Guía práctica de laboratorio de Computación
Segunda unidad: Algoritmos y Diagramas de Flujo
Práctica N°05
Apellidos : vargas torrecilla
Sección :
Nombres : Rivaldo
Fecha : / / Duración: 100 min
Docente :
Tipo de práctica: Individual ( x ) Grupal ( )
Instrucciones: Lea detenidamente cada enunciado y desarrolle lo solicitado.
Antes de iniciar la presente guía crear una carpeta en la unidad Alumno (G:) con sus apellidos, luego
guarde este archivo dentro de la misma también con sus apellidos. Utilizar el software PSeInt para el
diseño de los algoritmos (Lenguaje estricto).
Desarrolle en Pseudocódigo y Diagrama de Flujo de los siguientes ejercicios:
1.- Algoritmo que muestre el mayor de dos números ingresados, si son iguales que muestre la última cifra.
Proceso sin_titulo
definir a,b como entero;
Escribir "ingrese dos numeros enteros";
Leer a,b
Si a=b Entonces
uc <- a mod 10;
Escribir "la ultima cifra es: ", uc;
Sino
Si a>b Entonces
Escribir "el numero mayor es :",a;
Sino
Escribir "el numero mayor es:",b;
FinSi
FinSi
FinProceso
2.- Determinar si un número entero tiene tres cifras.
Proceso sin_titulo
definir n como entero;
Escribir "ingrese un numero entero";
Leer n;
Si n>=100 y n<=999 o n>=-999 y n<=-100 Entonces
Escribir "tiene 3 cifras";
Sino
Escribir "no tiene 3 cifras";
Fin Si
FinProceso
3.- Algoritmo que muestre el menor de tres números enteros.
Proceso sin_titulo
Definir a,b,c Como Entero
Escribir 'ingrese 3 numeros enteros'
Leer a,b,c
Si a=b o b=c o c=a Entonces
Escribir "deben ser diferentes";
Sino
Si a<b Y a<c Entonces
Escribir ' el numero menor es:',a
Sino
Si b<a Y b<c Entonces
Escribir 'el numero menor es ',b
Sino
Escribir 'el numero menor es',c
FinSi
FinSi
Fin Si
FinProceso
4.- Algoritmo que muestre el mayor y el menor de tres números enteros diferentes (Validar la entrada de
datos)
Proceso sin_titulo
Definir a,b,c Como Entero
Escribir 'ingrese 3 numeros enteros diferentes'
Leer a,b,c
Si a=b o b=c o c=a Entonces
Escribir "deben ser diferentes";
Sino
Si a<b Y a<c Entonces
Escribir ' el numero menor es:',a
Sino
Si b<a Y b<c Entonces
Escribir 'el numero menor es ',b
Sino
Escribir 'el numero menor es',c
FinSi
FinSi
Fin Si
Si a>b Y a>c Entonces
Escribir ' el numero mayor es:',a
Sino
Si b>a Y b>c Entonces
Escribir 'el numero mayor es ',b
Sino
Escribir 'el numero mayor es',c
FinSi
FinSi
FinProceso
5.- Diseñar un algoritmo que determine si un ángulo ingresado es agudo, recto, obtuso o llano. (El ángulo
no debe ser negativo ni mayor de 180°)
Proceso sin_titulo
Definir ang como real
Escribir "ingrese el valor del angulo";
Leer ang;
Si ang<=0 o ang>180 Entonces
Escribir "error";
Sino
Si ang<90 y ang>0 Entonces
Escribir "el angulo es agudo";
Sino
Si ang=90 Entonces
Escribir "el angulo es recto";
Sino
Si ang>90 y ang<180 Entonces
Escribir "el angulo es obtuso";
Sino
Escribir "el angulo es llano";
Fin Si
Fin Si
Fin Si
Fin Si
FinProceso
6.- Una tienda ofrece un descuento del 14.5% sobre el total de la compra durante el mes de octubre.
Dado un mes y un importe, calcular cuál es la cantidad que se debe cobrar al cliente.
Proceso ejercicio6
Definir mc como real;
definir mes como caracter;
Escribir "ingrese monto de compra(soles)";
Leer mc;
Si mc <= 0 Entonces
Escribir "monto incorrecto";
Sino
Escribir "ingrese mes:";
Leer mes;
Si mes="octubre" o mes="OCTUBRE" O mes="Octubre" Entonces
Escribir " usted tiene descuento de 14.5%";
Escribir "su desc. es ", mc*0.145," soles";
Escribir "monto final a pagar ",mc-(mc*0.145)," soles";
Sino
Escribir "usted no tiene descuento";
Escribir "va pagar: ",mc, "soles";
Fin Si
Fin Si
FinProceso
7. - Un docente decide eliminar la nota más baja de cuatro que va promediar. Diseñar un algoritmo que
permita mostrar:
- El promedio con las cuatro notas iniciales.
- La nota más baja.
- El nuevo promedio.
Proceso sin_titulo
Definir a,b,c,d,prom,nbaja Como Real;
Escribir "ingrese las cuatro notas:";
Leer a,b,c,d;
Si a>20 o b>20 o c>20 o d>20 o a<0 o b<0 o c<0 o d<0 Entonces
Escribir "notas incorrectas";
Sino
prom <- (a+b+c+d)/4;
Si a<=b y a<=c y a<=d Entonces
nbaja <- a;
Sino
Si b<=a y b<=c y b<=d Entonces
nbaja <- b;
Sino
Si c<=a y c<=b y c<=d Entonces
nbaja <- c;
Sino
nbaja <- d;
Fin Si
Fin Si
Fin Si
Escribir "el promedio inicial es : ",prom;
Escribir "la nota mas baja es: ",nbaja;
Escribir "el nuevo promedio es : ",(a+b+c+d-nbaja)/3;
Fin Si
FinProceso
Ejercicios planteados
1.- … (copiar, pegar y desarrollar los ejercicios propuestos por el docente) …
Proceso sin_titulo
Definir a,b,nmayo,nmeno como entero;
Escribir "ingrese dos numeros enteros distintos";
Leer a,b;
Si a=b Entonces
Escribir "ingrese numeros distintos";
Sino
Si a>b Entonces
nmayo <- a
nmeno <- b
Sino
nmayo <- b
nmeno <- a
Fin Si
Escribir "el numero mayo es: ",nmayo;
Escribir "es mayor por: ",nmayo-nmeno;
Fin Si
FinProceso
Proceso sin_titulo
definir a,b,c como entero;
Definir prom como real;
Escribir "ingrese tres notas vigesimales";
Leer a,b,c;
prom<- (a+b+c)/3
Si a<0 o b<0 o c<0 o a>20 o b>20 o c>20 Entonces
Escribir "notas incorrectas";
Sino
Si prom>10 Entonces
Escribir "el estudiante aprobo con: ",prom;
Sino
Escribir "el estudiante desaprobo con: ",prom;
Fin Si
Fin Si
FinProceso
Proceso sin_titulo
definir a,b como entero;
Escribir "ingrese dos angulos positivos";
Leer a,b;
Si a<=0 o b<=0 Entonces
Escribir "angulos incorrectos";
SiNo
Si a+b=90 Entonces
Escribir "los angulos ingresados son complementarios";
SiNo
Escribir "los angulos no son complementarios";
FinSi
FinSi
FinProceso
Proceso ejercicio4
Definir a,b,c,desc como entero;
Escribir "ingrese el precio de cada camisa";
Leer a,b,c;
Si a<=0 o b<=0 o c<=0 Entonces
Escribir "datos incorrectos";
SiNo
Si a>b y b>c Entonces
desc <- a+c;
SiNo
Si b>a y a>c Entonces
desc <- b+c;
SiNo
Si c>a y a>b Entonces
desc <- c+b;
SiNo
Si c>b y b>a Entonces
desc <- c+a;
SiNo
Si b>a y a>c Entonces
desc <- b+c;
SiNo
desc <- b+a;
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir " el precio real es ",a+b+c;
Escribir " el precio con descuentos es ",desc;
FinSi
FinSi
FinProceso
Proceso ejercicio5
Definir a como entero;
Definir p,pr como real;
Escribir "ingrese la cantidad de botellas de vino que desea adquirir";
Leer a;
Escribir "ingrese el precio por botella";
Leer p;
pr<-a*p;
Si a<=0 Entonces
Escribir "datos incorrectos";
SiNo
Si a>=12 y a<50 Entonces
Escribir "el monto a pagar es: ",pr-(pr*0.10);
SiNo
Si a>=50 y a<100 Entonces
Escribir "el monto a pagar es: ",pr-(pr*0.25);
SiNo
Escribir "el monto a pagar es: ",pr-(pr*0.35);
FinSi
FinSi
FinSi
FinProceso
Proceso ejercicio6
definir a,b,c como entero;
Escribir "ingrese tres numeros diferentes";
Leer a,b,c;
Si a=b o b=c o a=c o c=b Entonces
Escribir "datos incorrectos";
SiNo
Si a>b y a>C y b>c Entonces
Escribir "el orden de los numeros de menor a mayor es",c,",",b,",",a;
SiNo
Si b>a y b>c y a>c Entonces
Escribir "el orden de los numeros de menor a mayor es",c,",",a,",",b;
SiNo
Si c>a y c>b y a>b Entonces
Escribir "el orden de los numeros de menor a mayor es",b,",",a,",",c;
SiNo
Si c>a y c>b y b>a Entonces
Escribir "el orden de los numeros de menor a mayor es",a,",",b,",",c;
SiNo
Si a>b y a>c y c>b Entonces
Escribir "el orden de los numeros de menor a mayor es",b,",",c,",",a;
SiNo
Escribir "el orden de los numeros de menor a mayor es",a,",",c,",",b;
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinSi
FinProceso
Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados
JOYANES, L. (2008). Fundamentos de Programación. Algoritmos, estructura de datos y objetos,
4ª Edición. Madrid: McGraw-Hill.
Beekman, G., Pacheco, R. y Tábora, A. (2008). Introducción a la computación. México: Pearson
Educación.