UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
TECNICAS DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD
DEISY YOLANDA VASQUEZ GARZON
JUAN CARLOS LOZANO PLATA
DANIELA CORONADO PERALTA
JENNIFER RAMIREZ GOMEZ
HARLEY CORREA POVEDA
DOCENTE
Ps. PATRICIA DIAZ GORDON
FLORIDABLANCA SEPTIEMBRE, 2017
- Actitud ante la madre. Puntuación 0
14. mi madre es… hermosa
29. Mi madre y yo… confianza y apoyo.
48. Creo que la mayoría de las madres… somos responsables
59. Me gusta mi madre, pero… es mandona
resumen interpretativo: Presenta actitudes positivas ante la madre, empero, cabe resaltar
que en la respuesta al ítem 59 nombra un defecto de ella, aunque generalmente se refiere a
ella de muy buena forma.
- Actitud ante el padre. Puntuación 2
1. Pienso que mi padre rara vez... me llama
16. Ojalá mi padre… me quisiera
31. Quisiera que mi padre… Me amara.
Resumen interpretativo: No es tomada como hostilidad, sino que, la puntuación hace
referencia a la insuficiencia en la relación con el padre, pues se refiere a él resaltando una
necesidad afectiva.
- Actitud ante el grupo familiar. Puntuación 1
12. Comparada con la mayoría de las familias, la mía… es adorable
27. Mi familia me trata como… como alguien importante
42. La mayoría de familias que conozco… son disfuncionales
46. La mayoría de familias que conozco… tienen problemas, pero se aman
57. cuando yo era niño, mi familia… estaba dividida
Resumen interpretativo: Aunque hace referencia a la familia como algo positivo, también
resalta los problemas que pueden presentarse, esto último puede ser producido por
vivencias anteriores, como se puede evidenciar en la respuesta del ítem 57.
-Actitud ante las mujeres. Puntuación 0
10.mi idea de una mujer perfecta...delgada
25.creo que la mayoría de las mujeres...ahora son demasiado independientes
40.creo que la mayoría de las mujeres...No nos valoramos lo suficiente
55.lo que menos me gusta en las mujeres….tanta independencia mal empleada
Resumen interpretativo: parece estar de acuerdo con el posicionamiento y valor de la mujer
en la sociedad, sin embargo no con la importancia que se dan hacia ellas mismas.
-Actitud ante las relaciones heterosexuales. Puntuación 2
11.cuando veo a un hombre y una mujer juntos...siento envidia
26.mi opinión sobre la vida matrimonial es...que quiero vivirla
41.si tuviera relaciones sexuales...estaría feliz
56.mi vida sexual...nula
resumen interpretativo: se percibe una necesidad de estar en una relación y de
pensamientos o sentimientos no adecuados.
-Actitud ante los amigos y conocidos. Puntuación 1
8.pienso que un verdadero amigo...sabe escuchar
23.no me gusta la gente que...grita
38.la gente que mas me gusta...es la que no
53.cuando yo no estoy cerca, mis amigos...se alejan
resumen interpretativo: con tendencias aparentes a la integración o inclusión, al respeto y a
ser una persona recíproca, esperando una correspondencia por parte del otro
Actitud ante superiores en el trabajo o escuela puntuación 0
6. los hombres que son mis superiores….me agradan
21. en la escuela, mis maestros...se respetan
36. cuando veo venir a mi jefe...en ocasiones me alegro
51. las personas a las que considero mis superiores...algunos son bastante elitistas
interpretación: no tiene conflictos con aceptar la autoridad y en ocasiones se siente
subordinado
Actitud ante los subordinados puntuación 0
4. si yo tuviera autoridad...sería más fuerte
19. si tuviera gente trabajando para mi...no los humillaria
34.la gente que trabaja para mi...espero sea sincera
interpretación: se siente apto para ejercer la autoridad y desea que sus subordinados le
sean leales
Actitud ante los colegas. puntuación 2
13. en el trabajo me llevo mejor con...algunos
28. las personas con las que trabajo son...algunos egoístas y un tanto elitistas
43. me gusta trabajar con personas que...son serias y no tan habladoras
58. las personas que trabajan conmigo habitualmente...son islas
interpretación: prefiere trabajar en grupo, pero se siente rechazado por sus colegas
Actitud ante temores: puntuación 2
7. Se que es tonto pero tengo miedo de: envejecer y morir
22. La mayoría de mis amigos no saben que tengo miedo de: fallar como mamá
37. Quisiera perder el temor de: envejecer y continuar sola
52. Mis temores me obligan a veces a: callar
Resumen interpretativo: preocupado por temores evidentes a la muerte, a la soledad al
fracaso y al parecer no es capaz de manejarlos.
Sentimientos de culpa: Puntuación 2
15. Haría cualquier cosa por olvidar la vez que: alguien me tocó indebidamente
30. Mi mayor error fué: adelantarme en las etapas de crecimiento
45. Cuando era mas joven me sentía culpable por: (sin calificar)
60. Lo peor que hice jamás hasta ahora: abortar
Resumen interpretativo: lamenta los acontecimientos del pasado y se muestra perturbada
por ellos.
Propias capacidades: Puntuación 1
2. Cuando llevo las de perder… me aturdo
17. Creo que tengo la capacidad para… ser mejor
32. Mi mayor debilidad es: ...la soledad
47. Cuando la suerte me es adversa…. (sin calificar)
Resumen interpretativo: Muestra miedo hacia la soledad pero cree que tiene las
capacidades para mejorar sus falencias.
Actitud frente al pasado: Puntuación 2
9. Cuando era niño… no recuerdo mucho.
24. Antes de la guerra, yo… no existía.
39. Si fuera joven otra vez… me tomaria el tiempo necesario para cada etapa de mi
crecimiento.
54. Mi recuerdo infantil más vivido… un accidente en el mar.
Resumen: Presenta problemas para asumir o recordar su pasado, posiblemente es un
mecanismo de huida posiblemente relacionado con un evento traumático vivido en etapas
anteriores.
Actitud ante el futuro: Puntuación 1
5. El futuro me parece… incierto.
20. Anhelo… una boda hermosa y un hogar.
35. Algún día yo… viajaré al extranjero.
50. Cuando sea más viejo… seré cansona.
Resumen: Es visible la existencia de anhelos a futuro, aunque la inseguridad por lo que
viene puede referirse a un problema con aspectos de su personalidad que ve proyectados a
futuro.
Metas: Puntuación 0
3. Siempre quise… cantar.
18. Sería completamente feliz si… tuviera mayor estabilidad económica.
33. Mi ambición secreta en la vida… ser profesional y fundar un colegio.
49. Lo que más quiero de la vida… mis hijos.
Resumen: Estable emocionalmente y realista en las metas planteadas, teniendo en cuenta
aspectos propios de un plan de vida.
resumen general
1. principales áreas de conflicto y trastorno: padre, relaciones heterosexuales, colegas,
temores, sentimientos de culpa y actitud frente al pasado.
2. interrelaciones entre actitudes: Se evidencia que la falta de la figura paterna
generan sentimientos de angustia e inferioridad, lo cual se busca compensar con
fantasías acerca de la percepción de un hombre que la pueda amar y le pueda
brindar todo esto que con su padre no tuvo. En cuanto a la cercana relación con la
madre, ha producido que tenga una buena percepción ante la familia, empero,
presenta conflicto en sus relaciones heterosexuales, lo cual le produce envidia al ver
pareja que sí sostienen una relación estable.