Perfiles Climáticos de Estaciones El Salvador
Perfiles Climáticos de Estaciones El Salvador
25.0
90
450
85 400
% 80 350
300
250
75 mm
200
70
150
100
65 50
Humedad Relativa
%
Precipitación mm
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA DE AHUACHAPAN
25.0
y la estación lluviosa. La Temperatura
La región donde se ubica la
brisa marina del Sureste 20.0 Mínima
estación se zonifica climáti- Promedio °C
ocurre después del medio-
camente según Koppen,
15.0
85
350.0
80 300.0
%
250.0
75 200.0
mm 150.0
70 100.0
65
50.0
0.0
Humedad Relativa
%
Precipitación (Total mm)
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
DEPARTAMENTO DE CABAÑAS
30.0
Sapper y Laurer como: Sa- sistema local del viento con 25.0
Temp.
Mín.
bana Tropical Caliente o rumbos desde las monta- 20.0 Promedio
Tierra Caliente (0 – 800 ñas y colinas cercanas, con 15.0 ( °C)
msnm) la elevación es de- velocidades promedios de Temp.
10.0
terminante (200 5 kilómetros por hora.
ENE FEB MAR ABR MAY J U N JUL AGO SEP OCT NOV DIC Promedio
Meses ( °C)
350
mm
300
80
250
75 200
% 150
70 100
50
65 0
ENE FEB MAR
ABR MAY JUN
JUL AGO SEP
60 Meses
OCT NOV DIC
ENE FEB
MAR ABR
MAY JUN
JUL AGO
SEP
OCT
NOV
Meses DIC
Humeda Relativa
(%)
Precipitación ( mm)
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA CHALATENANGO
CHALATENANGO
85
80
% 400.0
75 mm 350.0
300.0
70 250.0
200.0
65 150.0
100.0
60 50.0
ENE FEB MAR ABR 0.0
MAY JUN JUL AGO SEP ENE FEB MAR ABR
OCT MAY JUN JUL
NOV AGO SEP
Meses DIC
Meses
OCT NOV DIC
Humedad Relativa
%
Precipitación mm
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA DE LA UNION
80
350
300
%
70 mm 250
200
150
60 100
50
0
50 ENE FEB MAR
ABR MAY
ENE JUN JUL AGO
FEB SEP OCT
MAR ABR NOV
Meses
DIC
MAY
JUN JUL
AGO SEP
OCT
NOV
Meses
DIC
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA DE MORAZAN
90
600
mm
80 500
%
400
70 300
200
60 100
0
50 ENE FEB MAR
ABR MAY
JUN JUL AGO
ENE FEB SEP OCT
MAR NOV
Meses
ABR DIC
MAY
JUN
JUL AGO
SEP
OCT
NOV
Meses DIC
Humedad Relativa
%
Precipitación mm
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA DE SAN MIGUEL
85 350
300
80
% 250
75 200
mm
70 150
100
65
50
60
ENE 0
FEB MAR
ABR MAY
JUN ENE FEB MAR
JUL
AGO ABR MAY JUN
SEP
OCT JUL AGO
NOV SEP OCT NOV
Meses DIC DIC
Meses
Humedad Relativa
% Precipitación mm
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR
85
350.0
80 mm
300.0
%
75 250.0
200.0
70 150.0
100.0
65 50.0
60
0.0
ENE FEB MAR
ENE ABR MAY
FEB JUN JUL AGO
MAR ABR SEP OCT NOV
Meses
MAY JUN DIC
JUL AGO SEP OCT NOV
Meses DIC
Precipitación mm
Humedad Relativa
%
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA DE SAN VICENTE
30.0
Temperatura
camente según Koppen, del mediodía, durante la
25.0 Mínima
Sapper y Laurer como Sa- noche se desarrolla el siste- Promedio °C
20.0
bana Tropical Caliente o ma local nocturno del vien-
Tierra Caliente (0 – 800 to con rumbos desde las 15.0 Temperatura
msnm) la elevación es de- montañas y colinas cerca- 10.0 Promedio °C
85
300
80 mm
250
%
75 200
150
70
100
65 50
0
60 ENE FEB MAR
ABR MAY
ENE JUN JUL AGO
FEB MAR SEP OCT NOV
Meses
ABR DIC
MAY
JUN
JUL AGO
SEP
OCT
NOV
Meses DIC
Humedad Relativa
%
Precipitación mm
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA SANTA ANA
Ubicación Geográfica
La estación de Santa Ana, Considerando la regionali-
El Palmar se encuentra zación climática de Hol- Latitud Norte 13° 58.6’
ubicada al costado sur del dridge, la zona de interés Longitud Oeste 89° 34.2’
Estadio Oscar Quiteño, en se clasifica como “Bosque Elevación 725 msnm
el valle interior de la región humedo subtropical (con
occidental del país. Es una biotemperatura y tempe-
zona urbanizada en los ratura del aire, medio Promedios mensuales deTemperatura Máxima,
alrededores, se caracteriza
anuales menor a 24 gra- Mínima y Promedio °C
por tener tierras planas con
dos Centígrados (°C ).
suelo arcilloso.
35.0
Temperatura
Los rumbos de los vientos Máxima
La región donde se ubica la 30.0
Promedio °C
son predominantes del
Grados °C
85
80
350
%
75 mm 300
250
70 200
150
65 100
60
50
ENE FEB 0
MAR ABR MAY JUN ENE FEB MAR ABR
JUL AGO MAY JUN JUL
SEP AGO SEP OCT
OCT NOV
Meses
NOV DIC
Meses
DIC
Precipitación (mm)
Humedad Relativa
(%)
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA SONSONATE
Ubicación Geográfica
La estación de Aca- Considerando la regionaliza-
jutla en el departamento de ción climática de Holdridge, Latitud Norte 13° 34.3’
Sonsonate, se encuentra ubi- la zona de interés se clasifica Longitud Oeste 89° 50.0’
cada cerca de las instalacio- como “Bosque húmedo sub-
nes del Puerto de Acajutla, Elevación 15 msnm
tropical (con biotemperatura
en la zona costera de la re- menor a 24 °C, y con tempe-
gión Occidental del país. ratura del aire media anual
mayor a 24 °C ). Promedios mensuales de Temperatura Máxima, Mínima y
Promedio °C
Esta zona se carac- Los rumbos de los vientos
teriza por tierras planas, el son predominantes del Nor- Temperatura
suelo es arenoso y limoso, Este durante la estación seca, Máxima
con cultivos anuales, (maíz). y del Este en la estación llu-
viosa. La brisa marina ocurre
35.0 Promedio °C
La región donde se ubica la
después del mediodía, sien- 30.0
Temperatura
Grados °C
Promedios mensuales de
Precipitación en mm.
85
80
% 400.0
mm
75 350.0
300.0
70 250.0
200.0
65 150.0
100.0
60 50.0
ENE FEB MAR 0.0
ABR MAY
JUN JUL
AGO ENE FEB MAR
SEP ABR MAY JUN JUL
OCT AGO SEP
NOV
Meses DIC OCT NOV DIC
Meses
Humedad Relativa
%
Precipitación mm
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA LA LIBERTAD
les de menos a 24 °C )
Grados °C
25.0
90 400.0
85 350.0
mm
% 80 300.0
250.0
75 200.0
70 150.0
100.0
65
50.0
60 0.0
ENE FEB MAR ABR ENE FEB MAR
MAY ABR
JUN JUL MAY JUN JUL
AGO SEP AGO SEP
OCT NOV DIC
Meses
OCT NOV
Meses DIC
Precipitación mm
Humedad Relativa
%
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA DE LA PAZ
85
80
% 400
75 350
mm
300
70 250
200
65
150
60 100
ENE
FEB MAR
ABR MAY 50
JUN JUL
AGO SEP
OCT
NOV 0
Meses DIC
ENE FEB MAR ABR
MAY JUN JUL
AGO S E P
OCT NOV DIC
Meses
Humedad Relativa
%
Precipitación mm
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC
ESTACION METEOROLOGICA DE CUSCATLAN
Ubicación Geográfica
Latitud Norte 13° 43.2’
Considerando la regionali-
La estación de Cojutepeque zación climática de Hol- Longitud Oeste 88° 55.6’
se encuentra ubicada en la dridge, la zona de interés Elevación 880 msnm
zona Este de la ciudad de . se clasifica como “Bosque
Esta área se caracteriza por humedo subtropical “ (con
terreno ondulado y acci- biotemperatura y tempera- Promedios mensuales de Temperatura Máxima,
dentado, los suelos son tura del aire, medio anua-
Mínima y Promedio °C
arcillosos, con edificaciones les menor de 24 grados
en los alrededores. Centígrados (°C ).
35.0 Temperatura
Máxima
La región donde se ubica la Los rumbos de los vientos 30.0
Promedio °C
estación se zonifica climáti- son predominantes del
Grados °C
25.0
camente según Koppen, Norte durante la estación Temperatura
Sapper y Laurer como Sa- seca y la estación lluviosa, 20.0 Mínima
bana Tropical Calurosa o la velocidad promedio Promedio °C
Tierra Templada (800 – anual es de 8 kilómetros
15.0
Meses
90
350
85 300
%
80 250
75 200
mm
150
70
100
65
50
60 0
ENE FEB
MAR ABR MAY ENE FEB MAR
JUN
JUL
ABR MAY JUN
AGO
SEP
JUL AGO SEP OCT
OCT NOV NOV DIC
Meses
DIC
Meses
Humedad Relativa
%
Precipitación mm
Fuente: SNET/SMN/CIAGRO/AC