90% encontró este documento útil (10 votos)
18K vistas9 páginas

Leemos Recetas Nutritivas

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la lectura de una receta nutritiva. Los estudiantes leerán la receta "Ensalada de frutas" para identificar sus partes y ordenar los pasos necesarios para su preparación. La sesión incluye actividades antes, durante y después de la lectura para comprender e interpretar la información en la receta. El propósito es enseñar a los estudiantes a seguir instrucciones escritas para preparar comidas saludables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
90% encontró este documento útil (10 votos)
18K vistas9 páginas

Leemos Recetas Nutritivas

Este documento presenta una sesión de aprendizaje sobre la lectura de una receta nutritiva. Los estudiantes leerán la receta "Ensalada de frutas" para identificar sus partes y ordenar los pasos necesarios para su preparación. La sesión incluye actividades antes, durante y después de la lectura para comprender e interpretar la información en la receta. El propósito es enseñar a los estudiantes a seguir instrucciones escritas para preparar comidas saludables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIDAD IV SESIÒN ….

FECHA: ………/08/2019

PRIMER GRADO
COMUNICACION
“LEEMOS UNA RECETA NUTRITIVA”

PROPOSITO DE LA SESION
En esta sesión, los estudiantes realizaran la lectura de una receta
nutritiva utilizando el lenguaje escrito para ordenar acciones que
van al inicio, desarrollo y final.
APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ INSTRUMENO


ES EVIDENCIAS DE DE
APRENDIZAJE?
EVALUACION

LEE DIVERSOS Identifica las


TIPOS DE  Identifica información partes
TEXTOS Obtiene explicita(título, ingredientes, principales del
ESCRITOS EN SU información reparación y pasos) que es
del texto texto instructivo
LENGUA distinguible de otra porque la
escrito. relaciona con palabras conocidas o
ordena las Lista de cotejo
porque conoce el contenido del
texto y se encuentra en lugares acciones que se
evidentes del texto.( receta debe realizar
“ensalada de frutas) para preparar
una receta de
comida en una
ficha de trabajo

ENFOQUES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
2. Enfoque de Orientación al Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad
Bien Común. con sus compañeros en toda situación en
la que padecen dificultades que rebasan
sus posibilidades de afrontarlas.
PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos necesitamos para realizar la
sesión? sesión?

 Preparar el texto (receta) en un papelote.  Texto “Ensalada de frutas”en un papelote


 Prever una copia del texto para cada uno  Cuaderno de comunicación
de los estudiantes.  Lista de cotejo.
 preparar la ficha de aplicación.  Ficha de aplicación.
 Preparar la lista de cotejo.  Copias del texto para cada estudiante.
 Preparar las tarjetas con acciones.  Tarjetas con acciones.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

Dialoga con los estudiantes para recordar las actividades que planificaron en la sesión de planificación de la
cuarta unidad.
 La maestra invita a los estudiantes a participar del juego “Adivina adivinador” a todo el grupo se le va
presentando adivinanzas sobre los ingredientes que se utilizarán en la receta que se leerá en la sesión.
 La maestra lee en voz alta y proporciona el tiempo necesario para que los estudiantes adivinen los
ingredientes. Conforme van adivinando se va colocando la imagen del ingrediente descubierto. Ejemplo
(Verde por dentro verde por fuera si quieres que te lo diga espera). ¿Qué será?
 La maestra realiza preguntas sobre lo que saben de los ingredientes adivinados.
¿Qué hemos adivinado? ¿Qué beneficios nos brindan? ¿Qué podemos preparar con estos alimentos
nutritivos? ¿Qué textos nos pueden decir cómo prepararlos? ¿Cómo lo saben?(Se espera que los estudiantes
respondan una receta. Apoyándose en la expresión alimentos nutritivos.)
 La maestra les da a conocer el propósito de la sesión “HOY LEEREMOS UNA RECETAS DE
COMIDA SALUDABLE PARA CONOCER SUS CONTENIDO Y ORDENAR LOS PASOS QUE SE
NECESITAN REALIZAR PARA PREPARARLA”

 La maestra acuerda con los estudiantes las normas de convivencia necesarias para esta sesión y les
recuerda que el cumplimiento de las normas será evaluado.

PROCESO

ANTES DE LA LECTURA

 La maestra presenta los ingredientes retoma las imágenes de loa ingrediente que jugaron a adivinar y lo
coloca en la pizarra, luego plantea interrogantes:
¿Qué podemos preparar con estos ingredientes?
¿Cómo creen que se hará?
¿La comida será sala o dulce?
¿Qué título tendrá esta receta?
¿Cuántas partes tendrá?
¿Que se hará primero?
¿Que necesitamos para esta comida nos salga bien y rica?

 La maestra comunica que es importante tener el texto (receta) para seguir los pasos para la comida
salga agradable

 La maestra anota sus respuestas (primeras hipótesis) en la pizarra.


DURANTE LA LECTURA

 La maestra presenta el texto en un apelote y retoma el propósito de la sesión


 La maestra acuerda con los estudiantes la forma y modo de leer el texto( grupo grande, en pareja
,individual, etc.)
 La maestra pide que formen una media luna (cerca de la pizarra para leer)
 La maestra lee el texto en voz alta y señalando cada palabra enfatizando que se lee de izquierda a
derecha.
 Los estudiantes leen el texto con ayuda de la maestra (las veces necesarias para comprender el
contenido del texto)
 Los estudiantes localizan y la subrayan información relevante :el nombre de los alimentos nutritivos
y las acciones que se hacen para preparar la receta

 La maestra explica que en la preparación están las instrucciones y que son los pasos que indican las
acciones que se hace o se prepara algo —en este caso la receta “ensalada de frutas”—, y que para
que nos salga bien es importante seguir el orden en que se presentan las instrucciones en la
preparación.

Las palabras Lavar, cortar, colocar, mezclar y agregar


indican acciones a realizar.

DESPUES DE LA LECTURA
 La maestra dialoga con los estudiantes a partir de las siguientes preguntas:
¿El texto es el que nosotros pensábamos?
¿El título es el que nosotros pensábamos?
¿En cuántas partes está dividida?
¿En qué parte nos presenta los alimentos que se necesitan?
¿En qué parte se encuentran las órdenes para preparar la comida?
¿Cómo se dieron cuenta?
¿Para qué habrá sido escrito este texto?
¿Para quienes está dirigida esta receta?
 Los niños resuelven las actividades de comprensión lectora propuestas en una ficha.
CIERRE:

 La maestra reflexiona con lo estudiantes sobre lo aprendido en clase:


¿Qué hemos hecho hoy?¿Cómo hicimos para leer la recta?
¿Cómo pueden aplicar sus aprendizajes en su vida diaria?
¿Para qué lo leímos?

 La maestra enfatiza la importancia de consumir alimentos nutritivos en nuestras recetas que los
ayuden a crecer sanos y fuertes.
LISTA DE COTEJO
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA.

N° Criterios de evaluación
APELLIDOS Y NOMBRES Identifica y subraya las Ordena las acciones que se
partes principales del debe realizar para preparar
texto instructivo. una receta “Ensalada de
“Ensalada de frutas” frutas de comida en una ficha
de trabajo

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

Escala de valoración
LEEMOS TEXTO INSTRUCTIVO (RECETA DE COMIDA):

Ensalada de frutas

Ingredientes
 3 plátanos
 2 naranjas
 2 manzanas
 3 peras
 6 fresa
 Medio frasco
de yogurt.

Preparación
1. Lavar bien las frutas.
2. Cortar la manzana, el plátano, las peras y las fresas en
cuadritos pequeños.
3. Cortar las naranjas en gajos. Luego cortar, cada gajo en dos o
tres pedazos.
4. Colocar todas las frutas picadas en un recipiente.
5. Mezclar todas las frutas sin dañar su consistencia.
6. Agregar el yogurt y luego servir.
Después de leer la receta contesta las Marca con una (X) la respuesta
preguntas A. ¿para qué se habrá escrito este texto?
Para informarnos sobre las ensaladas de frutas.
1. ¿Cuál es el título del texto? Para enseñarnos a preparar una ensalada de
_______________________________ frutas.
B. Según el texto. ¿Qué debemos hacer después
_______________________________
de cortar todas las frutas?
2. ¿Cuántos ingredientes se mencionan?
Servir para comer
Escribe el nombre de cada uno. Colocar en un recipiente.
_______________________________ Invitar a familiares y amigos.
_______________________________ C. Según la receta ordena las acciones colocando
_______________________________ los números del 1 al 6 según corresponda.
3. ¿Qué pasos se siguen para preparar la
Mezclar todas las frutas sin dañar su
ensalada de frutas?
consistencia.
_______________________________
_______________________________ Lavar bien las frutas.
_______________________________
_______________________________ Colocar todas las frutas picadas en un
4. ¿Qué debes hacer antes de cortar las recipiente.
frutas?
Cortar la manzana, el plátano, las peras y
_______________________________
las fresas en cuadritos pequeños
_______________________________
5. ¿Qué debes hacer después de Colocar todas Agregar el yogurt y luego servir.
las frutas picadas en un recipiente?
________________________________ Cortar las naranjas en gajos. Luego
Cortar cada gajo en dos o tres pedazos.
________________________________
Escribe las acciones que nos indican que hacer Escribe las acciones que nos indican que hacer
durante la preparación de la receta: ensalada de durante la preparación de la receta: ensalada de
frutas frutas

1.______________________________________ 1.______________________________________

2. ________________________________________________________
2. ________________________________________________________

3. ________________________________________________________ 3. ________________________________________________________

__________________________--- __________________________---
4.____________________________________________ 4.____________________________________________

5.______________________________________
5.______________________________________

6.______________________________________ 6.______________________________________

También podría gustarte