50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Test de Alteracion de La Memoria

El Test de Alteración de Memoria (T@M) es un breve test cognitivo de cribado que evalúa varios tipos de memoria y es útil para identificar el deterioro cognitivo leve de tipo amnésico y la enfermedad de Alzheimer leve. El T@M consta de cinco apartados que prueban la memoria inmediata, orientación temporal, memoria remota semántica y capacidad de evocación con y sin pistas. Los puntos de corte óptimos para distinguir entre quejas subjetivas de memoria y deterioro cognitivo leve

Cargado por

mrwad300
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Test de Alteracion de La Memoria

El Test de Alteración de Memoria (T@M) es un breve test cognitivo de cribado que evalúa varios tipos de memoria y es útil para identificar el deterioro cognitivo leve de tipo amnésico y la enfermedad de Alzheimer leve. El T@M consta de cinco apartados que prueban la memoria inmediata, orientación temporal, memoria remota semántica y capacidad de evocación con y sin pistas. Los puntos de corte óptimos para distinguir entre quejas subjetivas de memoria y deterioro cognitivo leve

Cargado por

mrwad300
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Test de Alteración de Memoria T@M

Descripción
El Test de Alteración de Memoria (T@M) es un test cognitivo de cribado, con un
alto valor discriminatorio para el deterioro cognitivo leve de tipo amnésico y para la
enfermedad de Alzheimer leve, entre la población general. El símbolo "@",
introducido por los autores en el acrónimo desde la primera publicación del
método, intenta representar una vista coronal del hipocampo.

El T@M es breve, y fácil de administrar y puntuar. Es un test de cribado completo


que evalúa varios subtipos de memoria, y que está basado en la teoría de la
consolidación de la memoria, que dice que la memoria episódica requiere del
lóbulo temporal medio para su consolidación, alojándose después en los circuitos
neocorticales como parte del sistema de memoria semántica.

El T@M consta de cinco apartados:

 Memoria inmediata.
 Memoria de orientación temporal.
 Memoria remota semántica.
 Memoria de evocación libre.
 Memoria de evocación con pistas.
Tiempo medio de aplicación
El tiempo medio de aplicación de la prueba T@M en sujetos sanos es de menos de
5 minutos, mientras que en pacientes con Deterioro Cognitivo Leve supera
ligeramente los 5 minutos, y en los pacientes con Enfermedad de Alzheimer leve
suele ser de algo más de 6 minutos.

Los resultados obtenidos en el análisis discriminante entre grupos pueden estar


relacionados con el tiempo de aplicación de la prueba, por lo que es recomendable
que el tiempo de aplicación no varíe de forma significativa con los tiempos medios
descritos. Si bien no es necesario cronometrar la prueba, es recomendable
mantener estos tiempos de aplicación para preservar la sensibilidad y especificidad
de la misma.

Puntos de corte y anotación


El punto de corte óptimo para distinguir el deterioro cognitivo leve de tipo amnésico
de las quejas subjetivas de memoria es de 37 puntos. El punto de corte óptimo
para la enfermedad de Alzheimer es de 31 puntos. La puntuación máxima posible
es de 50 puntos. Se recomienda que la puntuación se refleje informando no solo el
total obtenido, sino también los puntos de cada apartado. Por ejemplo: T@M = 39
(8, 4, 14, 6, 7) indica que el sujeto ha obtenido una puntuación global de 39 sobre
50, con una puntuación de 8 en el apartado de memoria inmediata, 4 en el de
orientación, 14 en el de memoria remota, 6 en el de evocación libre y 7 en el de
evocación con pistas.

Advertencia
El T@M, como test cognitivo de cribado, no sirve por sí solo para diagnosticar una
demencia, aunque sí para seleccionar a aquellos sujetos a los que conviene
examinar más profundamente porque lo sugieran los resultados obtenidos en este
test. El diagnóstico de cualquier demencia requiere de un estudio complejo que
debe ser llevado a cabo por un profesional experimentado.

El T@M, como el resto de escalas y test que puede encontrar en este sitio web, se
ofrecen para su uso por parte de profesionales, y en ningún caso deben ser
manejados ni interpretados por personal sin la debida formación.

También podría gustarte