PRESENTADO A
RICARDO VEGA
GERENCIA DE MERCADEO II
PRESENTADO POR
LUIS EDUARDO RAMÍREZ MESA
CONTENIDO
MISION
VISION
VALORES CORPORATIVOS
POLITICA INTEGRAL
HISTORIA BREVE RENAULT
SISTEMA DE CALIDAD
EL PLAN DE RENAULT
SITUACION ACTUAL
PRESENCIA EN EL MUNDO
EVALUACIÓN DE LAS MARCAS MÁS
REPRESANTATIVAS DEL MERCADO
AUTOMOTOR EN COLOMBIA
EVOLUCIÓN VENTAS DE VEHÍCULOS.
PRINCIPALES MARCAS
RENAULT FRENTE A SU COMPETENCIA
CINCO FUERZAS COMPETITIVAS DE MICHAEL
PORTER
ANÁLISIS DOFA
ESTRATEGIA DE MERCADEO RENAULT
CAMPAÑA PUBLICITARIA REPRESENTATIVA
TABLA BALANCEADA BSC
DATOS AÑADIDOS DE MERCADO DE RENAULT
PREMIOS
BIBLIOGRAFIA
Misión
RENAULT-Sofasa ofrece a sus clientes, en los mercados de la
Región, una amplia gama de productos (locales e importados) y
servicios de excelente calidad, competitivos e innovadores.
Visión
RENAULT-Sofasa es una empresa innovadora, líder en el mercado
colombiano y plataforma exportadora de la Alianza, cercana a la
gente y que ofrece soluciones de movilidad sostenible, asequibles a
todos.
Valores Corporativos
• Estimulamos un ambiente de trabajo cálido y retador, en el que se
asumen riesgos.
• Somos honestos e íntegros.
• Respetamos a nuestros trabajadores, a nuestros asociados y al
medio ambiente.
• Tenemos la firme decisión de ser cada vez mejores.
• Para nosotros la calidad es una obsesión.
• Todos en la Compañía nos comprometemos con las causas y
objetivos generales.
• Valoramos profundamente el trabajo en equipo.
• Somos flexibles en nuestro accionar.
Política Integral
RENAULT-Sofasa coherente con su misión, propósito y
orientaciones, como parte integral de su Sistema de Gestión y
dentro de un esquema de mejoramiento continuo, considera como
factores de gran importancia la Calidad de sus productos y
servicios, la seguridad de sus procesos, la salud de sus
trabajadores y el cuidado del Medio Ambiente.
HISTORIA
Es un fabricante francés de automóviles, vehículos comerciales y
automóviles de carreras.
Renault fue fundada en 1898 por Louis Renault (1877–1944),
pionero de la industria automovilística y del taylorismo en
Franciajunto con sus hermanos Marcel y Fernand, y su armador de
la época Francois Pefaure (1870 - 1956), bajo el nombre de Renault
Frères. La muerte de Marcel Renault en 1903 en la carrera París-
Madrid, y la de Fernand Renault en 1907, dejó la sociedad en
manos de Louis Renault, y su nombre cambió a "Société des
Automóviles Renault"
SISTEMAS DE CALIDAD
La política de calidad de SOFASA-Renault está definida de la
siguiente manera: "Ofrecer en forma oportuna y de acuerdo con las
necesidades de nuestros clientes, automotores confiables, seguros
y tecnológicamente apropiados, a precios competitivos y con amplio
respaldo".
Para lograr dicho objetivo, contamos con una estructura que cubre
todos los eslabones de la cadena de valor, desde la definición de
vehículos y servicios, pasando por la relación con nuestros
proveedores, los procesos de producción, venta y posventa, hasta
llegar a los concesionarios.
Para el ensamblaje de nuestros vehículos, por ejemplo, adoptamos
las herramientas de calidad de nuestra Casa Matriz, modelos a
seguir en el mundo de la Calidad en Producción.
EL PLAN DE RENAULT
Son tres los compromisos principales sobre los que se construye el
plan y los que determinarán también su éxito.
El primero tiene que ver con una estrategia ofensiva de producto,
que en definitiva, consiste en fortalecer y ampliar la gama
renovando los modelos existentes, entrando en nuevos segmentos
y reforzando la gama alta y los vehículos concebidos para el
desarrollo mundial.
Todo ello conseguirá aumentar las ventas fuera de Europa en un
80%.
Pero, además de un compromiso de ventas, el plan se preocupa de
progresar en calidad y prestaciones tecnológicas. Sobre todo, el
primer afortunado ha sido el nuevo Laguna, que se lanzó en octubre
del 2007 para situarse entre los tres mejores de su segmento en
calidad de producto y servicio.
No hay que olvidar la eficacia de Renault en una materia tan
importante hoy día, la medioambiental.
Sus avances respecto al consumo de carburante y las emisiones de
CO2 se completan con la investigación en tecnologías alternativas
más seguras y menos contaminantes. Un margen operativo del 6%
en 2009 es el último objetivo del plan.
Si Renault tiene éxito, este nivel récord garantizará la posición a la
que aspiraba: ser el constructor generalista europeo más rentable.
Y se cumplirá entonces totalmente el compromiso de posicionarse
como un gigante automovilístico mundial rentable en el tiempo.
SITUACION ACTUAL
Actualmente el gobierno francés posee el 15,7% de la empresa.
Renault es una empresa privada que fue dirigida por Louis
Schweitzer entre 1992 y 2005, momento en que fue relevado por el
brasileño Carlos Ghosn, anteriormente director de Nissan. Un
pequeño porcentaje (1.2 %) sigue perteneciendo a la familia
Pefaure (principalmente radicada en Argentina).
Renault tiene una participación del 44,4% en Nissan (con derecho a
voto). Nissan posee a su vez el 15% de las acciones de Renault (sin
derecho a voto). Renault y Nissan forman actualmente "la Alianza",
que se distingue de otras uniones entre empresas del sector en que
los dos miembros tienen el compromiso de mantener su
independencia.
Renault es propietaria además de Renault Samsung
Motors y Dacia, formando entre las tres el "Grupo Renault".
PRECENSIA EN EL MUNDO
EVALUACIÓN DE LAS MARCAS MÁS
REPRESANTATIVAS DEL MERCADO AUTOMOTOR EN
COLOMBIA
El mercado de autos es global. Las principales marcas que se
comercializan sus productos en Colombia son
Renault en Colombia la marca esta representada por la sociedad
de fabricación de automotores s. a SOFASA constituida en 1969.
Renault se a caracterizado por se innovadora, con diseños
modernos en sus diseños y tecnología de punta.
EVOLUCIÓN VENTAS DE VEHÍCULOS.
PRINCIPALES MARCAS
Chevrolet es la marca que más unidades ha puesto en el mercado
(599.901), seguido de Renault (276.588), Hyundai (169.653) y
MAZDA (125.208). Marcas tales como Kia y Toyota ocupan el sexto
y séptimo lugar con ventas de 70.130 y 61.900 vehículos,
respectivamente.
Renault frente a su competencia
ocupa el segundo lugar frente a sus competidores
Ventas con una cifra en el mercado de 38.009 unidades
Crecimiento de 36.4%
Total de ventas, participacion y variacion de mercado
ANÁLISIS MARCA SEGMENTO
Las ventas del segmento en el 2010 fueron de 30.600 vehículos:
61.15% pertenecen spark de la marca Chevrolet, el 19.1%
pertenecen a Renault twingo, seguida de Kia picanto con un 9% y
Hyindai i10 con un 6% el resto esta compuesto por pequeños
porcentajes.
CINCO FUERZAS COMPETITIVAS DE
MICHAEL PORTER
Amenaza de nuevos competidores
El aumento automotriz en Colombia a permitido para Renault
sofasa tener un crecimiento en el mercado aumentando sus
ventas.
Marcas como Mitsubishi, Hyundai, peugeot han perdurado
gracias a la tecnología implantada, servicio al cliente y a la
red de concesionarios, que permiten que cada día aumente sus
ventas, registrándose un crecimiento importante para la industria.
La importación de nuevas marcas es una oportunidad para
posicionarse en el país, a través de precios bajos, servicios
añadidos etc
los recursos invertidos por tecnológicos, capacidad de
expansión, capacidad instalada y el talento humano necesario
para competir.
Economías de escala: establecer nuevas alianzas estratégicas
como ventaja, al ser más grande el volumen del mercado se
aprovecha el crecimiento que llegue a tener la empresa
Diferenciación del producto: sacar nuevos diseños, nuevos
características diferenciadoras y posicionar la marca Renault como
una marca tradicional, segura, con los mejores estándares de
calidad brindándole credibilidad y confianza al comprador.
Canales de distribución: canales de comunicación adecuados a
los consumidores actuales y a los posibles potenciales informado
precios, promoción. Características del producto. En busca de una
interacción del producto y el consumidor.
Estrategia comercial para Renault.
Estar comprometido con la producción, comercialización, red de
distribución, recurso humano y respaldo posventa.
Establecer servicios añadidos, características diferentes,
funcionalidades de desempeño a la competencia
Establecer nuevas alianzas.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES
La agremiación de fabricantes de autopartes ACOLFA
intervienen en el precio de autopartes influenciado por la
devaluación o no del dólar
Estrategia: establecer mejores estándares en las plantas que
están en el país con mayor eficiencia y competitividad con
nuevas tecnologías.
PODER NEGOCIADOR COMPRADORES
Establecer para los compradores mayor calidad y servicios pre y
posventa. Generando una relación directa con la marca y un top of
mind así el comprador no se ira por otro producto sustituto que
cumple sus expectativas mas fines. (El sector, calidad, tecnología,
garantías, precios y financiación en el vehículo) un mismo servicio
y garantía en donde pida el servicio.
AMENAZA DE INGRESO DE PRODUCTOS SUSTITUTOS:
Minimizar las deserciones de los consumidores proviniéndoles
mayores ventajas mayores capacidades de selección del producto y
mostrándole mayores capacidades de los servicios y productos
adquiridos. También Mayores capacidades por parte de la
compañía de financiamiento a los consumidores
DOFA RENAULT
FORTALEZAS DEBILIDADES
Presencia de varios años en el Subcontratación de suministros.
mercado automotriz La producción de suministros se
Certificados internacional de tiene abarcar fuentes de
calidad y especialización en suministros externas
ensamblaje Alza en los precios
Amplia red de concesionarios y El mercado interfiere en el
distribuidores procesos de fijación de precios
Alianza estratégica. Programas de financiamiento
Todos los modelos se han propuestos por la compañía
clasificado "bueno" o "excelente"
para la confiabilidad desde el año
2006
Cercanía hacia países de
exportación: ecuador, Venezuela,
peru y Bolivia.
Venta de automóviles en grandes
superficies o concesionarios
multimarca
Variedad de gama de automóviles
Variedad en créditos de pago y
promociones para los
consumidores
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Nuevos mercados potenciales Entrada nuevos competidores
El TLC generara posibilidad de Acuerdos nacionales e
negociación con otros países internacionales entrar al mercado
Alianzas estratégicas (tecnologías cierto auto.
con nuevos procesos) Poca capacidad de ahorro por
Especialización de la producción parte del comprador
nacional Preferencia del comprador por
La creación de nuevos canales de vehículos importados
distribución. Bajas en los créditos al
Competitividad internacional. consumidor afectaría ventas que
Respondiendo a las necesidades y se financian a través del sistema
tendencias que parecen en el financiero
mercado.
ESTRATEGIA RENAULT
Marca: establece una estrategia para definir su identidad de marca a
través de renovar los productos, los servicios, las instalaciones y la
comunicación esta caracterizada a través de los atributos físicos que
identifican la personalidad de la marca Renault
Proyectando siempre seguridad, medio ambiente, una nueva forma de
movilidad, menos consumo, todo través de que el consumidor tenga una
experiencia de conducción y un sentimiento de seguridad.
Servicio añadido a través de ofrece movilidad, asistencia, rapidez de
intervención, vehículo de sustitución y otros servicios innovadores,
asesoramiento continuo.
Servicio al cliente: dentro de la dirección de calidad y post venta
establecer una dirección hacia el consumidor dedicada a mantener
relaciones con el cliente, ofreciendo información y atención de
reclamaciones. A través de los diferentes medios de comunicación como
son (internet-televisión - correos directos etc.)
Puntos de venta: todos los puntos de venta de Renault deben adquiera
una homogeneidad en el trato al cliente, de tal manera que el cliente al
llegar a cualquier red Renault debe percibir la misma imagen, un mismo
trato y una unidad estratégica comercial. (La exposición, el mobiliario, la
señalización, el vestuario de los empleados ect) teniendo una unidad de
imagen corporativa. Y unidad en sus campañas.
Servicios ofrecidos: Renault además de la venta de vehículos nuevos,
ofrece al cliente todo tipo de servicios: venta de vehículos de ocasión,
piezas de almacenamiento, taller, vehículos de sustitución, Renault
minuto, Renault asistencia, seguros, transporte de clientes
Comunicación: Renault por medio de comunicación quiere brindar al
consumidor y su mercado una experiencia de momentos a través de la
publicidad y la forma en como quiere interactuar con su publico objetivo.
Como una oportunidad de mostrar que es una marca confiable de
tradición innovadora y que siempre cumple las expectativas de quien
tiene la marca Renault.
CAMPAÑA PUBLITARIA RENAULT CLIO
TABLA BALANCEADA BSC
OBJETIVO MEDICIONES Y META AÑO 1 INICIATIVAS
INDICADORES ESTRATÉGICAS
Mejorar la Análisis de Mejorar los servicios Dar servicios añadidos
satisfacción del satisfacción de con relación al cliente al consumidor pre y
cliente necesidades del en 60% del año post venta.
consumidor
Mejorar la percepción Top of mind de la Relacionar el Interactuar con el
de la marca marca consumidor con la consumidor como una
marca como una marca amiga.
marca confiable
60% del año
Mejorar la atención al Homogeneidad en los Mejorar la interacción Capacitación de los
cliente puntos de venta servicio y producto empleados, mejora en
con el cliente las instalaciones.
DATOS AÑADIDOS RENAUL PROYECCIONES PARA
POSTERIORES AÑOS
Un plan estratégico que abarca un período de seis años
Este plan estratégico abarca un periodo de seis años con una revisión a medio plazo a finales
de 2013. Esto nos permitirá construir una visión estratégica a largo plazo para garantizar la
continuidad de las operaciones y establecer prioridades precisas, cuantificadas para los tres
próximos años.
Renault 2016 - Drive the change ha sido construida para cumplir dos objetivos:
asegurar el crecimiento del Grupo,
generar un flujo de efectivo libre de forma permanente, con los siguientes objetivos para el
período 2011-2013: las ventas de más de 3 millones de vehículos en 2013 y al menos 2
billones de euros en el flujo total de efectivo libre.
El grupo Renault va a trabajar en siete factores clave para alcanzar estos objetivos:
proseguir la política de innovación,
fortalecer la oferta de productos,
reforzar la imagen de la marca Renault,
garantizar la excelencia de la red de distribución en relación con el cliente,
control de la inversión y el gasto en I + D,
reducir los costos,
mantener posiciones en Europa y buscar el crecimiento a nivel internacional.
Al comentar, Carlos Ghosn, Presidente y Director General de Renault, dijo:"El éxito de Renault
2016 - Conduce los relés de cambio en la movilización y la participación de los hombres y
mujeres de Renault en todo el mundo.Ellos son la clave para el futuro de la compañía. Es el
compromiso que contribuya a la construcción día a día el Renault de mañana. Las expectativas
de un Renault partes más competitivos de reuniones ". Un fuerte Renault con una imagen de
marca potente y un nivel de referencia de calidad y servicios que harán que todos nuestros
empleados estén orgullosos. Un Renault a lo establecido en sus raíces francesas y tan a gusto
en todo el mundo, por lo que la movilidad al alcance de todos en todas partes. Desarrollo
sostenible en Renault en línea con los retos energéticos y medioambientales del siglo 21 ".
2012 de Outlook
El mercado mundial del automóvil (VT + VPL) se espera que crezca un 4% en tasa interanual
en el 2012. Las tendencias se mantendrán en contraste, con los mercados fuera de Europa
sigue creciendo, especialmente en Brasil (5%) y Rusia (8%). Con el entorno económico que
queda muy incierto, el mercado europeo se contraerá un 3% a 4%, incluyendo un descenso del
7% al 8% en Francia. Respaldado por el impulso de crecimiento internacional, los lanzamientos
más importantes, incluyendo Clio IV, Zoe y lodgy), una nueva gama de motores de energía y la
introducción de la identidad nuevo diseño, Renault va a seguir creciendo las ventas, en línea
con los objetivos de la Renault 2016 - Impulsar el plan de cambio.
El Grupo de objetivos positivos Automotriz flujo operativo de caja libre en 2012, con un ratio de
gastos de capital y de I + D por debajo del 9% de los ingresos del Grupo.
Renault quiere ser reconocida por sus clientes y el público en general en todas las
regiones y segmentos de mercado como uno de los fabricantes de automóviles más
importantes del mundo por la calidad de sus productos y servicios.
Calidad y satisfacción de los clientes se inscriben en los genes de la empresa
La calidad es una prioridad estratégica para el Grupo y un valor que sustenta la imagen de
nuestras marcas. Renault se aplica los valores de profesionalismo, know-how, la experiencia, el
rigor, y los altos estándares en todas las etapas de la vida de un vehículo con el fin de ofrecer a
los clientes con la máxima calidad tanto a nivel de producto y servicio y para garantizar la
satisfacción total.
En los últimos años, gracias a una estricta política de calidad y mejora continua, las marcas del
Grupo han competido con los de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo en
términos de fiabilidad y calidad del servicio. En varios países europeos, así como en Corea del
Sur y Brasil, las clasificaciones de las organizaciones independientes y la prensa especializada
han puesto de relieve los avances logrados en términos de calidad.
Renault Mégane: buque insignia de Renault de la calidad
Mégane III es más vendido de Renault, modelo, con más de 700.000 vehículos adquiridos a
nivel mundial desde finales de 2008. Se encuentra entre los líderes en su segmento por su
confiabilidad, de acuerdo con una encuesta independiente a través de una muestra de los
automovilistas franceses y alemanes. Renault Mégane III se ha colocado entre los líderes
durante dos años consecutivos en el "Top 100 de fiabilidad" Automobile Magazine de
clasificación, en la que más de 80 modelos de 25 marcas fueron valoradas por la calidad y la
fiabilidad basada en la experiencia del cliente y las unidades de prensa. Renault Mégane III se
describe como "de tipo empresarial y robusta. Al igual que con todos los productos recientes de
Renault, Nuevo Mégane ofrece una fiabilidad de primera clase. "
Reconocimiento por parte de las organizaciones autorizadas y encuestas
En su último informe sobre la fiabilidad del vehículo, ADAC-Pannenstatistik 2011 , la principal
organización automovilística alemana destacó los avances realizados a lo largo de nuestra
gama. Todos los modelos se han clasificado "bueno" o "excelente" para la confiabilidad desde
el año 2006. En una encuesta de calidad de servicio por la misma organización, "ADAC-
Werkstatt-Test 2001", todos los talleres de Renault fueron catalogados como "muy bueno".
La prensa especializada ha puesto de manifiesto los progresos realizados en la calidad de
nuestras marcas. En Automobile Magazine 's "28 modelos de despreocupados" encuesta
publicada en Francia en enero de 2011, cuatro de los modelos del grupo obtuvo el primer lugar
por la calidad y fiabilidad.
Dacia, productos de alta calidad y servicios de alta ...
En enero de 2012, la marca Dacia se clasificó por primera vez en el "Desfile de la fiabilidad de
golpe" por la revista francesa Autoplus . A nivel europeo, una encuesta sobre la fiabilidad del
vehículo por cinco organizaciones a través de 30.000 consumidores en Francia, España, Italia,
Bélgica y Portugal destacó Dacia como la marca más fiable.
En julio pasado la revista alemana Autobild otorgado Dacia los mejores resultados jamás
obtenidos por una marca de automóviles en 25 años de servicio post-venta.
Renault Samsung Motors: el establecimiento de normas en Corea del Sur
En Corea del Sur, Renault Samsung Motors ha sido reconocida por la satisfacción del cliente
en el 2011 - para el 10 º año en funcionamiento. El independiente de 2011 Encuesta de
Investigación Automotriz sindicadollevada a cabo por análisis de marketing, en comparación
a varios fabricantes de automóviles de Corea del Sur y entrevistó a alrededor de 100.000
clientes. Renault Samsung Motors se clasificó por primera vez en ocho criterios, incluyendo la
calidad inicial, el atractivo del producto, la satisfacción con la venta y la satisfacción post-venta
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Renault#Historia
http://www.renault.com/en/groupe/pages/groupe.aspx
http://repository.cesa.edu.co/bitstream/10726/340/1/TG00604.pdf
http://www.renault.com/en/Lists/ArchivesDocuments/Renault%20-%20Atlas%20-%20en%20-
%20sept08.pdf
http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/078_Perfil-Automotriz-esp.pdf
http://books.google.com.co/books?id=hHsxbXSSHUoC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepag
e&q&f=false