Los hongos son organismos más diversos que las bacterias, ¿por qué estas
Sin responder últimas pueden degradar una mayor variedad de contaminantes?
aún
Puntúa como 1,0 Seleccione una:
a. 1. Porque todos los hongos son quimiorganotrofos, a diferencia de las
bacterias que presentan mayor variedad de metabilismos.
b. Porque los hongos crecen en forma de cuerpos fructíferos
c. Porque las bacterias son más abundantes
d. Porque los hongos no tienen metabolismo anaerobio
http://campus33.unad.edu.co/ecapma14/mod/quiz/attempt.php?attempt=28925 6/8
10/12/2018 Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Pregunta 20 Las biopilas son una técnica in situ que permite degradar contaminantes
Sin responder recalcitrantes porque se estimula el crecimiento de los microorganismos que
aún consumen el contaminante mediante la adición de nutrientes y oxígeno.
Puntúa como 1,0
Seleccione una:
a. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es
una explicación CORRECTA de la afirmación.
b. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón
NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una
proposición FALSA.
d. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición
VERDADERA.
Pregunta 21 ¿Por qué los procesos anaerobios son más efectivos para biodegradar
Sin responder compuestos recalcitrantes que los procesos aerobios?
aún
Puntúa como 1,0 Seleccione una:
a. Porque la presencia de oxígeno acelera el proceso.
b. El metabolismo exhibido por las bacterias aerobias es menos flexible
que el de las bacterias anaerobias.
c. Porque él oxígeno no puede degradar por sí sólo los compuestos
recalcitrantes.
d. Porque los microorganismos pueden conseguir más energía de manera
aerobia que anaerobia.
Pregunta 22 El éxito de un proceso de biorremediación depende de satisfacer las
Sin responder condiciones ambientales adecuadas para permitir el crecimiento y desarrollo
aún adecuado para los organismos que ejecutan la remediación. Algunas de las
Puntúa como 1,0 limitaciones para la biorremediación son:
1. Excesiva concentración de contaminante, abundante oxígeno, temperatura
adecuada
2. Presencia adecuada de nutrientes, falta de oxígeno, temperatura
desfavorable
3. Excesiva concentración de contaminante, falta de oxígeno, falta de
humedad
4. Exceso de humedad, pH desfavorable, ausencia o escasez de nutrientes
Seleccione una:
a. Marque A si 1 y 2 son correctas
b. Marque B si 1 y 3 son correctas
c. Marque C si 2 y 4 son correctas
d. Marque D si 3 y 4 son correctas
http://campus33.unad.edu.co/ecapma14/mod/quiz/attempt.php?attempt=28925 7/8
10/12/2018 Tarea 5 - Evaluación final - Entrega de actividad
Pregunta 23 En orden de importancia, cuales son las características que disminuyen la
Sin responder biodegradabilidad de un contaminante orgánico
aún
Puntúa como 1,0 Seleccione una:
a. Halogenaciones, ramificaciones, presencia de anillos aromáticos,
presencia de dobles y triples enlaces
b. presencia de dobles y triples enlaces, halogenaciones, presencia de
anillos aromáticos, ramificaciones.
c. Longitud, ramificaciones, presencia de anillos aromáticos, presencia de
dobles y triples enlances, halogenaciones.
d. Halogenaciones, presencia de anillos aromáticos, presencia de dobles
y triples enlaces, ramificaciones.
Pregunta 24 Esta técnica in situ consiste en estimular la biodegradación aerobia de un
Sin responder contaminante por medio del suministro de aire en el sitio contaminado
aún
Puntúa como 1,0 Seleccione una:
a. Atenuación natural
b. Bioventeo
c. Bioaumentación
d. Bioestimulación
Pregunta 25 ¿Cuáles son técnicas ex-situ de biorremediación?
Sin responder
aún Seleccione una:
Puntúa como 1,0
a. Landfarming, biopilas, biorreactores
b. Bioventeo, atenuación natural, bioaumentación
c. Landfarming, biorreactores, atenuación natural
d. Biorreactores, landfarming, bioventeo, biopilas
http://campus33.unad.edu.co/ecapma14/mod/quiz/attempt.php?attempt=28925 8/8