100% encontró este documento útil (1 voto)
118 vistas2 páginas

Practica Biomedica

Este documento contiene un examen práctico calificado de Instrumentación Biomédica I. El examen contiene 10 preguntas sobre temas como organelos celulares, sensibilidad de sensores, potenciales de membrana en neuronas y células musculares, transporte activo, diferencia entre corriente eléctrica y corriente iónica, y propagación de potenciales de acción a lo largo de axones. También incluye 2 roles del ingeniero biomédico y la determinación de un potencial de equilibrio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
118 vistas2 páginas

Practica Biomedica

Este documento contiene un examen práctico calificado de Instrumentación Biomédica I. El examen contiene 10 preguntas sobre temas como organelos celulares, sensibilidad de sensores, potenciales de membrana en neuronas y células musculares, transporte activo, diferencia entre corriente eléctrica y corriente iónica, y propagación de potenciales de acción a lo largo de axones. También incluye 2 roles del ingeniero biomédico y la determinación de un potencial de equilibrio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Instrumentación Biomédica I


____________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO


FACULTAD DE INGENIERIA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA


CURSO: INSTRUMENTACIÓN BIOMÉDICA I
Ciclo: 2019-B

Profesor: M. SC., Ing. Raúl Benites S.


Fecha: 11 / 09 / 2019
Duración: 90 minutos
Nota: Sin copias ni apuntes

1. Anote 02 organelos celulares:


a) Lisosomas
b) Aparato de Golgi

2. Si la sensibilidad de un sensor de temperatura es 0.5mV/ºC, ¿Qué tendría que


hacer para tener una lectura de 1mV/ºC?. Anote su respuesta:

Poner un amplificador de ganancia igual a 2

3. En las neuronas el potencial de disparo es de -60 mV, y en las células musculares


es de -30 mV.
a) -70 / -50
b) -30 / -60
c) -60 / -30
d) N. A.

4. Cuando las sustancias son forzados a moverse en contra del gradiente químico o
eléctrico, y se requiere consumo de energía y el proceso se denomina Transporte
activo.

5. Considerando los potenciales de Au = 1.68V y Cu = 0.522V, entonces la


diferencia de potencial entre ambos electrodos es: 1.158 Voltios.

6. ¿Cuál es el órgano principal de la respiración, y cuál es el elemento más


importante?

El órgano principal de la respiración es el pulmón y el elemento más importante


es el oxigeno para mantenernos vivos porque las células de nuestro cuerpo lo
necesitan como fuente de energía y para crecer.

7. ¿Cuál es la diferencia entre la corriente eléctrica y la corriente iónica?

La diferencia es el componente de la corriente iónica es el ion el cual posee mayor


masa y volumen que el componente de la corriente eléctrica que es el electrón.

_________________________________________________________________ 1
Dr. Ing. Nicanor Raúl Benites Saravia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Instrumentación Biomédica I
____________________________________________________________________________________

8. Considerando una temperatura de 310ºK, una concentración extracelular de


sodio de 150 y concentración intracelular de 15, determinar el potencial de
equilibrio Um.

9. Anote 2 roles que cumple el Ingeniero Biomédico

1. Verificar, mantener y calibrar los diferentes equipos usados para la biomédica


2. Investigar y desarrollar distintos tipos de equipos o aparatos para la biomédica,
por ejemplo, la prótesis.

Extra

3. Obtener datos necesarios para el diagnóstico médico, mediante procedimientos


electrónicos, mecánicos, acústicos u ópticos
4. Asesorar sobre las necesidades y utilización de tecnología médica

10. ¿En qué consiste la propagación de los potenciales de acción?

En los axones amielínicos, los potenciales de acción se propagan como una interacción
pasiva entre la despolarización que se desplaza por la membrana y los canales de sodio
regulados por voltaje.

Cuando una parte de la membrana celular se despolariza lo suficiente como para que se
abran los canales de sodio dependientes de voltaje, los iones de sodio entran en la célula
por difusión facilitada. Una vez dentro, los iones positivos de sodio impulsan los iones
próximos a lo largo del axón por repulsión electrostática, y atraen los iones negativos
desde la membrana adyacente.

Como resultado, una corriente positiva se desplaza a lo largo del axón, sin que ningún
ion se esté desplazando muy rápido. Una vez que la membrana adyacente está
suficientemente despolarizada, sus canales de sodio dependientes de voltaje se abren,
realimentando el ciclo. El proceso se repite a lo largo del axón, generándose un nuevo
potencial de acción en cada segmento de la membrana.

_________________________________________________________________ 2
Dr. Ing. Nicanor Raúl Benites Saravia

También podría gustarte