0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas5 páginas

Programación Declarativa - Información

Un paradigma de programación es un modelo básico de diseño y desarrollo de programas que permite producir programas siguiendo un estilo particular. Los dos paradigmas más representativos son la programación imperativa, que describe la programación en términos del estado del programa y sentencias que cambian dicho estado, y la programación declarativa, que especifica las condiciones y transformaciones deseadas sin describir cómo encontrar la solución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas5 páginas

Programación Declarativa - Información

Un paradigma de programación es un modelo básico de diseño y desarrollo de programas que permite producir programas siguiendo un estilo particular. Los dos paradigmas más representativos son la programación imperativa, que describe la programación en términos del estado del programa y sentencias que cambian dicho estado, y la programación declarativa, que especifica las condiciones y transformaciones deseadas sin describir cómo encontrar la solución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Que es un paradigma de

programación

Un paradigma de programación es un modelo básico


de diseño y desarrollo de programas, que permite producir programas , asi pues no
deja de ser un estilo de programación una forma de hacer las cosas
Los paradigmas pueden ser considerados como patrones de pensamiento para la
resolución de problemas. Desde luego siempre teniendo en cuenta los lenguajes
de programación
No es mejor uno que otro sino que cada uno tiene ventajas y desventajas. También
hay situaciones donde un paradigma resulta más apropiado que otro.
Hay multitud de ellos atendiendo a alguna particularidad metodológica o funcional
Cuando un lenguaje refleja bien un paradigma particular, se dice que soporta el
paradigma, y en la práctica un lenguaje que soporta correctamente un paradigma,
es difícil distinguirlo del propio paradigma, por lo que se identifica con él.

Programación imperativa (1)

Uno de los paradigmas mas representativos de la programación y de hecho el


primer paradigma formalmente aceptado es el imperativo. Imperar significa
mandar, ordenar, y eso es exactamente lo que hacemos al programar.

La programación imperativa, es un paradigma de programación que describe la


programación en términos del estado del programa y sentencias que cambian
dicho estado. Los programas imperativos son un conjunto de instrucciones que le
indican al computador cómo realizar una tarea.
La implementación de hardware de la mayoría de computadores es imperativa;
Esto se debe a que el hardware de los computadores implementa el paradigma de
las Máquinas de Turing.
Los lenguajes imperativos de alto nivel usan variables y sentencias más complejas,
pero aún siguen el mismo paradigma. Las recetas y las listas de revisión de
procesos, a pesar de no ser programas de computadora, son también conceptos
familiares similares en estilo a la programación imperativa; cada paso es una
instrucción

Los primeros lenguajes imperativos fueron los lenguajes de máquina de los


computadores originales. En estos lenguajes, las instrucciones fueron muy simples,
lo cual hizo la implementación de hardware fácil, pero obstruyendo la creación de
programas complejos.
Esto seria ejemplos claros de lenguaje tipo “C” “C++” “java” “python”

La programación imperativa se basa en tres conceptos importantes:

•Celda de memoria variable

memoria donde se almacenan valores que son referenciados y modificados


durante la ejecución del programa, a las que se suele asignar un nombre o
identificador.

•Operaciones de asignación

Operaciones de asignación: son las que permiten asociar los datos o valores a la
posición de la memoria o variable que los contiene.

•Operaciones de repetición

Repetición: normalmente un programa iterativo realiza su tarea ejecutando una y


otra vez una secuencia de pasos elementales

Ventajas y Desventajas de La Programación Imperativa

Ventajas:
1 • Su relativa simplicidad y facilidad de implementación de los compiladores e
intérpretes
2 • La capacidad de reutilizar el mismo código en diferentes lugares en el
programa sin copiarlo.
3 • Una forma fácil seguir la pista de flujo del programa. • La capacidad de ser
muy modular o estructurado.
4 • Necesita menos memoria solamente.

Desventajas:
1 • Los datos son expuestos a la totalidad del programa, así que no hay
seguridad para los datos.
2 • Dificultad para relacionarse con los objetos del mundo real.
3 • Difícil crear nuevos tipos de datos reduce la extensibilidad.
4 • Se da importancia a la operación de datos en lugar de los datos
mismos

CAMPOS DE APLICACIÓN:
Los lenguajes imperativos pueden resolver prácticamente cualquier problema en
cualquier área: desde simples hasta complejos cálculos matemáticos. Se pueden
hacer cualquier tipo de aplicaciones:

-De nominas

-De control aéreo

-De inteligencia artificial

-De control de dosis de medicamentos

-Para cajeros automáticos

-Para naves espaciales

-Para dispositivos móviles

-Aplicaciones en línea y tiempo real.


Programación declarativa

En contraposición a la programación imperativa, es un paradigma de


programación que está basado en el desarrollo de programas especificando o
"declarando" un conjunto de condiciones, proposiciones, afirmaciones,
restricciones, ecuaciones o transformaciones que describen el problema y detallan
su solución. La solución es obtenida mediante mecanismos internos de control, sin
especificar exactamente cómo encontrarla (tan solo se le indica a
la computadora qué es lo que se desea obtener o qué es lo que se está buscando).

-Uno de los ejemplos de lenguaje declarativo mas claro seria “SQL”

Ventajas y desventajas de la programación declarativa


Ventajas:
la ventaja más importante de la programación declarativa consiste en que el
indicar a la computadora“qué” tarea es la que tiene que hacer, en lugar de “cómo”
hacerla

que la solución de un problema se puede realizar con un nivel de abstracción


considerablemente alto , sin entrar en detalles de implementación irrelevantes, lo
que hace a las soluciones mas fácil de entender por las personas

desventajas:
la principal desventaja de la programación declarativa es su incaoacidad para
resolver cualquier problema dado , esta esta restringida al subconjunto de
problemas para los que el interprete o compilñador fue diseñado .

su otra desventaja se encuentra relacionada con la eficiendia . dadi que es


necesaria una frase de interpretación extra en la cual se deben ecaluar todas las
consecuencias de tiodas las declaraciones realizadas , el procerso puede volverse
relativamente lento a comparación con la programación impoeractiva en la que los
cmabios de estado del sistema están dados por instrucciones particulares

También podría gustarte