0% encontró este documento útil (1 voto)
238 vistas12 páginas

11 DLC Iii Per PDF

Este documento presenta el plan de clase para el grado 11 en la institución Salesiano San Juan Bosco. Contiene la programación de las clases de lengua castellana e inglés para 3 semanas, con los desempeños, actividades y evidencias de aprendizaje planeados para cada semana. El plan incluye temas como la literatura del simbolismo, el análisis de textos, el uso de vocabulario en inglés relacionado con sentimientos y oficios.

Cargado por

Natalia Moros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
238 vistas12 páginas

11 DLC Iii Per PDF

Este documento presenta el plan de clase para el grado 11 en la institución Salesiano San Juan Bosco. Contiene la programación de las clases de lengua castellana e inglés para 3 semanas, con los desempeños, actividades y evidencias de aprendizaje planeados para cada semana. El plan incluye temas como la literatura del simbolismo, el análisis de textos, el uso de vocabulario en inglés relacionado con sentimientos y oficios.

Cargado por

Natalia Moros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ

PRESENCIA NORTE DE SANTANDER


GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 1 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

DESARROLLO LINGÜÍSTICO Y
GRADO 11° PERIODO III Inicia 08 07 19 Termina 15 09 19 DIMENSIÓN
COMUNICATIVO
EDUCADOR(ES)
Sábado (Inglés)
Día
Asesorías y atención a Martes (Lengua Castellana)
RAQUEL ELVIRA ROJAS – HELECTO JOSÉ MONTENEGRO LOBATO
padres de familia 8:30 a.m. -10:30 a.m.
HORA:
5:20 p.m.– 7:00 p.m.

COMPETENCIA
Lengua castellana: Reconocer los aspectos formales y conceptuales del lenguaje como posibilidad para explicar, argumentar, clasificar, comparar e
interpretar discursos literarios, científicos, técnicos y cotidianos que lo acercan a una visión incluyente de sus realidades.
Inglés: Adaptar conversaciones dadas a diversas necesidades comunicativas siguiendo esquemas dados y usando correctamente elementos formales de la
lengua como la sintaxis y la semántica.
SEMANA DESEMPEÑOS ACTIVIDADES EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CALIF.
Lengua Castellana
-Meta cognición de la prueba institucional del
segundo periodo, teniendo en cuenta sus
componentes (semántico, sintáctico y pragmático):
*Identificar y entender los contenidos explícitos de
3.2.1. Ser: Asume una posición -Meta cognición de la prueba institucional
un texto.
crítica sobre la intolerancia, la
*Articulación de un texto.
1 segregación y el señalamiento.
*Reflexión de contenido.
-Teniendo en cuenta el libro “Cien Años de
Soledad”, se propiciaran actividades de análisis de
lectura.

1. Hacer: usa en inglés el Inglés


vocabulario relacionado con FEEL
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 2 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

situaciones de protesta y apoyo. Individualmente relacionan el vocabulario con las


Ser: Toma la iniciativa en las imágenes, ejercicio 1 pag. 28
conversaciones habituales del aula, Repetición del vocabulario
aportando y argumentando sus IMAGINE
experiencias, ideas y opiniones en Separar las palabras por silabas y marcar el acento.
torno a la temática tratada. Socialización ejercicio 1
DO
Completa situaciones con el vocabulario anterior,
ejercicio 2 página 28.
Responder preguntas sobre situaciones
relacionadas con el vocabulario, ejercicio 3 pág. 28
SHARE
Socialización de ejercicios Responde preguntas sobre situaciones
Revisión y corrección relacionadas con protestas y apoyo a
EVOLUA obras de caridad, ejercicio 3 página
Trabajo página 92. 28(20%)
Responder preguntas protestas y obras de caridad, Trabajo en la plataforma (10%)
ejercicio 3 página28.
Trabajar en la plataforma.
3.3.1. Saber hacer: Produce textos Lengua Castellana La literatura del Simbolismo.
empleando lenguaje verbal o no Taller Pág. 54-55 punto 2, 3(Lamia), 4, 5 y
verbal, para exponer sus ideas o para Lectura y socialización de la literatura del 6
recrear realidades con sentido Simbolismo.
crítico. Palabras desconocidas. Pág. 39-53 Isoordinar clases aplicando la regla de
2
propiedad en el libro de Lectores
¿Qué indica la regla de propiedad? competentes 2.0 “Mindrawers” sesión 3.
¿Qué es un criterio de isoordinación? Bimestre 2.
¿Qué significa que dos clases estén en relación de
exclusión?
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 3 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

Inglés
FEEL
Lectura de un folleto: Dana Point Elephant Parade.
Responder preguntas de pre-lectura a partir de las
imágenes.
IMAGINE
Relacionar los títulos con los párrafos.
Identificación del vocabulario de los oficios.
Explicación del vocabulario nuevo.
2. Hacer: Organiza párrafos dentro
Descripción de las imágenes.
de textos en inglés a partir de la idea
DO
central.
Lectura fonética.
Preguntas de comprensión, ejercicio 4 página 29.
SHARE
Responder preguntas sobre la lectura
Socialización de respuestas.
hecha, ejercicios 4, 5 página 29(10%)
Revisión y corrección.
EVOLUA
Responder preguntas.
En grupo reportar las respuestas de uno sus
compañeros.
Trabajar página 93.
Trabajar en la plataforma,
Lengua Castellana Producir y socializar un poema dadaísta en
3.3.1. Saber hacer: Produce textos
La literatura de las Vanguardias págs. 111-125 donde exponga sus ideas para recrear
empleando lenguaje verbal o no
3 Mapa conceptual sobre la literatura de las realidades con sentido crítico.
verbal, para exponer sus ideas o para
Vanguardias. Los pasos para elaborar el poema dadaísta
recrear realidades con sentido crítico
se encuentra en el libro físico (pág. 125).
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 4 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

¿Qué quiere decir que dos conceptos estén en Llevar tijeras, periódico y colbón.
relación de supraoordinación?
¿Qué indica la regla anticontenencia? Isoordinar clases en relación de
supraoordinación aplicando la regla de
anticontenencia en el libro de Lectores
competentes 2.0 “Mindrawers” sesión 4.
Bimestre 2.
Inglés
FEEL
Lectura de un cuadro gramatical con Be going to
Ejercicio 1 página 30
Extraer ejemplos de la lectura del folleto Dona
Point Elephant Parade.
IMAGINE
Deducciones gramaticales. Ejercicios 2, 3, 4,
3. Saber: Diferencia la forma y 5pagina 30.
función del futuro con GOING TO y Explicaciones gramaticales y aclaración de dudas Relacionar preguntas con respuestas,
3 WILL DO organizar oraciones y completar texto con
Identificar planes y predicciones, GOING TO y WILL, pagina 94(20%)
Escribir oraciones con GOING TO o WILL
SHARE
Socialización.
Revisión y corrección
Intercambio de grupos y comparar las oraciones
EVOLUA
Realizar ejercicios página 94.
Trabajar en la plataforma
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 5 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

Lengua castellana -Consulta información de la pág. 62 en la


base de datos que se indica y resume tus
El valor de la información. hallazgos.
Bases de datos. Pág. 61 libro físico Activamente. -Plantea dos argumentos que justifiquen
3.1.1. Saber: Analiza textos de la Volumen 2. la siguiente afirmación: “El valor de la
literatura de la época moderna, información debe medirse con
apoyándose en su contexto ¿Qué indica la regla coherencia? parámetros cualitativos y no
histórico, social, cultural y literario. ¿Cómo se conecta el propósito de lectura con la cuantitativos.
. regla coherencia?
Establecer mapas de clases que cumplan
con la regla de coherencia en el libro de
Lectores competentes 2.0 “Mindrawers”
sesión 5. Bimestre 2.
Inglés Cuestionario evaluación parcial: GOING
4 Evaluación parcial TO – WILL , Vocabulary: PROTEST AND
FEEL SUPPORT (30%)
Suscitar el significado de las frases presentadas en
el cuadro del ejercicio 1 página 31
Explicación
4. Saber: Completa textos en inglés
Repetición del vocabulario.
usando la combinación VERB +
IMAGINE
preposition.
Brain trainer: memorizar el mayor número de
frases, actividad 3 página 64
Relacionar el inicio de oraciones con su
complemento, ejercicios 2 página 81
Completar un texto con la preposición correcta,
ejercicio 3 página 81
DO
Trabajar ejercicios 1-4 página 95.
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 6 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

SHARE
Socialización de ejercicios Completa un texto con la preposiciones,
Revisión y corrección. seleccionar el verbo correcto en oraciones
EVOLUA de selección múltiple (20%)
Trabajo en la plataforma
Lengua castellana -Caligrama sobre el poema dadaísta en la
-Elaboración de un caligrama según los rasgos y semana 3, atendiendo a los criterios y
criterios vanguardistas socializados. Octavo de material solicitado.
3.3.1. Saber hacer: Desarrolla cartulina blanca, marcadores, colores, título
procesos de autocontrol y corrección creativo y contenido enfocado en el poema Sustentar las Clases construidas a lo largo
lingüística en la producción de sus dadaísta en la semana 3. del bimestre en el libro de Lectores
textos orales y escritos. competentes 2.0 “Mindrawers” sesión 6.
Duelo de Isoordinadas Bimestre 2.

EVALUACIÓN PARCIAL EVALUACIÓN PARCIAL


Inglés
FEEL
5
Responder preguntas de acuerdo a las imágenes,
ejercicio 1 página 32
Presentar el dialogo página 18.
Repetición del dialogo
Confirmación de las respuestas del ejercicio 1
IMAGINE
5. Hacer: Utiliza expresiones en Responder preguntas sobre el dialogo, ejercicios 3,
inglés para persuadir ante 5 página 32-33
situaciones planteadas. Dramatización del dialogo
Ser: Participa de manera activa como DO Conversaciones persuadiendo sobre
miembro de un grupo cumpliendo el Encontrar la definición de los adjetivos dados situaciones específicas (20%)
rol asignado. Ejercicio 7, 8 página 33
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 7 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

SHARE
Socialización de las conversaciones hechas
Revisión y corrección.
EVOLUA
Elaborar una conversación donde se persuada a
realizar acciones.
Trabajar página 96.
Lengua Castellana Elabora un ensayo teniendo en cuenta las
dos fases que se encuentran en la pág. 66
El ensayo: Practicar nuevas formas de pensar y del libro físico.
escribir. - Crear MAKER para desarrollar
habilidades argumentativas y su
Crear MAKER: Una competencia de debate para capacidad de persuasión por medio de un
poner a prueba nuestras habilidades concurso de debate. Pág. 67-72. Módulo
3.2.1. Ser: Se interesa por la
argumentativas. 1.2 del libro virtual Santillana. El debate
búsqueda de información referente
se realzará en la semana 8 con el libro
a situaciones propias que le permita
“Cien años de Soledad”
hacer una mejor interpretación de su
6 propia cultura y propia realidad.
-Entrega de 3 producciones textuales en
el cuaderno de producción textual.
¿Cómo funciona la Regla de género próximo en sus
formas positiva y negativa? Identificar la clase supraordinada
¿Qué es la clase Supraordinada? aplicando la regla género próximo en el
libro de Lectores competentes 2.0
“Mindrawers” sesión 1. Bimestre 3.
6. Saber: Expresa todo tipo de Inglés
posibilidades ante diversas FEEL
situaciones usando el First Explicación cuadro gramatical página 33
conditional Ejercicio 1 página 33
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 8 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

IMAGINE
Escribir posibles consecuencias a situaciones dadas
DO
Completar oraciones expresando causa y efecto,
ejercicio 2 y 3 página 33.
SHARE
Socialización de las respuestas Reportar la respuesta del compañero de
Revisión y corrección grupo al ejercicio 3 página 33 (20%).
EVOLUA
Hacer preguntas sobre el ejercicio 3 y reportar las
respuestas del compañero de grupo a cada Cuestionario evaluación Parcial: Verbs + ,
situación. prepositions, Second Conditional (30%).
Trabajar página 97.
Trabajar en la plataforma.
Evaluación parcial
Lengua castellana
El discurso: la exposición pública de las ideas. Socialización del discurso elaborado.
Saber hacer: Produce textos orales, Taller el discurso. pág. 68 -Evaluación PLENO
escritos y artísticos que dan cuenta
de las manifestaciones culturales, Evaluación PLENO de los aprendizajes abordados Heredar isoordinadas a la clase concepto
sociales e ideológicas que surgen en aplicando la nomenclatura en el libro de
la sociedad. ¿Cómo deben ser las isoordinadas de la Clase Lectores competentes 2.0 “Mindrawers”
7
Supraordinada? sesión 2. Bimestre 3.
¿Para qué sirve la nomenclatura de isoordinadas?
7. Hacer: Organiza párrafos dentro Inglés
de textos en inglés a partir de la idea FEEL
central. Lluvia de ideas para describir la imagen y predecir
Ser: Toma la iniciativa en las la lectura del artículo : Eco World
conversaciones habituales del aula, Responder la pregunta del ejercicio 1 página 34.
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 9 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

aportando y argumentando sus Leer el texto y subrayar ideas centrales de cada


experiencias, ideas y opiniones en párrafo.
torno a la temática tratada. Lectura fonética.
IMAGINE
Confirmar la respuesta a la pregunta del ejercicio
1.
Ejercicio 2 página 34. Escribir una reseña sobre alguna
DO propuesta ocurrida en el país (10%)
Responder preguntas de comprensión página 34
ejercicio 3.
SHARE
Socialización de respuestas.
Revisión y corrección.
EVOLUA
Encontrar predicciones en la lectura y clasificarlas
en orden de importancia y explicar el porqué.
Escuchar conversaciones e identificar la temática
de cada una.
Trabajar en casa página 98.
-ANÁLISIS DEL LIBRO “CIEN AÑOS DE
Lengua castellana
SOLEDAD” habilidades argumentativas y
3.1.1. Saber: Relaciona y caracteriza
su capacidad de persuasión por medio de
diferentes discursos orales, escritos y ANÁLISIS DEL LIBRO “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”
un concurso de debate.
extralingüísticos, aplicando
8 estrategias descriptivas, explicativas ¿Qué es una Clase Exclusora?
Aplicar la regla de diferencia específica
y analógicas en su interpretación y ¿Qué indica la regla de diferencia Específica?
para identificar las Clases Exclusoras en el
producción en contextos reales y
libro de Lectores competentes 2.0
significativos.
“Mindrawers” sesión 3. Bimestre 3.
-PRUEBA INSTITUCIONAL.
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 10 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

PRUEBA INSTITUCIONAL
Ser: Toma la iniciativa en las Inglés
conversaciones habituales del aula, EVOLUA
aportando y argumentando sus Escuchar una entrevista radial sobre un evento de
Ejercicios de Metacognición basados en la
experiencias, ideas y opiniones en caridad y responder preguntas sobre ella
prueba institucional
torno a la temática tratada. Simulacro de Prueba saber
Metacognición prueba institucional
- Diseña tres memes: literatura, cien años
de soledad y proyectos transversales:
3.2.1. Ser: Reconoce en los medios Lengua castellana PRAE Y PESCC.
de comunicación la presencia de El meme: herramienta de comunicación popular. -Entrega de 2 producciones textuales en
contextos sociales, culturales y Proyectos transversales: PRAE Y PESCC. el cuaderno de producción textual (10%)
políticos, entre otros, que influyen
en la vida y visión de mundo de las ¿Qué indica la Regla de Recorrido? Aplicar la Regla de Recorrido para
personas. ¿Cómo se aplica la Regla de Recorrido? establecer las Clases Exclusoras en el libro
de Lectores competentes 2.0
“Mindrawers” sesión 4. Bimestre 3.
Inglés
9
FEEL
Lectura de estrategias de escritura
Nombrar las partes de una carta y traducirlas al
Ser: Disfruta produciendo textos en inglés
inglés. IMAGINE
Lectura de una carta ejercicio 2 página 35
Señalar las partes de la carta y sus elementos,
ejercicio 2 página 35.
DO
Responder preguntas sobre la carta. Ejercicio 3
página 35. Redacta una carta formal para dar
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 11 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

Relacionar problemas con los encabezados de solución a un problema (10%)


artículos, ejercicio 4 página 35.
SHARE
Socialización de respuestas.
Revisión y corrección.
EVOLUA
Redactar una carta dando solución a uno de los
problemas planteados en el ejercicio 4, ejercicio 5,
6 página 35.
Trabajar en casa página 99
Porcentaje de trabajo del periodo en la
Trabajo en la plataforma My English Lab
plataforma My English Lab. (10%).
Actividad en la plataforma Santillana
10 Actividad en la plataforma Santillana.
CONSENSO DE NOTAS
Revisión de portafolio con las actividades
Consensuar nota final.
asignadas durante el período.
OBSERVACIONES
1. Traer y cuidar los útiles escolares asignados para la dimensión, incluido el plan de clase (diccionario, libro Lectores Competentes, cuaderno de producción textual,
cuaderno DLC).
2. Mantener el portafolio en orden.
3. Presentar las actividades con calidad y a tiempo, evidenciando responsabilidad, puntualidad y compromiso en la dimensión.
4. Estudiar para las evaluaciones parciales y prueba institucional.
5. Participar en clase de manera ordena y respetuosa contribuyendo al buen ambiente escolar, manifestando actitudes de respeto hacia compañeros y docentes.
6. Si alguna actividad no se lleva a cabo en la semana asignada, se realizará a la semana siguiente y se notificará por Educamos a los acudientes.
7. Pedimos a los acudientes, colaborar con su valioso acompañamiento y seguimiento de las actividades de apoyo desde el hogar.
8. Durante el periodo, se involucrarán actividades para fortalecer el proyecto PRAE, a partir de la solución de problemáticas relacionadas con la salud y el ambiente.
9. El plan de clase puede estar sujeto a cualquier modificación durante el trascurso del mismo por actividades pastorales o institucionales.
10. Durante este periodo, lengua castellana y lengua extrajera trabajarán en conjunto para fortalecer el proyecto educativo de aula, con el fin de presentar la muestra
investigativa.
11. CORTES VALORATIVOS
CORTES ASPECTOS % VALORACIÓN FINAL
SOCIEDAD SALESIANA INSPECTORÍA SAN PEDRO CLAVER-BOGOTÁ
PRESENCIA NORTE DE SANTANDER
GESTIÓN ACADÉMICA
PLAN DE CLASE
CÓDIGO: GA-F04 VERSIÓN: 3.0 FECHA: 18/01/18 PÁGINA 12 DE 12
“Formamos Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”
Seleccione con una X la SALESIANO SAN JUAN BOSCO X DIVERSIFICADO DOMINGO SAVIO
Institución SALESIANO CESCAL SALESIANOS DE DON BOSCO

Pruebas objetivas 30%


Primer corte: 60% Actividades en clase 20%
Actividades de apoyo 10%
Pruebas objetivas 10%
Segundo corte: 40% Actividades en clase y de apoyo 10%
Prueba institucional 20%
12. El proyecto Desing for change se llevará a cabo según el horario escolar y la indicación de las docentes.

Elaborado Por Revisado por Aprobado Por

Nombre: RAQUEL ROJAS – HELECTO MONTENEGRO L. Nombre: HELECTO MONTENEGRO Nombre: MARÍA ELENA SILVA

Cargo: DOCENTES Cargo: JEFE DE DIMENSIÓN Cargo: COORDINACIÓN

Fecha : 20-06-19 Fecha :05-07-19 Fecha :08-07-19

También podría gustarte