CONMUTADA CRUCE
¿Qué materiales necesitas para hacer una instalación conmutada de tres puntos
con cruzamiento?
Los materiales que necesitas para realizar una instalación conmutada con cruzamiento
son los siguientes:
Dos conmutadores
Un cruzamiento
Pelacables
Portalámparas
Bombilla
Caja de empalmes de superficie
Caja de superficie para mecanismos
Canaleta 10x15
Cable de 1,5mm
Destornillador
Tijeras
¿Cómo hacer una instalación conmutada de tres puntos con cruzamiento?
A continuación te enseñamos paso a paso cómo realizar una instalación eléctrica
conmutada con cruzamiento.
1. Planifica la instalación. Diseña sobre un plano o boceto la instalación eléctrica
indicando dónde vas a instalar los conmutadores y el cruzamiento. Recuerda: en una
instalación de tres puntos de encendido y apagado tienes que colocar el cruzamiento
en la parte central del circuito. Antes de empezar, desconecta la corriente
eléctrica de la vivienda. Es importante saber qué precauciones hay que tomar con la
electricidad.
2. Fija las cajas de superficie. A continuación enlaza las cajas de superficie para
mecanismos y empalmes con la canaleta de superficie. También puedes realizar una
instalación empotrada. En esta imagen te enseñamos la instalación de superficie para
que puedas visualizar mejor las conexiones.
3. Pasa los cables desde la caja de distribución o empalmes a los
mecanismos. Tienes que llevar el neutro y el cable azul directamente a un borne del
portalámparas.
Conecta el cable azul al borne.
4. Conecta la fase o línea al conmutador. Desde la caja de empalmes lleva el cable
de fase, el cable marrón, al primer conmutador.
La conexión en el conmutador se realiza en el conector blanco. Aprieta la
pestaña blanca e introduce el cable pelado hasta el fondo y suelta.
5. Conecta el cable de retorno. Del conector que queda libre del portalámparas
conecta un cable de color negro que será el retorno de corriente y conéctalo al
segundo conmutador.
La conexión en el segundo conmutador se realiza de la misma forma que en el
anterior.
6. Conecta el cruzamiento. Para terminar la instalación solo falta realizar las
conexiones al cruzamiento. Desde cada conmutador conecta dos cables en las
pestañas de color negro.
Conecta dos cables de color negro en el segundo conmutador como se
aprecia en la foto anterior y conéctalos en el cruzamiento en las pestañas
negras.
Haz lo mismo con el otro conmutador, conecta dos cables de color marrón para
diferenciarlos y conéctalos en el cruzamiento en las pestañas blancas como en
la foto superior.
7. Monta los interruptores en las cajas. Fija los mecanismos en las cajas de
superficie.
Pon los marcos y las teclas a los interruptores. A continuación, conecta la
corriente eléctrica y comprueba la instalación. Desde cualquier interruptor
podrás encender y apagar la luz.