INFORME TÉCNICO N.
° 003-2019/DRE-C/UGEL-H/IE-JCM-S-PS
A : Mg. Juan Carlos Melgar Pando
…Director de la I. E. José Carlos Mariátegui
DE : Edwar Vilca Suca
..Psicólogo Educativo
ASUNTO : Plan de Intervención Psicoeducativa
REFERENCIA : MEMORANDO N° 088 - 2019-MED-DREC-UGELH-
….I.E”J.C.M”-P/D
FECHA : Jueves, 5 de septiembre de 2019.
Mediante el presente tengo a bien informar sobre el plan de intervención psicoeducativa
que se ejecutará con las sesiones psicológicas de atención y seguimiento de caso de acoso
escolar acaecido en los estudiantes mencionados en la referencia. Paso a exponer:
1. BASE LEGAL
La base legal para sustentar el presente Informe Técnico es la siguiente:
LEY N.° 27337, LEY QUE APRUEBA EL NUEVO CÓDIGO DE LOS NIÑOS
Y ADOLESCENTES.
LEY N.° 29719, LEY QUE PROMUEVE LA CONVIVENCIA SIN
VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
LEY N.° 29733, LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
LEY N.° 29944, LEY DE REFORMA MAGISTERIAL.
LEY N.° 30364, LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
FAMILIAR.
LEY N.° 30403, LEY QUE PROHÍBE EL USO DEL CASTIGO FÍSICO Y
HUMILLANTE CONTRA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
LEY N.° 30466, LEY QUE ESTABLECE PARÁMETROS Y GARANTÍAS
PROCESALES PARA LA CONSIDERACIÓN PRIMORDIAL DEL INTERÉS
SUPERIOR DEL NIÑO.
DECRETO SUPREMO N.° 004-2018-MINEDU.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.° 0519-2012-ED.
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N.° 091-2015-MINEDU.
2. ANTECEDENTE
Mediante el documento de la referencia, la Dirección de la Institución Educativa José
Carlos Mariátegui solicita la atención de soporte socioemocional a los estudiantes de
2°«B» cuyos iniciales de sus nombres son: MTP, SAG, ROQR, HSDG, BRSL, ABCD,
IGAA. Cabe señalar que es necesario contar con este servicio prevención y atención de
casos de acoso escolar contemplados en los protocolos de atención para los siete
estudiantes que les permitirá continuar sus estudios en un ambiente de coexistencia
pacífica.
3. ANÁLISIS
En relación a lo solicitado por la Dirección de la I. E. José Carlos Mariátegui en el
documento de la referencia, cabe mencionar que se ha elaborado el plan de intervención
psicoeducativa de acoso escolar que se ejecutará y se reportará su informe final; este plan
específico que tiene su fundamento en el plan anual de psicología educativa se realizará
de la siguiente manera:
3.1. Entrevista a las estudiantes agredidas (MTP, SAG).
3.2. Entrevista a los estudiantes agresores (ROQR, HSDG, BRSL, ABCD, IGAA).
3.3. Evaluación psicológica de las habilidades sociales (asertividad, comunicación,
autoestima y toma de decisiones) a las estudiantes agredidas (MTP, SAG).
3.4. Evaluación psicológica de las habilidades sociales (asertividad, comunicación,
autoestima y toma de decisiones) a los estudiantes agresores (ROQR, HSDG,
BRSL, ABCD, IGAA).
3.5. Dos talleres psicológicas de autoestima («conociéndonos» y «orgullosa de mis
logros») con las estudiantes agredidas (MTP, SAG).
3.6. Una sesión psicológica de desarrollo moral («el respeto») con los estudiantes
agresores (ROQR, HSDG, BRSL, ABCD, IGAA).
3.7. Una sesión psicológica de comunicación «estilos de comunicación» con todos
los estudiantes (MTP, SAG, ROQR, HSDG, BRSL, ABCD, IGAA).
3.8. Una sesión psicológica de comunicación «expresión y aceptación positiva» con
todos los estudiantes (MTP, SAG, ROQR, HSDG, BRSL, ABCD, IGAA).
4. CONCLUCIÓN
Luego de presentada el plan de intervención psicoeducativa para el caso de acoso
escolar entre estudiantes, podemos ver que su abordaje adquiere una gran importancia
y así mismo se convierte en una fuerte actividad preventivo promocional. El
desarrollo de las habilidades sociales que se impartirá a través de las sesiones
psicológicas son fundamentales para una cultura de paz.
5. RECOMENDACIÓN
Tomar en consideración lo establecido en el presente informe y derivar el mismo para
su cumplimiento.
6. ANEXO
ANEXO N° 01: Plan de intervención psicoeducativa.
ANEXO N° 02: Sesión 1: «Conociéndonos»
ANEXO N° 03: Sesión 2: «Orgullosa de mis logros»
ANEXO N° 04: Sesión 3: «El respeto»
ANEXO N° 05: Sesión 4: «Estilos de comunicación»
ANEXO N° 06: Sesión 5: «Expresión y aceptación positiva»
Es todo cuanto puedo informar.
Atentamente,
_________________________