0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas17 páginas

Datos de Sacatepequez.

Sacatepéquez es un departamento en la región central de Guatemala. Limita con cuatro departamentos y su cabecera es Antigua Guatemala. La economía se basa en el turismo y la agricultura, cultivando productos como café, caña de azúcar, trigo y maíz. Algunos platos típicos incluyen el revolcado, pepián y chiles rellenos. El departamento también es conocido por sus trajes tradicionales que varían entre municipios.

Cargado por

luisfernandezr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas17 páginas

Datos de Sacatepequez.

Sacatepéquez es un departamento en la región central de Guatemala. Limita con cuatro departamentos y su cabecera es Antigua Guatemala. La economía se basa en el turismo y la agricultura, cultivando productos como café, caña de azúcar, trigo y maíz. Algunos platos típicos incluyen el revolcado, pepián y chiles rellenos. El departamento también es conocido por sus trajes tradicionales que varían entre municipios.

Cargado por

luisfernandezr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

SACATEPÉQUEZ.

Sacatepéquez (voz náhuatl que significa «en el cerro cubierto de hierba») es


un departamento de Guatemala, situado en la región Central de Guatemala. Limita
al Norte, con el departamento de Chimaltenango; al Sur, con el departamento
de Escuintla; al Este, con el departamento de Guatemala; y al Oeste, con el
departamento de Chimaltenango. La cabecera departamental, Antigua Guatemala,
se encuentra a 54 kilómetros al oeste de la ciudad capital.

Sus principales idiomas son el castellano y el kaqchikel. Su temperatura


habitual es templado y su fiesta titular es el 15 de agosto, en honor a la Virgen de la
Asunción, el 8 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción y el 25 de julio
en conmemoración a Santiago Apóstol. Su fundación fue el 12 de septiembre de
1839.

La economía de este departamento está basada en el turismo y la agricultura


gracias a sus tierras fértiles se cosechan productos como:
-Café, -Caña de azúcar, -Trigo, -Maíz, -Frijol, -Zanahoria, -Ejote, -Arvejas,
-Durazno, - Pera, -Manzana, -Aguacate,
IMÁGENES (turismo)

Catedral San José

Municipalidad Antigua Guatemala.


Arco de Santa Catalina.

Dulces típicos de Sacatepéquez.


Vuelo de los gigantes.

Palacio de los Capitanes Generales.


Cerro de la Cruz.

Volcán de Agua, Sacatepéquez.


Parque Ecológico “Senderos de Alux”.

Convento de las Capuchinas.


COMIDAS TÍPICAS.

El Revolcado guatemalteco es una comida típica del país, este revolcado esta
hecho a base de un recado y carne de cerdo muy nutritiva.

El Pepián de pollo guatemalteco es un tradicional guiso carnoso y picante que


muchos ven como nuestro plato nacional. Un recado como decimos en Guatemala.
Chiles rellenos.

Los frijoles volteados son un platillo típico consumido en el país por los chapines,
son perfectos para disfrutar a cualquier hora de día acompañados de unas
deliciosas tortillas.
El ayote en dulce es un postre delicioso que puedes encontrar en cualquier
mercado del país, su sabor azucarado te dejara con ganas de más de este platillo.

Los molletes guatemaltecos son un postre típico y popular durante la Navidad y la


Cuaresma.
Los plátanos en mole guatemalteco son un postre muy delicioso, que puedes
prepararle a tu familia en esos días de frío.

Hilachas guatemaltecas.
El arroz con chocolate de Guatemala es una de las bebidas típicas ideal para
compartir con toda la familia en esos días de frío, puedes acompañarlas de unas
sabrosas galletas, enchiladas o con un sabroso pan de yemas.
TRAJES TÍPICOS.

Antigua Guatemala.

Alotenango.
San Bartolomé Jocotenango.

Santa Lucía Milpas Altas.


San Antonio Aguas Calientes.

San Lucas Sacatepequez.


Santa Catarina Barahona.

Santo Domingo Xenacoj.


Santiago, Sacatepequez.

Sumpango.

También podría gustarte