MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
MEMORIA DESCRIPTIVA
EXPEDIENTE TÉCNICO: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE
PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS DEL ESTADIO MUNICIPAL DE
CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE
VILCAS HUAMAN - AYACUCHO”
CODIGO SNIP N° : 327732
ETAPA : PROYECTO DEFINITIVO
ENTIDAD : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
1.0 ASPECTOS GENERALES
La Municipalidad Provincial de vilcas Huamán, a través de la Sub Gerencia de
Infraestructura, ha mandado elaborar el Expediente Técnico de la Obra: II ETAPA
DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS
DEPORTIVOS DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA
CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”, como parte de los proyectos involucrados dentro del Presupuesto
del presente año. Obra que será ejecutada bajo la modalidad por
ADMINISTRACION DIRECTA
El presente Expediente Técnico constituye el diseño para la construcción de un
Estadio de Cchoccebamba continuación de la Ejecución de la I Etapa, del que ha
sido evaluado para su construcción total. Para la elaboración del presente
expediente se ha tenido en cuenta las siguientes consideraciones:
Accesibilidad a la zona, la misma que es una ruta con carretera de afirmado
con mantenimiento permanente.
Ubicación de la localidad de Vilcas Huamán
2.0 MARCO DE REFERENCIA:
El Distrito de Vilcas Huamán en la provincia de Vilcas Huamán ha experimentado
un decrecimiento poblacional en los últimos años haciendo una comparación del
censo año 1993 contaba con 7,323 habitantes al censo del año 2007 contaba con
8300 hoy cuenta con una población según el índice de crecimiento con 9,045 Es la
localidad de mayor importancia en el distrito, pues constituye la capital distrital, en
el que se encuentran concentradas las principales instituciones públicas. Este
crecimiento experimentado ha generado también un crecimiento en la demanda de
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
servicios de primera necesidad, tales como: el servicio de agua potable y
alcantarillado, la energía eléctrica y los servicios de transporte interdistrital e
interprovincial, que permita mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta
localidad.
La población que vive en la capital Provincial del área de estudio está considerada
como población en extrema pobreza, el 56.4% se la población se encuentra en
situación de pobres y el 43.6% en condición de pobreza extrema, actividades
económicas en el área de influencia del proyecto es la agricultura y la ganadería,
los principales productos que se siembre es papa, hortalizas, maíz, cebada en
promedio de un 75% son mayormente para la venta, previa selección son traslados
hacia el mercado mayorista de Huamanga o hacia la capital Lima, la diferencia de
su producción que en un 25% es para autoconsumo.
El poblado de VILCAS HUAMÁN cuenta con un área destinada al presente
proyecto, terreno habilitado y destinado para zona recreativa con un área de
40657.34 m².
La infraestructura urbana del actual estadio se halla articulada a las zonas que
componen una calle colindante; el terreno destinado está conectado a una vía.
El Distrito de Vilcas Huamán cuenta con su respectivo Plan Director que reglamenta
las características de vías para el presente proyecto.
El proyecto se encuentra priorizado en el “Plan de Desarrollo
Provincial de Vilcas Huamán” (PDD)”.
El proyecto está contemplado dentro del Plan Director de la
Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán, asimismo dentro de la
política del sector, para la identificación y propuestas de soluciones la
problemática, de acuerdo a los siguientes lineamientos del sector para el
año 2015.
El proyecto abarca una superficie de intervención de 40657.34 m2, en
ella se ejecutarán trabajos de limpieza, nivelación y eliminación de
desmonte; para luego, construir unas tribunas adyacentes al actual
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
campo deportivo, que contaran con servicios higiénicos y camerinos,
además de delimitar el perímetro del Estadio Municipal.
a. LOCALIZACION
La localización y la ubicación geográfica del proyecto nos indican la posición
más general del área de influencia, como también el lugar más específico donde
intervendrá el proyecto, en la que además se mencionan características
relevantes de la zona como la altitud, superficie, sus límites, vías de acceso,
áreas de influencia y beneficiarios potenciales.
El área del Proyecto, está ubicado en el distrito de Vilcas Huamán en la Provincia de
Vilcas Huamán – Ayacucho.
Ubicación Política:
Departamento/Región : Ayacucho.
Provincia : Vilcas Huamán.
Distrito : Vilcas Huamán.
Ubicación Geográfica del Distrito:
Altitud : 3,470 m.s.n.m
Longitud : 73º 57’ 14’’
Latitud : 13º 39’ 11’’
Extensión y altitudes
Extensión territorial : 216.89 Km2.
Temperatura : 5ºC – 25ºC
Capital del distrito : Vilcas Huamán.
Altitud de la capital : 3,488.00 m.s.n.m.
Tipo : Distrito Rural Andino
Limites Distritales:
Los límites del distrito de Vilcas Huamán presentan accidentes naturales como
quebradas, ríos, pendientes, valles, teniendo los siguientes límites:
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
Por el Este : Con la provincia de Chincheros departamento de Apurímac.
Por el Oeste : Con la provincia de Vilcas Huamán.
Por el Norte : Con los distritos de Vilcas Huamán y Concepción.
Por el Sur : Con los distritos de Huambalpa y Saurama.
FIGURA Nº 01:
MAPA DE LOCALIZACION DEL PROYECTO
Fuente: Elaboración Propia. 2016
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
MAPA DE LOCALIZACION DEL DISTRITO DE VILCAS HUAMAN.
Fuente: Elaboración Propia. 2016
IMAGEN N° 02: Ubicación Provincial.
UBICACIÓN DEL ESTADIO
CCHOCCEBAMBA
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
b. VÍAS DE ACCESO y COMUNICACIÓN
A la localidad de Vilcashuamán, se puede acceder mediante la red vial nacional afirmada
003S, llegando hasta la abra de Toccto recorriendo un total de 66.4 Km., continua con
vía afirmada departamental D103, hasta Condorccocha con un recorrido de 12 Km.,
empalmado con la ruta departamental afirmada D105, atravesando el distrito de
Vischongo en el KM 45, continúa esta vía atravesando longitudinalmente Vilcashuamán
en el KM 56.30.
Cuadro Nº 01:
Accesos al Proyecto
Fuente y elaboración: Equipo consultor
Clima y Temperatura:
Según al Mapa de Clasificación Climática del Perú elaborado por el SENAMHI, el territorio
pertenece a la región natural Quechua y Suni o Jalca, con una zona de vida de Bosque
Húmedo, que propicia el crecimiento de abundante vegetación arbórea y arbustiva, y un Clima
Frio Seco-lluvioso. Presenta humedad relativa que varía entre 60% y 70%.
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
La precipitación promedio anual en la zona varía de 60 mm a 80 mm, pudiendo llegar en
situaciones especiales a 147.3 mm, en los meses de mayor precipitación de Mayo a Agosto
(invierno); el periodo de sequía de Junio a Agosto (SENAMHI 2010). La temperatura mínima
es de -0.4°C entre los meses de Mayo a Julio y una temperatura máxima de 19.1°C entre
los meses de Agosto a Septiembre.
Hidrografía:
La cuenca hidrográfica del Pampas en Ayacucho comprende a las provincias de Cangallo,
Vilcashuamán, Huamanga y La Mar; por el Norte; y por el Sur a Víctor Fajardo,
Huancasancos, Sucre y parte de Lucanas. El río Pampas conforma un valle interandino que
recibe su propio nombre con paisajes naturales y con vida natural y vegetal propios del valle.
Nace en las lagunas de Choclococha y Orqoqocha, de la provincia de Castrovirreyna, en
Huancavelica. El Río Pampas es el principal río que baña la margen izquierda de la provincia
de Cangallo y la margen derecha de la provincia de Víctor Fajardo. En su curso superior, el
río sirve de límite natural a las provincias de Cangallo (al norte) y Víctor Fajardo (al sur). Sus
afluentes principales, comprendidos entre estas dos provincias, son los ríos San Miguel,
Sarhua, Pampamarca, Vischongo y Soras. En las terrazas formadas por el Río Pampas se
cultivan naranjas, caña de azúcar, alfalfa, cebada entre otros. Prosiguiendo aguas abajo, el
mismo río es un límite natural entre las provincias ayacuchanas de Victor Fajardo y Sucre con
Vilcashuaman. En esta última, teniendo como contexto orográfico al cerro Contay, el curso
del Pampas dobla vertiginosamente, para dirigirse con rumbo hacia el noreste y, empezar así,
a servir de límite natural entre los departamentos de Ayacucho y Apurímac.
Precipitaciones:
La precipitación juega un papel principal en la determinación del clima de la zona. La
precipitación de lluvia es sumamente importante porque rellena los acuíferos y provee de
sistemas naturales de cuencas y canales de irrigación. El promedio anual de precipitación en
la zona es de 2,300 mm. en los meses más lluviosos.
Flora:
La flora del Distrito se caracteriza por los bióticos arbóreos vigorosos de este territorio,
alcanzando hasta 30 a más metros de alto. Algunos son caducifolios siendo la mayoría
perennifolios, están ordenados por grupos de orquídeas bromeliáceas, epifitas, además de
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
bejucos trepadores como acáceas del genero Cardulovica o lianas trepadroras que los
lugareños lo llaman "atadijo" y los usan como buen sustituto de la soga o alambre.
Las puyas de Raymondi se ubica entre altitudes que van desde los 3,250 hasta los 4,250
msnm. A dos horas a pie de la ciudad de Vischongo. El bosque de puyas de Raymondi que
tiene las titankas más grandes y densas del Perú y del mundo. Se estima que en su conjunto
superan los 200,000 ejemplares. La excelencia del paisaje se complementa con la presencia
de una variada fauna y flora silvestre, así como de manantiales. Desde el lugar se puede
observar el Nevado Jarhuaraso que alcanza una altitud de 5,112 msnm. Está reconocida por
una extensión de 6,272.39 hectáreas. El bosque está ubicada en el distrito de Vischongo. El
peregrinaje por el Perú del sabio italiano Antonio Raimondi, entre 1850 y 1870, le permitió
descubrir la inmensa diversidad de la floresta y en particular sobre la existencia de un
gigantesco cactus que poblaba la estepa andina. Efectivamente, la Titanka ó Puya Raymondi,
como se conoce ahora, es la más grande de las bromeliáceas, supera los 15 metros de altura
y solo fructifica a edad avanzada, generalmente tiene un siglo de vida. La puya de Raymondi,
también conocida como la titanka es una planta que se encuentra en proceso de extinción.
Todos los años durante el mes de agosto se realiza una maratón llamada "Salvemos la Puya".
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
Fauna:
La fauna de la Selva alta es muy variada y muy rica en animales oriundos de la zona, por el
efecto de aislamiento, a raíz de la complejidad morfológica y orográfica formando un
ecosistema especial.
La caracterización en la zona es que se puede observar pocas especies como resultado de
la caza indiscriminada, y también el cambio de su ecosistema debido a la tala de árboles.
La información respecto a la fauna en la zona de estudio, ha sido recopilada únicamente
gracias a los conocimientos de los guías y algunos pobladores. En el caso de los venados y
pumas, su observación es cada vez más difícil, lo mismo que en el caso de vizcachas y zorros,
identificados gracias a que se encontraron heces de estas especies en algunas zonas del
recorrido.
Existe una gran cantidad y variedad de aves, las que han sido observadas solamente a
distancia, por lo que los nombres que se incluyen en el listado, serían nombres de especies
que hemos podido reconocer a simple vista.
En cuanto a la fauna domestica, se observó en repetidas ocasiones, presencia de ganado
vacuno, ovino y caprino, para el consumo de carne, leche y pieles . En el caso de los toros,se
les utiliza también como yuntas para labrar la tierra. También se crían especies de aves de
corral y cuyes. Los caballos y burros son utilizados como animales de transporte y carga.
La Fauna silvestre sufre un deterioro gradual por las actividades humanas (caza excesiva,
contaminación, tala y quema de bosques, falta de educación de la población) que provocan
la merma en las poblaciones, el deterioro del hábitat y la extinción.
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
3. OBJETIVO:
3.1 OBJETIVOS GENERALES
El proyecto tiene por objetivo la “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE
PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS DEL ESTADIO MUNICIPAL
DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN,
PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN - AYACUCHO”, pues la preocupación
permanente de la Municipalidad en la búsqueda de incentivar el deporte a la
juventud en sus diferentes disciplinas; ha establecido la decisión para la
construcción de una estadio, según el diseño en los planos.
Se busca generar otras alternativas económicas adicionales en la población,
al generar puestos de trabajo de la presente obra, buscando un trabajo
participativo y despertar el interés de los pobladores de la localidad de Vilcas
Huamán a valorar la unión de esfuerzos para metas comunes, invitándoles a
ser partícipes directos en mejorar sus condiciones de vida, estando estas
funciones dentro de los objetivos de la actual Administración Municipal se ha
creído conveniente elaborar el expediente técnico por parte de un consultor
de obra.
El objetivo de la obra es brindar en forma progresiva los servicios básicos
necesarios para la población en general, a través de esta obra se busca
brindar la adecuada capacitación mediante la experiencia en la ejecución de
los trabajos de la construcción.
Se pretende también aliviar la crisis económica de estas comunidades
mediante el empleo de mano de obra, incentivando el trabajo en comunidad
para un posterior beneficio de la misma, ya que se tendrá experiencia en esta
actividad.
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Dotar de infraestructura deportiva a la población de la Localidad de
Cchoccebamba, Distrito de Vilcas Huamán, Provincia Vilcas Huamán,
Ayacucho.
Incrementar la práctica del deporte, recreación y el sano esparcimiento de
la población.
Desarrollo físico y bienestar de los niños, jóvenes y adultos.
Fortalecer las relaciones inter comunidades a través del deporte en sus
diversas disciplinas.
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
3.3 METAS
La ejecución del proyecto consta de:
Construcción de un campo de Futbol de 75x105m, zona deportiva y
colocado de grass Sintético y contorno de sardinel de concreto de 175
Kg/cm2 , drenajes para la evacuación de agua de lluvia y riego con
tuberías 110 mm ISO S-25 UF, y la implementación con arcos de futbol,
diversas pelotas.
Instalación de Malla Olímpica, malla de alambre de acero galvanizado
Construcción de 01 tribuna de 85.00 x 2.80m, con concreto ciclópeo
fc=175kg/cm2, con 04 escalones.
La conclusión del Cerco perimétrico, contorno del estadio con ladrillo y
concreto
Construcción de Pistas Atléticas con acabado Afirmado y compactado
Construcción de área de Administrativa y servicios Higiénicos
Mitigación de Impacto Ambiental.
4. IMPACTO AMBIENTAL
El diseño propuesto, en cuanto a los materiales utilizados no afecta al medio
ambiente, y estando ubicado en el radio rural de la localidad, no producira
ninguna depredacion del bosque circundante.
Asi mismo no existen instalaciones que permiten el uso de combustible,
lubricantes, filtros, etc, en cantidades regulares. Esto garantiza la conservacion
del bosque en su estado natural, al no generar desechos de ninguna indole.
5. PRESUPUESTO DEL PROYECTO
RESUMEN PRESUPUESTO
COSTO DIRECTO 1,125,399.38
GASTOS GENERALES (8%) 90,0031.95
GASTOS DE SUPERVISION (3.5%) 37,138.18
SUB TOTAL 1,252,569.51
COSTO DE OBRA 1,252,569.51
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”
MEMORIA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMAN
DESCRIPTIVA
El monto total del Presupuesto de Obra asciende a S/. 1,252,569.51 (Un millón
doscincuenta y dos quinientos sesenta y nueve con 51/100 SOLES), al cual se ha
considerado los Gastos Generales y Gastos de Supervisión.
6. MODALIDAD DE EJECUCION
La modalidad de ejecución será por Administración Directa
7. TIEMPO DE EJECUCION
De acuerdo a la disponibilidad económica, de los materiales y equipos, el tiempo
de ejecución se ha calculado en 04 meses (120 días calendarios)
Expediente Técnico: II ETAPA DE “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PRESTACION DE SERVICIOS DEPORTIVOS
DEL ESTADIO MUNICIPAL DE CCHOCCEBAMBA DE LA CIUDAD INKA DE VILCAS HUAMAN, PROVINCIA DE VILCAS HUAMAN -
AYACUCHO”