Corazón artificial
En las últimas décadas, la medicina ha sido una de las ciencias
que más ha avanzado y la ingeniería también ha participado en
ese crecimiento desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, los
trasplantes de órganos han sido una realidad por bastantes
décadas, pero siguen teniendo el problema de que
necesitan encontrar a un donante primero y, cuando se trata de
un órgano vital, debe ser alguien que ya falleció.
Automóvil de conducción automática
Si bien, la existencia de vehículos que no requieren
un piloto no es algo totalmente nuevo, en esta última
década se han hecho muchísimos progresos en este
campo en particular.
La idea de vivir en un mundo donde los automóviles se
manejan solos parece sacada de “Los Supersónicos” o
alguna obra de ciencia ficción. Sin embargo, la empresa Google, desde finales de la década
pasada, ya cuenta con algunos prototipos que sugieren que no falta mucho tiempo para que
esto sea una realidad.
CRÁNEO IMPRESO EN UNA IMPRESORA 3D
La tecnología moderna literalmente salvó la vida
de una mujer de 22 años. Su propio cráneo era tan
grueso que causaba deficiencia visual severa
y dolores de cabeza. Un implante de plástico
impreso en una impresora 3D ayudó a corregir
la situación.
EXOESQUELETO
Tal vez uno de los inventos más impresionantes del siglo
es el exoesqueleto eLEGS. Un dispositivo que permitirá ponerse
de pie aquellas personas con movilidad reducida.
ENDOSCOPIA CAPSULAR
No más procedimientos dolorosos. Una cápsula pequeñita
con una video cámara incorporada, un sensor y una
fuente de luz simplifica el examen de los órganos del tracto
gastrointestinal.
SINTETIZADOR DE VOZ
Hace poco Intel ha publicado el programa de sintetizador
de voz, llamado ACAT, que es utilizado por el científico
Stephen Hawking. El sistema permite no solo reconocer
y sintetizar el habla sino también controlar la computadora,
haciéndola mas accesible para personas con discapacidad.
IMPRESORAS 3D.
Estas impresoras son muy poco usadas por el
actual precio con el que cuenta en el
mercado, solo ciertas personas y las
organizaciones las usan, se basa en una
impresora convencional a simple vista pero
al momento en que uno va a sacar la
impresión esta es en 3D esto quiere decir que
ya no se encuentra la imagen en un papel
sino que es algo real.
PANTALLAS TACTILES.
Estas son pantallas fabricadas por un material especial,
y una serie de elementos que perciben el movimiento
que haya en la superficie de este material, y reacciona
de acuerdo a este, ahora gran parte de los celulares y
tabletas poseen esta capacidad, lo cual se ha vuelto
muy útil para el uso de estos elementos.
RIÑON ARTIFICIAL.
Laboratorios estadounidenses y europeos habían
trabajado en la elaboración de órganos artificiales
con el objetivo de evitar los convencionales
trasplantes de órganos y sus respectivos
inconvenientes, entonces de empezaron a crear
órganos artificiales hasta que lograron crear este
riñón artificial que pudo ser trasplantado con total
éxito.
TECLADO LASER.
Este teclado fue inventado por una empresa coreana
con el objetivo de revolucionar el mercado con este
invento, el cual consiste en un teclado que puede ser
proyectado sobre muchas superficies y responde al
movimiento, una luz láser es proyectada y forma el
teclado y a su vez sigue los movimientos de la mano
para analizar que letra se desea presionar